
Por qué funciona este dispositivo, si es que efectivamente lo hace, es actualmente un misterio. Obviamente, se produce hidrógeno, pero se dice que una celda de Joe genera mucha más energía de la que se explicaría a través de una electrólisis normal. Algunas explicaciones son más peregrinas que otras, pero la que más me divirtió tiene que ver con el "orgón", la "energía vital" que está presente en todas partes. Interesante la teoría es, de que un concentrador de orgón la celda de Joe podría resultar ser, diría el Maestro Yoda. O sea que lo que dicen que pasa es que la Celda de Joe así como que absorbe la energía vital del ambiente y la utiliza como combustible para echar a andar un coche. No se rían, podrían tener un hijo así.
Yo no sé, pero si resultara ser cierto que unos tubitos de acero inoxidable pueden echar a andar mi coche con pura agua salada me da lo mismo si dicen que lo que los hace funcionar es el Espíritu Santo, el Agua de Tlacote o el lado obscuro de la fuerza.
Yo no sé, pero si resultara ser cierto que unos tubitos de acero inoxidable pueden echar a andar mi coche con pura agua salada me da lo mismo si dicen que lo que los hace funcionar es el Espíritu Santo, el Agua de Tlacote o el lado obscuro de la fuerza.
10 comentarios:
Teni que puro probar a ver que pasa po capaz que salga un mostro.
amigo este dispositivo funciona. solo haga una prueba sencilla tome dos tubos de aluminio uno de meno diamtro que el otro.ponga uno dentro de otro y no permita que se toquen. ponagale alguno pedacito de madera para que no se toquen. tambien una tapa por debajo. llenelo de agua. luego consiga un transformador que le de por lo menos 10 volt o hagase con unas pilas y sume. luego solo coloque un polo tocando el tubo interno y el otro el externo. de inmediato vera como el agua comienza a burbujar liberando hidrogeno
Claro, es un proceso de electrólisis que separa el hidrógeno y el oxígeno en una solución salina. Pero en una electrólisis se necesita mucha más energía para separar los átomos de hidrógeno del agua que la que produce ese mismo hidrógeno al hacer combustión. Sin embargo, la celda de Joe supuestamente produce más energía de la que entra al sistema, lo que lo convierte en una imposibilidad de acuerdo a las leyes conocidas de la física.
Estaría contradiciendo las leyes de la termodinámica.
Vean este video que habla al respecto:
http://www.youtube.com/watch?v=z4fnfV4Z3jM
Eduardo.
Si seguimos creyendo lo que nos dijeron en la escuela, entonces seguiremos dudando como tontos por las benditas leyes de la fisica. Eso que nos dijeron es una verdad adulterada para condicionarnos a pensar de acuerdo al modelo economico de los combustibles fosiles. Es igual cuando nos dicen que consumamos un producto "x" porque es el unico certificado por la asociacion de quien sabe que cosa. Y vamos y compramos lo que nos enseñan a comprar. ¿Por qué no nos dejamos de tano blablazo y nos ponemos a experimentar sin siquiera mencionar las benditas leyes de la termovainarrara? Soy Rafael Crespo de Venezuela. Y tengo unos cuantos diseños de generadores de energia electrica libre que pronto voy a mostrarles.
Comento y digo, lo que dice es cierto Rafael Crespo. Hace 7 meses empece mi proyecto con un motor Stirling que me produce 15Kva de energy, y lo almaceno en mi propio diseño de batería inteligente, o batería conjunta inteligente, actualmente en mi finca no tengo sistema de riego, por lo que el motor stirling me mueve dos generadores unos para bombear agua y el segundo para los insumos eléctricos. recalco vivo en kas afyera de Barranquilla, Colombia, soy escultor, artista, y me motivo investigar sobre alternativa, ahora cuento en mi casa, con Internet, tv, teléfono, vivo bien, y no pago nada de recibo de enérgia, ni agua. Vivimos en un mundo donde se nos acabno la creatividad
Para Rafael Crespo de Venezuela, hola soy jaime de ecuador, estoy readicado en usa y me intereso tu comentario sobre los motores de energia, es posible comunicarte conmigo, mi email es jvacarosado@gmail.com Gracias de antemano
para Rafael Crespo de Venezuela soy jorge de México me intereso mucho tu comentario, yo estoy en una región sin alumbrado y me gustaría ver la posibilidad de fabricar un motor como el que mencionas, mi correo: izkimilli911@yahoo.com.mx gracias por la atención
para rafael crespo de venezuela me interasa tu comentario sobre el motor tendrias la amabilidad de comunicarte con un servidor gracias.
izkimilli911@yahoo.com.mx
Hola, en realidad si funciona, yo estoy haciendo pruebas, por que pienso instalarlas, ademas son varios los videos en youtube que demuestran su funcionamiento. Es facil verificarlo. En cuanto a alguien que menciona la 2a ley de la termodinamica, soy ing. mecanico y hay varios inventos que porsupuesto salen fuera de esta ley, lo que me hace suponer como en la medicina dicen que hay enfermedades incurables y sin embargo con la medicina alternativa se curan, al menos algunos que las han probado. Que aun por muy cientifico que parezca el planteamiento de las universidades y estudios que se tienen creo que se han mantenido mucho sin cambio , primero porque afecta a intereses y que estos dictan normas, segundo por que se nos ha encerrado en un cuadrito, pero hay aun mucho que aprender y el secreto es estar abierto a todo.
Publicar un comentario