¿Se acuerdan de Alfonso Cuarón? Bueno, pues resulta que está causando una gran polémica internacional gracias a un filme corto que produjo junto con Naomi Klein, basado en el último libro de Naomi llamado The Shock Doctrine. En lo personal No Logo y Fences & Windows me dieron mucho en qué pensar, así que creo que voy a tener que leer este último libro para saber bien de qué se trata. Por lo pronto, me llama la atención el enfoque de la película sobre el pacifismo, visto no tanto desde un punto de vista humanista sino desde un punto de vista político - económico: La economía del Capitalismo del Desastre.
Creo que los libros de Naomi tienen mucho de verdad, pero no soy globalifóbico a ultranza, ya que, aunque acepto que los movimientos "altermundistas" tienen razón en varios puntos pierden para mi toda autoridad moral por la pésima manera que tienen de hacerlos notar. Si fuera más paranoico, seguramente pensaría que esos movimientos son tan absurda y estúpidamente violentos e intransigentes porque han sido infiltrados por los mismos grupos que pretenden combatir para desprestigiarlos. Pero después de platicar con varios de estos fanáticos creo que muchos no necesitan de ayuda: gracias a la naturaleza catastrofista de sus postulados, solitos atraen a cada espécimen porril que pa qué les cuento, igual que los movimientos ecologistas atraen a una buena cantidad de ecoterroristas. Es una lástima, porque creo que el poder desmedido que está concentrándose en manos de los grandes capitales basados en la economía de la guerra necesita un sano contrapeso que no aparece por ningún lado. ¿Quién lo diría? En este momento de la historia, parece que la aspiración más subversiva es desear genuinamente la paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario