🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

sábado, 12 de enero de 2008

Tata Motors

La primera vez que escuché hablar de Tata Motors pensé en alguna vacilada como estos anticomerciales. Después de todo, si el Güiri Güiri ya tuvo su Ponchivisión, ¿Por qué el Tata no iba a tener su Tata Motors? (ADVERTENCIA - Este video contiene lenguaje procaz y soez, así que reprodúcelo bajo tu propio riesgo. O sea que si te corren de la chamba por andar oyendo albures y leperadas a todo volumen no me hago responsable.)

Anticomerciales - (04:07)


Ya después me explicaron que no era broma, que Tata Motors es una empresa automotriz de la India, que es bastante fuerte y que hizo noticia esta semana por sacar a la venta un automóvil que cuesta nada más 2,500 dólares.


Pero ni se hagan ilusiones: si le sumamos un 150% de aranceles porque no tenemos TLC con la India nos va a dar 5,250 dólares; más el envío nos va a dar 5,500 dólares, y ya con el IVA y el ISAN y la tenencia y las placas y las otras sorpresitas que cobran a última hora nos va a quedar más o menos en 8,000 dólares. Y sacándolo a crédito y ya con el seguro vamos a acabar pagando un gran total de unos 16,000 dólares por un carrito que originalmente se suponía que costaba 2,500. Así se las gastan en mi México lindo y querido. Y ni se extrañen: la culpa la tenemos nosotros, por dejados.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Pa'que te digo que no si, si

Abogado Ortíz dijo...

Mexico esta lleno de gringos que manejan las politicas economicas y si un mercado emergente y poderoso como india comienza a dar problemas de ingreso de autos como los faw que tambien valen menos de lo que nos los venden pues seguiremos en eso ejemplo GM ni por comprar a izusu ni a daewoo se levantan por que quierne vender los coches como si fueran vehiculos muy resistentes por eso no sacan del mercado al chevy pero ahora con los precios del chevy yo creo que bajan sus ventas si tata entra con fiat los precios van a ser competitivos pero fiat va a quebrar en mexico pues se van a vender los tata y no los fiat que ya de por si son carisimos y muy ligeros el mercado grigo sigue gobernando la voluntad de mexico que no te laven el coco que libertad y no se que, si fuera asi, los tata y los rusos y alguna empresa mexicana de diseño y produccion de autos y motores ya estaria funcionando en México