
Los futuros Smartphones de Samsung no sólo contarán con un cliente 3D para Second Life, sino que también permitirán interactuar mediante SMS y llamadas de voz con Avatares mediante la aplicación Mixed Contacts, y podrán bloggear simultáneamente desde el Celular hacia Second Life y hacia la Web tradicional. Así no tendrás pretexto para desconectarte de SL, ni siquiera para manejar o ir al baño.
A ver si algún día vemos este tipo de aplicaciones funcionando en México, pero por experiencia me he vuelto bastante escéptico en este sentido. Creo que el mercado está listo para este tipo de cosas desde hace mucho tiempo, pero hasta el momento los carriers no han sabido o querido reaccionar a tiempo. Dejaron pasar el boom de la mensajería instantánea, los blogs, skype, Second Life, y se les está yendo de las manos el de las Redes Sociales. Para los escépticos que se preguntan si vale la pena intentarlo, vale la pena recordarles lo que pasó cuando empezaron a tomar en serio el asunto del correo electrónico en los celulares e incluyeron el BlackBerry.
Por lo pronto, se está dando el fenómeno curioso de que los fabricantes, a nivel global, están comenzando a rebelarse contra las burocracias de los carriers. Apple puso el mal ejemplo con el iPhone, y ahora vemos que Samsung está haciendo lo mismo con este tipo de iniciativas. No les extrañe ver iniciativas similares de LG, Motorola y Nokia. Lo que pasa es que los usuarios están pidiendo cambio a gritos, y si los carriers no se los dan los fabricantes sí parecen estar dispuestos a hacerlo. ¿Me estás oyendo, inútil?
A ver si algún día vemos este tipo de aplicaciones funcionando en México, pero por experiencia me he vuelto bastante escéptico en este sentido. Creo que el mercado está listo para este tipo de cosas desde hace mucho tiempo, pero hasta el momento los carriers no han sabido o querido reaccionar a tiempo. Dejaron pasar el boom de la mensajería instantánea, los blogs, skype, Second Life, y se les está yendo de las manos el de las Redes Sociales. Para los escépticos que se preguntan si vale la pena intentarlo, vale la pena recordarles lo que pasó cuando empezaron a tomar en serio el asunto del correo electrónico en los celulares e incluyeron el BlackBerry.
Por lo pronto, se está dando el fenómeno curioso de que los fabricantes, a nivel global, están comenzando a rebelarse contra las burocracias de los carriers. Apple puso el mal ejemplo con el iPhone, y ahora vemos que Samsung está haciendo lo mismo con este tipo de iniciativas. No les extrañe ver iniciativas similares de LG, Motorola y Nokia. Lo que pasa es que los usuarios están pidiendo cambio a gritos, y si los carriers no se los dan los fabricantes sí parecen estar dispuestos a hacerlo. ¿Me estás oyendo, inútil?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario