
Esta cajita negra es en realidad una PC diseñada para ser utilizada en el espacio. En serio.
De primera instancia, sus especificaciones no suenan tan impresionantes: procesador de 300 MHz y 16 MB de memoria RAM integrada. Hagan de cuenta, como una venerable computadora 486. Aunque esta computadora arranca con Linux desde una memoria CF de 1GB, y cuenta con 64MB de SDRAM, un puerto RJ45, un puerto USB, y un conector VGA. Ok, eso tampoco es algo del otro mundo, ¿verdad?
Bueno, pero ¿qué tal si les dijera que tiene dos pulgadas de ancho, dos de alto y dos de profundidad, que consume tan sólo 5 watts y que su chasis de alta resistencia puede soportar las inclemencias del espacio exterior? Y lo mejor es que cuenta con un puerto SpaceWire, por lo que podrán conectar fácilmente su cubo espacial a cualquier puerto libre disponible en la Estación Espacial Internacional, el Transbordador o cualquier otro artefacto espacial compatible de la NASA, la ESA o la JAXA.
Desafortunadamente, por unos US$2,750, me parece demasiada vanidad: Si no tienen planes de visitar próximamente la Estación Espacial, mejor cómprense en Mercado Libre un Nokia N800 por alrededor de US$350: es un poco más grande, y no tiene puerto SpaceWire, pero tiene Touch Screen integrada, dos ranuras SD, Wi-Fi y hasta radio FM. Y utiliza Maemo, una versión de Debian especialmente adaptada para Internet Tablets.
Bueno, pero ¿qué tal si les dijera que tiene dos pulgadas de ancho, dos de alto y dos de profundidad, que consume tan sólo 5 watts y que su chasis de alta resistencia puede soportar las inclemencias del espacio exterior? Y lo mejor es que cuenta con un puerto SpaceWire, por lo que podrán conectar fácilmente su cubo espacial a cualquier puerto libre disponible en la Estación Espacial Internacional, el Transbordador o cualquier otro artefacto espacial compatible de la NASA, la ESA o la JAXA.
Desafortunadamente, por unos US$2,750, me parece demasiada vanidad: Si no tienen planes de visitar próximamente la Estación Espacial, mejor cómprense en Mercado Libre un Nokia N800 por alrededor de US$350: es un poco más grande, y no tiene puerto SpaceWire, pero tiene Touch Screen integrada, dos ranuras SD, Wi-Fi y hasta radio FM. Y utiliza Maemo, una versión de Debian especialmente adaptada para Internet Tablets.
2 comentarios:
Wow que susto me lleve, por que crei que no tenia "spacewire" pero afortunadamente tiene uno.
Una duda, tiene webcam? por que ahora una compu sin webcam no es compu. Hay opcion para 2 puertos "spacewire"???
En cuanto a tener más puertos SpaceWire, no es problema... puedes conectarle un Hub de 8 puertos, igual que con los puertos USB. La Webcam puedes ponérsela por USB, pero ese es un punto más a favor del N800: Ya trae Webcam integrada jeje.
Publicar un comentario