🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

jueves, 10 de noviembre de 2011

Los ecolocos están armados


Ya van dos homicidos este año de investigadores de la UNAM relacionados con biotecnología. La policía dice que no tiene pistas. Nomás busquen en este blog la palabra "ecolocos", a lo mejor se les ocurre algo. Espero que el CISEN esté tomando cartas en el asunto, porque los grupos ecoterroristas son una amenaza contra la Seguridad Nacional más peligrosa que el Narco. Ya pasaron de petardos en cajeros automáticos al homicidio calificado. Si todavía tienen dudas de lo peligroso que puede llegar a ser el ecoterrorismo, aquí les va un pequeño recordatorio:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

domingo, 16 de octubre de 2011

El recuento de los daños

Casquillos de bala, colillas de cigarro, muchos fragmentos de vidrio... Y la policía nunca llegó.

martes, 4 de octubre de 2011

lunes, 26 de septiembre de 2011

Mitoconcientización

Odra Noel - Mitochondria in action
Acaba de terminar la Semana Global de Concientización sobre enfermedades mitocondriales. Desafortunadamente, este evento pasó prácticamente desapercibido en México.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El Miedo


Volvimos a subir a cubierta después de la cena. Ante nosotros, el Mediterráneo no tenía el más mínimo temblor sobre toda su superficie, a la que una gran luna tranquila daba reflejos. El ancho barco se deslizaba, echando al cielo, que parecía estar sembrado de estrellas, una gran serpiente de humo negro; detrás de nosotros, el agua blanquísima, agitada por el paso rápido del pesado buque, golpeada por la hélice, espumaba, removía tantas claridades que parecía luz de luna burbujeando.

domingo, 11 de septiembre de 2011

A 10 Años del Fin del Mundo

Hoy hace 10 años se acabó el mundo. O cuando menos, la esperanza de un mundo mejor que prometía el Nuevo Milenio.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Grue Sensor

Playing with a Nokia N9, I found out that it has a Sensor that reports your likelihood of being eaten by a Grue!

sábado, 27 de agosto de 2011

Una manzana a la vez

Mensajes contradictorios: ayer vimos al vocero de Seguridad Nacional levantar la voz con indignación, ante la tragedia del Casino Royale en Monterrey, diciendo que "Es momento para que a estos delincuentes todo México, todo el Gobierno, toda la Sociedad les exprese su más profunda indignación, su más profundo repudio". Acto seguido, la Presidencia de la República subió el video a YouTube y DESACTIVÓ LA INSERCIÓN DE COMENTARIOS PARA ESE VIDEO. ¿Pues no que ya es hora de que cada quien se ponga a hacer su chamba? ESCUCHAR es parte de la chamba de la Presidencia de la República

domingo, 14 de agosto de 2011

Estrenando Mantel...

Me lo traje desde la Ciudad de los Dioses. Fue una aventura interesante, pero estoy agotado.

miércoles, 10 de agosto de 2011

lunes, 8 de agosto de 2011

viernes, 5 de agosto de 2011

High Dynamic Range


La primera imagen, es una foto con exposición normal tomada cerca del atardecer. La segunda es una imagen HDR generada por computadora a partir de una serie de 5 fotografías con diferente exposición.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Un vistazo a Santa Fe

Prueba de HDR utilizando un Nokia N8, Camera PRO for N8, y el Plug-in exposure-blend de JD Smith para The Gimp. Me impresionó el resultado.

miércoles, 27 de julio de 2011

Oiga Don, nomás le aviso que la Doña ya volvió a rayar la Tuareg...

Esta seño no sólo me acaba de dar un golpe en palmas, sino que se dio a la fuga. Bendita tecnología, si mañana amanezco con contractura de espalda ya sé a quién demandar.

sábado, 9 de julio de 2011

El Lago de Santa Mónica

Se inundó re feo, tú...

Un Premio Nobel de la Paz llora por el Mensajero Mundial de la Paz

Rigoberta Menchú, en el punto donde presuntos Zetas acribillaron a Facundo Cabral. "El día que yo me muera no habrá que usar la balanza, porque para velar a un cantor, con una milonga, alcanza" - Facundo Cabral, QEPD.

jueves, 7 de julio de 2011

lunes, 4 de julio de 2011

El Falso Dilema

Según la Wikipedia, una falacia o sofisma es un patrón de razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto. Uno de los más comunes en tiempo de elecciones es el "falso dilema".

viernes, 17 de junio de 2011

Ocaso

Así se vio el atardecer en Mérida el pasado 15 de junio, coincidendo con la llegada de una gruesa nube de tormenta.

jueves, 16 de junio de 2011

miércoles, 15 de junio de 2011

Play ball!

Unas cervezas más y sí me ando subiendo a la cornisa a bailar la marcha del elefante jajaja

domingo, 5 de junio de 2011

Yo le voy a la del letrero de enmedio


10 de Junio


Esto de las marchas por la paz con justicia y dignidad están poniendo nervioso a más de uno. No tanto por la marcha del 5 de mayo al zócalo que, como ya vimos, salió como salió, sino por la Caravana "del consuelo" que salió el 4 de junio de Cuernavaca y culminará el 10 de junio con un evento en Ciudad Juárez. Una razón estriba en el hecho de que están mandando a la fregada, no a las Instituciones del Estado, sino (oh, sacrilegio) ¡a los partidos políticos! Pero la principal es el enorme contenido simbólico que tiene la elección de la fecha y la Ciudad.

miércoles, 1 de junio de 2011

Casita en Interlomas

Cuando el Secretario de Hacienda dijo que con 6 mil pesos alcanza para comprar una casa, se me hace que estaba pensando en una residencia de 9 metros cuadrados como esta que puede verse a medio cerro, frente a la Universidad Anahuac Norte.

Enviado con Pixelpipe desde mi Nokia E7

domingo, 22 de mayo de 2011

Mi Querida July


Hoy es un día particularmente difícil para mí. Por primera ocasión, en lugar de celebrar el cumpleaños de mi hermana Julieta con una fiesta, estoy conmemorando la fecha que aparece al lado izquierdo de la cruz que marca su tumba.

domingo, 8 de mayo de 2011

La Marcha por la Paz y Bla, Bla, Bla

Al poeta Javier Sicilia le mataron a un hijo. Así que al grito de "Estamos Hasta la Madre" organizó una marcha de protesta contra la violencia, de Cuernavaca al Zócalo de la Ciudad de México, junto con víctimas de la violencia en el país. A lo largo de varios puntos se fueron sumando contingentes: se dice que salieron 500 de Cuernavaca y llegaron al Zócalo 80 mil. Muchos intentaron colgarse de la marcha: políticos de todos los partidos intentaron robarle protagonismo a Javier pero sólo consiguieron ridiculizarse a sí mismos.

viernes, 6 de mayo de 2011

Los Chaqueteros

Los libros de texto dicen que desde el nacimiento mismo de México siempre nos hemos dividido políticamente en dos bandos. Criollos y Peninsulares, Realistas y Republicanos, Conservadores y Liberales, Porfiristas y Antireeleccionistas, Convencionalistas y Constitucionalistas, Revolucionarios y reaccionarios, capitalistas y comunistas, neoliberales y altermundistas. Pero en la práctica las camisetas sólo se las ponen unos cuantos ideólogos. En realidad, nuestros políticos nunca han tenido empacho en cambiar de ideología una y otra vez mientras así convenga a sus intereses. Son, siempre han sido y serán el verdadero peligro para México: los Chaqueteros.

jueves, 21 de abril de 2011

El Trágico Destino de Puerto Bagdad


Tras la Guerra de México con Estados Unidos, varias poblaciones que habían estado ubicadas en medio de la nada se convirtieron de la noche a la mañana en poblaciones fronterizas. Pequeñas villas que apenas contaban con un puñado de habitantes se convirtieron rápidamente en Ciudades rebosantes de actividad. Probablemente, el caso más espectacular fue un poblado de pescadores en la desembocadura del Río Bravo llamado Boca del Río, cerca de Matamoros, que hacia 1840 se conocería como Puerto Bagdad.

domingo, 17 de abril de 2011

I'm Wide Awake


Cuando todo cambia drástica y constantemente a tu alrededor, la única opción sensata que te queda es adaptarte y cambiar tú también. Después de todo, no importa que tan mala sea una pesadilla, tarde o temprano tienes que despertar.

martes, 22 de febrero de 2011

La Risa, Remedio Infalible


El octavo artículo de la Ley Scout dice que "el Scout ríe y canta en sus dificultades". Cualquier chamaco con pañoleta lo sabe. A priori parece una contradicción, una imposibilidad: pocas cosas se antojan tan difíciles como ponerse a reír y cantar cuando se tiene el alma invadida de tristeza. Pero es un remedio casi mágico para salir de la depresión. Me consta: el jueves pasado prácticamente me obligaron a ir a un karaoke y acabé riendo y cantando durante más de 5 horas. Y funcionó. ¿Cómo es posible?

martes, 15 de febrero de 2011

Entre Ruinas

De un tiempo a la fecha, todo mi mundo parece estarse derrumbando. Todo lo que daba por sentado está desmoronándose como una ciudad atacada por un terrible terremoto. Y estoy como caminando entre las ruinas, sin poder apreciar claramente de dónde vengo ni a dónde voy, reconociendo apenas vagamente las calles que creía conocer como la palma de mi mano.

Me he visto obligado a cuestionar de la noche a la mañana mis ideas preconcebidas respecto a la vida, la muerte, la soledad, la felicidad, la tristeza, el dolor, la seguridad, la incertidumbre, el amor, el odio, la salud, la enfermedad, la familia, la amistad, la educación, el dinero, la justicia, la fé, la ciencia, la tecnología, el trabajo... ¿Qué es lo realmente importante? ¿Cuáles batallas vale la pena librar y cuáles son una pérdida de tiempo?

No quedan más que unas cuantas estructuras en pie. Y tengo miedo de que también se derrumben de un momento a otro. Pero ningún terremoto, por fuerte que sea, dura eternamente. Y sobre las ruinas, tarde o temprano, se construyen estructuras más sólidas y resistentes. Mientras tanto, todo es cuestión de sobrevivir haciendo camino entre las ruinas esperando que el temblor termine pronto.

lunes, 31 de enero de 2011

La Espera



Estoy aquí, esperando que regreses
De aquel extraño lar donde te has ido
No puedo imaginarme lo que sientes
Si sueñas, o si escuchas lo que digo

Estoy aquí, esperando que regreses
Y yo no voy a darme por vencido
Aunque sólo puedo verte mientras duermes
Sé que pronto volveré a estar contigo

Estoy aquí, esperando que regreses
De la dura lucha que has acometido
Estoy aquí, esperando que regreses
Del largo viaje que hoy has emprendido

Despierta. No te rindas.

viernes, 28 de enero de 2011

Crea un acceso directo a tu portal móvil en 4 pasos con Nokia WRT


Muchas empresas ya cuentan el día de hoy con algún tipo de página móvil pensada para los usuarios de Smartphones. Convertir estas aplicaciones web en aplicaciones WRT (Web Run-Time) para teléfonos Nokia es muy sencillo: sólo se requieren cuatro pasos para hacerlo.

1

El primer paso es crear un ícono en formato PNG de 88 por 88 pixeles que se llame icon.png. Puedes usar transparencias:



2

El segundo paso es crear un archivo de texto que se llame info.plist. Básicamente, este archivo describe el nombre de tu aplicación, la versión, y el nombre del índice principal de tu aplicación. Este índice no es la dirección web de tu portal móvil, sino el nombre de un tercer archivo que crearemos posteriormente. El nombre del identificador (Identifier) debe ser único para cada aplicación o widget que hagas.


<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<!DOCTYPE plist PUBLIC "-//Nokia//DTD PLIST 1.0//EN" "http://www.nokia.com/DTDs/plist-1.0.dtd">
<plistversion="1.0">
<dict>
<key>DisplayName</key>
<string>Mi Portal</string>
<key>Identifier</key>
<string>com.ShortWRT.basic.widget</string>
<key>Version</key>
<string>1.0</string>
<key>MainHTML</key>
<string>index.html</string>
<key>MiniViewEnabled</key>
<false />
</dict>
</plist>

3

El tercer paso es la creación de un archivo llamado index.html (o el nombre que hayas decidido ponerle al índice principal en el archivo anterior).


<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>
<title>My App</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>

<body>
</body>

<script language="JavaScript">
var CMD_BACK = 1;

function onSelectedItem(command) {
switch (command) {
case CMD_BACK:
history.back();
break;
}
}

if (window.widget) {
var timerid = setInterval(function() {
if (history.length != 0) {
var backMenuItem = new MenuItem("Regresar", CMD_BACK);
backMenuItem.onSelect = onSelectedItem;
window.menu.append(backMenuItem);
clearInterval(timerid);
}
}, 1500);
widget.setNavigationEnabled(true);
window.menu.showSoftkeys();
}
this.location.href="http://myurl.com/";
</script>
</html>


Simplemente cambia el título de la página y sustituye http://myurl.com/ por la dirección web de tu portal móvil.

4

El último paso es comprimir los tres archivos en un sólo archivo .zip y después cambiarle la extensión por .wgz - Y listo, ahora ya tienes un widget personalizado que puedes distribuir a cualquier usuario de los smartphones de Nokia que soportan WRT.

Hay muchas más cosas que puedes hacer con WRT, si quieres saber más del tema te recomiendo la información de Forum Nokia:

http://wiki.forum.nokia.com/index.php/Category:Web_Runtime_(WRT)