🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

viernes, 1 de febrero de 2008

Plaxo Public Profiles


La noticia de la oferta de Microsoft para comprar Yahoo! por una cantidad obscena de dinero le robó cámara a otra que me parece todavía más trascendente, aunque de entrada no lo parezca: Plaxo lanzó hoy una sección de perfiles públicos basada en la filosofía de Open Social.

Plaxo empezó hace ya un buen rato como uno de los primeros servicios de directorio personal en Internet, pero últimamente se ha convertido en la vanguardia en redes Sociales. Plaxo no es propiamente una red social, sino un portal integrador donde convergen muchas redes sociales en un canal personalizado llamado Pulse. Por ejemplo, si te fijas con atención podrás ver mi canal de Pulse en la columna de la derecha de mi blog. Si actualizo mis videos de youtube, mi canal de twitter, si publico una nota en blogger, o si subo una foto a flickr se ve reflejado inmediatamente el cambio en mi canal de Pulse.

Ahora bien, hasta el día de hoy era necesario que un usuario estuviese registrado en plaxo para poder ver el perfil de cualquier usuario. Pero partir de ahora los usuarios de Plaxo pueden compartir un perfil público que incluye su canal de Pulse. Y lo trascendente es que al hacerlo se convirtieron en el primer portal en utilizar la API de Google Social Graph.

Así como la industria de Telecomunicaciones está apostándole a la convergencia de servicios, la tendencia a futuro de Internet está siendo impulsada por una visión de Redes Sociales abiertas e interconectadas. Los perfiles públicos de Plaxo son relevantes porque son el primer portal que se sube al tren de Open Social y Data Portability. Así que, con los perfiles públicos de Plaxo, internet comienza una nueva evolución cuyo desenlace no está todavía claro. Lo único seguro es que, a partir de hoy, la red nunca volverá a ser lo que ha sido hasta ahora.

No hay comentarios.: