🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

jueves, 26 de julio de 2007

Torre Bicentenario

Este horror es la Torre Bicentenario que pretenden construir en la esquina de Periférico y Reforma, en la Ciudad de México. La Torre Mayor desde un principio me pareció un proyecto bastante elegante. Esta Torre, en cambio, es un adefesio que sólo va a complicar un cruce ya de por si exageradamente conflictivo.

Todos los que tenemos la desgracia de vivir en la zona conurbada del Norponiente del valle de México (Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Tultitlán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, etc.) Tenemos que pasar a fuerzas por el Toreo para ir a la Ciudad de México y de ahi hay dos sopas: O te vas por Río San Joaquín para ir hacia el centro o te vas hacia el sur por Periférico pasando por este cruce.

La esquina de Periférico y Palmas es un embudo para los que venimos del norte, y la esquina de Periférico y Reforma para los que vienen del Poniente. Así que en el tramo de Periférico que corre entre Reforma y Palmas, que ni siquiera llega al kilómetro de longitud, puedes llegar a perder más de media hora.

¿Qué creen que pasaría con el tráfico si encima tuviéramos en esa esquina este armatroste de 300 metros de altura? ¿Les gustaría estar cerca de un edificio con esta forma durante un terremoto? Mejor deberían gastar una fracción de ese dinero en resolver de una vez por todas el problema vial de la zona, en lugar de andar creando más problemas.

La peor burla de todas es el nombre. Se va a llamar Torre del Bicentenario (por el bicentenario de la gesta de la Independencia de México respecto a España) y la va a construir una empresa española (Pontegadea) en conjunto con una empresa nacional llamada DANHOS (Se pronuncia DAÑOS). Otra pesadilla para los que se clavan con los símbolos: una pirámide (símbolo del cielo) sobre una pirámide invertida (símbolo de lo terrenal). No voy a decir dónde más he visto ese símbolo en 2-D, porque no quiero que me malinterpreten. Pero una cosa es segura: no está inspirado en la pirámide del sol, como quisieron hacer parecer sus diseñadores. Y permítanme recordarles que la pirámide del sol era un edificio ceremonial dedicado a realizar SACRIFICIOS HUMANOS para el Dios del Sol. O sea que si así fuera también sería una mala idea.

Lo bueno es que los vecinos de la zona son de armas tomar. Nomás de acordarme de la vehemencia con que se opusieron a la construcción de un puente para la ciclopista... ¡porque estaba feo! imagínense lo que va a pasar cuando vean la maqueta de esta porquería.

64 comentarios:

Spica dijo...

Cuando Eiffel contruyo su Torre en Paris tampoco fue bien vista la imagen.
Honestamente no se en que momento los arquitectos y urbanistas se pelearon con la ciudad de mexico, una ciudad tan bella y le ponen cosas como el edificio de Mexicana que parece el apollo 11 de cabeza, la cola de lagarto que se le puso a reforma, el monumento a la eyaculacion masculina si no lo hubican esta en el cruce de rio mixcoac y avenida revolucion, ahora quieran poner esa cosa fea por encima de todo.

TaYo dijo...

Bueno, la Torre Eiffel si fue mal vista en un principio por fea. Pero desde un principio fue pensada como monumento nada más. Si nomas fuera lo feo pues ya ni modo pero como nos consta por experiencia el problema es que las calles de la zona no están preparadas para soportar a tanta gente. Si de por si hoy, sin torre, ya está saturado... va a ser una pesadilla.

edlimagno dijo...

Me acordé de los edificios de Coruscant :P

TIene un toque así como starwareño, como la base de apoyo para las naves imperiales de Palpatine y Vader :P

Luke..I´m your father, Darth Ebrard!!

Anónimo dijo...

totalmente de acuerdo con los comentarios, aqui hay otra forma de celebrar el bicentenario con una torre, ojo con la fecha de la convocatoria al concurso (2002). dr. en arq. rhc

Xniper dijo...

Estoy de acuerdo en el desmadre que se va a armar en la vialidad, durante, y ya construida la obra.
Pero en cuanto a los estilos arquitectónicos, decosntructivismo por cierto, la neta esta rifado el proyecto y es de uno de los arquitectos mas reconocidos a nivel mundial. No es que lo justifique, pero, si se va a quedar el nombre de Bicentenario está bien, al menos va a ser un poco mas decente que la de la Torre Latinoamericana, que no es porque simbolice la pertenencia geográfica, simplemente la patrocinó una aseguradora con el mismo nombre de la empresa, que actualmente es un ícono de la ciudad.

Anónimo dijo...

No sean malinchistas si los gringos tuvieran esa mentalidad que tienen ustedes todavia segurian viviendo en tiendas de indios.

utilizen la tecnologia para cosas positivas y para hacer algo bueno por este pais no para presentar en el mundo a mexico como una bola de malinchistas ingnorantes amargados.

TaYo dijo...

No entiendo de donde se deduce que es malinchismo decir que es una estupidez poner una torre de ese tamaño en un lugar que no está preparado para ello.

Ese punto ya está colapsado de por si, y no se puede poner ahi una torre de ese calibre si no se hace primero algo por resolver los conflictos de toda la zona norponiente. ¿De dónde va a salir el suministro adicional de agua y energía eléctrica necesarios para que funcione este edificio? ¿Cómo van a resolver el problema de vialidad de ese punto, donde para recorrer los 20 kilómetros que separan las Torres de Satélite de la glorieta de Pemex hay que desperdiciar al menos hora y media durante la mañana?

Si lo resuelven primero, pues que pongan su torre con todo y lo fea que está. Lo que no se vale es que pongan la torre así nomás como el Borras sin ninguna consideración por el alto impacto que tendrá en su entorno.

Si a malinchismos vamos, me parece muy malinchista y contradictorio proponer que un grupo español venga a construir una torre alusiva al bicentenario de la Independencia de México, habiendo tanto talento mexicano en Arquitectura e Ingeniería Civil.

Es como pretender que un grupo inglés construya en Nueva York un rascacielos alusivo al 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos para el 2026. No creo que a muchos estadounidenses les agradara la idea.

O a lo mejor no comprendo correctamente el término malinchista, el cual yo entiendo como predilección malsana por lo extranjero teniendo como única base el prejuicio contra lo nacional.

Ahora en cuanto a estar amargado, en este aspecto si lo estoy. Paso 20 horas a la semana en el tráfico, respirando ozono y monóxido de carbono porque las vialidades son obsoletas y las autoridades de desarrollo urbano metropolitanas (DF y EdoMex) son extremadamente incompetentes. Y tengo que cambiar los amortiguadores y las llantas de mi carro a cada rato porque esta pinche ciudad no gasta en reparar los baches hasta que tienen dos metros de profundidad.

Esta torre tal como está planteada representa para mi más horas tiradas a la basura en el tráfico nomás por puras demagogias y caprichos faraónicos. Por supuesto que esa idea me disgusta. Y la neta no me importa lo que piensen en el mundo de la torre, lo que me importa es lo que piensan los que viven y trabajan en esta zona. ¿A poco eso también es ser malinchista?

Anónimo dijo...

Yo vivo a dos cuadras de donde quiere El Puto de Ebrad poner su torre esta loco quiere expropiar toda la zona de favor pedimos a la gente que vote en contra de este proyecto q aparte de todo esta mal hecho.

Anónimo dijo...

Bueno yo creo que independientemente de la torre debemos de comprender que esto es una ciudad y digo si no queremos trafico hay mucho espacio en México donde podriamos construir una casa sin trafico, ni vecinos molestos, sin humo.
Que el edificio este feo es otro punto, y si hay prioridades en la ciudad y no es precisamente contruir torres, y bueno ahora los vecinos afectados no son tan pobres que digamos para que se puedan buscar otro lugar donde vivir si no les parece, pero no fuera un barrio pobre por que nadie diria nada.


Por que esa mentalidad tan corta de no edificios en una ciudad o sea quieren un rascacielos a la mitad de un piche campo o que???

Anónimo dijo...

Yo tambien estoy de acuerdo con todos los que estan en contra de esta torre que en verdad si esta fea y no es solamente por la cuestion del trafico, o del agua(que ya es un problema), o la electricidad, si no por cuestio de 2 factores que son tambien importantes durante su construccion causara que los indices de contaminacion se incrementen demaciado y por si fuera poco no se ve el principal problema, ya que ese tipo de diseño puede provocar que se caiga o colapse por algun sismo de gran intensidad, mejor si van a construir algo que sea bien diseñado para esta ciudad y en un lugar que no afecte tanto la circulacion vehicular como la aeronautica

Unknown dijo...

Pues es obvio que mucha gente no este de acuerdo con su construcción, generalmete la gente (desinformada y con una visión cuadrada del mundo) esta en desacuerdo con TODO lo que sea DIFERENTE a su pensar y sentir. Ademas de que no hacen otra cosa que quejarse de todo. Si tanto les molesta la ciudad pueden irse a vivir a su Estado (porque en el DF ya casi no hay originarios del DF, sino gente de otros Estados que vienen aca... a que? nomas a quejarse de todo (please vayanse).
Por cierto el caos vial es en toda la ciudad y no porque se construya va a haber mas, o sea torre = a mas carros? Yo no trabajo por ahi y juro que si se construyera no tendria a que pasar por ahi. La afluencia seria mas o menos la misma.
Ademas de que hubiera sido un punto turistico, hubiera dado empleos, y seria otro edificio inteligente (solo hay uno), lo cual le daria un buen punto no solo al D.F. sino a México...
Pero ya no se va a construir ahi, asi que dejen de retorcerse (de coraje o ardor).

TaYo dijo...

Perdona, Corazón pero para empezar yo nací en el DF, en la maternidad de la Clínica de Londres, así que Ich Bin Ein Chilanger.

En segundo lugar, yo si trabajo a una cuadra y media del punto en cuestión, así que sé por experiencia que la vialidad es un desmadre en esa zona, que al dia de hoy no hay suficientes estacionamientos para la cantidad de gente que tenemos que laborar por ahi, y que la energía eléctrica es insuficiente porque se va la luz a cada rato con o sin motivo aparente.

Una opinión informada no sólo se construye con lo que diga papá Ebrard sus ocurrencias mañaneras, siempre ayuda conocer la situación de primera mano o de perdida hablar y conocer la opinión de los principales afectados por este tipo de cosas.

Anónimo dijo...

Gernovich

No a la destruccion del Bosque de Chapultepec , no a la Torre de la muerte APOYENOS .Ebrad tus Caprichos hacelos a tu mamá wey.

TaYo dijo...

Ahondando un poco en mi desinformada opinión, me estoy enterando a través de la Wikipedia que el encargado del proyecto de la Torre del Bicentenario casualmente es el yerno de Carlos Slim Helú, Fernando Romero Havaux. Cherchez la femme, diría Alejandro Dumas padre en estos casos.

Otra cosa que he notado es que en casi todos los foros y artículos que he visto relacionados con la torre del bicentenario, la mayoría de los artículos que se oponen a la Torre del Bicentenario cuestionan principalmente su desastrosa ubicación, no el hecho en si de tener un rascacielos en esta ciudad.

También he notado que en muchos casos los comentarios son redactados con estilos de redacción diferentes, como es de esperar en opiniones vertidas por personas diferentes, pero muchos comentarios a favor publicados en diferentes foros se ven sospechosamente parecidos, aunque cambian los nicknames. Los argumentos de esos defensores del proyecto en particular, en lugar de dar verdaderos argumentos a favor más bien exhiben una postura claramente prejuiciosa e injuriosa contra los que no estamos de acuerdo con ese proyecto.

¿De veras creen que si a los que no nos convence el proyecto nos repiten mil veces "ignorante" vamos a cambiar de opinión? ¿o será que le apuestan a que si nos calumnian repetidamente el resto de la población de la zona metropolitana va a estar automáticamente a su favor?

Creo que las elecciones del año pasado demostraron que una campaña basada en la calumnia, la violencia verbal y la difamación puede modificar el comportamiento de la gente pero produce victorias pírricas, que a la larga resultarían muy costosas y peligrosas.

Cito algunos ejemplos:

utilizen la tecnologia para cosas positivas y para hacer algo bueno por este pais no para presentar en el mundo a mexico como una bola de malinchistas ingnorantes amargados.
-Anonimo en El Universo de TaYo


generalmete la gente (desinformada y con una visión cuadrada del mundo) esta en desacuerdo con TODO lo que sea DIFERENTE a su pensar y sentir. Ademas de que no hacen otra cosa que quejarse de todo. Si tanto les molesta la ciudad pueden irse a vivir a su Estado (porque en el DF ya casi no hay originarios del DF, sino gente de otros Estados que vienen aca... a que? nomas a quejarse de todo (please vayanse).-un corazon de obsidiana en El Universo de TaYo

... habemos gente a favor y si sabemos leer, y muy al contrario de lo que tu piensas, algunos tenemos hasta maestrias... parece que el que no sabe leer eres tu, ya que estoy 100% seguro que no tienes idea de lo que será este proyecto. Afortunadamente, en unos dias mas el Grupo Danhos publicara un site con informacion completa para gente ignorante. ¿Sabes lo que es la certificacion LEED?... lo dudo mucho. Ah, y ya no insistan con lo de Ebrard y su obra faraonica... NO ES DINERO DEL GOBIERNO!!!... maldita ignorancia. - Acido en vecinos.com

no se porque le hacen tanto ala jalada los vecinos... osea!! haran la torre encima de sus casaS? no vdd... ademas que se quejan si ahi o al menos sercas de ahi se encuentran inumerables edificios altos... no le veo el problema a la torre... ademas el proyecto no solo abarcaria la torre, si no un plan urbanistico que incluye puentes y mejore svialidades ala zona... creo que la mayoria de los vecinos desconocen EL VERDADERO PROYECTO!! - adan en vecinos.com

Y así siguen repitiéndose los artículos en otros foros también, que hablan de los opositores como IGNORANTES MALINCHISTAS etc. Tantos y tan parecidos que creo que tendré que hacer un nuevo post sobre EL VERDADERO PROYECTO, apoyado en la página oficial y en una calculadora.

Si defiendes el edificio a ultranza y además piensas que todos los que se le oponen son unos retrógradas, duerme tranquilo: te prometo que será un artículo sin mayor trascendencia. Recuerda que sólo soy un pobre ignorante que ni siquiera sabe lo que es un LEED. Seguramente me dormí cuando nos dieron esa clase en la primaria.

Unknown dijo...

EL CRECIMIENTO VERTICAL ES UNA SOLUCION A LA SIMITACION DE ESPACIO PARA EL CRECIMIENTO HORIZONTAL, SI DESDE UN PRINCIPIO SE HUBIERAN PLANEADO CONTRUCCIONES DE ESTE TIPO, TAL TENDRIAMOS MAS ESPACIOS PARA VIALIDADES Y NO SUFRIR CON EL TRAFICO, POR LO TANTO YO ESTOY DE ACUERO CON ESTA CONTRUCCION. SALUDOS...

Anónimo dijo...

Yo pienso que todo el proyecto aparte de ser un negociazo para el Jefe de Gobierno del Df y pagando favores pasados cuando era jefe de desarrollo social del Df. y apuntandose para las elecciones del 2012 porque para los que no lo saben el dinero de permisos no entraria a la delegacion Miguel Hidalgo sino a Finanzas del DF o mas bien al bolsillo de Ebrard 2 Con respecto a los vecinos no son de la clase alta como dicen al lado del proyecto hay una colonia como de 150 casas que pertencen a un clase media baja o trabajadora no son casas pequeñitas de 90m2 no las mansiones delas lomas que todos se imaginan. 3 Y lo mas descarado es que dicen que van a generar empleos cuando las ofcinas son de empresas transnacionales que simplemente vas a reubicar sus negocios en la torre llevandose a todo su personal solamente si bien nos va habria empleos de limpieza por toda la basura que generaria el inmueble. 4 No cumple con todos los permisos y aparte el terreno de la empresa es muy pequeño y por eso quieren apoderarse de un pedazo del Bosque de Chapultepec que se me hace una falta de respeto al pueblo mexicano no solamente a los vecinos aledaños puesto que es uno de los pulmones de Mexico. Yo realmente pido a todos ser coherentes y a las autoridades que quieren cumplir nada mas un capricho y sobre todo al Jefe de Gobierno que ha perdido el suelo desde que subio al poder queriendo convertir al Df en una ciudad de primer mundo con sueldos y condiciones de tercer mundo.

Ya ponte a trabajar Ebrard

Anónimo dijo...

QUE POCA CULTURA TIENES CUATE,

LA PIRAMIDE DEL SOL ES PARA EL ESTUDIO DE LOS ASTROS,
Y NO PARA REALIZAR SACRIFICIOS HUMANOS, IDIOTTTTTTT

TaYo dijo...

Anónimo, más bien necesitas actualizar los datos que te dieron en la primaria.

Efectivamente, la posición de la pirámide del sol respecto a su entorno puede servir para determinar los ciclos naturales del sol, la luna y venus.

Pero sí se realizaron sacrificios humanos en las pirámides del sol y de la luna. Date una vuelta por el museo del templo de las mariposas para que te platiquen que han encontrado restos humanos con huellas de sacrificio ritual bajo las pirámides de la luna y de quetzalcóatl, así como fuertes rastros de albumina humana en los flancos de las pirámides, lo que significaría que por ellas corrió sangre. Hay evidencias de sacrificios humanos en Teotihuacan por todas partes. Como ésta o ésta.

En todo caso, la evidencia me parece suficiente como para no poder afirmar concluyentemente que la pirámide del sol NO se utilizó para hacer sacrificios humanos.

En cuanto a mi nivel cultural, lo que te puedo asegurar es que al menos tengo cultura suficiente como para no llamar idiota a alguien sólo por pensar diferente a mi.

Anónimo dijo...

Me parece un poco irresponsable la manera en que varios de los participantes de este foro se han expresado a favor de este proyecto, que dista mucho de ser una beneficio para la zona como lo expresan los desarrolladores y los inversionistas.

Poca gente de la que aquí se manifiesta, tiene el conocimiento de que mas allá de ser un hito en la ciudad e icono continental, el proyecto esta planteado con una falta de ética que en pocas ocasiones se ha visto.

La falta de conocimiento de la normatividad y el poco respeto de la historia de esta ciudad es lo que le dan vida a este proyecto.

Yo como arquitecto, estoy de acuerdo en que en esta ciudad debemos avanzar, que debemos utilizar los espacios disponibles correctamente y que el futuro esta en ocupar el espacio en forma vertical, pero también estoy conciente en que la forma en que este proyecto esta planteado representa el mas puro estilo "vale madrista" de nuestra cultura.

Un edificio diseñado por Rem Koolhaas en esta ciudad es algo insólito que debemos de aplaudir, pero no de esta manera, el pasar por alto los 20 mts de altura permitida para pretender construir 300, el pasar por alto la historia arquitectónica de esta ciudad tratando la construcción del arquitecto Vladimir Kaspe como si no tuviera ninguna relevancia y aunado a eso, el dictamen que el INBA ha dado a esta edificación como patrimonio de la ciudad y el que estén pretendiendo tomar mas de 5000 m2 pertenecientes al bosque de Chapultepec (para su información, el predio solo cuenta con 3800 m2), me parece lo mas irresponsable, sin contar además que no están tomando en cuenta y de manera importante la infraestructura, las vialidades colindantes y las primarias para llegar a este sitio, el impacto que generará en el abastecimiento de agua, de energía eléctrica y de captación de agua residual y su consecuente repercusión en la zona.

Más allá de discutir si somos o no cultos, de gustos personales por determinado arquitecto famoso, o de preferencias políticas y sociales, dirijamos nuestra visión a lo que realmente representa construir este edificio en este lugar y que no por pretender ser una famosa empresa, desarrollador o arquitecto vamos a pasar por alto las normatividades y leyes que rigen la sana convivencia.

Creo que hay aun en diferentes zonas de la ciudad, reciclar predios en los que es muy factible construir este tipo de edificios.

Piñetas dijo...

yo si quiero torre, la verdad y al igual que ustedes hice este blog, espero lo lean y por supuesto, está abierto a la crítica, gracias a Dios, este es un país libre, bueno, maso jaja saludos

http://siquierotorre.blogspot.com

Anónimo dijo...

Bueno, la verdad es que en una parte estoy de acuerdo con algunos comentarios que estan haciendo, sin embargo, si creo que vivimos en una ciudad, no vivimos en un pueblo donde nuestra mentalidad es mas cerrada, si no, nunca vamos a progresar y salir del tercermundismo (talvez no hemos salido del tercer mundo por nuestra forma de pensar...), nunca seremos visto como un pais moderno y preparados para ser una ciudad del futuro, talvez la zona donde la quieren hacer no sea la mas optima, pero les recuerdo que esa zona es de oficinas, corporativos por lo que no nos debe de extrañar la construccion de un edificio asi, en cuanto al diseño de la torre, pues la verdad hay muchas cosas en el mundo que son feas y no dejan de ser una verdadera obra de arte, asi que si queremos dejar de ser un pais de mediocres y percinados, pues dejemos que las cosas sean como tienen que ser.

Anónimo dijo...

Como se ve que no saben ni que onda con esta Torre, aqui les dejo informacion veridica:

Los cuestionamientos aqui listados son los más recurrentes que se hacen sobre el Proyecto de la Torre Bicentenario ya sea en los medios o através de las organizaciones de vecinos ó partidos políticos :


LA TORRE BICENTENARIO ES UN PROYECTO FINANCIADO O CREADO POR EL GDF??

La Torre Bicentenario es una iniciativa absolutamente privada de la empresa mexicana Grupo Danhos en asociación con la empresa española Inmobiliaria Pontegaeda, el GDF NO creó el proyecto, el GDF NO aporta un solo peso a este proyecto


EL GDF ELIGIO EL NOMBRE DE LA TORRE O TIENE ALGUN TIPO DE PARTICIPACION EN EL PROYECTO??

El GDF NO tiene ninguna clase de participación en el proyecto, salvo los trámites admnistrativos como es normal, el NOMBRE DE LA TORRE, NO ES DEFINITIVO y es sólo una propuesta de los inversionistas


TIENE ALGO DE RARO EL APOYO MOSTRADO POR EL GDF AL PROYECTO??

La Ciudad de México muestra un rezago en muchos aspectos de su infraestructura urbana, asimismo la Ciudad ha venido reconviertiéndo su vocación económica al pesar de una Ciudad semi industrial a una de servicios y comercio, por ello es importante y necesario fomentar la inversión mexicana y extranjera para ofrecer servicios de clase mundial y a la altura de las grandes capitales y ciudades del mundo y asi formar un circulo virtuoso que permita atraer MÁS y MEJORES INVERSIONES, que generen más ingresos e IMPUESTOS y ayuden a MEJORAR y MODERNIZAR los SERVICIOS e INFRAESTRUCTURA URBANA de la Ciudad, por lo tanto NO existe nada raro o anti natural en la buena disposición mostrada por el GDF para con el proyecto, de hecho los Alcaldes de decenas de Ciudades alrededor del Mundo buscan este tipo de proyectos para sus Ciudades, cabe añadir además que el mundo entero existen DECENAS de Torres en Construcción de mayor altura que la Bicentenario, sin que generen polémica alguna, sino todo lo contrario


LA TORRE BICENTENARIO FORMA PARTE DEL PROGRAMA OFICIAL DE FESTEJOS DEL 2010??

NO, no forma parte del programa de festejos, incluso los inversionistas tienen previsto que la Torre podría ser inaugurada despúes del año 2010, NO HAY PRISA

ESTE PROYECTO FUE ENTREGADO POR EL GDF A INVERSIONISTAS EXTRANJEROS???

En absoluto, el GDF NO tiene esa función ni facultades legales para hacerlo, REPITO es una incitiva privada como cualquier otra, como la que permitió construir la TORRE LATINO, el HOTEL NIKKO o la Tiendita de la esquina, esa impresión - de que es proyecto del GDF - es una confusión y desinformación generada por la presencia del Jefe de Gobierno en la presentación del proyecto y el ENFOQUE que le han dado algunos políticos, medios o periodistas


POR QUE ESTE PROYECTO FUE ASIGNADO A UN ARQUITECTO EXTRANJERO Y NO A MEXICANOS??

Existen diversos edificios en la Ciudad de México que han sido proyectados por Arquitectos Extranjeros, NO tiene nada de raro, máxime cuando se trata de un edificio corporativo y tambien existen Arquitectos Mexicanos con proyectos construidos o en construcción en USA, EUROPA, ASIA, sin que a NADIE LE MOLESTE O SEA DIGNO SIQUIERA DE LLAMAR SU ATENCION, PUES HOY POR HOY VIVIMOS EN UN MUNDO GLOBALIZADO - una realidad más allá de si nos gusta ó no -

POR QUE SE ELIGIO ESE TERRENO PARA EL PROYECTO DE LA TORRE??

UNO : Por que tiene USO DE SUELO DE OFICINAS

DOS : POR LA CALIDAD Y DUREZA DEL SUELO DE LA ZONA - Que en la mayor parte de la Ciudad es blando y fangoso, lo que dificulta enormemente la construcción de un edificio de esta altura -

TRES : Por la cercania del Metro - Metro Auditorio a solo 700 metros - (10 minutos caminando)

CUATRO: Por su gran ubicacion e infraestructura vial y urbana

CINCO: Por que es la zona natural para el crecimiento, evolución y continuación de la zona corporativa y de servicios que viene de Reforma y Polanco y es la ubicacion que demanda el creciente mercado

SEIS : Por que es un predio que estaba en venta y pertenecía a un particular, además de que su historial registral no presentó ningún problema legal



ES INVIABLE ESA UBICACION POR LOS PROBLEMAS DE TRAFICO, ESTACIONAMIENTO, VIALIDADES, AGUA, ETC??

El proyecto es más que una gran Torre "egoista", es un proyecto global, pues contempla no solo la construcciòn de la Torre, también incluye una serie de modernas obras v¡ales (principalmente subterráneas) para mejorar la viabilidad urbana de la zona (sin costo alguno para el GDF), esto además de más de 2000 cajones adicionales de estacionamiento EXCLUSIVAMENTE para autos de particulares y vecinos que viven o trabajan en la zona, aliviando asi de forma importante las vialidades adyacentes. ( De acuerdo a los análisis urbanos y a experiencias de otras urbes, los principales causantes del tráfico conflicitivo NO son los comercios, los edificios o los proyectos inmobiliarios, sino la falta de estacionamiento, los autos mal estacionados, la invasión de las banquetas, etc. )

Por otra parte el edificio será construído con la tecnología más avanzada - que existe actualmente en poquísimos edificios del mundo- para propiciar que el consumo e impacto del edificio sea mínimo en su zona, através de generar grandes ahorros en el consumo de agua y luz, considerando el tamaño del mismo

SE VA A DESTRUIR UN MONUMENTO ARTISTICO ??

El Edificio del SUPER SERVICIO LOMAS es un Inmueble de PROPIEDAD PRIVADA, que ha sido vendido por sus DUEÑOS ORIGINALES a Grupo Danhos, por otra parte el Edificio NO se encuentra en el CATALOGO DEL INBA y por si fuera poco el Edificio se encuentra en un estado de GRAN DETERIORO, además de que ha sufrido VARIOS CAMBIOS u OBRAS sobre el EDIFICIO ORIGINAL, por lo tanto NO se va a destruir PATRIMONIO ALGUNO DE LA NACION, por cierto antes del proyecto de la Torre, NADIE mostró interés alguno en el Edificio de Super Servicio Lomas, la gran mayoría incluso ignoraba de forma casuística o deliberada su EXISTENCIA

(NOTA : DE FORMA APRESURADA Y REPENTINA, EL INBA HA EMITIDO UNA DECLARATORIA EXPEDITA PARA NOMBRAR AL EDIFICIO DEL SUPER SERVICIO LOMAS como Monumento Artístico, sin embargo, Grupo Danhos previendo este tipo de acciones, presentó un AMPARO y el JUEZ DE DISTRITO HA DETERMINADO OTORGAR LA SUSPENSION PROVISIONAL de la DECLARATORIA DEL INBA, luego entonces, oficial y jurídicamente NO tiene efectos áun dicha declaratoria, hasta en tanto el JUEZ valore la procedencia y fundamentos legales presentados por el INBA para hacer la DECLARATORIA, despúes de ello, el Jurisconsulto decidirá si sobresee el AMPARO u otorga la Suspensión Definitiva de la declaratoria, y por lo que veo, hay buenas probabilidades jurídicas de que el Juez determine lo segundo. )

SE VA A DESTRUIR Y PERJUDICAR AL BOSQUE DE CHAPULTEPEC??

De ninguna manera, este es otro de los mitos que se han difundido : En la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, por cierto en el semi abandono y deterioro, se pretende REHABILITAR esa zona y construir un estacionamiento subterráneo que será arrendado por el Gobierno de la Ciudad a la Torre Bicentenario y con cuyos ingresos se mejorará esa zona del bosque y se le proveerá de Mantenimiento que es más que necesario, esto además de que dará servicio a los capitalinos que visiten esa zona del bosque los fines de semana.
SE VA A AFECTAR EL ESPACIO AEREO DE LA CIUDAD??

En lo absoluto, se han realizado todos los estudios y análisis técnicos necesarios para evitar dicha posibilidad

SE VAN A VIOLAR LAS LEYES DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD??

NO. El Predio y la Zona tienen actualmente USO DE SUELO PARA OFICINAS, lo que se pretende es que para reordenar la zona y dar atención a la demanda creciente de servicios, hacer una reforma mediante los canales legales y legislativos para permitir el aumento en la altura o numero de niveles del edificio, las leyes en todo el mundo NO son FIJAS ni ETERNAS, evolucionan y se adecúan conforme a las circunstancias y necesidades modernas


COMO SABRIAMOS SI LOS DATOS E INFORMACION QUE DAN SON VERDADEROS? Y EN QUE BENEFICIARIA A LA CIUDAD ESTE TIPO DE PROYECTOS?

En cuanto a la primer pregunta: Tanto Grupo Danhos como Inmobiliaria Pontegaeda son empresas de gran reconocimiento y solidez en la industria inmobiliaria, de hecho la segunda empresa es reconocida mundialmente por haber creado Grandes ICONOS Inmobiliarios en Londres, Nueva York, etc adicionalmente el monto de la inversión comprometida es de más de 600 Millones de Dólares, por lo que estas son razones más que suficientes para que en este proyecto contrataran a las Firmas LIDERES en su ramo a NIVEL MUNDIAL para garantizar los estudios y análisis más completos y exactos posibles, luego entonces, NO se realizaría proyecto alguno si no existieran estudios tan completos y fiables. (mismos que serán entregados a las autoridades correspondientes para su análisis y aprobación)


En cuanto a la segunda pregunta: La calidad y monto de la inversión, el prestigio de los inversionistas involucrados, la capacidad y fama mundial de los profesionales invitados, generan atención e impacto internacional, lo cual motiva a otros inversionistas del mismo calibre a generar un poco más de certidumbre y confianza en realizar mayores inversiones en México ó la Capital ( cualquier tipo de inversiones ), al encontrar un clima y ambiente favorable para los negocios y descubrir que proyectos de la más alta calidad y envergadura pueden ser implementados y viables en el país.

Adicionalmente esto puede impulsar la competitividad e imagen de la Ciudad y generar un circulo virtuoso : Inversiones- Servicios- Empleos - Impuestos - Obra Pública e Infraestructura - Competitividad - Inversiones

La mayoria de las Ciudades y Capitales del Mundo - especialmente las pertenecientes a los paises emergentes - luchan intensamente por atraer inversiones de esta calidad y cuantía a sus localidades : Panamá- Santiago - Santo Domingo - Shangai - Dubai - El Cairo - Seúl - Moscú, etc, etc.

Antes de opinar o dejarnos llevar por ideologías, pasiones ó intereses personales, reflexionemos un poco, usemos la balanza y entonces asumamos una postura lo más objetiva posible

TaYo dijo...

Tienes toda la razón, quien quiera que seas. Si queremos dejar de ser un país de mediocres y persignados, hay que dejar que las cosas sean como deben de ser. Por eso hay que hacer las cosas bien desde el principio. Y para pensar en poner una torre de ese tamaño en un punto determinado hay que asegurarse primero de que esa zona la va a soportar.

No sólo se trata de si el piso es firme o no... se trata de ver si las vialidades, el drenaje, el suministro de luz o el suministro de agua potable serán suficientes para una obra de esa magnitud.

Decir que en el edificio se va a consumir la mitad de agua potable por persona de lo que se consume en otros edificios significa que en la zona se va a consumir una cantidad de agua adicional equivalente a la de un edificio de la mitad de ese tamaño que funcionara como funcionan actualmente los demás. Sigue siendo muchísimo, y esa agua va a tener que salir de algún lado. Lo mismo pasa con la luz. Y con la vialidad... ponerle lateral a la glorieta de Pemex no va a resolver el caos vial que hace que a las 7 de la noche el tráfico esté detenido desde ese punto hasta Cuautitlán Izcalli. Si resuelven primero esos detallitos, como debería ser, entonces sí que pongan las torres que quieran.

Si no los resuelven primero, entonces van a inaugurar una torre sin agua para los retretes, donde por los frecuentes apagones de la zona tendrían que usarse a cada rato las plantas de luz emergencia con el consiguiente incremento en la contaminación, y donde los trabajadores de toda la zona tendrían que hacer traslados de tres a cuatro horas para llegar a trabajar o para regresar a su casa.

Por no hacer las cosas como se debe están desmoronándose la Autopista del sol y la Biblioteca José Vasconcelos. Ya va siendo hora de que en este país se hagan las cosas como se debe. Aunque cueste más trabajo.

TaYo dijo...

cavitalos18,

Creo que no se está entendiendo el punto principal de la oposición a esta torre. El que el proyecto me parezca feo a mí es un juicio subjetivo muy mío y nada más. A unos les gustan las altas y a otros las chaparritas. Pero eso queda más bien en el terreno de la anécdota.

El problema tampoco es que Danhos o Pontegaeda o quien sea tenga ganas de invertir en la zona construyendo un proyecto de ese calibre. Eso está perfecto.

El problema es que los que tenemos que vivir o trabajar en esa zona ya estamos hartos de que los distintos niveles de gobierno nos sigan dando atole con el dedo y rehuyendo al asunto de resolver los problemas de fondo.

Por mi que pongan 200 torres, pero que PRIMERO resuelvan el desmadre en que tienen hundida a la zona norponiente EL DIA DE HOY. El hecho de que para el proyecto se vaya a "invertir en infraestructura" sin que el gobierno del DF meta un peso también da coraje, porque entonces, ¿en qué chingados se están gastando mis impuestos? ¿A dónde se va la mitad de lo que pago de gasolina, y lo que pago de tenencia, y lo que me cobran por la verificación?

Ahora bien, la molestia no va sólo contra el gobierno del DF sino también va contra el Estado de México. Si el gobierno del Estado también me está cobrando impuestos, y bastante caritos... ¿por qué carajos van a hacer un segundo piso en el periférico DE CUOTA? ¿o por qué me van a cobrar por querer utilizar el viaducto del Río de los Remedios para ir al Aeropuerto? Si van a cobrar entonces que el pago sea cien por ciento deducible de impuestos. No sólo el IVA. A ver si les gusta. Si no, entonces que se dejen de pendejadas.

En cuanto al triunfalismo de los inversionistas y del gobierno del DF, les faltó también un poco más de inteligencia para anunciar este proyecto. Ahora si que como dice el dicho: si digo que la burra es parda, es porque tengo los pelos en la mano. Y es que haber anunciado este proyecto como un hecho consumado, sin tener siquiera el uso de suelo correspondiente, me parece una decisión poco atinada por decir lo menos.

Anónimo dijo...

Tayo: Efectivamente el proyecto es del yerno de Carlos Slim, José Fernando Romero Havaux. Dahnos es, por así decirlo, una pantalla para que esto no saliera a la luz.

Si buscas en internet, el yerno de Slim, desde hace tiempo fue discípulo de Rem Koolas, quien por cierto tiene un tremendo mal gusto en sus diseños.

Desde antes de que se diera a conocer el proyecto o se hicieran las consultas vecinales, los permisos para su construcción, ya estaban dados por el GDF.

La zona, normalmente es un caos, y va a estar peor. ¿Por qué no en Santa Fe?

De cualquier forma, todos los comentarios sobran. Ayer empezaron, en Pedregal 24, con mantas y consultas para que el público y vecinos sepan qué se va a construir y todos sus maravillosos beneficios.

Saludos,

Anónimo dijo...

se ve que el mexicano o por lo menos los que escriben que es un adefecio la torre del vicentenario son unas ignorantes no saben lo que es la arquitectura o talvez no saben que significa hay que atreverse a lo nuevo reem kolhas es pionero en la arquitectura pero bueno ignorantes sigan en en mundo cudrado

TaYo dijo...

Anónimo, la percepción de la belleza no tiene que ver con la ignorancia. Este proyecto me parece un adefesio a mí, de manera totalmente subjetiva y personal y antidemocrática y no me importa lo que piensen los demás... simplemente me parece fea. Pero si a ti te gusta, también se vale. Cada quién tiene su corazoncito, y a cada quién le gustan cosas diferentes. A algunos les gustan las chaparritas, a otros las altas... a unos las gorditas y a otros las flacas... y así podríamos ennumerar atributo por atributo. Lo mismo pasa con la arquitectura. Ahora bien a estas alturas nadie es pionero en arquitectura porque no vivimos en Babilonia ni en Sumeria ni en el antiguo Egipto. Pero te puedo creer que Rem Koolhaas sea la vanguardia en la arquitectura. Eso no tiene nada que ver con que su proyecto de Torre Bicentenario me parezca feo. También me parecen horribles las esculturas de Sebastián y los cuadros de Botero. Eso no les quita el hecho de que sean unos artistas excepcionales... no tiene nada que ver.

Parafraseando a Ramón de Campoamor:

"Busqué la ciencia, y me enseñó el vacío.
Logré el amor, y conquisté el hastío.
¡Quién de su pecho desterrar pudiera,
la duda, nuestra eterna compañera!.
¿Qué es preciso tener en la existencia?
Fuerza en el alma y paz en la conciencia.

No tengáis duda alguna:
felicidad suprema no hay ninguna.
Aunque tú por modestia no lo creas,
las flores en tu sien parecen feas.

Te pintaré en un cantar
la rueda de la existencia:
Pecar, hacer penitencia
y, luego, vuelta a empezar.

En este mundo traidor,
nada es verdad, ni mentira,
Todo es según el color
del cristal con que se mira."

Anónimo dijo...

Hola todos...

Soy Arquitecto, inmiscuido en el ambiente de la arquitectura y el urbanismo, radico en san luis potosi y ante la enorme cantidad de comentarios me parece pertinente emitir mi opinion.

antes quer nada, recordemos que si bien la cd de méxico en donde naci no es la más optima del mundo en cuanto a funcionamiento y calidad de vida, si es un buen punto de referencia latinoamericano. La cd. de méxico al fin y al cabo es mi ciudad y me una lastima reconocer ante propios y estraxos que es un verdadero caos del cual me he librado, sin en cambio si deseo que sea reconocida y mejorada.

La Torre del bicentenario es un ícono, asi como lo fue la columna de la independencia en su tiempo, ahora necesitamos un icono de independencia en la que la ciudad de mexico tenga que ofrecer su rostro moderno y de vanguardia. La torre bicentenario ofrece esa plástica e imagen que el méxico del siglo XXI necesita, ya estamos artos de la arquitectura Legorreta (caso allameda), entendamos que desde hace mucho tiempo no se hacen este tipo de proyectos, y justo cunando se pretende realizar uno, no faltan los comentarios que tratana toda costa de demeritar el esfuerso que se hace por atraer la mejora de la ciudad.

Los problemas en la ciudad de mexico de los que hablan todos los conocen, medio mexico aborrece ir al DF por eso, y un proyecto asi pues atraeria mucha gente.
En lo personal, me gustaria mucho que se edificara la torre, para que cause problemas, asi la sociedad empezaria a tomar conciencia de empezar a resolver su siudad, tomaria otra cultura urbana y ademas, seria consciente de que no ha hecho nada por resolver el caos que durante decadas ha dejado crecer.

Adelante torre bicentenario...México te espera... no dejes que Guadalajara sea el rostro de la vanguardia nacional con su museo guggenheim, su nuevo estadio, su centro JVC ...por favor...reaccionen y mejor exijan que el proyecto sea un detonente de una mejora en la imagen, en la calidad de vida y sobre todo, en la generacion de actividades nuevas para el cadaver de una bella ciudad

atentemente...Architect_Tonic

TaYo dijo...

Architect Tonic... Leer opiniones bien razonadas y fundamentadas como la tuya me da mucho gusto, aun cuando no las comparta al cien por ciento. En lo que sí estoy de acuerdo contigo es que esta torre tiene que servir "para que la sociedad empiece a tomar conciencia de empezar a resolver su ciudad, tomar otra cultura urbana y además, sea consciente de que no ha hecho nada por resolver el caos que durante decadas ha dejado crecer."

Nadamás que en lo que diferimos es que creo que es irresponsable esperar hasta que se construya la torre para hasta entonces "darse cuenta" de un problema que lleva décadas creciendo y para el cual los secretarios de Desarrollo Urbano lo más que se les ocurrió fue construir un puente en Palmas que no sirve para nada porque desemboca en semáforos controlados arbitrariamente por policías de crucero que carecen de la menor pizca de sentido común.

Es más... mi opinión es en el sentido de que desde ahorita hay que tomar conciencia de que NO SE DEBE PONER OTRA TORRE HASTA QUE SE RESUELVAN LOS PROBLEMAS QUE CREARON LAS OTRAS TORRES QUE YA ESTAN AHI. En 1987 tardaba uno a lo más 45 minutos en llegar de las Torres de Satélite al Toreo de Cuatro Caminos, a las 7 de la mañana. La única torre en esa zona eran el edificio del árbol y el de Comermex. En 2007, este tiempo ha aumentado al menos al doble y la zona está saturada de edificios sin cajones suficientes. Y llegar al único estacionamiento público de la zona, el estacionamiento de Lomas Plaza, cuya entrada se encuentra sobre Ferrocarril de Cuernavaca, es un trayecto que puede llevar media hora adicional desde la esquina de Periférico y Reforma o desde la de Palmas y Reforma.

Es un asunto de simple prospectiva: Para construir una torre de ese calibre MAÑANA, el gobierno de la ciudad está obligado a solucionar HOY los problemas que se fueron acumulando con las torres que se levantaron AYER. De otra manera, esta torre descomunal lo único que traerá a la ciudad es un caos descomunal.

Y no es que yo tenga un problema de preferencias partidistas. Así como no me parece que el Gobierno del DF salga a defender un proyecto privado, creo también que el gobierno de la Delegación Miguel Hidalgo debería mostrar la misma vehemencia con que se opone públicamente a la torre para explicarnos qué demonios está haciendo para resolver el caos que se genera diariamente en esa zona, porque parece más preocupada por quitar los letreros espectaculares del Periférico que por defender los intereses de los ciudadanos que dice representar.

Anónimo dijo...

La verdad casi nadie repudia el Proyecto por la altura ni el arquitecto y todo lo demas, simplemente por la MALA UBICACION donde la quieren hacer y dos que su predio no es lo suficientemente grande para su proyecto entonces x ke regalarle un pedazo de chapultepec apoco el gobierno es tan condecendiente con cualquier ciudadano.

Anónimo dijo...

esta cabron, no?
hay de dos:
o contruyen o no...
si contruyen, se quejan los de siempre, los mismos weyes contreras que si por ellos fuera solo habria vialidades de primer mundo para su autos de lujo y seguir viviendo tranquilos en sus pinches casas de un millon de dolares y no sufrir nada... valiendoles madre que miles de personas de clase mas baja tengan la oportunidad de empleo, por ejemplo los obreros y anexas...

si no contstruyen entonces, bueno, ellos y muchos otros viviran felices y la ciudad segruira a expensas de esos que no quieren que nada que afecte sus intereses...
afortunadamente somos mas los que queremos que la ciudad siga modernizandose y orgullosos de que tengamos cosas grandes y modernas como esas,los orgullosos de nuestras raices y antepasados, llenos de grandeza...
afortunadamente somos mas nosotros.
por si acaso vivo en la col cuauhtemoc y lo mismo paso con la torre mayor, y siempre hubo contreras, y ahora esta zona es mas segura y mas limpia...
bueno pa que analicen
mi nombre es edgar rosas. nacido en esta ciudad, aqui en lomas de sotelo...

TaYo dijo...

Edgar, a mi cada vez me parece menos la torre y mi "auto de lujo" es un golf modelo 1990, pero gracias a otro capricho idiota de nuestro gobierno "de izquierda" voy a tener que cambiarlo por un carro nuevo porque ya no voy a poder circular. Y aunque no sea de cartón, mi casa vale mucho menos que un millón de dólares.

Lo que pasa es que me parece una burla que los gobiernos del DF y del EdoMex se desentiendan de su trabajo y sigan sin hacer nada por arreglar el desmadre en que está convertido el periférico poniente.

Y que cínicamente nos diga el GDF que una ventaja de esa torre es que van a "hacerse obras públicas" sin que el gobierno tenga que pagar un peso. O que el EdoMEx salga con que le van a poner segundo piso al periférico, pero que van a cobrar peaje.

Qué chingones salieron... así como son buenos para cobrar la tenencia y la verificación, así deberían ser buenos para cumplir con su obligación de arreglar las vialidades y el drenaje.

Gobernar no es nada más andar decorando el Zócalo con águilas republicanas. Empieza por barrer el periférico para prevenir inundaciones. No sé cada cuanto barran el periférico, pero hay un perro muerto que lleva más de dos semanas abandonado cerca del palacio municipal de Naucalpan, y otro más pequeño que prácticamente desapareció por erosión porque lleva ya casi cuatro frente al campo militar número uno.

Insisto por mi que pongan 200 torres, pero que primero resuelvan el desmadre que provocan las torrecitas verdes que ya están en ese lugar. Después, que hagan las adecuaciones de infraestructura necesarias para que se pueda poner ahí una torre así. Lluvias como la de ayer demuestran que el drenaje en esa zona ya no sirve para nada, y eso lo tienen que arreglar YA, sin agarrar de pretexto la construcción o no de obras privadas para dejar de cumplir con sus obligaciones.

Anónimo dijo...

hola a todos, parece ( y no es por ofender) chisme de lavadero todos los comentarios existentes pero ese no es el punto a lo que voy es que apesar del desmadre q es esta ciudad los gobernantes siempre hacen lo que quieren, y por lo tantop los q terminamos pagando el precio de sus estupidas desciciones somos los que vivimos en esta ciudad, ademas bien sabemos q es un caos vial por donde se vea pero al final de cuentas la recorremos.
en el caso de la torre bicentenario como en algunas otras obras q se han edificado en la ciudad de mexico se ha sufrido, un caso mas especifico es el de la torre de telmex en cuicuilco y elproyecto del arq. teodoro gonzalez de leon(teodocreto) no se realizo el propuesto pero el que si se construyo esta bastante mal esteticamente, pareciera un mazacote enterredo, en el caso de la torre mayor, tambien fue un proyecto ingles pero realizado x mexicanos, alo que voy es q los proyectos se construyen o se planean para esta cuidad al final generan conflictos, trabajos, y un sin fin de comentarios encontrados, en los cuales como ciudadanos tenemos q ver q no se afecte realmente el ambiente, pero tampoco se trata de negar un mejoramiento de la imagen (como sea el caso) ya q esto genera plusvalia al entorno, ademas de q si, como es mencionado la falta de servicios o sus fallas en el servicio, pero yo quisiera preguntar algo, ¿en esa zona para que fue en un principio diseñada urbanisticamente? ¿que tipo de valor existe en ella? y ¿cual es la clase que se desarrolla en la misma? estos son casos q no podemos pasar x alto. aclaracion la torre eiffel se construyo para la exposicion internacional en paris y si fue mal vista pero en la actualidad es un icono de francia ( no quiero de cir q la torre bicentenario lo vaya a ser algun dia pero todo es posible por la simple razon de estar en MÉXICO)

Anónimo dijo...

TaYo Tu punto de vista es incorrecto:
Ok de entrada si te parece la torre fea o no es solo tu opinion, pues todos tenemos conceptos distintos de lo que es bello o lo que no lo es, a mi si me lo parece.
Si eres conurbado, despreocupate de si se construye o no, a cualquier punto que visites del DF tendras problemas de transito precisamente por que son demasiados los habitantes conurbados, de hecho lo adecuado es frenar la conurbacion que es lo que causa los conflictos viales de los cuales te quejas, una de las soluciones es la construccion de mas edificios altos en vez de kilometros y kilometros de conurbaciones que dicho de paso son mas complicadas de surtir de servicios de agua, luz, gas, etc. que en concentraciones donde ya hay servicios, por lo que un edificio como este, no perjudicaria mas al transito de la zona que dices pues adicionalmente el proyecto incluye la creacion de una vialidad lateral que actualmente no existe y que al menos reduciria la carga de periferico en ese sector.
Respecto a los sismos, Este tipo de edificios son mas seguros que los que tu crees conocer, la tecnologia en la construccion ha avanzado desde 1985 y si todavia te causa inseguridad un temblor permiteme decirte que dependiendo del sismo incluso las casas de 2 plantas son peligrosas no asi edificios como Torre Mayor o Bicentenario que cuentan con amortiguadores sismicos y mejores calidades de acero, Incluso el edificio mas alto del mundo hasta el momento (El Taipei 101 con 101 pisos) se ubica en una zona de alta sismicidad y ya ha sobrevivido a sismos verdaderamente fuertes. La forma es lo de menos, los ingenieros podemos salvar las formas caprichosas con tecnologia, que tu no la conoscas no quiere decir que no haya.
El Nombre de Torre Bicentenario es la eleccion libre de los inversionistas, asi como tus padres eligieron tu nombre sin necesidad de pedirle permiso a nadie, ademas se pronuncia "danos" en español la "h" es muda, no inventes pronunciaciones que no existen en español, no pretendas a alguien negar su derecho a llamar como se le guste a su empresa o edificios, eso solo lo hacen en los paises con regimenes totalitarios asi como los comunistoides.
Ni este edificio ni ningun otro o nada de la obra que se haga en el DF tiene por que resolver primero los conflictos de tu area conurbada, eso que los resuelva tu presidente municipal o tu gobernador, enlazar tu problematica personal a la torre es absurdo.
En las construcciones por fortuna nunca ha tenido que ver el espiritu Xenofobo con el que te expresas respecto a un inversionista español y a un Arquitecto Holandes, talento local hay pero quien posee los recursos para invertir en un proyecto como este tiene todo el derecho de escoger al Pais, Arquitecto que quiera y cuanto $ Gastar, o de nuevo ¿Acaso crees correcto que se pretenda que todo se haga solo con material, ideas y capital local?, no? bueno entonces hazlo tu?, no por que estas jodido economicamente y mentalmente? pues entonces estas mal, quien si pueda hacerlo que lo haga, si la mayoria pensara como tu no entre otros grandes edificios no habria palacio de Bellas Artes diseñado por un Italiano y construido con acero estadounidense y marmol de Italia y Puebla y cientos de ejemplos mas. Ah ya se eres conurbado, piensas como tal.
Tu amargura que presumes por pasar 20 horas en el trafico tiene solucion, vete del area metropolitana del DF te esta haciendo una pesima persona, amargada, confundida, enferma. No digas Pinche ciudad, admitelo el pinche eres tu. Y si de caprichos hablamos el tuyo en contra de la torre es patetico.

TaYo dijo...

Caray vaya de veras me da gusto que me rebatan mis opiniones con argumentos además de con groserías. Tienes razón. Los inversionistas de la torre no tienen por qué solucionar el problema del tráfico en la zona. Eso le corresponde al gobierno. Por eso es que digo que el gobierno tiene que arreglar el problema de la zona primero y no andar condicionando esas obras a la construcción de un proyecto del cual no es socio ni recibe participación ni nada.

Por la misma razón tampoco tendría por qué andar defendiendo proyectos que no son suyos, la autoridad no puede ser juez y parte en los asuntos de particulares.

Insisto, si a mi me parece fea, pues como dice la canción... mi gusto es y quién me lo quitará. Podría gustarle a todo mundo pero pues eso no me obliga a que me guste. Es un juicio personal y subjetivo y ya.

En cuanto a si la tecnología evita que se caigan o no los edificios, no lo dudo. El sistema de amortiguación de la Torre Mayor es una obra maestra de ingeniería y no dudo que pueda evitarse que se caiga un adefesio como este utilizando tecnología de punta.

El comentario sobre la nacionalidad de la empresa constructora que está proponiendo el proyecto no pretendía ser Xenofóbico a ultranza. Simplemente me parece poco afortunado que una empresa española construya en México una Torre y lo bautice de forma alusiva al bicentenario de la independencia de México respecto a España. Pueden ponerle como quieran, pero no me parece muy afortunado. Me parecería igual de desafortunado que los ingleses hicieran una torre de ese tamaño en la India y le pusieran "torre Independencia".

En cuanto al Palacio de Bellas artes, te recuerdo que fue el proyecto de un régimen totalitario como los que desprecias en tu párrafo anterior.

Anónimo dijo...

SÓLO UN FACTOR SE DEBE TOMAR EN CONSIDERACIÓN: AMÉRILA LATINA ES PENÚLTIMO LUGAR EN CUANTO A DESARROLLO Y COMPETITIVAD, EN TÉRMINOS GENERALES, SE REFIERE.

ASIA ESTÁ DESPEGANDO Y ESTÁ EN CONDICIONES DE SUPERAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA AMADA EUROPA QUE TODOS LOS CHILANGOS AMAN... SOLAMENTE ENTRE CHINOS E HINDÚES, HABRÁN MÁS DE 400 MILLONES DE SERES HUMANOS CON INGRESOS ANUALES SUPERIORES A LOS 25 OOO USD (NO ESTOY INCLUYENDO A LOS RICOS JAPONESES, COREANOS, TAIWANESES Y SINGAPURENSES...). OTROS MÁS DE 100 MILLONES DE NUEVOS CLASEMEDIEROS DE A DE VERAS DE MALASIA, INDONESIA, FILIPINAS Y TAILANDESES TAMBIÉN CUENTAN EN ESTA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL MUNDO Y SU PARTICULAR ECONOMÍA GLOBAL BASADA EN LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SI BIEN, LA FISONOMÍA DE LA TORRE BICENTENARIO DEJA MUCHO QUÉ DESEAR, ES INDISPENSABLE AJUSTAR AL DF, LA PRINCIPAL ENTRADA DE INVERSIONES PARA TODA LA FEDERACIÓ, AL CONJUNTO DE REQUERIMIENTOS EXIGIDOS POR EL ACTUAL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN. SHANGAI, POR SÍ MISMA, RECAUDA AL AÑO EL EQUIVALENTE A LO QUE MÉXICO O INDONESIA COMO PAISES ATRAEN EN INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS. DE HABERSE PUESTO A PENSAR SI LA TORRE DE TV DE SHANGAI (ASIMISMO HOTEL...) ESTABA FEA O NO, NUNCA LOS CHINOS HABRÍAN LOGRADO LA PLATAFORMA URBANA QUE TIENEN HOY... CON LA CUAL SE PRESENTAN AL MUNDO COMO FIGURA RELEVANTE EN EL QUEHACER MUNDIAL.
LA VERDAD ES QUE ESTAMOS BIEN JODIDOS... SOMOS EL ÚNICO JODIDO PAÍS DE LA REGIÓN LATINA EN CONDICIONES DE DESPLEGAR UNA PLATAFORMA DE DESARROLLO URBANO CON LA CUAL SE ATRAIGAN MAYORES INVERSIONES, PARA QUE LOS RICOS DE LAS LOMAS ROBEN MÁS EN EL GOBIERNO..., YA QUE POCOS SON LOS EMPRESARIOS QUE HAN LOGRADO SUS FORTUNAS POR ESFUERZO PROPIO EN COMPARACIÓN CON FUNCIONARIOS RATEROS Y CORRUPTOS, HABITANTES DE AHÍ.

NI SIQUIERA EL PODEROSO BRASIL MUESTRA DETERMINACIÓN EN CONVERTIR SUS URBES EN DETONANTES PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN. SI BIEN, ESTÁN INNOVANDO EN CAMPOS ESTRATÉGICOS, ES MENESTER SUBRAYAR QUE LA IED JUEGA UN PAPEL RELEVANTE EN AQUELLOS ACTORES QUE CARECEN DE CONOCIMIENTO EN OTROS ÁMBITOS Y SOBRE TODO ADOLECEN DE GRAVES PROBLEMAS ENDÉMICOS COMO LA MASA INGENTE DE SUPER POBRES DE TAL PAÍS (MÁS DE 150 MILLONES...).
LA TORRE BICENTENARIO NO ES LA PANACEA ANTE LOS COMPLEJOS DESAFÍOS DE MÉXICO. ES UN MECANISMO JUSTIFICADO Y VIABLE DE POSICIONAR AUNQUE SEA A LA ZAGA DE LAS CONSOLIDADAS CIUDADES GLOBALES EL CARÁCTER DE INSIPIENTE CIUDAD GLOBAL DEL DF. ¿POR QUÉ UNO COMPRA NIKE-ADIDAS Y NO BRASIL-CHARLY..? ESTO REMITE A LA PREPONDERANTE CONDUCTA IRRACIONAL DE LA ESPECIE HUMANA EN SELECCIONAR LO QUE MEJOR LE ASIENTA A LAS PERCEPCIONES VISUALES, TÁCTILES, EMOCIONALES (JERARQUÍA...). UNO NO PIENSA SI LOS NIKE-ADIDAS FUERON HECHOS POR NIÑOS PAKISTANÍES O NIÑAS INDONESIAS EN CONDICIONES DE ESCLAVITUD. LA TÍPICA DOBLE MORAL DE LOS DIZQUE RICOS DE LAS LOMAS CAUSA RISA EN CUANTO A SU CLAMOR POR CONSERVAR ÁREAS VERDES. NADA MÁS ME PREGUNTO... CUÁNTOS LITROS AL DÍA DERROCHAN EN LAVAR SUS AUTOS, SUS ALFOMBRAS, SUS PERROS, BAÑARSE EN JACUZZI..., SIN IMPORTARLES UN REVERENDO PEPINO SI SUS VECINOS DEL SANTA FE POBRE NO TIENEN AGUA..? ¿ENTONCES DÓNDE ESTÁ SU MALHADADO Y FUTIL COMPROMISO CON EL ENTORNO ECOLÓGICO; NO SON TAMBIÉN LAS PERSONAS PARTE DE EL..?
EL CASO ES QUE DEBE TOMARSE ESTA CUESTIÓN DE LA TORRE CON MENOS DOSIS DE VISCERALIDAD... EL DISEÑO OK... LO DEL AGUA... POR FAVOR... NO MA... LO DE LOS ÁRBOLES TAMPOCO; PORQUE YA SERÍAN TRES PARA LLEVAR. DEBE UNO SITUARSE EN EL PRESENTE Y ASIMILAR QUE LOS CAMBIOS SON DRÁSTICOS. CAUSAN MIEDO A LOS VULNERABLES, RÍGIDOS Y "CONSERVADORES". CUÁNTO ME GUSTARÍA TRATAR CON GENTE QUE SU PERSPECTIVA NO ESTÉ CIRCUNSCRITA NADA MÁS A MIAMI, NY, MADRID, PRAGA Y LONDRES CUANDO MUCHO... REALMENTE POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS: LIMITADOS POR LA JODIDEZ DE LA IDIOSINCRASIA CHILANGA QUE AMA EL W, CONDECHI, EL TEC, ITAM, LOS BAÑOS DE SOL EN LAS GREÑAS..., LAS CENAS Y COMIDAS EN RESTAURANTES...

TaYo dijo...

El problema del agua es mucho más trascendente de lo que comentas, anónimo. Las guerras más crueles de este siglo se harán por el control del agua. El problema del agua en la Ciudad de México afecta a toda la gente que habita en la cuenca del Lerma-Cutzamala, puesto que de ahí proviene la mayor parte del agua que se consume en chilangolandia y ya está resultando insuficiente. Hay que reconocer que se han hecho grandes avances desde el sexenio de Cuauhtémoc Cárdenas en la reparación de tuberías de agua potable, pero aún queda mucho por hacer.

Ahora bien, las tuberías de la zona el día de hoy son apenas suficientes para prestar un servicio adecuado, puesto que hay mala presión e intermitencias en el servicio. Con todo y que las lomas es una "colonia de ricos" y con que todavía hay mucho inconsciente que sigue lavando su carro y la banqueta a manguerazos.

La razón es que la infraestructura de la zona está pensada para un uso residencial. Por mucho que consuma una casona de dos pisos no se compara con el consumo de una torre de 300 metros, aunque reciclen el agua de los lavabos para jalarle a los retretes.

El resultado es que en la zona se van a requerir mucho más metros cúbicos de agua por hora de los que se consumen el día de hoy. Esa agua tendrá que salir de alguna parte, para lo que tienes dos opciones. O dejas sin agua a la mitad de Iztapalapa que todavía tiene algún tipo de acceso al vital líquido, o traes más agua desde más lejos afectando cada vez a más personas con la consecuente merma en su calidad de vida. Si crees que no es un problema grave, date una vueltecita por la cuenca del río Lerma para que veas las condiciones en las que está.

Anónimo dijo...

Proyecto cancelado....

TaYo dijo...

http://tayo.tricepto.com/2007/09/en-la-torre.html

Anónimo dijo...

Estimado TaYo, pues para tranquilidad tuya y de todos los demás retrogradas quejumbrosos que hay en esta ciudad, el proyecto se canceló el día de ayer, por lo menos en esa zona de la ciudad. Sin embargo, me parece conveniente hacer una cuantas aclaraciones al respecto, y pregunto: ¿en alguna ocasión entraste a la página web del proyecto e te informaste de lo que en verdad se trataba? No lo creo, yo sí lo hice, así como también, aún y con la gran cantidad de trabajo que tengo, leí todas y cada una de las opiniones que en este foro se han expresado. Sobre si es fea o bonita, como dices, es subjetivo; y que el proyecto es perfectible, también, no es perfecto al 100%; sin embargo, las obras viales que se planteaban junto con la obra me parecen interesantes, pero parece que eso, a tí y a muchos no les importa. ¿Qué pasaría si el día de mañana, a la noticia de la cancelación le sigue esta?: "MEGA OBRA VIAL EN EL NORPONIENTE DE LA CIUDAD". De acuerdo a lo aquí expresado, tu y muchos dirían: Ni madres!!!, primero que mis problemas de tráfico sean arreglados y después el de los demás. Este proyecto planteaba obras que de alguna manera, aunque fuera muy mínima, ayudarían a desahogar el tráfico que hay en esa zona. El día que el gobierno se disponga a realizar obras viales en esa zona, forzosamente se tendrán que cerrar vialidades y tus largos tiempos de trayecto se aumentarán más. ¿Es eso tan difícil de entender? ¿Acaso crees que las soluciones viales aparecerán por arte de magia de un día para otro? NOOO. Aunque se las pidas a Santa Claus o a los Reyes Magos, no te levantarás al día siguiente y te encontrarás una nueva vialidad que solucione tus tormentosas horas de tráfico. Las obras requieren tiempo, tiempo en que el caos será aun mayor de lo que es hoy. Otro de los pros era el estacionamiento que se planteaba ahí. Yo trabajé el año pasado en esa zona y afortunadamente la empresa donde estaba, contaba con estacionamiento propio, sin embargo, es en verdad una verdadera proesa conseguir un lugar para tu carro en esa zona. Eso, por supuesto, no lo ves. Me permito decirte que yo vivo en el oriente de la ciudad, por el Palacio de los Deportes, y trabajo nada más y nada menos que en Santa Fe, es decir, recorro algo así de entre 25 y 28 kilometros al día, tan solo en la ida, y otro tanto en el regreso. Y sin embargo, NO ME QUEJO. Por el contrario, el tráfico es algo que procuro sobrellevar y hasta disfrutar, procuro tomarlo con filosofía, y sabes ¿por qué?, por que es algo con lo que he aprendido a vivir. Si tanto te molesta el tráfico, deberías de irte a vivir a otro lado como muchos ya lo han hecho. Sobre el asunto de los recursos empleados, yo no soy perredista, por el contrario, sin embargo, por que la molestia de que la obra fuera pagada por privados, que bueno!!!, si nuestro inútil gobierno no hace nada, alguien tiene que hacerlo, además, te recuerdo que los impuestos que tu pagas son primero para el gobierno federal (ISR, Luz y Gas), tu predio y el agua se va al gobierno del EDOMEX (eso si de verdad estas al corriente en el pago de los mismos) por lo que tu no aportas NADA al GDF. La gran pregunta es, ¿en verdad tú que haces para mejorar tu país o tu ciudad? Yo veo que solo quejarte. Entonces si estamos mal, por un lado un gobierno inepto que gasta en metrobuses inncecesarios en lugar de combatir la altísima inseguridad, y por otro lado ciudadanos irresponsables que solo piensan en sus propias tragedias y no en buscar soluciones a ellas. ¿Por qué no haces una propuesta de obra vial y la llevas a tu diputado? Digo, algo es algo, ¿no?. En general, me parece que hay que analizar las cosas con una visión amplia, y en todo su contexto. La obra tenía pros y contras. Sin embargo me parece que los primeros eran mas que los segundos, una obra así iba a atraer inversiones y generar empleos, durante y después de la misma, aunque no lo quieras reconocer. Además de que independientemente si es fea o bonita, una obra de ingeniería así le da a nuestra hermosa, pero a la vez despreciad ciudad un motivo más de admiración y de estar a la par de otrs ciudades importantes en el mundo. Algo debe hacerse por ella. Para terminar, te comento, que en las recientes encuestas publicadas en los medios de comunicación sobre las prioridades de los mexicanos, la prioridad No. 1 según las encuestas es el combate a la inseguridad (cosa en la que estoy de acuero) y como No. 2 EL EMPLEO (cosa que esta obra aunque no quieras, iba a generar). Como verás, son estos dos punto los que más le preocupan a los mexicanos, por lo que tus problemas de tráfico y lo tormentoso de tu trayecto, no nos importa un cacahuate partido por la mitad. Es más, yo creo quen en lo general, mientras en el país haya empleo, el tráfico NOS VALE MDRES!!!.
Siempre a tus órdenes, Angel Razo.

Saludos

Anónimo dijo...

pues la ultima noticia sobre esta torre, es que no se va a construir en el sitio elegido, porquen este esta en un litigio, me parece que es lo mejor que pudo pasar, busquen otro sitio, (a lo mejor santa fe) y sobre todo cambienle el diseño ( a mi me parece un enorme ataud), mexico merece algo mejor para festejar sus 200 años de independencia.
lic. navarro

TaYo dijo...

Mi estimado Ángel Razo: Si el día de mañana volvieran a anunciar una megaobra vial en el norponiente lo primero que haría sería ponerlo en duda.

Hace años anunciaron un tren elevado, un tren suburbano, un distribuidor vial en el toreo, otro en el cruce de la Av. Mario Colín con el Blvd. Manuel Ávila Camacho, un entronque en Lomas Verdes para la autopista Chamapa - Lechería, una autopista de cuota de Naucalpan a Atlacomulco, la prolongación del eje 5 poniente hasta Cuautitlán Izcalli, un viaducto en el Río de los Remedios y un segundo piso en el Periférico desde Arboledas hasta el Toreo. En la práctica no pueden ni siquiera tener el pavimento en buen estado y a lo más que se ha llegado es a dejar algunas de estas obras a medio terminar.

Suponiendo que por fin nos dejaran de ver la cara y se pusieran a terminar alguna de estas obras, por supuesto que serían una molestia pero sería el primero en apoyarlas. Para eso pagamos impuestos. Lo que no apoyaría de ninguna manera sería que:

1) Se nos quiera convencer de que la única manera de que las autoridades metropolitanas (DF y Edo Mex) cumplan con su obligación de hacer obras públicas sea a través de proyectos privados.

2) Se nos quieran poner calles o autopistas interiores de cuota.

Por cierto, a pesar de vivir en el Estado de México, mi vehículo tiene placas del DF por lo que si pago impuestos en el Distrito Federal todos los años.

También trabajo en el Distrito Federal, donde mi empresa está obligada a pagar impuestos locales para mantenerme trabajando ahí. Así que contribuyo a la economía del DF exactamente de la misma manera en que hubieran contribuido la mayoría de las personas que trabajarían en la Torre del Bicentenario.

En cuanto a hablar con mi Diputado, no sé de dónde sacas que no he hecho nada por contactarlo. En varias ocasiones he enviado propuestas de varios tipos a mi tinterillo en turno, junto con otros vecinos de la zona donde vivo, pero prácticamente nunca hacen nada. A lo mejor cerrando el periférico me harían más caso, pero desafortunadamente no comparto ese tipo de "métodos de presión".

En cuanto al recorrido diario, por supuesto que uno acaba haciéndose a la idea y tratando de sobrellevar el tiempo lo mejor posible. Eso no quiere decir que esté bien pasar tantas horas del día sentado en el tráfico pudiendo aprovecharlo en algo mucho más productivo y menos contaminante. Y aunque cuando tengo la suerte de ir primero a las oficinas centrales de la empresa, en Montes Urales, recorro nada más 20 kilómetros, generalmente tengo que ir al corporativo del sur por lo que recorro 36.5 kilómetros diarios nomás de ida y otros tantos de regreso, lo que da un total de 73 kilómetros que recorro en más o menos 5 horas. A mi no me vale madres, pero no me cambio de casa por la sencilla razón de que no puedo costearlo.

Por último, este es mi blog personal, por eso se llama El Universo de TaYo. En este espacio publico mis opiniones, mis reflexiones, mis berrinches, mis alegrías y mis depresiones, porque para eso es un diario en línea.

Me divierte ver que mi opinión haya provocado a su vez opiniones tan encontradas, pero si hizo reflexionar a alguien, incluyéndote, aunque no estés para nada de acuerdo conmigo, creo que entonces ha valido la pena.

Rodolfo Casanova Monroy dijo...

creo que es de vital importancia estar abiertos hacia este tipo de proyectos ya que son buenos sustentables y rentables para el desarrollo de nuestro país, no nos estanquemos en decir primero los contras sin fundamentos busquemos soluciones y hagamos de un proyecto visionario el mejor de todos

Anónimo dijo...

por personas tan retrógradas como tú, México carece de esa infraestructura de primer mundo, ve Taipei, Malsya, NY, Sydney y otras ciudades y no sotros como siempre, retrógradas, inconformes. Yo creo que esta torre le daría a México un aspecto más primer mundo, un símbolo a la ciudad y la competitividad de inversiones y lo colocaría en primeros lugares, pero tiene que haber vecinos de lavadero como siempre, empeñados a bloquear el avance de México.

Anónimo dijo...

A todos los Defeños, una torre ni complica ni soluciona el problema del tráfico, eso está en la cultura mexicana, deberíamos de enfocarnos más en otros medios de transportes como en el primer mundo, más trenes eléctricos, bicicletas, etc. Como en París, como en Frankfurt, como en Barcelona; y no pensar que una torre va a quitarles su tiempo en su cochecito que lo único que hacen es contaminar más la ciudad, al menos la torre no contamina y crea empleos.

Anónimo dijo...

Esta persona Tayo, debería de irse a vivir al campo, sin ofender.

Anónimo dijo...

quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!! quiero la torre!!
quiero la torre!! quiero la torre!!

TaYo dijo...

A ver anónimo, México carece de infraestructura de primer mundo no por retrógradas como yo sino por los cínicos idiotas que nos gobiernan. Y porque no se les exigen resultados. Yo no soy servidor público, soy un ciudadano común y corriente que paga impuestos pero que ya está hasta la madre de aguantar este tipo de pendejadas. Por eso estoy exigiendo que el gobierno se ponga a hacer su trabajo. Exijo solución al problema del tráfico, y la única manera civilizada que tengo de hacerlo es a través de mi página de internet. Ni modo de cerrar el periférico para organizar más desmadre.

La infraestructura es responsabilidad del gobierno. Si el gobierno quiere fomentar que se hagan rascacielos en la Cd de México tiene que crar primero la infraestructura adecuada para ello. La infraestructura actual, como está, ya está colapsada el día de hoy. Por ejemplo, recorrer el tramo de Reforma a Palmas en media hora es una mamada.

El hecho de que la iniciativa privada invierta en infraestructura tampoco garantiza nada. Ya vimos cómo les quedó la biblioteca José Vasconcelos, la Autopista del Sol y el Segundo Piso de Periférico que ya se está llenando de baches y que se convierte en una bonita alberca elevada cuando llueve.

Aquí yo puse simplemente mi opinión, y sé que a mucha gente no le gustó pero casualmente mucha de esa gente no vive en la Ciudad de México, no pasa por esta zona o estaban relacionados directamente o indirectamente con la construcción de esta torre.

Ahora no sé por qué exigir que se hagan las cosas bien es ser retrógrada. Es lo único que pido, que hagan todo lo que quieran pero que lo hagan bien. De qué te sirve un rascacielos de primer mundo si no vas a tener agua para jalarle a los excusados. De qué te sirve un rascacielos de primer mundo a donde nadie puede llegar porque el tráfico no se mueve, ni siquiera los cacagrandes porque el helipuerto está demasiado alto para poder usarse.

Dicen que no sabía de qué se trataba el proyecto, pero si vi las páginas de internet y si fui a la oficina informativa de la torre bicentenario que pusieron en lo que era el autoservicio Lomas. Pero mi molestia principal ni siquiera era con la torre en sí, sino en la actitud prepotente del GDF y de la arrogancia de los constructores para descalificar a cualquier nota discordante.

Si no se arregla el sistema de transporte de la Ciudad de México por supuesto que me voy a seguir quejando con o sin que otro genio visionario proponga una nueva torre de este tipo. Es imposible viajar en coche, en taxi, en camión y en metro. No es cosa de ricos y pobres, esto ya afecta a todos por igual.

No se trata de resignarse y hacerse a la idea de pasar 3 horas de corrido en el carro o en el micro o en el metro y aprovechar el tiempo perdido de buena cara. Eso lo tienes que hacer de todas formas para no volverte loco. Pero si tomas en cuenta que ese tiempo perdido lo podrías aprovechar para convivir con tu familia, hacer ejercicio, estudiar, leer un libro o simplemente descansar un poco más, si es una chingadera que sigan pasando los años, que el problema siga creciendo y que no se vea ningún tipo de voluntad de arreglar este problema. Pues cómo la va a haber si nuestros funcionarios se desplazan en helicóptero o les cierran las calles para que puedan pasar.

Anónimo dijo...

Con ese modo de pensar siempre estaremos rezagados por los mediocres que se oponen a este importantisimo proyecto, basta ver a China sube como la espuma si pensaran como ustedes estarian hasta atras como estamos nosotros gracias a mediocres como tu.

Anónimo dijo...

he visto en el internet en paginas extranjeras las decepciones de invertir en mexico por mentalidad en retroceso de los mexicanos, los inversionistas extranjeros estan decepcionados de invertir en mexico por las trabas y corrupcion y gracias a eso estaremos siempre atras.
se le negaran entradas millonarias al pais y miles de empleos perdidos.

TaYo dijo...

Para mi, una persona mediocre es una persona que acepta ciegamente lo que le dicen sin cuestionar nada, aún cuando se esté dando cuenta de que algo no está bien.

La gente mediocre deja de hacer las cosas porque son difíciles, por no hacer olas, por el qué dirán o simplemente por comodidad.

Muchas personas mediocres se quedaron calladas, aún cuando se dieron cuenta o llegaron a sospechar que se metieron materiales y métodos de construcción defectuosos en los edificios que se cayeron en 1985. Pero era más fácil estirar la mano y quedarse callado. Mediocres.

Otras personas mediocres se quedaron calladas cuando se construyó la Autopista del Sol, y aunque se dieron cuenta de los fallos estructurales graves en su construcción no hicieron nada para que aguantara el paso del tiempo. Pero era más fácil estirar la mano y quedarse callado. Mediocres.

Y ahí está la biblioteca José Vasconcelos: una excelente iniciativa que por pura mediocridad se convirtió en un desperdicio inútil de dinero que no sirvió para nada. Mediocres.

Por mediocres como yo se dejó de hacer la torre del bicentenario en las Lomas. Me queda clarísimo. Mediocres como yo que queremos que ya se hagan las cosas como debe de ser, y que se deje de construir anárquicamente y como el borras en esta Ciudad que a pesar de todo queremos tanto.

Por mediocres como yo se están planteando los proyectos de inversión de este tipo de otra manera: por ejemplo, piensan hacer una torre de 300 metros en la esquina de Periférico y la Carretera Picacho - Ajusco. Nada más que el anteproyecto como se está planteando hasta ahora propone que antes de colocar la primera piedra se realicen obras que beneficien a toda la zona y no sólo a esa esquina: distribuidores viales en Insurgentes y en Picacho-Ajusco, una vialidad paralela al periférico, la prolongación de la Avenida de los Poetas, obras de drenaje profundo y de agua potable, la construcción de una nueva planta de energía eléctrica, etc., y una serie de iniciativas y obras que van mucho más allá del ámbito de esa esquina.

Un proyecto así no me parece mediocre. Va a causar molestias durante su construcción, hay gente a la que no le va a gustar que pase una avenida nueva cerca de su casa, pero se está buscando realmente mejorar los problemas urbanos de toda la zona aún ANTES DE EMPEZAR A CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL EDIFICIO. Esto sí me parece un proyecto integral, y si se consiguió que los nuevos proyectos de inversión para esta Ciudad se planteen de esta manera por culpa de mediocres como yo, pues mil disculpas.

Me da pena que se molesten los inversionistas extranjeros por culpa de mediocres como yo. Pero es claro que en sus países jamás se atreverían a sacar un proyecto de una manera tan prepotente, dejando tantos cabos sueltos y con tan poco cuidado por la opinión de la gente.

Anónimo dijo...

bueno tal ves el diseño es malo y su lugar de construccion tambien pero creo que un rascacielos de esta altura de 300 a 350 m es halgo grande en Mexico y seria muy pero muy bueno que se construyera, desafortunadamente como disen en construida por españoles. bueno seria que fuera iniciatiba de empresaios mexicanos pero estan muy ocupados monopolisando el pais y haciendose mas ricos como para preocuparse por dar a mexico una imagen que un rascacielos de este tamaño puede dar seria un simbolo nacional imaginense que en mexico se construyera un rascacielos de 300 o 400 m de altura seria halgo unico y mucha suerte con el proyecto.

Anónimo dijo...

Buen dia! es increible lo equitativas que son las opiniones en favor y en contra (como todo en mexico ultimamente) me doy cuenta, somos un pais muy dividido, pero ese no es punto.

Yo soy originario del DF y actualmente radico en Philadelphia y he de decir que me encanta la modernidad que los rascacielos dan a las grandes urbes, pero hay que saber hacerlo..., en que ciudad del mundo ven edificios y rascacielos regados por todas la ciudad?

En el DF ya se habia optado por Santa Fe como la zona para contruir estos edificios, (aun y con lo conflictivo que es llegar ahi), pero preferible es eso a que sigan regandolos por toda la ciudad.

En verdad anhelo el dia en que pueda regresar a mi Pais y a mi ciudad con la tranquilidad de tener calles seguras y sin hacerme mas viejo en los congestionamientos viales.

En ausencia de cosas tan basicas y elementales, contruir una torre para festejar nuestra "independencia" es simplemente estupido.

Anónimo dijo...

tayo, me da gusto que pienses asi, ojala te hicieran caso, pero lamentablemente no lo haran..... puede mas el poder del dinero ke el poder del razonamiento y pues suena feo pero al final de cuentas la construiran ya sea en chapultepec o en cualkier punto de la ciudad donde no dudo que al igual la gente levante protesta, pero ni modo vivimos en una de las metropolis mas grandes del mundo y ese es el precio que hay que pagar, solo debemos esperar a ver que sucede y esperar a ver de que magnitud afectara, y si lo solucionaran o no, bueno vale la pena leer comentarios como los tuyos un abrazote bye atte yakito^^

Anónimo dijo...

WOOOOOW EL URBANISTA DEL SIGLO BRAVO

TaYo dijo...

¿?

Anónimo dijo...

por gente que piensa como tu ciudad de mexico no tiene edificios de mes altura como panama.

FUCK YOU FUCKING FUCK

TaYo dijo...

Ah cabrón ¿Panamá tiene edificios más altos? Mira nomás, y yo pensando que la Torre Mayor estaba en la Ciudad de México. La Ice Tower de Panamá apenas se está construyendo y será terminada hasta 2010, como la mayoría de megatorres de ese país. Pero el día de hoy, la Torre Mayor sigue siendo la más alta de América Latina.

Por cierto, ahora que Panamá se va a llenar de rascacielos espero que estén considerando seriamente el problema del transporte porque si no esas torres se van a convertir en una verdadera maldición en lugar de una bendición. Aparentemente, el problema sí se está tomando más en serio que en la Ciudad de México, pero aún le falta mucho para resolverse. Sin embargo, al menos están haciendo algo. Aquí no se está haciendo NADA en la zona en cuestión, por lo que hasta que no se arregle el desmadre actual tampoco se debería construir más NADA.

Por desarrolladores sin escrúpulos que construyeron a lo pendejo sin tomar en cuenta que la gente tiene que llegar a sus elefantes blancos de alguna manera y por autoridades corruptas que autorizaron el crecimiento desmedido de la mancha urbana sin medir las consecuencias, la Ciudad de México está como está.

No me pienso ir, aunque la gente conformista se enoje por mis quejas y además pienso seguir haciendo cuanto pueda por que esta ciudad mejore su calidad de vida aunque eso signifique dejar de construir este tipo de monumentos a la virilidad.

De hecho, me tiene absolutamente sin cuidado que se construyan torres más grandes en otros lados, como me tiene absolutamente sin cuidado el hecho de que que cualquier actor porno la tenga más grande que yo. Entiendo que haya gente acomplejada para la que estas cosas deben de parecer importantes, pro yo no tengo ninguna necesidad de basar mi autoestima en pendejadas como éstas.

Anónimo dijo...

Que sarta de pendejadas hablas yayo, creo que nunca saliste de tu colonia,mucho menos del pais,ilustrate con un libro de urbanismo de cualquier ciudad Europea con mas de cinco millones de habitantes,que la ciudad tenga un crecimiento vertical es la unica manera de detener la mancha urbana que sugun tu, tanto te preocupa,hablas del agua,transporte publico y trafico vehicular nada mas a lo guey.No veo ninguna diferencia entre los campesinos de atenco y tu persona, igual de hediondos,sin ningun tipo de educacion formal.en fin,veremos que pasa.

P.D Al parecer la torre va.

TaYo dijo...

Anónimo, no sé quien sea Yayo, pero en mi caso yo no nada más he leído sino que he vivido en las Ciudades Europeas de Reims, Paris, y Rouen. Y tengo educación formal también, como cualquiera podría deducir a raíz de mi vocabulario y estilo de escritura, así que honestamente no sé de dónde sacas la idea de que no tengo educación.

Ahora bien, eso ¿qué tiene que ver con que no me gustara el proyecto de la torre del bicentenario? Si no hubiera salido nunca de mi colonia ¿tu crees que me andaría quejando del tráfico? Y si no hubiera tenido educación formal ¿dejarían de ser válidas mis quejas sobre el tráfico y la incompetencia del gobierno?

Como todo mundo, tengo derecho a expresar mi opinión, así como tú tienes todo el derecho a opinar que lo que yo digo es una sarta de pendejadas. Ahora bien, creo que entenderás que ese tipo de argumentos infantiles no son suficientes para hacer que cambie de opinión: aunque creas que son pendejadas, sigo pensando hasta el día de hoy que construir una torre de ese tamaño en ese punto en particular de la Ciudad de México no es sustentable si no se realizan primero obras de ingeniería que resuelvan los problemas que se tienen el día de hoy en esa zona, la cual está ya colapsada.

Si fuera cierto que en Roma o Barcelona o Londres o Madrid todo mundo está de acuerdo en que se construyan este tipo de megatorres, entonces ¿por qué se parece más su perfil al de la Ciudad de México que al de Nueva York? La respuesta es sencilla: porque mucha gente no está de acuerdo con permitir que destruyan sus edificios históricos para construir estos gigantescos monumentos al Ego.

Ahora bien, no estoy de acuerdo con esa torre en particular, pero no por eso me salí a cerrar el periférico a punta de machetazos. Por cierto, aunque no comparto sus ideas ni sus métodos, no sé si los campesinos de San Mateo Atenco sean hediondos, porque nunca los he olido. Y si te pones a investigar un poquito verás que los líderes de su movimiento sí tienen Estudios Universitarios, por lo que asumir que no los tienen es un comentario racista que sólo denota la ignorancia de la gente insulsa acostumbrada a juzgar y discriminar a los demás tan sólo por su apariencia.

A lo mejor digo pendejadas, pero tengo argumentos -también pendejos, si tú quieres- que las sustentan. Tu único argumento, en cambio, es que soy hediondo e ignorante. Si eso te hace feliz, puedo cambiar de loción...

Anónimo, con todo respeto, creo que el que está hablando nomás a lo güey eres tú.

Anónimo dijo...

yo no veo mal que se construya un edificio con el motivo de la celebracion de la independencia, de hecho me parece buena idea,,lo que no me agrada es de que en lugar se va a construir ,, para que hacer un pais mas centrico ,, porque no ponerlo en las zonas nortes de la ciudad ,, esto serviria para el realce de las zonas olvidadas incrementando su entorno

Anónimo dijo...

hola!! yo soy estudiante de arquitectura del tecnologico de acapulco y yo les digo mi ciudad no tiene rascacielos, el mas alto es el oceanic 2000 con 126 m por ahi, el caso esque devemos ser un poco ambiciosos por mantener esa imagen de gran ciudad como es la ciudad de mexico...
ya varios edificios de panama superaron a la torre mayor y esto hace el pais latinoamericano con el rascacielos mas alto, en caso de construirse esta torre derribara esa imagen de panama, aparte de que esta muy buena la forma solo denle un poco menos de volumen y ya esta.

en uanto a la ubicacion ponganla en otro lugar por que de plano seria un caos...
salu2

TaYo dijo...

A casi dos años del fiasco de la Torre Mayor, sigo creyendo que es de vital importancia modernizar la infraestructura de la ciudad antes de pensar en andar rompiendo records de altura.

Por eso aplaudo que la Ciudad se esté dedicando a arreglar las calles y la infraestructura de agua potable antes de dedicarse a promover nuevos desarrollos inmobiliarios privados.

Aunque nunca faltan los prietitos en el arroz: me parece estúpido que la Delegación Miguel Hidalgo y el Gobierno del Distrito Federal se la pasen poniéndose el pie entre ellos para boicotear obras de utilidad pública, como el túnel Santa Fe-Polanco o el distribuidor Reforma-Palmas.

También es una estupidez cerrar TODA UNA AVENIDA con el pretexto de que la están arreglando, en lugar de ir construyendo por pedazos. También el no poner señalizaciones suficientes para que los automovilistas tomen las precauciones pertinentes.

Parece que se construye de manera que se fastidie a la mayor cantidad posible de gente. Por eso aunque de ninguna manera lo apruebo ni lo justifico, creo que era cuestión de tiempo hasta que algún neurótico se enojara al grado de disparar contra los trabajadores que están arreglando el Circuito Interior, como en la película "Día de Furia".

anuar dijo...

Tayo me dio mucho gusto leer a alguien con argumentos muy validos para inconformarse con la construccion de dicha torre por los problemas viales y demas transtornos secundarios que traeria.
Se que ya pasaron casi dos años de todo este embrollo, sin embargo hasta hoy descubri tu blog. Te felicito por tu capacidad de analisis, tu forma de argumentar y de soportar tus comentarios.
Yo vivo en Zacatecas y estoy totalmente ajeno a la problematica vial que se vive en el DF y hace 2 años me emocionaba la idea de esa torre, desconociendo totalmente los problema que se viven dia tras dia en esa zona.
estoy totalmente de acuerdo contigo en que para hacer una obra de esa magnitud hay que resolver de manera integral todos los problemas que existen en el lugar en cuestion y estamos hablando de cualquier obra indistintamente del lugar de construccion.
Y bueno este es mi comentario al respecto a este tema.
Saludos atte Anuar Mendoza