🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

jueves, 19 de marzo de 2009

A todos nos pasa

De veras que ya no respetan a nadie. Hasta a Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, el papá de la World Wide Web, lo estafó una empresa online.

Resulta que, en Navidad, compró un regalo en una página que parecía legítima y todavía no le llega. Caray, está mal que lo diga pero después de esto ya no me siento tan mal tras mi mala experiencia con los señores de eXpansys.

No siempre resulta obvio cómo protegerse contra fraudes en línea. La página de get safe online.org tiene mucha información al respecto. Fue creada por socios como HSBC, Microsoft, SOCA, y PayPal.

En México, desafortunadamente, la atención a los delitos cibernéticos deja mucho que desear. Alguna vez se creó la Policía Cibernética, pero con el desorden que se traen en las policías federales (es increíble que estando en plena "guerra contra la delincuencia organizada" las agencias de seguridad no tengan actualmente ni pies ni cabeza) no está muy claro a dónde recurrir en caso de un crimen en Internet. Prueba de ello es el dominio www.policiacibernetica.gob.mx que sólo muestra un mensaje que dice "The link you followed is either outdated, inaccurate, or the server has been instructed not to let you have it".

De todas formas, la policía cibernética estaba dedicada casi exclusivamente a perseguir el delito de pornografía infantil. Como si el único delito posible en Internet fuera ése. Además, todos sabemos que la pornografía infantil es un crimen que tradicionalmente se castiga en México con todo el rigor de la ley... pero para el que se atreve a denunciarlo. Pregúntenle a Lydia Cacho.

En fin, si ustedes consideran haber sido víctimas de un delito en Internet, repórtenlo a policiacibernetica@pfp.gob.mx. A lo mejor todavía hay alguien que conteste esos correos. Pero no les garantizo nada.

1 comentario:

Oscar Fernando dijo...

Pues si me buen tayo aqui comentado tu Art. que lastima que no se puede controlar aun esto pero que esparamos si no pueden controlar a lo que realmente hacen fisicamente menos a lo que lo hacen virtualmente creo que la policia en este aspecto (en Mexico) esta en pañales saludos