Este lema se formuló por escrito por primera vez en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que en su artículo primero dice a la letra "Los hombres nacen y permanecen libres y con derechos iguales. Las distinciones sociales no pueden fundamentarse salvo en la búsqueda del bien común". Básicamente, éste documento presentaba a la Libertad como el más importante de los Derechos Humanos. En 1793, tras el negro episodio del terror, durante el cual se acabó guillotinando a una impresionante cantidad de citoyens, se creó una nueva Declaración de los Derechos del Hombre donde se decidió darle más peso a la Igualdad sobre la Libertad. O sea libertad, pero no tanta. Las familias de París (y rápidamente, las de otras ciudades) pintaron la puerta de su casa con el lema: Unité, Indivisibilité de la Republique, Liberté, Égalité, Fraternité ou Mort. Después se quitó lo de la Unidad por antidemocrática, la Indivisibilidad porque vieron que era más fácil administrar Francia si se dividía en Departamentos, y lo de la Muerte porque no querían desencadenar una nueva era de terror.
Pero la discusión entre los defensores de la libertad y los de la igualdad no ha terminado desde entonces. Básicamente, todos los partidos y movimientos de "derecha" alrededor del mundo consideran que el valor más importante es la libertad, aún a costa de generar muchas desigualdades. Los movimientos y partidos de izquierda consideran que lo más importante es la igualdad, aún a costa de sacrificar muchas libertades. Excepto en México, donde Izquierda es sinónimo de oportunismo, derecha es sinónimo de insensibilidad y político es sinónimo de ladrón.
¿Y la fraternidad? Esa se supone que le correspondería al centro político y serviría para conciliar las otras dos posiciones. En la práctica la defensa de la fraternidad es tan poco común que los que la han practicado activamente se han convertido en leyendas, una especie de categoría aparte de ser humano: Gandhi, Martin Luther King Jr, la Madre Teresa de Calcuta... Para el resto de la gente en este planeta es más fácil perderse en la pugna entre la igualdad y la libertad que abrazar la vía de la fraternidad. IMHO, creo que la fraternidad es el derecho del hombre más importante de los tres: es el equilibrio ente la igualdad y la libertad. El respeto al derecho ajeno es la Paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario