🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

jueves, 31 de julio de 2008

Hablando de Crecimiento Urbano

Por eso no le creo nada a los vendedores inmobiliarios. Miren nomás cómo vendían las "realidades, no proyectos" de Ciudad Satélite en la época en que la construyeron... y fíjense sobre todo en el tráfico que hay en el Periférico.


Cualquiera que haya vivido en estos rumbos podrá decir lo mismo: Es un buen lugar para crecer. Hay un montón de escuelas y aunque hoy en día ya no es un rumbo tan tranquilo como antes, tienes cerca casi todo lo que un chamaco pueda necesitar: centros comerciales, parques, juegos, escuelas... para los más grandes también hay antros, restaurantes, universidades. Nada más que llega el día en que dejas la escuela y descubres que, aparte de puestos eventuales en las zonas comerciales, no hay muchas fuentes de trabajo en la zona. Así que acabas perdiendo más de cuatro horas diarias en transportarte a y desde la chamba, donde no falta el chilango que te carga carrilla por ser "sateluco". Entonces migras, o haces corajes... o te consigues un trabajo en Santa Fe para poder agarrar la autopista.

Tanto a los desarrolladores originales como al gobierno les valió un cacahuate en ese entonces satisfacer las necesidades de vialidad para entrar y salir de ese Universo paralelo que es Ciudad Satélite. Si desde el principio le metieran un poco más de coco a los proyectos, basados en un plan integral de urbanización a largo plazo, antes de hacerlos realidad, seguramente no estaríamos metidos hoy en este problemón de tránsito. Por eso no me parece mucho pedir que se tome en cuenta el problema de la vialidad antes de hacer megaproyectos de este tipo, ¿no creen? Aunque me digan retrógrada.

La Mancha

Si han volado de noche a la Ciudad de México desde Monterrey, seguramente han visto un interminable mar de luces que se extiende desde mucho antes de tocar pista. Mucho más allá de donde se supone que acaba la Ciudad. Por ese motivo, la Comisión Metropolitana por fin dejó de tapar el sol con un dedo y decidió ampliar los límites de la Zona Metropolitana del Valle de México.

A partir del primero de enero de 2009, la Zona Metropolitana del Valle de México incorporará oficialmente a 29 municipios del Estado de Hidalgo, que se sumarán a los 58 del Estado de México y las 16 Delegaciones del DF que hasta este año componían oficialmente la Metrópoli. En otras palabras, se está reconociendo oficialmente que la Ciudad de México ya se tragó a Tepeji del Río, Tula, Pachuca y Tulancingo. Para que se den una idea, con el nuevo mapa Teotihuacán prácticamente quedará en el centro geográfico de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Aquí les dejo un mapa de la nueva ZMVM que publicaron en el portal de Ciudadanos en Red, para que se depriman un ratito. Ah, y si creen que hacia los lados no hay casas, piénsenlo dos veces: lo que pasa es que ahí empiezan las Zonas Metropolitanas de Toluca y de Puebla/Tlaxcala. Qué horror.

Uno Menos...

Nomás porque preguntaron por él. Por eso me tomé mi tiempo para publicar esto y "picselié" las fotos de la gente que vale la pena pero sigue trabajando todavía en el Grupo... no sea que agarren este blog como pretexto para darles aire antes de que truene el inútil o encuentren una oferta mejor en otro lado. Es más, les apuesto lo que quieran a que el inútil hasta ha de estar contento porque espera que le den a él el trofeo de guerra. Malo, malo, malo... muy malo. Pero hay un Dios... y como diría mi estimado ex-jefecito, es un Dios rencoroso y castigador. En fin, estoy seguro de que al recién emancipado en realidad le hicieron un favor y que a partir de ahora le va a ir mucho mejor.

miércoles, 30 de julio de 2008

An der schönen blauen Donau


Estampas como ésta abundan a lo largo del Río Danubio, cuya cuenca abarca una buena parte de los países del Este de Europa. En una escena como ésta se inspiró seguramente Johann Strauss II para componer el vals más conocido de los 400 que compuso: El Danubio Azul. El Universo de TaYo se complace en traer para ustedes esta obra maestra de la música decimonónica. O sea... de tiempos de Don Porfirio, pues.

Blue Danube Waltz - Johann Strauss II (1:38)

martes, 29 de julio de 2008

Pen Hall Dance

En Filipinas se les ocurrió un método asombrosamente simple para modificar la actitud negativa de los presos: el baile. Así que en cárceles como la de Cebú, los presidiarios se dedican de tiempo completo a preparar cada mes una coreografía como ésta:

Macarena - CPDRC(9:21)

Este método de readaptación social ha levantado mucha polémica fuera de Filipinas, especialmente en los Estados Unidos, donde ya sabemos cómo se las gastan los movimientos más conservadores. A mi no me parece una mala idea, al contrario... creo que es mil veces preferible que los internos dediquen sus energías a aprender pasos de baile, aunque sean los de La Macarena, en lugar de aprender técnicas de fraude, extorsión, secuestro, tortura, fabricación de armas y explosivos y quién sabe qué tanto más, como en buena parte de los CERESOs mexicanos. ¿No les parece?

lunes, 28 de julio de 2008

Un carrusel

Así es México. Cuando uno piensa que este país por fin está progresando, llega la realidad a ponernos unas cachetadas. Vean nomás éste video, donde aparece un individuo votando 18 veces en la consulta ciudadana donde dice Marcelo que no hubo fraude.

Carrousel - (1:28)

Por supuesto que a este tipo le han de haber pagado los del PAN para hacer esto, lo cual está muy mal. Pero está peor que lo haya podido hacer sin que nadie le dijera nada. Yo fui a la consulta y me molestó bastante que los que hacían las veces de funcionarios de casilla me anduvieran checando para ver en qué sentido opinaba. Así han de haber sido las elecciones en la época de Santa Anna. En fin: al terminar el trámite, me pusieron harta tinta en el dedo para que no volviera a votar, como debe de ser. Sin embargo, después de ver ésto estoy empezando a sospechar que si hubiera votado de otra manera ni siquiera me habrían pintado el dedo. Lo dicho: no se puede confiar en una elección organizada por un partido que no tiene idea de lo que es la Democracia. Ya ni porque lo tienen en el nombre.

Randy Pausch

El 15 de agosto de 2007, Randy Pausch recibió una muy mala noticia. Le dijeron que un tipo incurable de cáncer de páncreas se le había extendido por todo el cuerpo y le dieron cuando mucho unos 6 meses más de vida. Cualquier persona se hubiera deprimido, o entrado en shock, o algo así. Pero Randy no era una persona cualquiera. Catedrático de Realidad Virtual en la Universidad de Carnegie Melon, y fundador del Centro de Tecnología de Entretenimiento, siempre se caracterizó por su energía y su forma de pensar poco convencional. Así que lo que hizo fue preparar su última clase. Si no la han visto todavía, créanme que se han perdido de mucho.

Achieving your childhood dreams - Randy Pausch (76:27)

Ésto viene a colación porque Randy Pausch perdió la batalla contra el cáncer de páncreas el pasado viernes 25 de julio, casi un año después de que le dieran sólo 6 meses más de vida. La última clase de Randy fue grabada el 18 de septiembre de 2007, y desde entonces ha sido vista por más de 8 millones de personas. Y también inspiró un libro llamado The Last Lecture que se convirtió instantáneamente en un Best Seller. Nada mal para un profesor universitario de 47 años. Eso es trascender.

La Canción de la Semana

Hoy amanecí de humor brasileiro. A lo mejor tiene que ver con que ayer me tomé unas capirinhas viendo al Dark Knight en el Cinemex Plus de Mundo E y créanme... no me vuelvo a meter en un cine normal. Por eso los voy a dejar con una de las rolas más conocidas de los 80s y que no puede faltar en ninguna boda. Todo mundo la conoce y la tararea, pero... aparte de pepepepe y del amigo Charlie Brown... ¿Tienen alguna idea de qué es lo que están cantando?



Disco Samba
Two Man Sound

Pe pe pe pe pe pe
Pe pe pe pe pe pe
Pe pe pe pe pe pe
Pe pe

Pe pe pe pe pe pe
Pe pe pe pe pe pe
Pe pe pe pe pe pe
Pe pe

Upa neguinho na estrada
Upa pra' la e pra' ca'
Virgem que coisa mais linda
Upa neguinho comencando a andar
Comencando a andar
Comencando a andar

Zazuera
Zazuera
Zazuera
Zazuera

A-e-i-o-u ipselon
A-e-i-o-u ipselon
A-e-i-o-u ipselon

Fio maravilha nos gostamos de voce
Tetetetetetete
Fio maravilha faz um pra' gente ver
Tetetetetetete

Brigitte Bardot Bardot
Brigitte beijou beijou
Na fila do cinema todo mundo se afogou

Ay ay caramba (Oho)
Ay ay caramba
Ay ay caramba
Ay ay caramba

Moro num pais tropical
Ambenconao por deus
E bonito por natureza mais que beleza

Sou fla fla paeee
Sou fla fla paeee
Sou fla fla paeee
Sou fla fla paeee

Brasil
La la la la la la la la
La la la la la la la la
La la la la la la la la
Brasil, Brasil

Voce abusou
Tirou partido de mim abusou
Tirou partido de mim abusou
Tirou partido de mim abusou

Na na na
Nega
Nega
Nega
De obalubaee

Na na na na
Na na na na na na na
Na na na na na na na
Quero de novo cantar

Eh meu amigo Charlie
Eh meu amigo Charlie Brown
Charlie Brown

Eh meu amigo Charlie
Eh meu amigo Charlie Brown
Charlie Brown

Eh meu amigo Charlie
Eh meu amigo Charlie Brown
Charlie Brown

domingo, 27 de julio de 2008

Consulta Ciudadana


Ah, qué gusto da vivir en Democracia, ¿verdá? Hoy es la consulta ciudadana donde las democráticas autoridades capitalinas le van a preguntar a los chilangos algo así como: ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con que se privatice PEMEX, haciéndole el juego a los vendepatrias corruptos que quieren entregar cobardemente el patrimonio de la nación a poderosos grupos de interés creados por empresas extranjeras sin escrúpulos?. En estos términos, no sé si haya algún despistado que se atreva a decir que sí. Pero bueno, ya entrados en ejercicios democráticos, a mí me gustaría agregar unas cuantas preguntas a la consulta ciudadana organizada por el GDF:

  • ¿Confiaría usted en una consulta democrática organizada por un partido político que ni siquiera es capaz de elegir democráticamente a su propia dirigencia?

  • ¿Está usted o no de acuerdo en seguir pagando un impuesto "temporal" e inconstitucional cuya justificación fue la de "financiar los juegos olímpicos de 1968"?

  • ¿Está usted o no de acuerdo en que el gobierno del Distrito Federal pueda expropiar su casa o negocio si se sospecha que algún vecino o locatario ha cometido algún delito?

  • Si usted está departiendo tranquilamente en un restaurante o bar... ¿estaría usted de acuerdo en ser detenido, esposado, fichado y presentado ante el ministerio público si a la autoridad se le ocurre hacer una redada ese día bajo la sospecha de que el negocio esté violando algún ordenamiento de seguridad?

  • ¿Está usted o no de acuerdo con que cualquier policía del Distrito Federal pueda obligarlo a detenerse en cualquier momento y exigirle revisar su identificación y los documentos de su vehículo sin justificación alguna?

  • ¿Está usted o no de acuerdo con que mentarle la madre a un policía de tránsito del Distrito Federal sea considerado un delito más grave en esta ciudad que atropellar a un peatón mientras se circula en sentido contrario en el periférico?

sábado, 26 de julio de 2008

La Cantina de Los Remedios

La Cantina de Los Remedios
La Cantina de Los Remedios
Publicado por TaYo

Nuevamente traigo para ustedes un bonito letrero de baño de cantina... En esta ocasión en la de Los Remedios. Por algo lo habrán tenido que poner

Cómo configurar el acceso POP a Hotmail Plus


Desde el año pasado, les comenté que Hotmail ya permite a los usuarios de Hotmail Plus descargar sus correos desde cualquier cliente POP, como Mozilla Thunderbird o VersaMail. En abril, les pasé el tip de cómo pueden contratar este servicio porque Microsoft de plano lo tiene escondido en un rincón. Sin embargo, me parece que voy a tener que volver a tocar este tema porque me han preguntado muchas veces cómo se configura un cliente de correo para descargar el de hotmail, ya que no encuentran en ningún lado la documentación de cómo hacerlo.

Es muy sencillo. Para empezar, el nombre de usuario es la dirección de hotmail completa (por ejemplo, usuario@hotmail.com) y la contraseña es la misma de windows live.

La dirección del servidor de correo entrante es:
pop3.live.com
Utiliza el puerto 995 y requiere SSL.

La dirección del servidor de correo saliente es:
smtp.live.com
Utiliza el puerto 25 y requiere autentificación.

Así de sencillo. Sólo una cosa más: en algunos clientes de correo, como Thunderbird, al sincronizar por primera vez puede aparecerles un mensaje de error en el certificado. Sólo díganle a su programa que de todas formas quieren abrir su correo con ese certificado, que recuerde esa decisión para siempre y listo... You've got Hotmail!

viernes, 25 de julio de 2008

Habanera


He escuchado muchas versiones de la Habanera de la Ópera Carmen de Bizet: que con María Callas, que con Nana Mouskouri, que con Susana Zabaleta, que con Sarah Brightman, que con la cantante que usted guste y mande... Pero ésta versión en particular es simplemente indescriptible. Chéquenlo por ustedes mismos y ahi luego me cuentan su opinión. Buen fin de semana.

Habanera - Bizet (1:28)

El futuro del celular: Circuitos de Nanotubos


Un poquito de ciencia. Investigadores de la UIUC y la Universidad de Purdue acaban de publicar en la revista Nature sus experimentos con nanotubos de carbono para la creación de circuitos integrados flexibles. Aunque no lo parezca, tal vez es una noticia tan trascendente como lo fueron en su momento el descubrimiento del diodo y el transistor basados en silicio.

Los circuitos flexibles no son una idea nueva. Ya hemos visto prototipos muy interesantes de teléfonos y pantallas plegables, pero tienen la desventaja de están basados en compuestos orgánicos complejos que se descomponen y pierden sus propiedades en poco tiempo. En pocas palabras, prácticamente son productos desechables.

Lo que se acaba de publicar es que los circuitos basados en nanotubos de carbono de una sola pared (como el de la ilustración) son casi tan estables como los de silicio y además son muy fáciles de crear mediante técnicas serigráficas. Esto abre un montón de posibilidades para aplicaciones que de otra manera serían muy frágiles y costosas, como teléfonos y PDAs enrollables. Interesante, ¿no?

jueves, 24 de julio de 2008

Knol: La Wikipedia de Google


Pues ya está en línea la versión de Google de la Wikipedia. Se llama knol, como juego de palabras por ser una fuente de conocimiento (knowledge).

La diferencia principal con la Wikipedia, es que la versión de Google más bien es una recopilación de ensayos firmados por sus respectivos autores, por lo que son colaboraciones cerradas que no están sujetas a modificación. Sin embargo, presenta un sistema de calificación abierto que permite reportar artículos imprecisos o de mala calidad. Todavía tiene pocos artículos, sin embargo cualquiera puede crear nuevas colaboraciones iniciando sesión con una cuenta de google. ¿Podrá Google contra la wikipedia? Sólo el tiempo lo dirá, pero creo que a fin de cuentas dos fuentes de conocimiento siempre serán mejores que una. Más detalles en la página de knol.

Ah, caray... ¿cómo estuvo eso?


He oído hablar de deportes extremos, pero esto es sencillamente increíble. ¡Y yo que le saco a aventarme un simple y aburrido bungee jump! Ni modo... creo que jugar a la ruleta rusa lanzándome en paracaidas desde una catapulta improvisada con una grúa aplanadora de plano no se hizo para mi.

miércoles, 23 de julio de 2008

Termina el pleito entre Nokia y Qualcomm

Con la novedad de que se terminó el pleito Nokia-Qualcomm. No más restricciones para Nokia en Estados Unidos, ni siquiera en CDMA. Ahora nada más me queda una duda: ¿servirá este acuerdo para que lleguemos a ver algún día smartphones de Nokia que utilicen EV-DO Rev. A?

Según Reuters, "Bajo los términos de un acuerdo de 15 años, las empresas dijeron que Nokia tendrá licencia para usar todas las patentes de Qualcomm en sus teléfonos móviles y equipos de redes, y a cambio no usará sus patentes contra Qualcomm, lo que permitirá a la empresa estadounidense usar la tecnología de Nokia en sus chips."

Para mi gusto, este acuerdo llega demasiado tarde. Este pleito fue una de las principales causas por las que el mundo ha ido abandonando el CDMA por moverse hacia WCDMA. Ahora que ya la tecnología está prácticamente enterrada, llegan por fin a un acuerdo. ¿Ya pa qué? Aunque bueno... dicen que más vale tarde que nunca. Quién sabe... a lo mejor vemos el próximo año un sucesor del N96 o del E71 con CDMA.

Nokia N96 y el verdadero Firefox

Éste simpático amiguito es el Panda Rojo, también conocido en inglés como "Fire Fox". Como su pariente monocromático, el panda gigante, también se alimenta exclusivamente de bambú y está catalogado por la WWF como una especie en peligro de extinción debido a la desaparición de su hábitat. Pero... ¿qué tiene que ver el Panda Rojo con un teléfono celular?

Bueno, pues una iniciativa que me pareció muy interesante. Resulta que el N96 todavía no está a la venta en una buena cantidad de países en el mundo, y en algunos ni siquiera es seguro que llegue alguna vez. Sin embargo, es uno de los mejores teléfonos celulares que se han producido hasta la fecha y por lo tanto hay mucha demanda por él. Pensando en estas personas, Nokia ha publicado un micro-portal llamado "Face the task", donde puedes participar en una competencia para ganarte un Nokia N96 Edición Limitada, o bien "comprar" uno donando 759 Euros a la WWF para el rescate del Panda Rojo durante una ventana de tiempo preestablecida.

Si al menos un 1% de los 8 millones de personas que descargaron el Firefox 3 en 24 horas se decidieran a ayudar al animalito que le dio nombre a su navegador favorito a cambio de un super-teléfono celular, se estarían juntando unos 60.75 millones de Euros... pa mi que con éso se ha de comprar un montón de bambú.

martes, 22 de julio de 2008

Casi como hace 40 años


Hoy hace 40 años, tras un partido de futbol americano que acabó mal, estudiantes pertenecientes a las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional, se agarraron a golpes en La Ciudadela con otros pertenecientes a la preparatoria particular "Isaac Ochoterena", incorporada a la UNAM. La bronca se acabó al llegar la primera patrulla: los estudiantes se dispersaron y se refugiaron en sus escuelas. Pero ya sabemos cómo son de organizados los operativos policíacos en esta ciudad: se solicitaron refuerzos, llegaron los granaderos, entraron a las escuelas, apalearon por igual a los estudiantes sin importar si participaron o no en los desmanes y se llevaron presos a los que les vieron cara de "sospechosos".

Así comenzó el "movimiento del 68"... y ya sabemos cómo acabó. Fuera de si eran "jóvenes idealistas que sólo querían un mundo mejor", o si "eran jóvenes desorientados que estaban siendo manipulados sin darse cuenta por comunistas" o si más bien todo fue una manipulación de Echeverría para dar virtualmente un Golpe de Estado (Yo le voy a ésta última)... el caso es que el primer detonante de TODO EL RELAJO DEL 68 fue el torpe operativo policiaco del 22 de julio, más vergonzoso que el del News Divine. Después, a las protestas que provocó la ineptitud de la policía, la respuesta fueron operativos más salvajes que a su vez provocaron más inconformidad, que a su vez provocaron más operativos... etc. Nada más que entonces no habían comisiones de derechos humanos que salieran a denunciar los abusos contra los jóvenes ni mandos policíacos que renunciaran obligados por las circunstancias. Moraleja: aunque no parezca, en 40 años la policía sí ha cambiado. De menos, ahora sí tienen vergüenza (o cuando menos, pareciera).

lunes, 21 de julio de 2008

La Canción de la Semana

En esta ocasión los dejo con una canción que siempre me pone de buenas: Ojos de Pancha, del mismísimo Eulalio González "Piporro". Que tengan un buen inicio de semana.




Quiero ponerle su jardín a Pancha, ay, amá;
pero ha de ser de flores exquisitas, amá,
y aunque se enojen toditas las güeritas, amá,
sólo los ojos de Pancha hay, nomás.

Quiero ponerle su jardín a Pancha, ay, amá,
pero ha de ser de flores extranjeras, amá;
aunque se enojen toditas las solteras, amá,
sólo los ojos de Pancha hay, nomás.

Quiero ponerle su jardín a Pancha, ay, amá,
pero ha de ser de flores coloradas, amá,
aunque se enojen solteras y casadas, amá,
sólo los ojos de Pancha hay, nomás.

viernes, 18 de julio de 2008

La Torre de Callebaut

En la página del Arquitecto Belga Vincent Callebaut se puede ver desde hace meses un proyecto para construir una Torre Ecológica en el centro de la histórica Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México. Ahí donde la ven, mediría más o menos la mitad de lo que mide la Torre Mayor... y como es ecológica lo más probable es que no tendrá aire acondicionado ni elevadores.

No voy a ponerme a discutir sobre si es buena idea o tan siquiera es legal utilizar una pirámide prehispánica como cimientos para un edificio, porque luego me dicen que soy un naco ignorante (después de todo, en Europa, salvo contadas excepciones, no se considera un sacrilegio aprovechar vestigios de construcciones antiguas para construir nuevas). Tampoco voy a ahondar sobre si es o no una buena idea construir una torre precisamente en un lugar donde tanta gente perdió la vida en 1985, atrapada entre los restos de otras torres porque me van a decir retrógrada. Ni mucho menos voy a preguntar por qué todavía nadie nos ha presentado este proyecto en sociedad, para que no digan que soy de esos amargados que a todo le dicen que no. Sólo espero que, si se llega a construir esta torre, de menos esté bien ventilada, porque a falta de elevador y aire acondicionado los últimos pisos van a ostentar el mismo aroma que engalana al metro en hora pico. O dicho de otra manera: Abran las ventanas, porque si no ¡va a oler a león!

jueves, 17 de julio de 2008

El Narctilus


De no creerse cómo fueron a agarrar frente a las costas de Oaxaca un mini-submarino verde con 2 toneladas de coca, mediante una "operación de inserción vertical vía soga rápida". O sea que, como quien dice, la Marina les dejó caer de golpe toditita la reata. Pero me pregunto, ¿cuántos más de estos submarinos tendrán los narcos? ¿Y cuántos sonares y submarinos tienen nuestros guardacostas? Lo bueno es que dicen que vamos ganando la guerra contra el narco... ¡imagínense si fuéramos perdiendo!

Marco Escatológico

¡Guácatelas! en Zymmetrical están rematando unos curiosos marcos para fotografías de acrílico de alta calidad que cuentan con bases en polirresina cuidadosamente pintadas a mano, lo que hace de cada uno de ellos una creación única e irrepetible. Lo malo es que cada una de estas bases reproduce fielmente a un pedazo de popó: por eso se llaman Poop Frames. Sin embargo, están en descuento de US$14.99 a sólo US$10.90 ¿A poco van a despreciar esta ganga?

Ah, se me ocurren taaantas fotos que podría poner en un marco de estos, pero ni siquiera vale la pena gastar en este tipo de individuos... afortunadamente, el GIMP se inventó para casos como éste. Por ejemplo, aquí abajo puse la foto de Chewbacca con fines demostrativos, únicamente para que vean cómo se puede editar el marco, pero no está por demás decir que no tengo nada contra el buen Chewie y que cualquier parecido que le quieran encontrar con algún personaje real, si es que lo hay, es simple y mera coincidencia (-ejem-). Pero en fin, ustedes... ¿a quién pondrían en un marco como éstos? ¿algún político? ¿algún criminal conocido? ¿su esposa? ¿su ex-esposa? ¿su suegra? ¿su jefe? ¿algún villano real o imaginario?

miércoles, 16 de julio de 2008

El Universo de Lisi

Anthony Garret Lisi es un personaje extremadamente interesante. Vive en una Van y dedica la mayor parte de su tiempo a Surfear en Maui. También le hace al alpinismo y al snowboard, a la patineta (incluso inventó un freno de pedal para patinetas), al ala delta y al velerismo. Tiene varios blogs, su página en Facebook y en Linkedin... y es el autor de una de las teorías de Física más interesantes de todos los tiempos, la cual publicó el 7 de noviembre de 2007 como "Una teoría excepcionalmente simple del Todo". Bueno, tal vez la respuesta a la cuestión última del cielo, la tierra y todas las cosas no sea tan simple como decir "42", pero se parece: E8. Nada más que, como en la película, tratar de entender qué fregados es eso ya no es tan sencillo.

Según la Wikipedia, la teoría de Lisi "afirma que puede unificar todos los campos del modelo estándar de la física de partículas con la gravedad utilizando una red de 248 puntos (red de geometría E8)". Aún no se ha sometido a una revisión por pares ni publicada en ninguna revista científica académica; no obstante, ha producido un gran revuelo y reacciones variadas, al tiempo que ha atraído el interés del público por el mismo y por su autor. Lisi advierte que la teoría está incompleta y que "terminará siendo la correcta o bien una especulación errónea." Así pues, a diferencia de la mayoría de las teorías de cuerdas, la teoría de Lisi es verificable en un futuro próximo, cuando el Gran Colisionador de Hadrones comience a estar operativo."

Aunque eso de andarme imaginando la proyección de un politopo de 8 dimensiones sobre nuestro universo perceptible de 3 dimensiones espaciales y una temporal me parece extremadamente complicado, me gusta la idea de que a fin de cuentas la llave para entender nuestro Universo terminara siendo algo como ésto:

Francamente, si esta teoría resultara cierta me parecería una solución mucho más elegante que las teorías superfumadas de supercuerdas o superburbujas (como por ejemplo, la Teoría M del Universo). Habrá que estar al pendiente de en qué acaba esta teoría, y sobre todo si habrá alguien capaz de explicar en términos sencillos qué significa, pero si resulta o no correcta es lo de menos: habrá que seguir muy de cerca el trabajo de A. Garret Lisi porque mentes como ésta sólo se ven -con suerte- una vez cada cien años. Además, creo que cualquier teoría que provoque reacciones tan violentas como las que Lisi ha provocado entre los "académicos" tal vez no esté tan equivocada. Es que, desde los tiempos de Casandra, a los genios y a los visionarios se nos ataca porque nadie nos comprende... o al menos, no hasta que es demasiado tarde (¿Me estás leyendo, inútil?).

martes, 15 de julio de 2008

Cómo Deshabilitar DEP en Windows Vista


Windows Vista es una basura. Todos lo sabemos. Es más, yo creo que hasta Bill Gates está consciente de ello y por eso ha de haberse jubilado. Una de sus monerías es que decide arbitrariamente cuáles programas ejecutar y cuáles no a través de una función llamada DEP (Data Execution Protection). Es una función que sirve para prevenir la ejecución de programas maliciosos, como por ejemplo Mozilla Firefox 3.

Si tienes un buen antivirus y un antispyware, DEP es más un estorbo que un beneficio. Por ejemplo, para el caso de Firefox 3, no hay manera de decirle a Windows Vista que se trata de una aplicación confiable para que no la cierre cuando detecta que está realizando "actividades sospechosas" como, por ejemplo, abrir la página de Bancanet. No puede agregarse a Firefox a una lista blanca, por ejemplo. Así que lo que procede en estos casos es atacar el problema de raíz y deshabilitar DEP de una buena vez. La forma de hacerlo es sencilla.

Entra al Menú Inicio, abre -> Todos los Programas -> Accesorios, da clic con el botón derecho en "Símbolo del Sistema" y selecciona "Ejecutar como Administrador". Después escribe lo siguiente:

bcdedit.exe /set {current} nx AlwaysOff

Reinicia Windows. Voilà! Ya puedes utilizar Firefox 3 sin que Windows Vista esté jorobando. Recuerda, es muy importante que tengas un Antivirus y un Antispyware para tapar el hueco de seguridad que se abriría si no tienes ningún tipo de protección.

Fundas Swiss Mobility

Desde hace mucho tiempo me hice fan de las fundas Krusell, las cuales son, para mi gusto, de las mejores fundas del mundo. Lo mismo pensé de las mochilas SwissGear de Wenger para laptop: Son las únicas que realmente me han aguantado el paso. Bueno, pues acabo de ver unas fundas en Treonauts que reúnen lo mejor de los dos mundos: Swiss Mobility.

Éstas fundas combinan el estilo de las mochilas SwissGear con el sistema Multiadapt que hizo famosas a las fundas Krusell. Además, la versión de Treonauts tiene organizador de tarjetas y espacio para monedas, lo que la hace muy práctica sobre todo para andar turisteando. ¿El costo? Esa es la mejor parte: US$24.95. ¿Será verdad tanta belleza? Habrá que hacer la prueba.

La Teoría de la Relatividad

Un poquito de cultura general nunca viene mal. Por ejemplo, es muy fácil entender la Teoría de la Relatividad. Básicamente, sólo hay que entender que la duración de un minuto no es absoluta, sino relativa: depende, por ejemplo, del lado de la puerta del baño en que se encuentre el observador. O bueno, algo así... Pero mejor ¿Saben qué? Voy a dejar que el mismísimo Albert Einstein les explique de dónde viene la famosa fórmula que es el eje de toda su teoría.

E=mc2 - Albert Einstein (00:57)

Actualmente, y por increíble que parezca, la Teoría Espacial de la Relatividad es obsoleta. ¿Por qué? Bueno, pues porque, aunque explica bastante bien lo que pasa en el Universo a nivel macroscópico (o sea, a lo grande, pues) es incapaz de explicar lo que pasa a nivel microscópico. Lo mismo ocurre con la mecánica cuántica, que explicaba muy bien lo microscópico, pero no lo macroscópico. Además, ninguna de las dos puede explicar satisfactoriamente la incógnita más grande de la física: ¿qué es la gravedad? Por eso es que durante mucho tiempo se ha intentado formular una elusiva teoría unificada de la física. Mañana les cuento cuál va ganando. No lo van a creer.

lunes, 14 de julio de 2008

La Canción de la Semana

¿Se imaginan qué pasaría si un grupo Cubano que mezcla rumba, son y guaguancó con Rap y Hip-Hop en Europa se pusiera de acuerdo con un grupo Puertoriqueño que mezcla el reggaetón con la sátira y la canción de protesta para hacer una canción sobre los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos? Bueno, pues este ejercicio de sincretismo cultural ya ocurrió y el resultado fue el Grammy Latino a mejor canción Urbana en 2007: Pal Norte, con Orishas y Calle 13.



Pa'l Norte

Unas piernas que respiran
Veneno de serpiente
Por el camino del viento
Voy soplando aguardiente

(OFF) El día había comenzado entusiasmado y alegre
Dice… ¡Pasaporte!
-¿A donde va por ahi, Don Hilario, en esta noche tan fea?
-¿Qué, no se anima?
-Mire como está el camino... ¡anegaito!

-Nombre, cómo: el camino es lo de menos...
¡Lo importante es llegar, bro!

[Estribillo]
Tengo tu antídoto… Pal’ que no tiene identidad
Somos idénticos… Pal’ que llegó sin avisar
Tengo tu antílico… Para los que ya no están para los que están y los que vienen (x2)

Un nómada sin rumbo
La energía negativa yo la derrumbo
Con mis pezuñas de cordero
Me propuse a recorrer el continente entero
Sin brújula, sin tiempo, sin agenda…
Inspirao por las leyendas
Con historias empaquetadas en lata,
Con los cuentos que la luna relata
Aprendí a caminar sin mapa…
A irme de caminata
sin comodidades, sin lujos…
protegido por los santos y los brujos…
Aprendí a escribir cabronerías en mi libreta
y con un mismo idioma sacudir todo el planeta…
Aprendí que mi pueblo todavía reza
porque las “fucking” autoridades y la puta realeza…
todavía Se mueven por debajo’ e la mesa…
aprendí a tragarme la depresión con cerveza…
Mis patronos yo lo escupo desde las montañas
y con mi propia saliva enveneno su champaña…
Enveneno su champaña…

Sigo tomando ron…

[Estribillo]

En tu sonrisa yo veo una guerrilla,
Una aventura un movimiento…
Tu lenguaje, tu acento…
Yo quiero descubrir lo que ya estaba descubierto…
Ser un emigrante, ése es mi deporte…
Hoy me voy pal’ norte sin pasaporte,
Sin transporte… a pie, con las patas…
Pero no importa, este hombre se hidrata
Con lo que retratan mis pupilas…
Cargo con un par de paisajes en mi mochila,
Cargo con vitamina de clorofila,
Cargo con un rosario que me vigila…
Sueño con cruzar el meridiano,
Resbalando por las cuerdas del cuatro de Aureliano…
Y llegarle tempranito temprano a la orilla…
Por el desierto con los pies a la parrilla…
Vamos por debajo de la tierra como las ardillas,
Yo voy a cruzar la muralla…
Yo soy un intruso con identidad de recluso…
Y por eso me convierto en buzo…
Y buceo por debajo de la tierra…
Pa’ que no me vean los guardias
Y los perros no me huelan…
Abuela, no se preocupe,
Que en mi cuello cuelga
La virgen de la Guadalupe…

Oye para todos los emigrantes del mundo entero… allá va eso… Calle 13

[Estribillo] (x2)

(OFF) Esta producción artístico-cultural hecha con cariño y con esfuerzo sea como un llamado de voluntad y esperanza para todos, todos... todos, todos...

domingo, 13 de julio de 2008

Google Lively - no es Second Life (todavía)


Pues resulta que Google liberó su versión de Metaverso, llamada Lively. La verdad, todavía le falta mucho para poder competir con plataformas como la ya veterana Second Life, ya que ahorita es prácticamente un demo. Pero no se confíen: después de todo, es una plataforma de Google y puede incrustarse en cualquier página Web:


Ahora que me acuerdo, a principio de año dije que, para el segundo semestre, Google iba a sacar su universo virtual y ya ven: el segundo semestre lleva apenas unos días y ya sucedió. Yahoo no tarda: ya lleva rato jugando con la idea de los Avatares. Sólo falta Microsoft... a menos de que se conformen con la presencia que ya tienen en Second Life. Hasta ahorita también le he atinado a la crisis financiera en Second Life, al incremento en los problemas de tránsito, al aumento del teletrabajo (ya conozco a varios teletrabajadores), y a la llegada de los vehículos chinos de FAW (aunque, como a la mera hora no salieron a bajo costo, nadie los ha querido comprar). Tampoco ha habido una desbandada de usuarios celulares tras la portabilidad. ¿Se cumplirán también las demás predicciones? En seis meses sacamos cuentas.

sábado, 12 de julio de 2008

Cabeza Abajo

Como si fuera poco, tras todo el asunto aquel del calentamiento global, el oscurecimiento global, la crisis alimentaria, la crisis energética y la recesión global, ahora resulta que los polos magnéticos de la tierra podrían estar invirtiéndose, de manera que lo que antes era el polo norte terminará siendo el polo sur.

En principio, este evento cíclico no tiene nada de malo per se: ha pasado muchas veces a lo largo de la historia de la Tierra. El único detallito es el período de transición, que los científicos suponen que puede durar unos cuantos cientos o miles de años, durante los cuales el campo magnético se volverá loco, debilitando la capa protectora de la Tierra y provocando que entre más radiación solar a la atmósfera. Hagan de cuenta que es como lo del agujero de ozono de los ochentas nada más que en esta ocasión afectará a todo el mundo y estará presente durante varias generaciones humanas.

No se preocupen, no pasa nada. Bueno, es probable que durante el periodo de transición queden diezmadas todas las especies migratorias que dependen del campo magnético terrestre para orientarse. Por ejemplo, llegarán aves a anidar a desiertos en lugar de a lagos, ballenas y delfines quedarán varados hasta morir, cosas como ésas. Pero la humanidad no va a tener grandes afectaciones: simplemente cambiará el clima para volverse todavía más impredecible, se desquiciarán las telecomunicaciones, colapsarán las líneas de transmisión eléctricas y el cáncer de piel se convertirá en la primera causa de muerte a nivel mundial. Y no, no empiecen con que aventar una bomba atómica en el centro de la tierra sería una buena solución: los guionistas de "El Núcleo" son escritores de Hollywood, por Dios...

Pero no se pongan tristes, a este paso ni siquiera vamos a tener que lidiar con ese problema: es muy probable que para entonces la mayoría de nosotros haya muerto de sed, de calor, de hambre, ahogado en alguna inundación o baleado como consecuencia de alguna de las guerras intestinas que se librarán por controlar los pocos recursos naturales que todavía queden hacia el segundo tercio de este siglo.

viernes, 11 de julio de 2008

Es Media Noche... Ya pueden comprar su iPhone 3G


Así es: a partir de este momento empieza la venta del iPhone 3G en Sanborns. Si se apuran, todavía alcanzan uno. ¿Qué esperan? Los promotores de Telcel los están esperando para firmar su contrato...

jueves, 10 de julio de 2008

Asi andábamos a las 4 AM

Danny Boy - The Muppet Show (02:00)

De veras, el Danny Boy nomás nunca llegó...

Fue un cumpleaños memorable. Desde la media noche del 9 en que a medio mundo se le ocurrió felicitarme "antes que nadie" (ganó el Pozzi que me felicitó como a las 10 de la noche porque ya era mediodía en China), hasta las 4 de la mañana de hoy en que acabé malacopeando en el Imperial con los tres alegres compadres pasaron un montón de cosas... para empezar, las mañanitas en el desayuno. Después, la comida en el Buen Bife. En la noche, el precopeo en La Lupe. De verdad me dio mucho gusto saludar a todos los que llegaron a echarse una cervecita o de perdida un refresquito por las canas del festejado. Por ahí pasaron Alice, ¡Bere!, Nadia, Tania y Blanca (su Amigocha de Mty), Karlita, Jorge, Mario, Saúl, Lomelí, El Señor Slim, Pozzi y Chuquito. Muchas gracias por la sorpresa.

Tras el conbebio, me lancé con Pozzi a la Imperial, donde ya nos estaban esperando Arjones, Oscarajo, Tania, Blanca, Ale, Pastor y Jorge -el hermano de Ale-. Lo malo fue que apenas alcanzamos a ver el final de la tocada con Sabo Romo (por cierto, gracias al GDF que se le ocurrió cerrar Constituyentes a las once de la noche... qué bonito detalle). En fin, al final del día, con buena compañía, buen lugar, buen ambiente, y una botella de Absolut prácticamente nueva... una cosa llevó a la otra, y el resultado es que como a las 4 de la mañana me estaba subiendo apenas a mi carro para irme a casa. Pobres de los de la Imperial... ellos todavía no lo saben, pero me quedaron ganas de regresar. Aunque "algo le han de haber echado a los hielos", porque por alguna extraña razón me está molestando la luz, tengo mucha sed, me molestan los ruidos y me duele la cabeza: Maldita bebida, ¡cómo la odio!

SIM MAX

La ventaja de los teléfonos GSM desbloqueados es que puedes cambiar fácilmente de operador en caso necesario. Por ejemplo, en HispaPUG México sabíamos que, al menos durante un tiempo, los servicios de datos en Movistar eran gratuitos, así que muchos usuarios de Treo cargábamos un SIM de telcel para hacer llamadas y otro de Telefónica para conectarnos a Internet. Pero nunca deja de ser molesto quitar la pila para cambiar de SIM, además de que el riesgo de perder el que quedaba fuera era muy alto por el tamaño tan reducido de estas tarjetas ¿no sería mejor quitarse de problemas teniendo las dos líneas en un solo SIM? Bueno, con SIM MAX es posible.

En usb.brando están vendiendo SIM MAX. Son unas tarjetas SIM con lector para computadora que cuestan 42 USD. La peculiaridad de estas SIMs es que soportan hasta 12 operadores diferentes en una misma tarjeta. Así que si viajas mucho podrás hacer llamadas locales desde hasta 12 ciudades diferentes, aunque tal vez manejar y estar al corriente de 12 contratos celulares diferentes a la larga no sea tan práctico.

miércoles, 9 de julio de 2008

Clásicos de la Tele - Beaker canta "Feelings"

Feelings - The Muppet Show (01:57)

Para los muchachitos imberbes que no se acuerdan de los momentos clásicos de los Muppets, éste es uno de los momentos más gloriosos de ése programa. Lo que más me gusta de este gag es que para verlo no importa qué idioma hables... igual te va a hacer reír. Todavía hoy, quién sabe cuántos años después de haber visto esta escena por primera vez, no puedo escuchar la canción de Feelings sin recordar estos chillidos destemplados, jejeje.

Por cierto, hoy no voy a publicar nada más durante el resto del día... es que nací en un día como hoy, pero durante el sexenio de Luis Echeverría. Y desde entonces, para arriba y adelante.

martes, 8 de julio de 2008

Ah, jijos de la fregada

El 12 de marzo pasado, salieron bien sonrientes el Astroboy y el Archiduque Marcel 1er a anunciar el estreno del "hoy no circula sabatino", dizque con el pretexto de disminuir la contaminación ambiental los fines de semana. También se supo que le bajaron dos años a la vigencia de la calcomanía cero, pero se cuidaron de mencionar que borraron de un plumazo a la calcomanía uno.

Así que, por no leer la letra chiquita, hoy dejé mi carro para verificar y me salieron con la novedá de que como mi cacharrito es modelo 1999, tenían que marcar en la verificación "que el escape venía en mal estado" (siendo que se lo cambié apenas el sábado) y ni siquiera le tomaron las emisiones: simplemente le "clonaron" las de otro vehículo altamente contaminante. El argumento fue que, por disposición oficial, tenían instrucciones de que el vehículo no podía pasar, aún cuando al probarlo en el taller sí cumplió con las restricciones de emisiones. Así que, de la noche a la mañana, por disposición de Su Alteza Serenísima, mi vehículo ya no va a circular ni los lunes ni un sábado al mes.

Si hubiera nacido ayer, me tragaría el cuento de que esto se está haciendo con el fin de mejorar la calidad de vida de todos, que es por causas ecológicas y bla bla bla. Pero en la misma página del GDF dice que aunque le llegaras a cambiar el motor a tu carro por uno ecológico y con ello cumplieras las regulaciones de emisiones, ni así se te daría la calcomanía cero. Como de costumbre en el caso del hoy no circula, al gobierno no le interesa en realidad mejorar la calidad del aire: las nuevas reglas están pensadas para aumentar los ingresos por concepto de ISAN y pagos de tenencia. Lo bueno es que es un gobierno de izquierda.

Yo no deseo comprar un auto nuevo. Primero, porque ni el gobierno de la Ciudad ni el del Estado de México tienen la capacidad de garantizar mi seguridad si me llega a secuestrar algún vivales pensando equivocadamente que por traer un carro nuevo me sobra el dinero. Segundo, porque me daría mucho coraje echar a perder un carro nuevo en las calles tan deplorables que tenemos que sufrir en la Zona Metropolitana del Valle de México. Tercero, y el más importante: porque no me alcanza para comprar un carro nuevo y tampoco estoy en condiciones de endeudarme para sacar un préstamo automotriz.

Si al GDF de verdad le preocuparan las emisiones vehiculares, podría empezar por terminar de una vez por todas con las obras viales que tienen paradas desquiciado el tránsito innecesariamente, como el desmadre que se cargan en el Circuito Interior, por ejemplo. También le quitarían a los policías de crucero el control de los semáforos: ¿cómo es posible que teniendo un sistema de control computarizado de semáforos de primer mundo, y un centro de control con cámaras de alta resolución en quién sabe cuántos cruceros de la Ciudad de México, se le siga permitiendo a un policías de crucero mover a su antojo los semáforos, provocando el caos vehicular que padecemos a diario?

¿Por qué no incentivan también el uso de vehículos no contaminantes? A mi me encantaría comprar un vehículo eléctrico. O uno con motor diesel de alto rendimiento. O un híbrido. O modificar mi auto para que use etanol. O hidrógeno. O aceite de cocina quemado. Hay un montón de opciones mucho menos contaminantes. Pero el gobierno que se dice tan ecologista no las promueve por la sencilla razón de que no son negocio. Ah, jijos de la fregada.

Como novias de pueblo

¿Qué hacía toda esta gente formada ayer en una calle de Santa Monica, CA?

Bueno, pues estaban esperando a Kobe Bryant porque ayer fue el lanzamiento oficial de los Nike Hyperdunks grises, conocidos en el bajo mundo como "McFlys". Sin embargo, sigo siendo de la misma opinión... mientras no se anuden solos, para mí siguen sin ser los buenos.

En cuanto al evento... mejor ni hablemos. Nomás habían cien pares de zapatos por lo que muchos de estos geeks se quedaron descalzos y alborotados. Pero no todo está perdido: ya encarrerados con esto de hacer colas, bien pueden formarse en cualquier Apple Store para comprarse un iPhone 3G de consolación. Al fin que allá no lo vende Telcel.

Algo está pasando en goear.com

Desde hace rato aparece un letrero en goear.com que dice que el portal va a estar cerrado por unas horas porque vienen algunas sorpresas. ¿Qué será? Hay que estar al pendiente... Espero que la sorpresa no sea que vayan a cerrar el portal para compartir música sobre el que están montadas todas las canciones que he publicado cada semana.

Para reprogramar el control de Cablevisión

¿Tienes Cablevisión y cambiaste de TV? ¿No te acuerdas dónde fue a parar el papelito donde decía cómo fregados se programa el control remoto? ¿No lo encuentras en Internet? No hay problema... Aquí les dejo una copia del manualito con los códigos para el control remoto del sintonizador Motorola DCT700 que encontré en Biuford.com

Por cierto, en Biuford.com están todos los Podcasts de Olallo Rubio.

lunes, 7 de julio de 2008

Ah, pero cómo me gusta escuchar cantar a los gallos...

...siento que estoy en la sierra ¡robándome los caballos! No sé por qué me imaginé a algún ejecutivo de Telcel diciendo con orgullo esta frase cuando vi la tabla de planes para el iPhone 3G que publicaron el día de hoy. Llevo cuando menos tres años escuchando la misma "opinión autorizada" por parte de "expertos" en telecomunicaciones de todos los colores (al menos rojos, verdes y azules): "El mercado mexicano no está listo para los servicios de Datos". Pero pues... ¿cómo va a estar listo para estos servicios, si de entrada se van a querer atascar de esta manera tan obscena con los precios? Si creen que no es para tanto, vamos a recordar la secundaria haciendo un divertido ejercicio de álgebra que vamos a llamar: El iPhone de Carlitos

Problema: Carlitos está acampando desde hoy afuera del Centro de Atención a Clientes Telcel en Plaza Universidad porque quiere ser uno de los primeros en comprar un iPhone 3G de 16 GB. ¿Cuánto va a pagar en total Carlitos, si lo quiere contratar con un plan iPhone III porque le dijeron que con ese va a tener 400 minutos gratis y sólo va a pagar de entrada $2,159 de diferencia por el equipo?

Sabemos por la tabla de Telcel que para un plan iPhone III hay que pagar $799 mensuales y hay que contratar un plazo forzoso de 24 meses. Además, sólo incluye 200 Megabytes de datos al mes. También sabemos que el plan de datos ilimitado para planes tarifarios con Telcel cuesta $579 mensuales.

Solución:

x = [($799 mensuales para el plan iPhone III + $579 mensuales para un plan de datos ilimitado porque 200 Megas al mes son una burla) * 24 meses de plazo forzoso]+$2,159 por el costo inicial del aparato.

¿Cuánto les dio?

x=$35,231.00

Así es, amiguitos: a los que van a acampar afuera de los CACs de Telcel desde días antes, como Carlitos, el iPhone les va a costar treinta y cinco mil doscientos treinta y un pesos. Y hay que leer la letra chiquita, porque aunque contraten un plan de datos ilimitado, ¡sólo podran disfrutar del servicio 3G si consumen menos de 3GB al mes! Después de este tope, el teléfono seguirá teniendo datos pero sólo funcionará en Edge durante el resto del periodo de facturación.

Ah, pero cómo me gusta escuchar cantar a los gallos...

La Canción de la Semana

Pues claro... me voy a dedicar a mi mismo las mañanitas, porque mi cumpleaños ya mero llega. No voy a hacer pachanga porque se siente re feo cuando lo dejan a uno plantado, así que prefiero celebrar en familia y conservar una bonita imagen de todos ustedes. Pero regresando al tema de Las Mañanitas: díganme, con toda honestidad... ¿Se las saben?


Para empezar habría que preguntar cuál es la versión que se saben, porque hay un montón de versiones de las mañanitas. La de aquí arriba es la versión más conocida, la que se sabe cualquier Mariachi que se respete:

Estas son las mañanitas
que cantaba el rey David.
Hoy por ser día de tu Santo
te las cantamos a ti.

Despierta, mi bien, despierta;
mira que ya amaneció.
Ya los pajarillos cantan;
la luna ya se metió

Qué linda está la mañana
en que vengo a saludarte.
Venimos todos con gusto
y placer a felicitarte.

El día en que tú naciste
nacieron todas las flores
Y en la pila del bautizo
cantaron los ruiseñores.

Ya viene amaneciendo
ya la luz del día nos dio,
levántate de mañana,
mira que ya amaneció

De las estrellas del cielo
tengo que bajarte dos:
una para saludarte
y otra para decirte adiós.

Volaron cuatro palomas
Por toditas las ciudades
hoy por ser día de tu santo
Te deseamos felicidades.

Con jazmines y flores
Hoy te vengo a saludar.
Y hoy por ser día de tu santo
Te venimos a cantar

--------


Ésta es la versión de Javier Solís. Empieza casi igual, pero entre que amanece y los jazmines y las flores hay dos estrofas completamente diferentes:

Estas son las mañanitas
que cantaba el rey David.
Hoy por ser día de tu Santo
te las cantamos a ti.

Despierta, mi bien, despierta;
mira que ya amaneció.
Ya los pajarillos cantan;
la luna ya se metió

Qué linda está la mañana
en que vengo a saludarte.
Venimos todos con gusto
y placer a felicitarte.

El día en que tú naciste
nacieron todas las flores
Y en la pila del bautizo
cantaron los ruiseñores.

Ya viene amaneciendo
ya la luz del día nos dio,
levántate de mañana,
mira que ya amaneció

Quisiera ser solecito
para entrar por tu ventana
y darte los buenos dias
acostadita en tu cama

Quisiera ser un San Juan
quisiera ser un San Pedro
pa venirte a saludar
con la musica del cielo

Con jazmines y flores
Hoy te vengo a saludar.
Y hoy por ser día de tu santo
Te venimos a cantar

-------------------------


No podía faltar la clásica versión de Pedro Infante. Todo mundo la recuerda, pero nadie la canta. Para empezar, por el verso tan cursi que viene al principio, porque a estas alturas del siglo XXI nadie ha visto un Sereno, y además porque está prohibido el cultivo de la amapola.

En la fresca y perfumada mañanita de tu santo
recibe mi bien amada la dulzura de mi canto
encontrarás en tu reja un fresco ramo de flores
que mi corazón te deja chinita de mis amores

Estas son las mañanitas
que cantaba el rey David
a las muchachas bonitas
te las cantamos aquí

Si el sereno de la esquina
me quisiera hacer favor
de apagar su linternita
mientras que pasa mi amor

Despierta mi bien despierta
mira que ya amaneció
ya los pajarillos cantan
la luna ya se metió

Ahora sí señor sereno
le agradezco su favor
encienda su linternita
que ya ha pasado mi amor

Amapolita adorada
de los llanos de Tepic
si no estás enamorada
enamórate de mí

Despierta mi bien despierta
mira que ya amaneció
ya los pajarillos cantan
la luna ya se metió

------------------
Yo creo que la versión de Pedro Infante es la más parecida a lo que debieron haber sido las mañanitas en el siglo XIX, y deben haber evolucionado de manera que, hacia 1930, todo mundo cantara en los cumpleaños una versión parecida a la de Javier Solís. Sin embargo, sospecho que, para que pudieran salir en la XEW, la censura le debe de haber quitado lo de darte los buenos días acostadita en tu cama para que no sonara tan prosaico y lo del San Juan y el San Pedro para que no sonara como blasfemia. Después de todo, así se las gastaba Don Emilio Azcárraga Vidaurreta, a quien le debemos el hecho de que hoy en día nos parezca imposible imaginar a un Mariachi sin trompetas.

Cisco Telepresence Magic


Hace exactamente un año, el 07/07/07, Al Gore nos sorprendió a muchos al aparecer flotando en forma de holograma sobre los asistentes al concierto Live Earth en Tokio. La tecnología que hizo posible esta impresionante demostración de Telepresencia es de Cisco.

Cuando George Lucas filmó Star Wars, probablemente no se imaginó que la tecnología de telepresencia holográfica se convertiría en realidad en apenas 30 años. Aún así, el mundo tal vez no esté preparado para enviar mensajes holográficos de la manera en que la princesa Leia grabó su mensaje de ayuda, ya que podrían ocurrir accidentes muy incómodos si al intentar reproducirlo se confunde por accidente el mensaje:

Hot Message - R2D2(00:47)

domingo, 6 de julio de 2008

Banco Azteca vs Banamex

Nunca pensé que diría esto, pero no cabe duda: entre los servicios en línea de Banco Azteca y los de Banamex, me quedo con Banco Azteca.

Cuando me pagaban mi nómina en Banco Azteca, fui a una sucursal para contratar los servicios en línea. Me dijeron que sí, nada más era cosa de escoger si quería Token o Lector de huellas. Después me pidieron que tecleara mi nombre de usuario y una contraseña, me tomaron mi huella 4 veces, me entregaron un lector de huellas y a partir de ese momento quedó activado el servicio. Desde ahí siempre pude pagar sin problemas ni trámites adicionales servicios como el teléfono o trámites con el GDF, y también podía hacer pagos a tarjetas de crédito de cualquier banco. Y lo mejor: el servicio de alertas. Segundos después de cualquier transacción me llega un mensaje a mi celular. Así me he dado cuenta varias veces cuando me han cobrado de más o incluso doble. Es una maravilla.

Nada más que, como ahora me pagan con nómina Banamex, fui a una sucursal para activar los servicios en línea de BancaNet. Me dijeron que, para poder hacer pagos a otros bancos no me servía la tarjeta de nómina y que tenía que contratar una cuenta Perfiles. Así que abrí mi cuenta Perfiles con mil pesotes. Al terminar, les pedí que me dieran de alta el servicio de Internet y me dijeron que no se podía hasta que me llegara mi tarjeta. Así que me fui y quince días después, con tarjeta en mano fui a mi sucursal para activar el servicio de Internet. Me dijeron que no me podían dar de alta el servicio porque necesitaba el contrato así que tuve que regresarme a mi casa por el dichoso contrato para poder activar el servicio. Ya de regreso con el pepelito me dieron de alta, me dieron mi netkey, me pidieron una contraseña de 8 dígitos y me dijeron que el servicio estaba activado. "Nada más que no está todavía en el sistema, espere uno o dos días antes de utilizarlo". Así que dos días después puse mi número de cliente, la contraseña de ocho números, la del netkey y entré por fin a BancaNet. Quise pagar una tarjeta de crédito de otro banco, así que ingresé a la opción "pagos" y me apareció un mensaje que me pedía que diera de alta mi clave alfanumérica con mi número de activación. Así que fui de nuevo al banco y me dijeron que si quería hacer pagos de servicios y transferencias a otros bancos necesitaba solicitar la dichosa clave de activación en atención a clientes. Ya ni me molesté en decirle a la "ejecutiva" que desde un principio le especifiqué claramente que lo que quería era hacer pagos interbancarios y mejor me dirigí a la ventanilla, donde me hicieron firmar otro contato y me dijeron que en unas dos semanas me llegaría mi clave de activación por correo. Bueno, pues resulta que hace rato me llegó el código de activación, así que entré a la página, di de alta mi password, volví a iniciar la sesión, entré a la sección de pago de tarjetas de otros bancos y oh sorpresa... ¡no aparece mi banco! Nada más se pueden pagar tarjetas de crédito de American Express desde BancaNet, así que a fin de cuentas el servicio en línea de Banamex resultó ser una basura que no me va a servir para nada.

Así que les recomiendo encarecidamente que, si les pagan con Nómina Banamex y desean hacer transacciones en línea mejor saquen todo su dinero desde un principio, métanlo a otro banco con buen servicio en internet (como por ejemplo, Banco Azteca) o debajo del colchón y olvídense de andar haciendo corajes. Ya desde ahí pueden mover su dinero como se les pegue la gana. Ahora entiendo por qué está pegando tanto el Phishing contra BancaNet: ponen tantas trabas y cambian la jugada con tantas mentiras y verdades a medias, que recibir un correo de pidiéndote que entres a cambiar tu password por cualquier tontería suena exactamente igual a los ejecutivos de soporte de BancaNet.