
Un poquito de cultura general nunca viene mal. Por ejemplo, es muy fácil entender la Teoría de la Relatividad. Básicamente, sólo hay que entender que la duración de un minuto no es absoluta, sino relativa: depende, por ejemplo, del lado de la puerta del baño en que se encuentre el observador. O bueno, algo así... Pero mejor ¿Saben qué? Voy a dejar que el mismísimo Albert Einstein les explique de dónde viene la famosa fórmula que es el eje de toda su teoría.
Actualmente, y por increíble que parezca, la Teoría Espacial de la Relatividad es obsoleta. ¿Por qué? Bueno, pues porque, aunque explica bastante bien lo que pasa en el Universo a nivel macroscópico (o sea, a lo grande, pues) es incapaz de explicar lo que pasa a nivel microscópico. Lo mismo ocurre con la mecánica cuántica, que explicaba muy bien lo microscópico, pero no lo macroscópico. Además, ninguna de las dos puede explicar satisfactoriamente la incógnita más grande de la física: ¿qué es la gravedad? Por eso es que durante mucho tiempo se ha intentado formular una elusiva teoría unificada de la física. Mañana les cuento cuál va ganando. No lo van a creer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario