🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

lunes, 29 de septiembre de 2008

La Canción de la Semana

En esta ocasión les traigo una canción para que empiecen de buenas la semana camino a la escuela, el trabajo, o lo que sea que hagan los lunes. Nomás no se la vayan a tomar demasiado en serio poniéndose un traje de poliéster blanco con zapatos de charol porque seguro les dan pamba y los regresan a su casa por payasos.



Well, you can tell by the way I use my walk,
Im a womans man: no time to talk.
Music loud and women warm, Ive been kicked around
Since I was born.
And now its all right. its ok.
And you may look the other way.
We can try to understand
The new york times effect on man.

Whether youre a brother or whether youre a mother,
Youre stayin alive, stayin alive.
Feel the city breakin and everybody shakin,
And were stayin alive, stayin alive.
Ah, ha, ha, ha, stayin alive, stayin alive.
Ah, ha, ha, ha, stayin alive.

Well now, I get low and I get high,
And if I cant get either, I really try.
Got the wings of heaven on my shoes.
Im a dancin man and I just cant lose.
You know its all right. its ok.
Ill live to see another day.
We can try to understand
The new york times effect on man.

Whether youre a brother or whether youre a mother,
Youre stayin alive, stayin alive.
Feel the city breakin and everybody shakin,
And were stayin alive, stayin alive.
Ah, ha, ha, ha, stayin alive, stayin alive.
Ah, ha, ha, ha, stayin alive.

Life goin nowhere. somebody help me.
Somebody help me, yeah.
Life goin nowhere. somebody help me.
Somebody help me, yeah. stayin alive.

Well, you can tell by the way I use my walk,
Im a womans man: no time to talk.
Music loud and women warm,
Ive been kicked around since I was born.
And now its all right. its ok.
And you may look the other way.
We can try to understand
The new york times effect on man.

Whether youre a brother or whether youre a mother,
Youre stayin alive, stayin alive.
Feel the city breakin and everybody shakin,
And were stayin alive, stayin alive.
Ah, ha, ha, ha, stayin alive, stayin alive.
Ah, ha, ha, ha, stayin alive.

Life goin nowhere. somebody help me.
Somebody help me, yeah.
Life goin nowhere. somebody help me, yeah.
Im stayin alive.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Cretinos

Están en todas partes. Desde microbuseros kamikazes hasta Gobernadores y Presidentes. El guardia de seguridad que no te deja pasar. El compañero de trabajo hipócrita que se la vive saboteándote. El jefe mediocre que te tiene congelado para que no progreses pero que no te corre para no darte liquidación. El burócrata de gobierno que te hace dar vueltas y vueltas para hacer un trámite de 15 minutos. El cabrón de sistemas que ignora tus requerimientos. El valet parking que deja tu carro hasta el fondo porque le caíste mal. Son como una peste. Todos los reconocemos intuitivamente, sin embargo... ¿exactamente, qué es un cretino? ¿cómo deshacerse de ellos?

En principio, un cretino es una presona afectada de "cretinismo" o hipotiroidismo, enfermedad que se caracteriza por un retardo en el crecimiento físico y mental en menores de edad. Cuando se da en adultos, por enfermedad o falta de yodo, se caracteriza por trastornos mentales que pueden ser confundidos fácilmente con trastornos psiquiátricos o demencia. El origen más probable de la palabra "cretino" es la palabra francesa "chrétien" que significa "cristiano". Al parecer, en la edad media esta enfermedad era muy común en los monasterios por la combinación del aislamiento con una dieta baja en yodo. Sin embargo, hoy en día el término ha evolucionado y se usa en un contexto diferente.

Para mí, un cretino es una persona que reúne muchos de estos rasgos básicos: testarudez, incompetencia, intolerancia a la crítica, total carencia de autocrítica, egoísmo y falta de empatía hacia los demás, inmadurez -tendencia a victimizarse e incapacidad de reconocer errores y por consiguiente de aceptar responsabilidades-, hipocresía y en general, una actitud negativa y antisocial que se conoce como "sangre pesada" o "mala vibra". O, como les dicen en mi pueblo, "mierdosos". Emocionalmente, el cretino tiene la edad mental de un niño de 2 años: es egocéntrico y totalmente incapaz de entender el concepto de "compartir".

¿Por qué hay tantos cretinos? No es por falta de yodo, porque toda la sal que consumimos está enriquecida con este elemento. Yo creo que, para empezar, tiene que ver con la educación. Todos los padres se preocupan por la educación de los hijos, pero muchos creen que esto se limita a enviarlos a la escuela y exigirles buenas calificaciones. Sin embargo, dejan de lado la educación emocional de los niños esperando que, con el tiempo, maduren solos. Un niño berrinchudo al que se le deja salirse siempre con la suya se convierte con el tiempo en un cretino, a menos que esa actitud lo meta en algún momento de su vida en un problema lo suficientemente grande como para hacerlo reaccionar.

Pero hay otra razón por la que hay tantos cretinos. Porque los toleramos. Porque les damos el poder dejando que nos enreden en su juego para sacarnos de quicio en el momento menos oportuno. Saben que el que se enoja pierde, y son expertos en manipular a la gente a través de esa emoción. Cuando pierdes las casillas frente a un cretino, en realidad estás cediéndole el control. Cuando te enojas, el cretino se mantiene inmutable, y después utiliza tu propio exabrupto para chantajearte, ya que al enojarte y manotear, el que queda en público como cretino eres tú.

Es sumamente frustrante y desgastante trabajar con un cretino. ¿cómo lidiar con uno de estos personajes? No los puedes ignorar, porque ignorarlos es darles manga ancha para que te sigan saboteando. No te puedes pelear con ellos, porque no se le puede ganar a un cretino en una discusión. ¿Sabotéandolo? Puede funcionar, pero eso te convierte a ti también en un cretino. ¿Entonces?

Para empezar, tienes que sacudirte la carga emocional que lleva lidiar con un cretino. Sé pragmático. Si necesitas hacer algo con un cretino, no pierdas de vista el objetivo y en el momento en que el cretino trate de llevar la plática hacia otro lado córtale su rollo y reencauza la plática hacia el objetivo. Mantén tu conversación con el cretino lo más breve posible y no entres en discusiones.

Segundo, nunca ayudes a un cretino a menos de que sea completamente imprescindible. Cuando un cretino te pide ayuda, en realidad lo que está haciendo es darte una granada sin seguro, esperando que te reviente a ti en las manos. Al menos asegúrate de que todo el mundo sepa en qué condiciones te están entregando la granada antes de que explote.

Tercero, nunca muerdas el anzuelo para hablar mal de nadie frente a un cretino, aunque él te incite a hacerlo viboreando primero. Todo lo que le cuentes a un cretino será utilizado tarde o temprano en tu contra.

Cuarto, quítale pretextos para sabotearte. Seguramente el cretino anda por ahí echando pestes de tí. No lo tomes personal, los cretinos hablan mal de todo el mundo. Sin embargo, averigua de qué se está quejando y asegúrate de contrarrestar el veneno con hechos y no con palabras. Por ejemplo, si se queja de que "siempre llegas tarde" (aunque no sea cierto) asegúrate de llegar media hora antes que él y de saludar a todo el mundo.

Quinto. Por más que se queje, nunca le cuentes tus ideas o tus planes a un cretino, a menos que sea estrictamente necesario. Y aún así, por ningún motivo entres en detalles con él. Si lo haces, cuando tengas todo prácticamente terminado se las va a arreglar para arrebatarte el crédito o, en caso de que no pueda hacerlo, para sabotearte. Y además, nada frustra más a un cretino que el hecho de no saber lo que están haciendo los demás.

Ahora bien, si el cretino es una figura de autoridad, por ejemplo tu jefe, sólo tienes tres opciones. Una, hacerle la barba al cretino. A mi me parece una forma indigna y humillante de resolver esto, pero si no tienes empacho en hacerlo está bien: Todo Mr. Burns necesita un Smithers para hacerle el trabajo sucio. Dos, cámbiate de área. El cretino va a intentar sabotearte por cualquier medio que tenga a su alcance, pero si tienes el apoyo de tu nuevo jefe el cambio puede funcionar. Tercero, búscate otra chamba. Es la solución más sana: mientras más tiempo pases a la sombra de un cretino, más te va a relacionar la gente con él. Eso te va a convertir en un cretino por ósmosis, es decir: te va a hacer fama de cretino aunque no lo seas.

Los cretinos son el principal lastre para que este país progrese. Nos obligan a todos a desperdiciar nuestro valioso tiempo y energía en lidiar con ellos. El cretino es enemigo del trabajo en equipo y el progreso: como es envidioso, no soporta ver el éxito en los demás. Ciertamente, son mediocres e incompetentes en lo que hacen. Entonces, ¿para qué sirven?

Carlos Castaneda tiene la respuesta en su libro "el fuego interno". Ahí explica por qué para un verdadero guerrero, encontrarse con un "Pinche Tirano" es una bendición. Enfrentarse a un "Pinche Tirano" exige utilizar los cuatro atributos del ser guerrero: control, disciplina, refrenamiento y la habilidad de escoger el momento oportuno. Sabiéndolos aprovechar, los "Pinches Tiranos" nos ayudan, entonces, a avanzar en el camino del conocimiento:

"Los nuevos videntes consideraban que habían cuatro pasos en el camino del conocimiento. El primero es el paso que dan los seres humanos comunes y corrientes al convertirse en aprendices. Al momento que los aprendices cambian sus ideas acerca de sí mismos y acerca del mundo, dan el segundo paso y se convierten en guerreros, es decir, en seres capaces de la máxima disciplina y control sobre si mismos. El tercer paso, que dan los guerreros, después de adquirir refrenamiento y la habilidad de escoger el momento oportuno, es convertirse en hombres de conocimiento. Cuando los hombres de conocimiento aprenden a ver, han dado el cuarto paso y se han convertido en videntes."

Desafortunadamente, la mayoría de personas no tenemos educación mística ni dotes chamánicas por lo que en general nos convertimos en víctimas de los cretinos. Pero podemos empezar por quitarles el poder emocional que ejercen sobre nosotros y definiendo con toda premeditación la estrategia más adecuada para quitárnoslos de encima.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Carrera de Mujeres con Capacidades Especiales

No, no me refiero a este tipo de carrera. Cualquier persona que participe en unos juegos paralímpicos merece una ovación de 15 minutos, sin importar el lugar en el que llegue. Estos atletas son la prueba de hasta dónde puede llegar la voluntad humana para salir adelante a pesar de las adversidades. Pero este post se refiere a otro tipo de carrera cajetísima que, aunque me dio mucha risa, también es una vergüenza. Una prueba de qué tan estúpida puede llegar a ser la gente cuando se deja dominar por la banalidad.


La única referencia que tengo de alguien corriendo con tacones no es muy buena: la pobre se tropezó fracturándose la muñeca al caer, requirió cirugía y tuvo que andar varios meses en rehabilitación con la mano en alto. Por eso me parece que se requieren capacidades especiales para aventarse una carrera de éstas.

Para empezar, se requiere un umbral de dolor muy alto (la ganadora de una de estas competencias dijo que correr en tacones es como correr sobre carbones ardientes). Y probablemente, también es necesaria una capacidad mental similar a la de Forrest Gump para fastidiarse voluntariamente la columna y las articulaciones de esa manera.

En México, El Palacio de Hierro intentó organizar esta carrera (qué raro, ¿no?) pero tuvo tantas críticas que dudo que este año se atrevan a volverlo a intentar. Aunque uno nunca sabe... después de todo, no existe otro evento que sea tan "Totalmente Palacio".

viernes, 26 de septiembre de 2008

Code Camp de Forum Nokia en México

Si eres un programador y desarrollas o tienes la inquietud de desarrollar software para teléfonos celulares, creo que ésta es una buena noticia. Forum Nokia, el área de Nokia dedicada específicamente a apoyar a la comunidad de desarrolladores, ya tiene presencia local en México. Y como primera iniciativa oficial, están organizando un Code Camp para el 20 de Octubre.

Más abajo les dejo la invitación, para el que se quiera apuntar. Según tengo entendido, no tiene costo y la verdad es una experiencia que vale mucho la pena. En este momento -Acá entre nos-, las aplicaciones que más falta hacen, son las aplicaciones para empresas: es un mercado de enorme potencial que está muy virgen todavía. Y la tecnología de widgets es ideal para aplicaciones que actualicen automáticamente información desde internet. Como noticias, por ejemplo.

Los premios del concurso de programación tampoco están nada mal: el N96 y el E71 son los mejores teléfonos que tiene Nokia el día de hoy. Y la membresía de Forum Nokia Launchpad no es nada despreciable tampoco, ya que, por ejemplo, podrías comprar cualquier equipo fabricado por Nokia a precios preferenciales.




Forum Nokia Code Camp

Ciudad de Mexico, 20 de Octubre 2008

Desarrollo de aplicaciones corporativas con Java ME

Web Runtime Widgets para smartphones S60




Descripción

El Forum Nokia Code Camp en ciudad de México es un día completo de conferencias sobre desarrollo de aplicaciones móviles totalmente gratuito. Allí, expertos en tecnología del Forum Nokia ofrecerán a los asistentes la información más actualizada sobre el desarrollo de aplicaciones y contenido en dispositivos Nokia.

En el Code Camp se hará una revisión general de las plataformas de Nokia, entornos de desarrollo, características nuevas de los SDKs para Series 40 y 60, talleres y un concurso de programación enfocado a selectos entornos de desarrollo.

Si eres un desarrollador Web o un programador Java, encontrarás información técnica útil para reforzar tus conocimientos y hacer el mejor uso de las plataformas de desarrollo Nokia.

Ven y conoce las novedades en plataformas de desarrollo Nokia y como mejorar de forma definitiva tus habilidades de desarrollador y oportunidades de negocio.

Es una oportunidad única para establecer valiosas relaciones interpersonales con expertos de Nokia, representantes de Negocios y otros desarrolladores.

El Code Camp se organizará de la siguiente forma:

•Generalidades en entornos de ejecución, incluyendo Web Runtime, Java, Widsets,

•FlashLite, Python y Symbian/C++

•Nuevos avances en SDKs para S40 y S60

•Taller de programación orientado por expertos de Nokia en dos temas diferentes:

•Aplicaciones empresariales para S40, incluyendo un demo de una aplicación completa que incorpora Localización, Web Services y Seguridad.

•Web Runtime Widgets para S60

•Concurso de programación, en donde los desarrolladores podrán ganar un Nokia N96, un E71, ó1 año de membresía al programa Forum Nokia Launchpad.




Sheraton Suites Santa Fe
Guillermo Gonzalez Camarena St #200
Mexico City, Federal District 01210 Mexico
(52) (55) 5258 8500

Para registrarse oprima este link




Regístrese ya para confirmar su participación.



Nokia Logo

© 2008 Nokia Corporation, all rights reserved.

Habemus Ovi

Con la novedad de que está abierto el portal de Ovi. Nunca me llegó el dichoso SMS de sincronización para el teléfono, pero no importa... estaba leyendo en el portal que no es buena idea sincronizar contactos al mismo tiempo en Ovi y en Intellisync. Sí es cierto... yo hice lo mismo con GooSync y con Intellisync y no fue una experiencia muy agradable que digamos. En fin, si tienen un teléfono de Nokia dénse una vuelta, aunque todavía no se puede sincronizar en México, está interesante éste que es el portal oficial de Nokia para compartir cosas desde el celular. Algo así más o menos es lo que imaginábamos que fuera "Planeta 3G", pero nunca pudimos convencer a la pared de programarlo. Creo que el argumento que dio fue que era imposible de hacer. ¿Pus no, papá? Por eso estamos como estamos.

No somos nada

De veras que hay un Dios. Y a veces tiene un extraño humor macabro para hacer las cosas. Ahí está por ejemplo el caso del "hijo de Miguel Ángel Gaytán Uribe, Presidente de la CANACA" que saltó a la fama el día en que lo balconearon en el noticiero por andar manejando pedo. Su muerte lo volvió todavía más famoso: Murió atropellado el día de ayer... ¡por una tipa ebria! Lo peor es que el hoy occiso estaba sobrio. Chale...

jueves, 25 de septiembre de 2008

Proyecto 10 a la 100

Ah, qué tiempos aquellos en que tenía forma de acomodar mi horario para pasar diariamente a echarme un cafecito con los cuates. No sé cuantas veces se discutieron en la mesa ideas geniales que iban a arreglar el mundo, para olvidarlas completamente aún desde antes de pagar la cuenta. Bueno, pues ahora resulta que Google quiere reivindicar al género bohemio del mundo recopilando ideas geniales para cambiar el mundo. Un gúgol de ideas, para ser exactos. Así que ahora sí, a darle vuelo al Mind JO... ¡Por Google, bohemios! A Web-O, como dice el buen Roberto LV.

Proyecto 10 100 - Google (01:39)

¿Intrigado? La dinámica del concurso es más o menos así: Básicamente, tienes hasta el 20 de octubre para presentar cuantas ideas quieras, el lineamiento básico es que sean iniciativas que puedan beneficiar al mayor número de personas durante la mayor cantidad de tiempo posible. Puedes complementar cada idea con un video de 30 segundos de duración. Posteriormente, Google estudiará todas las propuestas y publicará una selección de 100 ideas para someterlas a votación. Las ideas se votarán a partir del 27 de enero para elegir veinte semifinalistas. Entonces, un grupo de expertos seleccionará un máximo de cinco ideas finalistas. Finalmente, Google destinará 10 7 dólares a la ejecución de estos proyectos, licitando cada idea a través de un RFP (Request For Proposal).

¿Qué vas a ganar si tu idea es seleccionada? Ah, pues la respuesta de Google es muy sencilla: "buen karma y la satisfacción de saber que tu idea puede realmente ayudar a muchas personas". Aunque el altruismo debería ser una motivación suficiente, creo que sí se están viendo un poquito miserables. De menos deberían darles algo... una bicicleta, una camiseta, un trofeo, una banderita, un diploma... algo aunque sea simbólico como reconocimiento por concebir gratuitamente para Google una idea que podría cambiar al mundo.

En fin, cada video tiene que cumplir con una serie de criterios básicos de sentido común... por ejemplo, si dices que mandar a George W. Bush y a Dick Cheney a la silla eléctrica lo más probable es que tu idea jamás llegue a concretarse. También tienen que ser ideas rentables: no tiene ningún caso comprar de golpe 10 millones de dólares en despensas para niños con hambre, porque al acabarse los desayunos se acaba la iniciativa sin mayor trascendencia para nadie. Una idea más útil sería echar a andar con ese dinero un mecanismo para asegurarse de que ningún niño vuelva a pasar hambre. Hay una gran diferencia.

Si quieren saber más del proyecto "diez a la cien" consulten la página oficial de Google: "Ayúdanos a Ayudar".

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Super Baterías

LiFePO4. O sea, pilas de Litio-Hierro-Fosfato. Tienen varias propiedades particulares, entre ellas el hecho de que duran 4 veces más que una pila común de Ión-Litio como las que se utilizan en las laptops.

Por si fuera poco, las baterías de Litio-Hierro-Fosfato pueden descargarse completamente y volverse a cargar en cosa de minutos. Y no pierden gradualmente el voltaje como las baterías tradicionales... mantienen prácticamente el mismo nivel hasta el final de la carga. Y son el tipo menos contaminante de batería, ya que son biodegradables.

Yo creo que sólo cuestión de tiempo para que los fabricantes de teléfonos, reproductores mp3 y laptops cambien de tecnología por estas baterías. Más interesante va a ser ver si la industria automotriz estará dispuesta a utilizar este tipo de baterías de alto rendimiento en autos eléctricos. Si quieren saber más detalles sobre estas super baterías visiten Metaefficient.com

martes, 23 de septiembre de 2008

¿Onde anda el TaYo?


En la presentación oficial ante la sociedá del Nokia E71, por supuesto...

En efecto, estoy festejando en el coctel de lanzamiento del E71. Por fin sale a la venta en México, de la mano de Telcel. Tiene una carcasa de acero inoxidable de tan sólo 10mm de espesor con teclado QWERTY completo, Pantalla QVGA, Red 3G (HSDPA), cámara de 3.2 Megapixeles (esta sí graba video de fábrica) y cámara frontal para videotelefonía, Wi-Fi, una colección impresionante de perfiles Bluetooth, IrDA, A-GPS y Nokia Maps 2.0 con navegación asistida por voz, Nokia Email (Intellisync) con QuickOffice y Acrobat Reader para ver y editar archivos adjuntos, Diccionario de idiomas, Flash Player, Real Player, radio FM, cliente VoIP y hasta controladores para impresoras HP. Nada de lo que hayan visto antes en teléfonos de Nokia se compara con este aparato. A menos de que ya conozcan el N96, por supuesto, pero como diría la Nana Goya: ésa es otra historia.

(Act. 25 de septiembre - En el Blog de Matuk hay una demostración del E71 en acción)

El Venao

Como cuento de hadas pero al revés. No hace mucho, también balconearon a Ronaldinho por sus gustos exóticos para elegir acompañantes. Y ni hablar de los malacopeos de Ronaldo o de Maradonna. Sin embargo, aunque Cristiano Ronaldo me cae bastante mal (lo veo como el Hugo Sánchez de Portugal. Para bien y sobre todo para mal), estas cosas no se le desean a nadie.

Resulta que el niñote vivía felizmente un cuento de hadas con una chica brasileña guapísima llamada Fernanda. Nomás que cierta madam acaba de tener a mal convertir a la princesa en calabaza: le pasó el pitazo a un periódico de esos que compran fotos de paparazzis de que Fernanda trabaja como prostituta, y de las caras. De esas que cobran como 40 mil pesos por noche. El investigador que se sacrificó contratando a la edecán no una sino dos veces (el método científico a veces tiene sus gratificaciones) relató que Fernanda le ofreció organizar un trío con una prostituta Checa, un show lésbico y hasta dos gramos de cocaíana AAA. La verdad, qué bueno que se enteró ahora que nomás le decían "el venao". Preferible a que en unos años le digan "el Soruyo". Fuente: El Universal

Oye, Beto... ¿y mi patito de hule?

Con la novedad de que los hombres de ciencia de la NASA están utilizando patitos de hule en un esfuerzo por tratar de entender el mecanismo mediante el que están desapareciendo los glaciares. Así es, no leyeron mal: patitos de hule. En la imagen, dos de los investigadores preparando el experimento.

Pero ya en serio, lo que hizo la NASA fue arrojar 90 patitos de hule dentro de túneles en el hielo llamados "moulins" en el glaciar Jakobshavn de la bahía de Baffin Bay, entre Groenlandia y Canadá. Están rotulados con las leyendas "experimento científico" y "recompensa" en tres idiomas junto con un correo electrónico. Se cree que de este glaciar salió el Iceberg que hundió al Titanic, y el experimento es importante para tratar de entender con más precisión el papel de estos "moulins" en la desaparición acelerada de los glaciares.
Se sabe que, cuando calienta el sol en los glaciares durante el verano, se forman lagos superficiales. Sin embargo, el agua tiende a abrirse paso a través del glaciar hasta llegar al fondo rocoso, cavando unos túneles llamados "moulins". Se cree que el agua que baja por los moulins forma una especie de lubricante entre el glaciar y la superficie rocosa del lecho marino, acelerando el deslizamiento del glaciar, pero no se sabe exactamente cómo funciona este mecanismo. Los patitos de hule servirán para comprobar la teoría. Así que si en unos años encuentras en la playa un patito de hule que dice ser propiedad de la NASA no te rías... tal vez sea cierto. Fuente: The Telegraph

lunes, 22 de septiembre de 2008

Como en las Películas del Oeste

Un grupo de bandoleros enmascarados secuestró a punta de pistola un grupo de 19 personas que atravesaban el desierto en caravana. Pero no me refiero a ningún hecho real o imaginario que haya tenido lugar en el Salvaje Oeste durante la segunda mitad del Siglo XIX. Esto ocurrió en el desierto egipcio... ¡el día de hoy!

Según la nota de AFP, los bandoleros atacaron una caravana de turistas europeos en la zona de Aswan y se los llevaron a punta de pistola. Como en un chiste de mal gusto, en el tour viajaban 8 Egipcios, 5 Italianos, 5 Alemanes, y un Rumano. Hasta el momento se desconoce quiénes los secuestraron, y qué pretenden hacer con ellos, ya que hasta el momento ningún grupo rebelde o islámico se ha atribuido estas acciones. Es más, se han deslindado.

Lo siento por los secuestrados, pero lo siento también por los que andan de Tour ahorita en Egipto, ya que seguramente esto les va a echar a perder el viaje. Ni modo... Que les regresen su dinero o les catafixien el viaje por un lugar menos peligroso, por ejemplo: una visita a la Iglesia de la Natividad en Belén, un recorrido por los zigurats de la antigua Babilonia, un tour para ver lo que quedó de los Budas gigantes en Afganistán, 3 días y 4 noches con todo pagado en el Marriot de Islamabad, o un mágico recorrido a través de Cantabria. Como dice Polo Polo: Pinche mundo, está en decadencia, me cae.

MBT, El Anti-zapato

A primera vista se puede apreciar que éstos no son unos zapatos comunes y corrientes. En lugar de una suela plana, tienen una base de apoyo curva que, según su inventor, mejora la postura, y reduce el impacto protegiendo las articulaciones y la espalda.

Sin embargo, los beneficios de este calzado van más allá de la postura y la reducción de impacto: la suela está diseñada para replicar la experiencia de caminar descalzo en terrenos blandos. Esta tecnología, llamada MBT (Masai Barefoot Technology), fue inventada por el Ingeniero Suizo Karl Müller, cuando durante una visita a Corea descubrió por casualidad que caminar descalzo en los arrozales disminuía su dolor de espalda.

De regreso en suiza, Müller comenzó a desarrollar una tecnología de calzado que pudiera replicar la inestabilidad natural del suelo blando, como el de los arrozales asiáticos o el de la sabana africana, para aquellos que se ven obligados a caminar en superficies duras. Esta inestabilidad tiene el beneficio adicional de mejorar la circulación y tonificar los músculos de las piernas, ya que los obliga a compensarla automáticamente. Por eso caminar en la arena es un ejercicio mucho más completo que caminar en terreno sólido.

En 1996, tras años de investigación y desarrollo, MBT maduró lo suficiente para ser lanzado al mercado. Actualmente este calzado está disponible en más de 20 países, y se vende más de un millón de pares al año. Desafortunadamente, ningún país de América Latina está en esa lista de países. Mejor, así da mas tiempo para ahorrar porque estos zapatitos cuestan "nada más" entre US$234.95 y US$269.95 (dependiendo del modelo).

La Canción de la Semana



Qué tal, damitas y caballeros. Para levantarles un poco el ánimo tras la pinchurrienta semana pasada, en esta ocasión les traje una melodía que espero los haga sonreir. Se trata del tema del Inspector Clouseau de las caricaturas de la Pantera Rosa. ¿Se acuerdan?


Lo que más risa me daba era el ayudante llamado "Dodó" al que le reclamaba todo el tiempo: "no digas sí, di oui". O "no digas oui, di sí" según el caso. De chico me daba risa, pero la verdad no tienen idea de cuánto me ayudó la caricatura a entender esta peculiaridad del idioma Francés cuando me tocó estudiarlo: Cada que la cajeteaba me imaginaba al Inspector Clouseau regañándome, jeje.

domingo, 21 de septiembre de 2008

No más Simpsons en Rusia

La Unión Soviética se unió a la República Bolivariana de Venezuela y le prohibió al canal 2x2 que se transmitan los Simpson en ese país a partir de mañana. Cómo, ¿Que ya no hay Unión Soviética? Eso es lo que querían que pensáramos...

Россия - Советский союз (00:39)


Según Simpsons Channel, la medida entra en vigor a partir de mañana, y afecta también a las series “Family Guy”, “South Park”, “Drawn Together” y “Angry Kid”.

Si les preocupa que cunda el mal ejemplo en otros países, no se preocupen... en Cuba, en China y en Irán no los van a retirar del aire. Aunque ésto no es porque sean más liberales sino que se debe a que no se puede retirar algo que, para empezar, nunca ha estado al aire.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Los Amigotes de Winston Scott

Winston Scott era un gringo simpático y sociable que vivía en la Ciudad de México en los años 60 y gustaba de organizar buenas comidas y fiestas en su casa de Las Lomas. También era el encargado de la CIA en México y tenía a una buena parte de la cúpula política del país en la nómina, incluyendo a los principales implicados en el desmadre del 68.

Los agentes "especiales" de Scott en México hastan tenían su nombre clave: Adolfo López Mateos era LITENSOR. Emilio Bolaños era "LITEMPO-1" y su tío, Gustavo Díaz Ordaz, "LITEMPO-2". Fernando Gutiérrez Barrios era "LITEMPO-4", Luis Echeverría era "LITEMPO-8", y recientemente se identificó a Miguel Ángel Nazar Haro como "LITEMPO-12". Estos últimos se contaban entre los agentes más activos de la CIA en México y hasta participaron activamente en las investigaciones del asesinato de Kennedy, como lo demuestran documentos como éste. Uórales.

Sería interesante saber qué claves tienen o tuvieron Jorge Castañeda, José Córdoba Montoya y Carlos Salinas de Gortari, a quienes también se les ha acusado repetidamente de haber sido agentes de la CIA en México, y más interesante aún sería saber si siguen cobrando en esa nómina.

Si quieren saber un poquito más de esta intrigante historia, pueden consultar el artículo de Jefferson Morley donde habla de ésto. Hay una versión en Español, pero la versión en Inglés incluye enlaces a documentos desclasificados de la CIA. O pueden conseguir su libro, Our Man in Mexico, donde Morley relata la importancia que tuvo el espionaje en la Ciudad de México en los 60s, describiéndola como "el Casablanca de la Guerra Fría".

viernes, 19 de septiembre de 2008

La Catedral de Guadalajara

La Catedral de Guadalajara
La Catedral de Guadalajara
Publicado por TaYo

Qué Bonita Vista. También la de la catedral. Lástima que vine nomás de pisa y corre...

Me hubiera gustado tener más tiempo para recorrer la Ciudad, saludar al Padre Vítor, sonsacar a los amigos y darme una escapada a Tequila. Otra vez será. Pero no me podía quedar con las ganas de pasar a comer a Karne Garibaldi. ¡Agüelita de Batman!

Foto_091908_004

Too: El Blog de Sergei Brin


Pues con la novedá de que hace 12 horas Sergei Brin, el famoso geek y co-fundador de Google, inició un blog personal llamado simplemente "too". Interesante.

Si, abe, ya sé que muchos famosos pagan para que alguien haga su blog por ellos. También sé que la blogósfera está llena de imitadores que gustan de hacerse pasar por alguien, como Fake Steve. Pero lo que éste Sergei está diciendo en su primera entrada suena como un desahogo tan emotivo y personal, que no me imagino a un imitador o a una agencia de publicidad escribiendo una cosa así. ¿Con qué fin?

Sé por experiencia que se siente re feo cuando te dicen que tienes alguna enfermedad de la que en realidad no se sabe gran cosa. Se siente más feo cuando le diagnostican algo así a un familiar. Y se siente todavía más feo cuando el enfermo es un familiar directo y te enteras de que lo que tiene podría ser hereditario. Sé también lo liberador que es publicar una cosa así en un blog: éste tipo de entradas en particular no está dedicado en realidad a nadie más que a uno mismo: es una manera de desahogarse y darse ánimos para seguir adelante.

Por esa razón, creo que la probabilidad de que Sergei Brin sea el verdadero autor de este blog es muy alta. Ahora que, si no quieren, no me crean: pueden ver por ustedes mismos el blog de Sergei Brin... en blogger, por supuesto. ¿Dónde si no?

jueves, 18 de septiembre de 2008

La Agencia Espacial Mexicana

A la vanguardia como siempre, México quiere echar a andar oficialmente su propia Agencia Espacial: la AEXA. Se supone que el decreto sería aprobado oficialmente por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado el día de hoy, 18 de Septiembre de 2008, un poco más de 50 años después de la firma del decreto de fundación de la NASA en Estados Unidos (29 de Julio de 1958). Pero raíz de los problemas nacionales, quién sabe si se acabe regresando la iniciativa a la congeladora.

En fin... se escogió la "X" para el nombre de la Agencia en lugar de la "M" porque México es el único país del mundo que tiene esta letra en su nombre. En principio, tener una Agencia Espacial suena bien, pero lo que me preocupa es el presupuesto: si no alcanza ni para tapar baches o cambiar los focos del alumbrado público cuando se funden... ¿De veras alcanzará para construir y darle mantenimiento a una Plataforma de Lanzamiento y una cámara subacuática en Yucatán?

Otra cosa que me preocupa es la discriminación contra los investigadores de acuerdo a su origen. Contrario a lo que sucede con las otras áreas de conocimiento, aquí los que llevan la de perder son los egresados de Universidades Privadas. No me gustaría que nuestra Agencia Espacial estuviera controlada por la misma camarilla que controla buena parte de los centros de investigación en este país, porque en muchas ocasiones rechazan a egresados de Universidades Privadas tan sólo por haber estudiado ahí. También me da miedo que la designación de los miembros de esta institución acabe siendo un circo de cinco pistas, como todos los temas en donde toma partido el Señor Don Peje junto a sus incondicionales seguidores.

Odiaría ver que la AEXA acabe siendo un elefante blanco que acabe haciendo experimentos banales o redescubriendo el hilo negro por decisiones políticas de algún burócrata, pero también rechazaría ver que se acabe convirtiendo en un simple contratista de otras Agencias de latitudes más nórdicas sin tener una estrategia propia. Tampoco me gustaría ver que se acaben poniendo cuotas de género u origen nada más porque si, sin tomar en cuenta los méritos propios de la gente. Por ejemplo. admitir a fuerzas a un determinado número de mujeres o a un determinado número de investigadores de tal o de tal o cual nacionalidad o etnia o vetar a quien alguna vez haya tenido la osadía de pretender vivir de su trabajo laborando en una empresa.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Accesory to Murder

¿Te gusta quemarle las patas al diablo? ¿Estás convencido de que no le haces daño a nadie fumando mota en el sótano, para relajarte? Lamento decirte que estás trágicamente equivocado: a partir de éste lunes, te has convertido nada más ni nada menos que en cómplice de homicidio.

Sabes que cada gramo de droga que llega a la calle ha costado una buena cantidad de muertes violentas, pero gracias a los malos oficios de la adicción probablemente te has convencido a tí mismo de que es un precio aceptable. Al fin y al cabo, los que mueren por causa de este negocio son criminales que sabían a lo que estaban jugando. Además, tu amistoso dealer es re buena gente... él sería incapaz de lastimar a nadie, ¿o no?

Bueno, pues deja de engañarte. Cada churro, cada tacha, cada línea, cada piedra que se consume nomás por pura pinche ociosidad, tiene la misma finalidad: engordar los bolsillos de cabrones como los que hicieron el doble atentado terrorista de Morelia. Lo más paradójico del asunto es que seguramente estás enojado, y exiges que las autoridades encuentren a los responsables, y que ahora sí agarren a los culpables, y que no sea como siempre... Bueno estoy seguro que hasta saliste a la calle vestido de blanco para exigir que se termine de una buena vez con la inseguridad que padecemos. Seguramente hasta has dicho varias veces: Pinche gobierno incompetente, pinches autoridades corruptas, ¿cómo es posible que no sepan dónde están los secuestradores? ¿voy a creer que no sean capaces de encontrar a los Narcos?

Bueno, pues... ¡Sorpresa! el que ha estado financiando a esos cabrones eres tú. Las granadas que se lanzaron contra toda esa gente inocente fueron compradas con el dinero que tú les diste. Y los Narcos se van a defender con todo, porque están armados hasta los dientes con las armas que tú les compraste. ¿Te revuelve el estómago?

Bueno, pues no ganas nada con sentirte mal para seguir igual: el hubiera es el tiempo pasado del verbo ya no. Date cuenta de que eres el arma principal que tenemos para recuperar nuestro país. Tú les diste el poder que tienen, y sólo tú se los puedes quitar. ¿Cómo? Deja de mantenerlos. Deja de pagarles sus armas, sus camionetas, sus ejércitos y sus mansiones. Simplemente, no les vuelvas a comprar nada. Ni un porrito. Ni una grapa. Nada. Recupera el poder y mándalos a chingar a su madre. Oblígalos a declararse en quiebra, como si fueran Bancos de Wall Street. Sólo así se le puede ganar la guerra al Narco.

