🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

viernes, 5 de agosto de 2011

High Dynamic Range


La primera imagen, es una foto con exposición normal tomada cerca del atardecer. La segunda es una imagen HDR generada por computadora a partir de una serie de 5 fotografías con diferente exposición.

¿Cómo funciona? El ojo humano funciona de forma muy similar a una cámara fotográfica, pero el cerebro realiza un procesamiento posterior que nos permite captar un rango muy amplio de matices entre las zonas más obscuras y las más claras de una escena, a pesar de encontrarnos en condiciones de poca luz, o a contraluz. La técnica HDR permite compensar esta limitante de las cámaras fotográficas, para producir imágenes más parecidas a la forma en que percibimos el mundo.

Las herramientas que utilicé para generar esta imagen fueron:
  • Un Nokia N8 con CameraPRO para generar 5 imágenes con diferente grado de exposición (Bracketing). Para obtener buenos resultados es necesario usar un un tripie con un adaptador para celular, como phoneboat o similar.
  • Photomatix Pro 4.1 para crear la imagen HDR a partir de estas fotografías. 
  • GIMP 2.6 con GMIC para reducción de ruido y ajustes finales.
Si deseas aprender a usar HDR te recomiendo el Tutorial HDR de Trey Ratclif. Incluso incluye algunos códigos de descuento para Photomatix y otras herramientas de fotografía.

No hay comentarios.: