
La primera cosa que me sorprendió es el mote de "Ley Televisa". Como si esta ley no afectara y beneficiara a la vez (depende del cristal con que se mire) a Televisión Azteca, MVS, Teléfonos de México, AT&T, Telcel, Iusacell, Unefon, Nextel, Axtel, Multimedios, los proveedores de servicios de internet, las radiodifusoras, las televisoras locales, las televisoras por Cable y por supuesto, a la Televisión cultural como el canal 11 y el canal 22.
Lo que esta ley dice no tiene nada que ver con "ceder la soberanía nacional y subyugarse ante la presión de los poderosos medios de comunicación", como alegan algunos de nuestros ilustres filósofos de cantina. La ley se reformó para permitir cosas como la convergencia (el famoso triple play: televisión, telefonía e internet con un mismo proveedor), la transmisión simultánea de canales de televisión en los formatos de televisión analógica, digital, digital de alta definición y digital móvil, la portabilidad de números telefónicos no sólo entre compañías celulares sino también con telefónicas fijas, videotelefonía y videoconferencia. Gracias a esta ley podrás comenzar a ver tu programa favorito de televisión en tu casa y terminar de verlo en el celular. O hacer una videoconferencia con tus amigos mientras todos comparten la transmisión de un partido de futbol. En el estéreo de tu coche verás no sólo el nombre de la canción en curso y de la canción que sigue, sino que también podras recibir alertas de tránsito, el pronóstico del clima, encabezados de noticias o hasta los encabezados de tus correos electrónicos. Ya que estamos hablando de coches, también podras recibir transmisiones de radio y televisión digital, o utilizar un GPS en combinación de un sistema de mapas en línea, como Google Earth, para ver donde estás mediante un sistema de internet inalámbrico de Banda Ancha. Podrás llamar por teléfono a tu buzón de correo electrónico y hacer que tu buzón te lea tu correo en voz alta, O hacer una llamada de videotelefonía con alguien que esté en su oficina utilizando Skype o el MSN Messenger.
Algunas de estas cosas ya se estaban utilizando desde antes, otras no. Pero ninguna de ellas estaba regulada hasta ahora, y algunas de ellas hasta eran ilegales, como es el caso del radio satelital. Esta ley también establece como prioridad nacional la evolución de los sistemas de Telecomunicaciones hacia sistemas más eficientes y modernos, aún con toda la inversión adicional que eso implica para las empresas existentes. Los nuevos competidores deberán demostrar que tienen recursos suficientes para operar, lo cual pretende evitar problemas de insolvencia como el que tuvo CNI Canal 40. Sin embargo, contrario a lo que se dice, la televisión y la radio cultural no sólo no desaparecen sino que se contemplan como algo deseable. Incluso se contemplan otras figuras como la de las transmisiones experimentales.
Otra causa polémica, la que provocó el mote de ley Televisa, es el hecho de que las televisoras analógicas tendrán que transmitir simultáneamente toda su programación tanto en formato analógico como en formato digital, pero se especifica claramente que se trata de un periodo de transición cuya duración deberá ser definida por la COFETEL. Éste organismo, además, tendrá la facultad de asignar y retirar concesiones con mayor autonomía, sin tener que depender de los caprichos de Los Pinos o de la bancada dominante en el Congreso. Las frecuencias recuperadas serán luego reasignadas a otros usos.
Los críticos son en su mayoría los mismos politiquillos mediocres de siempre, esos que nomás creen en la democracia cuando ganan las elecciones y piensan que cualquier cosa que haga alguien fuera del control de la Gestapo (o la KGB) que anhelan es una amenaza para la seguridad nacional. Eso si, a la hora de asignarse los sueldos obscenos que perciben a costa de nuestros impuestos, ahi si no hay polémica ¿verdad? Muy defensores del pueblo, pero desde su camionetota blindada. Eso sí que es una falta de solidaridad y de patriotismo inexcusable. Pero la culpa no es del legislador, sino del tonto que lo hizo Diputado. Y aun así esperan que la gente siga votando por ellos...
Para Saber Más:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario