
Los agentes "especiales" de Scott en México hastan tenían su nombre clave: Adolfo López Mateos era LITENSOR. Emilio Bolaños era "LITEMPO-1" y su tío, Gustavo Díaz Ordaz, "LITEMPO-2". Fernando Gutiérrez Barrios era "LITEMPO-4", Luis Echeverría era "LITEMPO-8", y recientemente se identificó a Miguel Ángel Nazar Haro como "LITEMPO-12". Estos últimos se contaban entre los agentes más activos de la CIA en México y hasta participaron activamente en las investigaciones del asesinato de Kennedy, como lo demuestran documentos como éste. Uórales.
Sería interesante saber qué claves tienen o tuvieron Jorge Castañeda, José Córdoba Montoya y Carlos Salinas de Gortari, a quienes también se les ha acusado repetidamente de haber sido agentes de la CIA en México, y más interesante aún sería saber si siguen cobrando en esa nómina.
Si quieren saber un poquito más de esta intrigante historia, pueden consultar el artículo de Jefferson Morley donde habla de ésto. Hay una versión en Español, pero la versión en Inglés incluye enlaces a documentos desclasificados de la CIA. O pueden conseguir su libro, Our Man in Mexico, donde Morley relata la importancia que tuvo el espionaje en la Ciudad de México en los 60s, describiéndola como "el Casablanca de la Guerra Fría".
Sería interesante saber qué claves tienen o tuvieron Jorge Castañeda, José Córdoba Montoya y Carlos Salinas de Gortari, a quienes también se les ha acusado repetidamente de haber sido agentes de la CIA en México, y más interesante aún sería saber si siguen cobrando en esa nómina.
Si quieren saber un poquito más de esta intrigante historia, pueden consultar el artículo de Jefferson Morley donde habla de ésto. Hay una versión en Español, pero la versión en Inglés incluye enlaces a documentos desclasificados de la CIA. O pueden conseguir su libro, Our Man in Mexico, donde Morley relata la importancia que tuvo el espionaje en la Ciudad de México en los 60s, describiéndola como "el Casablanca de la Guerra Fría".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario