🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

domingo, 30 de septiembre de 2007

El Doctor Chun Ga

En 1988 nació este divertido y geek personaje, como parte de la transmisión de Imevisión de los Juegos Olímpicos de Seúl. Después Televisa copió la idea de llevar cómicos a las Olimpiadas y al Mundial, sin embargo jamás han logrado igualar al genio de Andrés Bustamante con sus clásicos personajes que se van acumulando evento tras evento. Los dejo con los primeros inventos del Dr Chunga, cuando ni siquiera había contratado a su ayudante Yun-Li.

El Dr Chun Ga - Los primeros inventos (5:28)

A mi siempre me impresiona la creatividad que demuestra Andrés Bustamante con sus "inventos" y no me extrañaría que alguien haya retomado alguno para convertirlo en un producto terminado.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Entre mis recuerdos

Cada vez que pienso en Timbiriche o escucho noticias de ellos no puedo evitar pensar en esta canción...

Entre mis recuerdos - Luz Casal (3:26)

No, Luz Casal no tiene nada que ver con Timbiriche. Pero pertenezco a la generación que creció junto con Timbiriche, así que verlos invariablemente me lleva a mirar hacia atrás y buscar entre mis recuerdos. Tengo que confesar que, para bien o para mal, Timbiriche es una parte importante del soundtrack de algunos de los momentos más felices de mi vida, pero de algunos de los más tristes también. Por eso esta canción la tengo tan identificada con ellos aunque musicalmente no tenga nada que ver. Ojalá que algún día se les ocurriera cantarla... creo que a estas alturas del partido les vendría muy bien.

Desde el 30 de abril de 1982 hasta ahora todos hemos caminado, aunque algunas veces hemos perdido el rumbo y nos hemos extraviado. De todos son conocidos los problemas, encuentros y desencuentros que tuvieron estos otrora niños cuya música se conoce ahora en las escuelas como "música de papás". Pero a pesar de los problemas, tarde o temprano todos se fueron levantando y salieron adelante. Y siguen dando de qué hablar: Ya hasta andan dando conciertos en Second Life (en Bellas Artes, por cierto), y tienen un blog patrocinado por Nokia.

Lo de buscar a la nueva banda Timbiriche a través de un reality show si se me hace una mala idea, y creo que a estas alturas varios de ellos ya deben estar compartiendo secretamente la misma opinión. Lo que pasa es que gran parte de la popularidad de Timbiriche no tiene que ver con el aspecto musical: los que tenemos treinta y tantos crecimos con Timbiriche. Los nuevos Timbiriches tienen 17 años en promedio y siempre van a tener que padecer la comparación con sus predecesores. Por salud mental debieron de ponerles otro nombre para que ellos solitos vayan creando su propia historia sin tener que competir con fantasmas del pasado.

Ni siquiera es una cuestión de que te guste o no su música. Muchos de los treintañeros urbanos que dicen "no, yo nunca escuché la música de Timbiriche, eso nomás lo escuchaban los fresas y era pura música chatarra de Televisa"... ¿a poco de veras nunca escucharon la de con todos menos conmigo en una jarra de despecho? ¿a poco nunca cantaron a todo pulmón el uouuuo de tu y yo somos uno mismo? ¿a poco nunca tuvieron una novia o de perdida una amiga que se prendiera con esta música? ¿me vas a decir que viviendo en México nunca entraste a una disco, bar o antro (dependiendo de la década) donde se tocara al menos una canción de Timbiriche? Lo dudo mucho: estoy seguro de que, en algún momento memorable de tu vida, Timbiriche estaba sonando como música de fondo.

viernes, 28 de septiembre de 2007

En la Torre...

Pues con la novedad que ya siempre no van a poner la Torre Bicentenario en Periférico y Reforma. Nomás que no se cancela: al parecer nomás se va a cambiar de lugar. Se han barajado como posibilidades el predio de TV Azteca (¿A poco creen que TV Azteca va a dejar que la delegación Tlalpan le expropie así como así sus terrenos para que puedan cedérselos a otra empresa privada?), Azcapotzalco (a lo mejor le piensan expropiar a Pemex el predio de la Refinería) o Gustavo A. Madero (Donde el antiguo Lago de Texcoco tiende a renacer en temporada de lluvias).

Si leen este Blog, saben que yo me oponía a título personal a la construcción de esta torre. Pero aunque no lo crean, la cancelación o postergación de la Torre no me da gusto. Es más, me parece que la polémica y el problema de fondo del proyecto o no se entendió o, lo que es más probable, tan se entendió que mejor se le dio carpetazo por parte del GDF para eludir nuevamente sus responsabilidades. O para evitar que se sigan auditando las obras que ha hecho Danhos en la Ciudad de México.

Pero el problema no se resuelve simplemente con mover el proyecto. El problema del colapso del Periférico sigue presente, desde Tepotzotlán hasta Xochimilco. El problema del agua sigue presente: las reservas del subsuelo del DF sólo aguantarán 15 años más al ritmo de extracción actual. El problema de la energía eléctrica sigue presente: Luz y Fuerza del Centro se sigue cayendo en pedazos y lo peor es que es a propósito. Tanta polémica, tanta discusión, para que a fin de cuentas no hayan servido para nada.

Yo quiero ver a mi Ciudad progresar, pero también creo que el progreso debe hacerse bien. No se progresa por decreto, ni mediante ocurrencias. Para empezar, el proyecto de vialidad que pretendía prolongar la lateral de Periférico en esa zona debe concretarse, aún cuando eso signifique que el gobierno local tenga que gastar en hacerlo (¡qué horror!). También debe arreglarse urgentemente el problema del Transporte Público para descongestionar las vialidades. Prácticamente, cualquier punto donde quieran colocar una obra de este calibre es incompatible el día de hoy con esa densidad de población flotante. Las Avenidas principales, como el Anillo Periférico, la Avenida de los Insurgentes, la Avenida Industrial Vallejo, el Paseo de la Reforma, la Avenida de los Constituyentes, la Avenida Central, la Avenida de los Cien Metros, la Calzada de Tlalpan, la Calzada Ignacio Zaragoza, el Circuito Interior o el Viaducto Miguel Alemán están ya completamente colapsadas.

Obras como ésta si son deseables. Pero primero tiene que crearse la infraestructura para soportarlas. Y ya con la infraestructura creada entonces sí... a buscar inversionistas que quieran apoyar este tipo de proyectos. Lo que me parece más deleznable de todo este asunto es que parece que se está condicionando la inversión en obra pública a la realización de este tipo de proyectos. Esto tiene un nombre: chantaje. Y ya estuvo bueno de que nuestros "representantes" nos anden condicionando su ayuda. Porque si no, entonces hay que preguntarse ¿a quién estan representando, entonces? No Taxation, without representation.

jueves, 27 de septiembre de 2007

La revolución del Azafrán

En momentos en que el mundo debate sobre la evidente incapacidad de la Organización de las Naciones Unidas para evitar conflictos, nos llegan a través de YouTube escenas sobre las protestas de monjes budistas en Myanmar y la represión de la junta militar que gobierna ese país.

Myanmar - Police Clash with Protesters (2:03)

Aquí en el continente americano hemos tenido experiencias bastante traumáticas con las dictaduras, y sólo nos queda desearle a la gente de Myanmar que los monjes budistas sigan utilizando métodos no violentos para que esta represión no se traduzca en una nueva guerra civil con su consiguiente baño de sangre. En cuanto a la ONU... muy bien, gracias.

Que dice mi mamá que siempre no

Este veterano lobo de mar es Kevin Martin. Nada más ni nada menos que el Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos. Estableció con decisión y mano firme las reglas para la licitación del espectro de 700 MHz que quedará libre tras la digitalización de la Televisión abierta. Parecía que por primera vez en lo que va de este siglo, un funcionario de gobierno de los Estados Unidos estaba haciendo algo bien, basando la nueva licitación no sólo en el fomento de estándares abiertos sino prohibiendo explícitamente exclusividades y sistemas cerrados. Aunque usted no lo crea, hasta parecía que alguien en la actual administración estaba innovando y basando sus criterios en cuestiones científicas y tecnológicas. Hasta que abrió la boca Verizon...

¡Y ahora dice mi mamá que siempre no! Dicen que se va a echar para atrás y va a modificar las reglas de la licitación para que Verizon Wireless y AT&T estén a gusto. Desde aquella reunión también dicen que por las noches nomás se le iba en puro tomar... juran que no dormía, nomás se le iba en puro llorar. Qué vergüenza. Y luego se escandalizan de la "Ley Televisa"... pa que vean que en el "primer mundo" también se cuecen habas.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Samsung Armani


La competencia de Samsung para el LG Prada y el iPhone. Promete características interesantes: Supuestamente tendrá pantalla multitáctil de 2.6", 50 MB RAM, GSM-EDGE, Wi-Fi con UMA, cámara de 3 Megapixeles, Audio AAC y MP3, video H.264 y MPEG-4, microSD, y Bluetooth, todo empaquetado en apenas 88 x 54 x 8.9 mm. Sin embargo, lo que más me divierte es imaginar cómo se habrá tomado la decisión de sacar este teléfono, en las oficinas centrales de Samsung Electronics, en Seúl...

- Señor, mala noticia, LG saca próximamente teléfono celular PRADA. Teléfono moda pantalla tocante mucho bueno. Sale pronto. Apple también anuncia próximamente iPhone teléfono bonito mucho bueno también pantalla tocante. Problema, ¡Samsung nada!

(Se escuchan Maldiciones en coreano. Sale volando un monitor por la ventana. Gritos. Mujeres llorando. El Director General jala a su director de celulares de la corbata y le grita en la cara)

- ¿Qué carajo está haciendo nosotros, ah? ¡No piensa! ¿Qué hace ahora, ah? Quiero idea ahora mismo o usted pasa caja por su cheque. No más bonitas corbatas para usted en cola de desempleo.

(El Director General afloja un poco la presión en la corbata para permitirle al asustado empleado respirar y repara en la marca: Armani. Entonces se calma)

- Yo tiene gran idea. Hable Armani ahora. Diga yo quiere hablar con él. Yo tiene propuesta para Armani, Armani no puede rechazar. Yo quiere teléfono Armani Samsung. Costo no importante. Ahora. