🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

miércoles, 2 de enero de 2008

51 años sin rasurarse


El 2 de Diciembre de 1956 encalló este yate llamado "Granma" en una playa de Cuba llamada "Las Coloradas", dando inicio, para bien o para mal, a uno de los capítulos más trascendentes de toda la historia Latinoamericana. ¿Por qué? Bueno, porque a bordo iban 82 Guerrilleros, entre los cuales estaban los hermanos Fidel y Raúl Castro, y un médico de origen Argentino a quien todos llamaban "El Che". Así comenzó la Revolución Cubana, culminando con la huida de Batista y la entrada en La Habana del Ejército Revolucionario el 1 de enero de 1959.

Hay quien ve esta fecha como un capítulo heróico, y hay quien la ve como una infamia. Es lo de menos. El caso es que Fidel está celebrando 51 años de no rasurarse las barbas, y a pesar que lo han "matado" infinidad de veces en los medios, ahí sigue tan campante. No sé si el mundo sería mejor o peor si no hubiera habido revolución Cubana, tan sólo sé que hay un dicho que dice que no hay gobierno que dure cien años, ni pueblo que lo resista. En México aguantamos 75 años al PRI, pero al menos teníamos el consuelo de que cambiábamos de presidente cada 6 años y podíamos dedicarnos el siguiente sexenio a mentarle la madre al anterior. ¿Cuánto más aguantará Cuba? Nadie lo sabe, pero sólo a ellos les corresponde decidirlo.

Por eso, también hay que recordarle a los rabiosos que se la pasan despotricando contra Fidel como si fuera el anticristo que el 7 de febrero se cumplen también 46 años del embargo de Estados Unidos contra Cuba. O sea que el gobierno de los Estados Unidos lleva 46 años tratando de matar de hambre al pueblo cubano con la esperanza de que se rebele contra su gobierno. A mi me parece que con la misma virulencia con que se critican abusos contra los derechos humanos y la libertad de expresión del Gobierno Revolucionario, también deberían criticarse la inhumanidad del embargo y de los abusos que se cometen sistemáticamente en la base militar de la Bahía de Guantánamo con el pretexto de la "Guerra contra el terrorismo".

No hay comentarios.: