🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

miércoles, 20 de febrero de 2008

La Séptima Luna

Si al rato salen de la oficina o de su casa y se dan cuenta de que la luna se ve completamente roja no se espanten, no son los IMECAS ni se está acabando el mundo ni es culpa de Emmanuel, lo que pasa es que hay eclipse total de luna. Y no, no les pasa nada si lo ven directamente.

Este eclipse va a poder ser apreciado a simple vista en toda Europa, África y América y es el último de la década. En México, el eclipse va a empezar a las 7:42 PM, va a alcanzar su plenitud a las 9:26 y concluirá completamente alrededor de las 22:00. Si quieren, pueden verlo desde casi cualquier parte. Sólo busquen la bola roja en el cielo. O pueden ir al Observatorio de la Universidad Iberoamericana, al planetario Luis Enrique Erro o al Zócalo capitalino donde habrán telescopios y astrónomos que les explicaran todo lo relativo al sol, la luna y la tierra, y la umbra y la penumbra y bla bla bla.

En el zócalo, además, va a haber desde las 18 horas una conferencia de Julieta Fierro, seguida por el concierto del Coro Estudiantil de la UNAM, y tras la inauguración oficial (el eclipse va a tener que ser inaugurado por Marcelo Ebrard, si no no va a poder empezar) habrá un concierto de Audioflot seguido de otro de Susana Harp (termina a las 23:30). También va a haber unas pantallas gigantes donde estarán transmitiendo el eclipse directamente desde los observatorios de San Pedro Mártir, Tonanzintla y Hermosillo.

No hay comentarios.: