¿En qué se parece el Sapo del cañaveral al iPhone?

Según
rotten.com, el humilde sapo del cañaveral es una especie endémica del Caribe y las Américas, los cuales desarrollaron evolutivamente, como medida de defensa, un cóctel de venenos que segregan a través de la piel y especialmente a través de unas glándulas gigantescas a los lados de la cabeza que les permiten lanzar veneno a varios pies de distancia. Esto convierte al sapo en un bocadillo mortal para la mayoría de los predadores, pero tiene un extraño efecto secundario: produce alucinaciones en la gente que lo lame, o fuma o come algunas partes específicas. Lo malo es que lamer sapos es una actividad bastante peligrosa, ya que, finalmente, el veneno es una sustancia destinada a matar a quien lo ingiere. Sobretodo si quien lo lame es un niño o un animal doméstico. Perfecto. ¿Y el iPhone?

Un saludo a mi estimado amigo, Don Luis Alcaraz Leal, por demostrar en su
blog que, en cuanto a adicción a la tecnología, el resto de los mortales somos simples aficionados. Saludos, Don Luis, y por favor no me lo vaya a tomar a mal.
2 comentarios:
ejejej para nada amigo.
Yo siempre me he distinguido por decir las cosas como son, y actuar siempre de la manera mas fiel a mi personalidad.
Eso a algunos no les gusta, pero sabe que?? ... me vale!! ajajaja
Como dice mi blog: Me decian que no podia ser irreverente, pero les mente la madre y puse lo que quise.
ajajaj Saludos amigo!
Invitale al Sr. Arjona Chin un Té de Tila para que ya no haga corajes en el Hispapug jajajajaa :D
Si, ya le dije que no ande haciendo corajes porque le van a salir piedras en la vesícula. A lo mejor ahora sí me hace caso jejejeje.
Publicar un comentario