Nadie dice que va a ser fácil hacerlo. Es más, probablemente necesites internarte en una clínica para lograrlo. Pero cuando te entren las ansias y quieras aventar la toalla piensa en que ningún viaje, por bueno que sea, vale ésto:

Foto: ReformaSé que no lo vas a hacer por ti, porque en todo este tiempo no lo has hecho. Sé que tampoco lo vas a hacer por mi, porque, después de todo, lo que yo diga o deje de decir te debería valer gorro. Hazlo por que nunca volvamos a ver en México una sola niña lastimada más, como la de la foto. Buena Suerte.

Barack Obama, sobre Hillary Duff

En la 5a Subasta anual de Chevy Chase por Escuelas Verdes, por supuesto.

Desde hace mucho tiempo, Estados Unidos ostenta el vergonzoso primer lugar como el país que más contaminación produce y más recursos consume. Si, ya sé que China también está de la fregada pero eso no es justificación: el caso es que nos están fastidiando a todos. Hay muchas ideas para cambiar esta situación, pero la idea que tuvo Chevy Chase me parece una de las mejores: hay que empezar desde la escuela.

Cada año, desde hace cinco años, organiza una subasta donde los ganadores se llevan premios interesantes, como viajes, boletos VIP para eventos o citas con personajes del mundo de la farándula y el show business. Las ganancias se destinan a crear escuelas verdes K-12 (del kinder hasta la prepa) con instalaciones ecológicamente eficientes, fomento de estilos de vida saludables y la promoción de una educación cívica "verde".

En este año, por ejemplo, se está subastando un almuerzo con Hillary Duff (hasta el momento, ya juntó 13,500 USD), un día en el estudio con Howard Stern (10,000 USD), un día con Robert Downey Jr. en el set de Iron Man 2 (5,500 USD), Un partido de billar con Chevy Chase (900 USD), boletos VIP para programas de TV como Saturday Night Live... pero el paquete que está causando furor es un viaje para dos personas a la toma de posesión del próximo Presidente de los Estados Unidos, que hasta el momento lleva garantizados 22,500 USD.

Parece que, después de todo, John McCain tiene razón. Barack Obama es toda una celebridad. Claro que el premio dice que es para ver la toma de posesión del próximo presidente, y no se mete en problemas apostándole a algún candidato, pero sospecho seriamente que si gana McCain el asiento del ganador se va a quedar vacío.

martes, 16 de septiembre de 2008

City Santa Fe

City Santa Fe - Tour Virtual(02:23)

Últimamente, alrededor del Centro Comercial Santa Fe de la Ciudad de México están apareciendo nuevos edificios como si fueran champiñones. Y uno de los proyectos inmobiliarios más impresionantes de esa zona es, por mucho, City Santa Fé.

Trabajar en Santa Fe es como ganarte una familia de Osos Pandas en una rifa. Al principio suena muy bonito, hasta que te das cuenta de que te va a salir carísimo. Para empezar, a menos que vivas en la zona de Bosques / Lomas, trabajar aquí significa perder al menos cinco horas de tu vida al día en el tráfico, o si vives en Naucalpan, Atizapán o Tlalnepantla, gastar diariamente alrededor de 200 pesos en casetas. O séase como 4 mil pesos mensuales, mas gasolinas.

Claro que no siempre tiene que ser así. Si eres de los afortunados que cuentan con ingresos suficientes como para pagar entre 216 mil y un millón y medio de dólares para comprar un departamento lo suficientemente cerca de los corporativos como para llegar caminando (Aunque sabiendo lo que cuestan esos departamentos y tomando en cuenta la inseguridad creo que sería una estupidez salir caminando de estos edificios para ir al trabajo), puedes comprar un bonito departamento en City Santa Fe.

Comparados con otros edificios de la zona, los departamentos de City Santa Fe tienen el atractivo adicional de que sus interiores fueron diseñados en su totalidad por Pinifarina.



Para los que basan su autoestima en quién tiene la estructura más grande, han de saber que el proyecto incluirá unas torres gemelas de más de 200 metros de altura (la más alta de ellas tendrá 235 metros, más que la Torre Mayor) que serán los edificios más altos de Santa Fe.

Contrariamente a lo que sucede con desarrollos en otras partes de la Ciudad, ya se está trabajando desde antes en mejorar las vialidades para entrar y salir de Santa Fe. Aunque el día de hoy es un desmadre por las obras, y en los próximos meses se va a poner peor, ya se están terminando varios pasos a desnivel en Constituyentes y se va a construir un túnel por debajo del paseo de la Reforma, hasta Insurgentes. También se está empezando el Segundo Piso de Periférico Norte, se va a prolongar la Avenida de los Poetas hasta Luis Cabrera y se va a prolongar el libramiento Poniente hasta unirlo con la Autopista México-Cuernavaca. Ya nomás falta que pongan medios de transporte público más eficientes.

Lo que sí deja mucho que desear es la vialidad dentro de la misma zona de Santa Fe, con muchas calles y cuellos de botella que no conducen a ningún lado, pero ya ven que la última vez que se les ocurrió intentar hacer una calle casi terminan desaforando al Jefe de Gobierno. Claro, le ganaron al Peje... pero nos pasaron a perjudicar a todos: a ver quién se avienta ahora a tratar de abrir una nueva calle para desfogar el tráfico que van a generar todos estos desarrollos.