🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

miércoles, 20 de mayo de 2009

El Eslabón Perdido


Desde la aparición de El Origen de las Especies de Darwin, hace prácticamente 150 años, comenzó un debate que increíblemente sobrevive hasta el día de hoy. Los creacionistas, que niegan vehementemente la teoría de la evolución y siempre han defendido a capa y estada el argumento bíblico de que el hombre fue creado por Dios a su imagen y semejanza, siempre han esgrimido este razonamiento: Si es verdad que el hombre desciende de los simios, ¿dónde está el eslabón perdido? ¿Dónde está ese elusivo fósil intermedio que reúne simultáneamente características de los primates y de los humanos? Damitas y caballeros creacionistas, niño predicador: les presento a Ida, el eslabón perdido.



Al parecer, Ida tiene unos 47 millones de años de edad y fue descubierta en la década de los ochentas, pero hasta ahora se dio a conocer su existencia porque había permanecido dentro de una colección privada. Aunque tiene una larga cola, también tiene uñas en vez de garras, pulgares oponibles, y habría sido capaz de caminar en dos patas. No se ha determinado todavía si realmente es un ancestro directo del Homo Sapiens o simplemente es una "tía abuela lejana", pero de todas formas es una excelente noticia para el año de Darwin.

Me gustaría pensar que con este descubrimiento los detractores de la teoría de la evolución se decidirán a salir de una vez por todas de la edad media y dedicar sus energías a temas más relevantes. Sin embargo, no creo que eso pase. Lo que pasa es que cuando una idea se arraiga tan profundamente que se convierte en parte de la personalidad, es extremadamente difícil dejarla ir (Por eso es tan peligroso el fanatismo religioso, el racismo, la xenofobia y cualquier tipo de intolerancia ciega: es extremadamente difícil erradicarlas, y pueden provocar enormes desgracias). De todas formas, espero que al menos algunos decidan que no vale la pena seguir desperdiciando tiempo en tratar de defender lo indefendible.

Fuente: Fayerwayer

*Actualización. A Google le pareció tan importante la noticia del eslabón perdidoque la reflejó en su logo del día de hoy:

No hay comentarios.: