
A mi no se me ha olvidado, y eso que todavía ni nacía. Pero veo estas fotos y sigo sin poderlo entender. ¿Cómo es posible que esto haya podido pasar en el México moderno?
¿En qué carajos estaría pensando Luis Echeverría cuando armó este desmadre? No sé a ustedes, pero a mi no me queda la menor duda de que este señor manejó las cosas con toda premeditación, alevosía y ventaja para asegurarse de que, tarde o temprano, esta masacre sucediera. Lo malo es que las consecuencias del 2 de octubre las seguimos viviendo el día de hoy. El 2 de octubre orilló a mucha gente a pensar que no existía más que la via de las armas para cambiar las cosas en este país. Y 39 años después, todavía hay gente alzada en las sierras como consecuencia de esta estupidez y del colofón del jueves de Corpus de 1971.
Por eso, cada que el EPR arma un nuevo reventón no puedo evitar pensar en Echeverría y decir: "Gracias, señor Presidente".
Por eso, cada que el EPR arma un nuevo reventón no puedo evitar pensar en Echeverría y decir: "Gracias, señor Presidente".
3 comentarios:
En la carrera entregué un trabajo parcial, donde hicimos un juicio por el 2 de octubre para presentar nuestra investigación al respecto.
Yo era el abogado defensor del gobierno que tenía que convencer al jurado (resto de la clase) de que se había actuado bien. Yo gané el juicio, aún me siento sucia al respecto porque obviamente pienso todo lo contrario, pero bueno al manipular la información se cambia la interpretación de los hechos.
Es triste vivir las consecuencias de tan mala decisión de Echeverría, a ver que nos toca vivir con las decisiones que el gobierno está haciendo ahorita.
A la gente se le ha olvidado el 2 de octubre si lo recordara recordaria que existe estado de derecho, si la gente de la epoca no se entero quienes estaban detras del "movimiento" menos las generaciones que siguieron
Fue una verdadera gesta heroica del ejercito defendiendo al pais, esa gente que estuvo ahi NO ERAN ESTUDIANTES, UN ESTUDIANTE ESTUDIA. Mexico realmente peligraba de la infiltracion comunista. eso pasaba en Mexico mientras el comunismo golpeaba en asia en vietnam, en esos años 60´s los rusos mandaban CABEZAS NUCLEARES A CUBA eso pasaba. el gobierno freno algo realmente malo que se veia venir y los "estudianes" solo fueron carne de cañon usados por intereses coministas SIN DARSE CUENTA , AUN HOY
Desde los años 50´s en plena guerra fria el comunismo avanzaba pero no fue si no hasta que a finales de los 60 estaba preparado para golpear al pais, utilizando a los jovenes, jovenes que ni en cuenta, el gobierno solo queria cuidar a Mexico, proteger ala poblacion civil a los fanaticos seguidores de los liders a ellos queria proteger el gobierno. gracias a ese dia hoy hay liberad de expresion y censurar una opinion como este comentario caeria en la famosa represion que tanto criticaban en esos años,
Anónimo,
En lo único en lo que coincido contigo es en que estoy convencido de que, a pesar de lo que digan, el ejército es el único órgano gubernamental que intentó comportarse de forma congruente en todo este sainete. Y estoy convencido de que el 2 de octubre tanto estudiantes, como soldados y hasta el mismo Presidente en turno fueron entrampados por el Cabrón de Echeverría.
No se puede obviar el hecho de que, en ese entonces, México era una Dictadura de Facto. Una Dictadura con características tan especiales que Mario Vargas Llosa la bautizó como la Dictadura Perfecta: se trataba de una Dictadura hereditaria donde ni siquiera el Dictador en turno tenía idea de quién sería su sucesor.
El puesto de Presidente de la República era muy cotizado porque equivalía a una licencia para ejercer el poder absoluto durante 6 años. Transcurrido ese lapso los mexicanos teníamos la garantía de que se iba a ir y no iba a regresar.
Pero había otros puestos en la corte del Dictador que, debido a su importancia estratégica, permitían construir una precampaña a la presidencia. Uno de ellos era la Secretaría de Gobernación. De de todos es sabido que Gobernación tenía intervenidos a todos los movimientos sociales, e incluso a veces calentaban los ánimos en caso de necesidad. No volaba una maripos sin que se enterara papá Gobierno.
Todo indica que Echeverría amarró todo este teatro aprovechando su posición con el fin de presentarse a si mismo precisamente como dices: como el héroe que salvó a la patria de la amenaza comunista. Yo no puedo decir eso de un psicópata como este señor.
En cuanto a lo de que los estudiantes estudian, pues sí, estudian. Lo malo es que algunos también aprenden. Un estudiante universitario es caldo de cultivo para cualquier ideología radical ya que el estudiante al estar en contacto con información y comparar la clase de país que tenemos y la calaña de los mafiosos que lo controlan, contra la clase de país que podríamos tener, a veces llega a reaccionar de forma violenta. Es lo más natural.
Que los estudiantes fueron utilizados sin darse cuenta y utilizados trágicamente como carne de cañón me queda muy claro. También me queda claro que entramparon al ejército, y la verdad admiro el enorme sacrificio que hicieron nuestras fuerzas armadas para mantenerse fieles a las instituciones a pesar de que las circunstancias los dejarían como los villanos de la película. En cualquier otro país de América Latina, los Golpes de Estado se organizaban por mucho menos que eso, y nuestro Ejército venció la tentación de hacerlo. Porque así como nos salvamos de la "conjura comunista", también nos salvamos de tener a un Pinochet en Los Pinos.
La mano que jalaba los hilos en todo ese desmadre no estaba en Estados Unidos, ni en la Unión Soviética, ni en Cuba, ni en China... estaba sentada en el palacio de Bucareli como Pinky y Cerebro... planeando cómo conquistar al mundo.
Publicar un comentario