
Además de por su sentido del humor agudo e inteligente, Les Luthiers se distinguen por haber inventado un amplio y extravagante catálogo de "instrumentos informales". Éstos incluyen instrumentos de cuerda, viento, percusión y hasta un complejo robot llamado Antenor con expresiones faciales que podía moverse libremente por el escenario y "falleció" de un corto circuito durante una presentación en la Ciudad de México, en 1980.

El luthier original de Les Luthiers,
Carlos Iraldi (1920-1995), desarrolló junto con
Gerardo Masana (1937-1973) y
Carlos Núñez Cortés sus instrumentos más entrañables, como el
contrachitarrone da gamba (el primer instrumento de Les Luthiers), el
bass-pipe a vara, el
tubófono parafínico/silicónico cromático, los Gom-horns, y mis favoritos: el
latín o violín de lata, que básicamente es una lata de jamón con cuerdas de violín, y la
guitarra dulce, una guitarra construida a partir de dos latas de dulce de batata (camote).

Iraldi falleció en 1995, pero la producción de instrumentos fue retomada en 1997 por el actual Luthier del grupo,
Hugo Domínguez. Sus creaciones incluyen el
nomeolbídet, la
desafinaducha,
la exorcítara, las
tablas de lavar, y el
alambique encantador.

Si quieres conocer más sobre los Instrumentos Informales de Les Luthiers puedes consultar la lista completa en la
Wikipedia, pero en
lesluthiers.net y
lesluthiers.org hay también fotografías, videos y anécdotas sobre cada uno de ellos. Por otro lado, Hugo Domínguez tiene su propia
página web. Y hay una
biografía de Carlos Iraldi que fue publicada en 1997 en Argentina como
Carlos Iraldi, Luthier de sonidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario