🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

martes, 31 de julio de 2007

Su razón han de tener...

La razón principal por la que me molestó tanto el artículo del Nuevo Reglamento de Tránsito Metropolitano referente a las pantallas en la parte frontal del vehículo, nada tiene que ver con la idea de poner un DVD para ver películas o una tele para ver partidos de futbol - Después de todo, para eso existe iusaTV ;-P - sino que tiene que ver con el hecho de que es una restricción tan vaga que nos está condenando una vez más al subdesarrollo, impidiendo seriamente el desarrollo tecnológico en lo que a vehículos se refiere.

Para empezar, está el asunto de los sistemas de posicionamiento global. ¿Cómo pueden exigirte un sistema de posicionamiento global en tu vehículo? Sin poder usar pantallas, es un gasto inútil. Para lo único que sirve un GPS sin pantalla en un vehículo particular es para que puedan localizar tu vehículo más rápido en caso de robo. O sea que nomás van a servir para ahorrarle trabajo a la policía. Pero claro, vas a tener que pagar el chistecito de tu bolsa y ni siquiera van a ser deducibles de impuestos ¿verdad?

En segundo lugar, están las computadoras para coche. No sólo sirven para controlar los frenos ABS y los inyectores del motor... una computadora en un coche puede hacer muchísimas cosas, sobretodo si tienes una conexión a internet. En este momento hay en la mesa una iniciativa europea para crear un estándar de sistema operativo en sus vehículos, y los japoneses no se han quedado atrás: 10 compañías automotrices japonesas acaban de anunciar su intención de trabajar con el ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón para desarrollar su propio estándar de sistema operativo para auto. (via The Raw Feed y Engadget)

Igual que en el caso de los GPS, las computadoras para auto en la Ciudad de México están condenadas a no servir más que para controlar las funciones básicas del vehículo, como hasta ahora. Nada de mezclar el GPS con google earth, dictado de correo electrónico, mp3 jukeboxes ni ninguna otra cosa que implique interactuar con el vehículo mediante una pantalla táctil.

La verdad me parece una estupidez de nuestros asambleístas, pero bueno todos sabemos que al momento de convertirse en legisladores dejaron de ser líderes de sindicatos, de vendedores ambulantes, de sexoservidoras y de taxistas piratas, y se convirtieron automáticamente en expertos en sociología, derecho, religión, ciencia y tecnología. Su razón han de tener.

No hay comentarios.: