🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

jueves, 30 de abril de 2009

Rumsfeld y la Influenza

Tal vez se acuerdan de Donald Rumsfeld, Secretario de la Defensa durante el gobierno de George W. Bush. Pues resulta que tiene muy buenas razones para estar contento por todo este asunto de la influenza. ¿Quieren saber por qué?

Resulta que es un fuerte accionista en una empresa de biotecnología llamada Gilead Research. Ésta empresa desarrolló el antiviral Tamiflu y desde 1996 le otorgó a Roche una licencia para producirlo. Por cada cajita de Tamiflu que vende Roche, entre 14 y 22 por ciento va a parar a Gilead. Y da ahí, una buena parte va a parar al bolsillo de este señor.

Casualmente, era Secretario de la Defensa en 2005, cuando el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta revivió al virus A/H1N1 de la Influenza Española. Claro que seguramente debe ser una casualidad, yo no llegaría tan lejos como para decir que el señor Rumsfeld está detrás de los actuales brotes de Influenza (Española) (Porcina) Atípica Humana. ¿O a poco ustedes creen que sea el tipo de persona capaz de provocar guerras y epidemias nada más para enriquecerse? Pero de que ha de estar celebrando en estos momentos, de eso no me queda la menor duda.

Fuente: Pascal Beltrán del Río, Director General de Excélsior

Nintendo Shii

Shii - The Wii for women(01:15)

Antes de que me saturen con mensajes diciéndome cerdo chovinista, por favor, no lo tomen tan en serio. Después de todo, hoy es el día del niño. Yo sé que es un video extremadamente machista pero no pueden negarme que está muy chistoso. Así es que tómenlo por el lado amable ¿ok? luego pongo otro video en sentido inverso para compensar.

miércoles, 29 de abril de 2009

Spanish Flu: Reloaded

En los noticieros nos han repetido una y otra vez que el virus de "influenza porcina" era desconocido hasta ahora por la humanidad. Pero eso no es cierto. Les presento una foto real tomada con microscopio de un Virus de Influenza Tipo A subtipo H1N1. Se trata del virus de la Gripe Española, que causó entre 50 y 100 millones de muertes entre 1918 y 1919 (O sea, entre 2.5 y 5% de la población mundial en aquel entonces). Y fue tomada en 2005.

El virus de la pandemia de Gripe Española se extinguió alrededor de 1920. Pero en 2003, un equipo de científicos capitaneados por Adolfo García-Sastre se dio a la tarea de encontrar el origen de aquella misteriosa enfermedad que mataba predominantemente a adultos jóvenes y saludables. No sólo encontraron la causa, sino que regresaron con muestras del virus: consiguieron en Alaska muestras congeladas de tejido pulmonar de una mujer Inuit que demostraron quién era el causante. Soprendentemente, no era la cepa de H5N1 que estaban esperando, sino una de H1N1. O sea que no fue una mutación de Influenza Aviar, sino una de Influenza Porcina.

Pero ahí no acabó la cosa. El 5 de octubre de 2005 se publicó en la Revista Science la reconstrucción de un virus extinto. Utilizando técnicas de ingeniería inversa, se reconstruyó totalmente in vitro en el CDC de Atlanta el virus H1N1 de la Gripe Española, y se hicieron experimentos con él para demostrar su virulencia. De ahí proviene esta foto.

Así es que, en resumen, el virus de influenza atípica tipo A subtipo H1N1 de 1918 fue recreado en laboratorio en 2005 en el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Atlanta utilizando las muestras de la expedición de 2003. Hagan de cuenta: el equivalente microbiológico de Jurassic Park. ¿Será mucho pedir que se compare el ADN de la cepa de 2005 con el que nos está matando? Si es cierta la teoría de que este virus es resultado de una especie de "lotería natural", seguramente el ADN de la cepa mexicana será muy diferente del de 1918. Seguramente la influenza porcina y la humana han evolucionado bastante en 90 años, y si se volvieron a recombinar ahora, el virus debería ser muy diferente al de 1918. Pero si son muy similares, alguien tendrá que explicarnos cómo fue que abrieron la caja de Pandora.

Fuente (believe it or not): Wikipedia

martes, 28 de abril de 2009

No aceptes dulces de extraños

Esto me llegó hoy por correo... ¿Te acuerdas cuando eras chico y tu mamá te decía que no aceptaras dulces de extraños?

A lo mejor estaba pensando en este individuo. Mucho ojo, cuates.

40 años de la renuncia de Charles de Gaulle

Hace 40 años terminó una era muy importante en la historia del mundo: Charles de Gaulle renunció, como consecuencia de un desastroso referendum convocado en busca de legitimidad.

Charles de Gaulle fue Presidente de Francia por segunda vez entre 1959 y 1969. A pesar de ser considerado un héroe de la segunda guerra mundial, perdió buena parte de su capital político rápidamente tras conceder la independencia de Argelia en 1962, a pesar de que detuvo con ello los sangrientos atentados terroristas de la guerrilla Argelina. Posteriormente su posición anti-americana y el retiro de Francia de la OTAN le ganó enemistades con nuestro vecino del norte, pero también el respeto de muchos países en el mundo, incluyendo a México, con quien tuvo mucho acercamiento. Sin embargo, internamente la izquierda fue ganando fuerza hasta que el movimiento estudiantil de mayo del 68, sumado a una revuelta obrera, forzó la caida de su primer ministro Georges Pompidou.

El 27 de abril de 1969, Charles de Gaulle convocó a un referendum en busca de legitimidad, sin embargo lo perdió. Así que el 28 presentó su renuncia y se retiró de la política. El 9 de noviembre de 1970, Charles de Gaulle moriría de un aneurisma, dejando sus memorias inconclusas. Sin embargo, la huella de De Gaulle marcó a Francia a un nivel que todavía se siente hasta el día de hoy. El aeropuerto internacional de París, y la plaza donde está el Arco del Triunfo, llevan hoy su nombre. Y todavía hay un movimiento político llamado gaullismo que sigue defendiendo sus ideas.

Ya quisiéramos ver en México a más de un político renunciar a la vida política tras aceptar civilizadamente su derrota en unas elecciones. A lo mejor ahorita hasta tendrían plazas y aeropuertos con su nombre.

lunes, 27 de abril de 2009

Morse


Hoy se cumplen 308 años del natalicio de Samuel Morse. Ya saben, el inventor del telégrafo. Curiosa coincidencia, porque hoy no dejo de pensar en estas tres letras del código morse: S O S (Save Our Souls).

viernes, 24 de abril de 2009

Oportunismo es...

Aprovechar una crisis de salud pública para hacer fregaderas. Por ejemplo, decidir unilateralmente que las declaraciones de los Legisladores ya no van a ser de dominio público y serán clasificadas como información confidencial... durante 12 años.

No es que me estén haciendo un favor. Así como el gobierno tiene cara para agandallarme más de la mitad de mi sueldo en impuestos (entre IVA y ISR, y eso sin contar Tenencia, Derechos, Predial, impuesto a las gasolinas, y demás impuestos a cuál más abusivo) lo menos que se puede pedir es que nos digan en qué se gastan ese dinero. Y eso incluye las cantidades obscenas que cobran los legisladores por ir a dormirse en sus curules, cuando se dignan a presentarse. No sólo el sueldo nominal, sino cuánto reciben en total sumando bonos, dietas, comisiones, y demás prestaciones. Pero el Instituto Federal de Acceso a la Información dice que no, que los contribuyentes no necesitamos rendición de cuentas. Siendo así, entonces me parece que tampoco necesitamos a las rémoras que trabajan en el IFAI. Al fin y al cabo si no voy a tener acceso a la información, ¿entonces para qué les estamos pagando?

A mi no se me olvida que cuando tomaron posesión de su cargo, los legisladores protestaron "guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo que el pueblo les ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión". Y todavía remataron diciendo que "si no lo hicieren así, que la Nación se los demande" Bueno, pues empecemos por demandarles que se dejen de escudar tras su fuero y nos digan exactamente cuánto ganan y por qué concepto. Carajo, si nosotros somos sus patrones. ¿Se imaginan lo que pasaría si en una empresa los empleados le dijeran al dueño que su sueldo es confidencial y que por lo tanto no va a poder saber cuánto están metiéndose a la bolsa hoy sino hasta dentro de 12 años? Segurito los saca la policía a macanazos y los meten al bote por abuso de confianza.

Información confidencial, HECF. Luego les extraña que salga gente a la calle pidiendo que mejor nos gobiernen las putas, porque sus hijos nos han defraudado. Ah jijos...

jueves, 23 de abril de 2009

La guitarra más prendida

Pues me siguen mandando mensajes por este asunto del mejor guitarrista de México. Ya me recomendaron otro más: León, el guitarrista de León Vago, con esta rola que se llama "La guitarra más prendida". Éste compa literalmente está bien prendido: le prende fuego a su guitarra en el escenario y después sigue tocando como si nada.

La Guitarra Más Prendida - León Vago (04:22)

Si quieren saber más de León Vago, chequen su página de MySpace. Ha de ser bien interesante ir a verlos tocar en vivo, nada más que por si las dudas no se paren muy cerca del escenario y lleguen temprano para asegurarse de que las salidas de emergencia no estén bloqueadas.

miércoles, 22 de abril de 2009

Estampillas postales de Los Simpson

The Simpsons - Postage Stamps! (01:06)

Buenas noticias para los Simpsonmaníacos. Para festejar el 20 aniversario de Los Simpson, el servicio postal de Estados Unidos sacará a la venta a partir del próximo 7 de mayo una edición de estampillas postales con los personajes de la serie.

Las estampillas muestran a Maggie, Lisa, Bart, Marge y Homero en planillas de 20. Y ya pueden comprarse en preventa en la Página del Servicio Postal de Estados Unidos por US$8.80

martes, 21 de abril de 2009

Porque usted lo pidió: Angélica Infante

Pues la cosa estuvo así. Primero publiqué un post sobre el guitarrista de los Leones donde dije que a mi gusto era el mejor de México. Después me dijeron que Khris Zea (el guitarrista de Angélica Infante) no se queda atrás y que también es la neta del planeta, y después de buscarlo y ver lo que sabe hacer coincido plenamente en ello. Pero inevitablemente, los fans de Angélica Infante me echaron en cara que no conozco nada sobre ella. Así es que les di la razón y me puse a averiguar un poco más.

Para empezar, honestamente no sé por qué no la conocía. Es sobrina nieta de Pedro Infante, y es una artista completa con formación de canto, danza, actuación y conducción que no sólo tiene su propio grupo de rock sino que también ha actuado en teatro y cine con actores de primer nivel, y tiene varios galardones en su haber incluyendo el Grammy Latino a lo mejor de 2003. Además, hizo buena parte de sus 27 años de carrera artística por mis rumbos, al grado de que en 1996 el Ayuntamiento de Tlalnepantla le organizó un homenaje popular por su trayectoria artística.

Rockera - Angélica Infante (04:07)

Ya con más conocimiento de causa, creo que Angélica Infante es una artista fuera de lo común, con una energía envidiable y un ángel incuestionable que la ha llevado a ser proclamada como la reina de los bikers y la reina del rock por sus fans incondicionales. Yo creo que merece tener más difusión ya que forma parte del acervo cultural de México. Vaya, si es una pionera en esto del Rock en Español al nivel del mismísimo Alex Lora.

Por lo pronto ando buscando sus discos: Fixión, No sé si podré, Nací salvaje, Dimensiones, Águila de acero y Xilonen. Si quieren saber más de Angélica Infante, pueden ver su página web oficial, su perfil de myspace, o el de hi5.

lunes, 20 de abril de 2009

Parrilladas Geeks

La primavera es la temporada ideal para hacer parrilladas. Calor, cerveza y carne asada. ¿Qué mas se puede pedir? Bueno... para un Geek tal vez eso no sea suficiente. Tal vez necesite un poco más de persuasión para aventurarse al aire libre. Para empezar... ¿Qué tal esta parrilla para asador tipo hoja de cálculo?

Sin embargo, de nada sirve una parrilla sin un buen asador para ponerla. Para ello nada como un buen asador plegable.

Un geek que se respete no utiliza cerillos ni encendedores de gas para iniciar un fuego. Después de todo, aprender a controlar el fuego fue la primera habilidad que separó a los humanos del resto de los animales. ¿Qué tal un poco de ocote y una varilla sueca para encender el carbón?

Aprender a controlar el fuego es una cosa, pero aprender a asar carne sin ensuciarse la camisa es algo muy diferente. A nadie le gustaría arruinar su camiseta, y para prevenirlo nada como un buen mandil. Por ejemplo, uno con las ecuaciones de Maxwell.

Ahora bien, si las ecuaciones que describen con toda precisión todo lo relacionado con el electromagnetismo no es lo tuyo, tal vez éste mandil de Chotchkie's sea para tí. (Pieces of flare not included).

Una palabra describe al geek de hoy: Portabilidad. Una buena banca plegable con asientos acojinados de Coleman permite llevar la comodidad del comedor a cualquier ambiente.

Mmm. Cerveza. Lo único malo es que no todas traen corcholatas twist de esas que se quitan fácilmente. Un anillo destapador puede ser muy útil para éstas ocasiones.

Una navaja suiza puede sacarnos de cualquier predicamento imprevisto. Al menos así funcionaba con Mc Gyver. Hay navajas con decenas de hojas, pero prefiero la navaja suiza clásica de Victorinox: la Tinker roja:

Desafortunadamente, una navaja suiza no es suficiente para comer. Se necesita un tenedor y una cuchara, y no se puede confiar en esos inservibles tenedores de plástico que venden en el supermercado. Para ello, no hay que olvidar llevar un spork. O sea una cuchara-tenedor:

Pero un geek no puede relajarse y disfrutar del aire libre sabiendo que sus gadgets se podrían quedar sin pilas. Una planta de luz personal tal vez no pueda cargar una laptop, pero definitivamente cargará un ipod, un teléfono celular, pda o smartphone sin problemas.

domingo, 19 de abril de 2009

Rong Zun 758


A primera vista, el Rong Zun 758 parece un horrible teléfono chino cualquiera. Pero no es así. Tiene todas las funciones que un teléfono puede desear como SIM dual, 3G, pantalla táctil, cámara, rasuradora... un momento ¿rasuradora? ¿te cae?





Los gustos de David Beckham dejaron de sorprenderme desde que se casó con Victoria Adams. Pero no sé si después de ser la imagen oficial del Rong Zun 758 se pueda caer todavía más bajo. Guácatelas... ¿Se imaginan, qué divertido tener que explicar por qué tienen que quitarse pelitos de la boca después de cada llamada? Les dejaría el enlace de dónde lo pueden comprar pero no tiene ni caso. Si les llama la atención, para eso está Google.

sábado, 18 de abril de 2009

¿La Atlántida en Google Earth?


Desde que Platón habló del continente perdido de la Atlántida en el Diálogo de Critias, mucha gente ha tratado de localizar su paradero. Desde científicos serios hasta médiums y espiritistas la han creído encontrar por todas partes, desde la isla de Santorín hasta la isla de Cuba, sin mucho éxito.

La verdad yo siempre he pensado que la Atlántida es una de tantas historias en que una fuerza divina destruye a un pueblo o a una civilización por abandonarse al vicio y a la perdición. Pero esta isla sumergida frente a las columnas de Hércules, aunque ciertamente no es "más grande que Libia y Asia juntas", se ve interesante. ¿Ustedes qué piensan?

Por otro lado, Google Earth también muestra surcos en el fondo del Océano Atlántico, en los que algunos han querido ver calles o canales. Lamento ser aguafiestas, pero no me parece que estos sean parte de una ciudad hundida. Más bien apostaría por un error de sonar o por un fenómeno natural parecido al que produjo los canales en Marte.

En fin... cada quien es libre de creer en lo que se le pegue la gana. Si la Atlántida es lo suyo y quieren ver más videos de la extraña isla sumergida en el Atlántico, vean el canal de YouTube de Search4atlantis.

jueves, 16 de abril de 2009

Huevos Motuleños


Hoy salí a la carrera, muy temprano y sin desayunar. Así es que, para estas alturas del partido, no saben cómo se me antojan unos huevos motuleños. Para todos aquellos que no saben cómo se preparan aquí les dejo este bonito tutorial de la Profeco. Se me hace que voy a tener que ir a comer a Sanborns. Provecho.

Huevos Motuleños - Profeco(02:20)
Por cierto, no estoy yo para decirlo ni ustedes para saberlo, dicen que el mejor desayuno del mundo son los huevos tibetanos. Según los Lamas, claro está.

martes, 14 de abril de 2009

Terapia Pagafantas

Pensé que había visto todo cuando descubrí que hay grupos de ayuda para adictos a Internet... en internet. Pero esto del grupo de ayuda a Pagafantas cómo me hizo reír.

No sé si exista un sinónimo en México pero alude al individuo al que sus amigas siempre agarran como paño de lágrimas y parece estar condenado a nunca salir de la zona de "sólo amigos". Así que ya lo sabe. Si usted es un pagafantas, pare de sufrir:

jueves, 9 de abril de 2009

Gravitational Blues

La buena noticia es que ya hay un cliente nativo de Twitter para teléfonos Nokia con Symbian Serie 60. Se llama Gravity y soporta múltiples cuentas, prácticamente no consume batería en modo de segundo plano y tiene una calidad visual muy buena. El único inconveniente es que no es gratis.

Si no utilizas twitter regularmente, no te recomendaría comprar Gravity de entrada. Twibble es gratuita y es más que suficiente para un uso esporádico. Pero si eres usuario intensivo de twitter (o laconi.ca), la verdad es que no vas a querer regresar a twibble. Sobretodo por lo que te va a rendir la pila y lo poco que consume de datos aunque tengas prendida la aplicación todo el santo día. Con Gravity tienes todas las funciones: tweet, reply, DM, follow, un-follow, search, y muchas más. Y qué decir de los temas de colores: no le pide nada a ninguna aplicación de escritorio. Otra ventaja adicional es que puedes tener varias cuentas en la misma aplicación, por ejemplo si tienes una cuenta personal y otra para tu changarro.

Yo sé que estamos acostumbrados a querer que todo nos lo den gratis, pero siempre procuro comprar las aplicaciones móviles que me gustan (a menos que el precio sea una exageración, en cuyo caso me abstengo mejor de usarlas). Trabajando en este medio, me he dado cuenta de lo difícil que es convencer a desarrolladores de que vale la pena invertir tiempo en crear aplicaciones móviles. Frecuentemente, el esfuerzo de desarrollar un producto y de sacrificar la utilidad para sacarlo a la venta al precio más accesible posible se va a la basura cuando los crackers encuentran la manera de piratear la aplicación. Y usualmente no les toma más de unos días.

Así que prefiero pagar por las aplicaciones móviles que uso. Como es el caso de Gravity, que cuesta 135 pesos mexicanos aproximadamente. Pueden bajar un demo por diez días o comprarla directamente desde la página de mobileways.de

miércoles, 8 de abril de 2009

El Increíble HULC

No tienes que ser un atleta ni convertirte en HULK (el hombre increíble) para poder correr grandes distancias a 16 kilómetros por hora, cargando 90 kilogramos de peso adicional y prácticamente sin cansarte. Tan sólo necesitas un HULC.

El HULC (Human Universal Load Carrier) de Lockheed-Martin es un exoesqueleto de titanio diseñado para permitir a los soldados completar satisfactoriamente sus misiones llevando cargas pesadas con un mínimo esfuerzo y sin sacrificar movilidad. Así podrán ahorrar energía para la batalla. Como diría John Connor: eso los convierte en asesinos más eficientes.

HULC - Lockheed Martin (03:23)

Con este tipo de dispositivos, no duden que en poco tiempo los soldados gringos se parezcan todavía más a Robocop que a GI Joe. Lo cual me parece nuevamente un desperdicio, sabiendo que este tipo de aparatos podría ser una bendición para gente con atrofia muscular o para ayudar a los gorditos a hacer ejercicio sin hacerse pomada las rodillas. Pero bueno, nunca va a dejar de sorprenderme la manera en que los militares pueden convertir las buenas ideas en métodos avanzados para matar.

martes, 7 de abril de 2009

Tropical Heatwave


Ah, qué maldito calor. Para que no se nos olvide que estamos en un país tropical... y en pleno calentamiento global. Lo peor es que ya no es cuestión de si el calentamiento global existe Ahora lo que están discutiendo los climatólogos es si es irreversible o no. Lamentablemente, cada vez hay más indicios de que es demasiado tarde y ya hemos pasado el punto de no retorno: El calentamiento global ya es irreversible, y lo único a lo que podemos aspirar es a tratar de mitigarlo un poco. Pero quiten esas caras largas. Para que no se depriman, aquí los dejo en compañía de los Muppets con la canción Tropical Heatwave, parodiando la interpretación de Marilyn Monroe en la película "There's no Business like Show Business":

Tropical Heatwave - The Muppets (04:16)

lunes, 6 de abril de 2009

Piedra Papel Tijera Spock Lagartija


No es un invento de Sheldon, después de todo: El juego de Piedra Papel Tijera Spock Lagartija realmente existe y fue creado por Sam Kass y Karen Bryla.

La razón de ser del juego es porque, aparentemente, si conoces suficientemente bien a una persona el 75-80% de las veces que juegas piedra-tijera-papel con ella terminan en un empate. Según la teoría, ésto aumenta la probabilidad de obtener un ganador más rápidamente.

Sin embargo, hay una falla en el razonamiento del juego, como pudieron constatar los Geeks de The Big Bang Theory: si los jugadores son lo suficientemente Geeks, Piedra-Papel-Tijera-Spock-Lagartija aumenta la probabilidad de empate en "Spock" a un 95-100%.

domingo, 5 de abril de 2009

Nokia Messaging 1.1

El primero de abril fue liberada una nueva versión de Nokia Messaging (antes Nokia Email) que tiene bastantes mejoras y lo convierte en el cliente de correo más poderoso para Symbian. Para empezar, por fin se resolvió la carencia más importante que tenían los clientes de correo de Nokia:

Sin embargo, el soporte para Windows Live es tan sólo una de las muchas mejoras que tiene el nuevo Nokia Messaging. Por ejemplo, ahora puedes agregar hasta 10 cuentas de correo POP3/IMAP4. Y puedes ver correos en formato HTML, igual que en la computadora.

Puedes crear tu cuenta de nokia email de forma gratuita y descargar el cliente más reciente para tu teléfono directamente en la página de email.nokia.com. Está disponible en 22 idiomas, para una buena cantidad de equipos con Symbian Serie 60, 3a Edición.