El Personal fue un grupo excelente pero que desafortunadamente pudimos disfrutar durante muy poco tiempo. Uno de los grandes fans que conozco de ellos, @isopixel, nos recordó hace rato en twitter éste video. Por supuesto, es un reggae humorístico-ecológico-catastrofista (no recuerdo exactamente cómo lo describían ellos, porque no tengo en este momento el disco a la mano), pero viene al caso en estos tiempos por razones completamente diferentes.
Si no los conocen, aquí hay una descripción bastante completa de una página homenaje que les hicieron en MySpace:
A mí en lo personal me encantó el disco de "No me hallo y algo más" no sólo por la música sino por las ilustraciones de Jis y Trino. Lo tengo entre mis CDs más entrañables, probablemente sólo por debajo del AINDA de Madredeus que me autografió la mismísima Teresa Salgueiro.
Este es un sitio creado a manera de homenaje a una de las más importantes, trascendentes e influyentes bandas del rock mexicano: EL PERSONAL, cuya historia comienza a escribirse a mediados de la década de los ochenta en la ciudad e Guadalajara. Fundado por Julio y Andrés (ambos de apellido Haro, pero sin estar unidos por lazos sanguíneos) y a los cuales se unirían posteriormente Alfredo Sánchez, Oscar Ortíz y Pedro Fernández, esta agrupación "sui generis" destacó por sus arriesgadas, pachecas y definitivamente irreverentes canciones, las cuales son una afortunada mezcla de géneros: el rock, el reggae, el son veracruzano, arrabal, cumbia y ritmos afrocaribeños. Mención aparte merecen las geniales letras escritas por Julio Haro, llenas de humor negro y profundas reflexiones metafísicas, ecológicas y existencialistas pero a la vez guarras y divertidas. El primer álbum de EL PERSONAL, titulado "No me hallo" fué calificado por la revista Rolling Stone como "imprescindible" en la lista de los 10 discos mas importantes del rock en español. A la muerte de Julio Haro, EL PERSONAL siguió adelante por unos años más bajo el liderazgo de Andrés Haro, editando "Melodías inmortales" y "La última y nos vamos", realizando giras por Cuba y España, dejando tras de si a un innumerable grupo de fans incondicionales, un legado para toda una nueva generación de músicos y una huella indeleble en la música popular mexicana.
A mí en lo personal me encantó el disco de "No me hallo y algo más" no sólo por la música sino por las ilustraciones de Jis y Trino. Lo tengo entre mis CDs más entrañables, probablemente sólo por debajo del AINDA de Madredeus que me autografió la mismísima Teresa Salgueiro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario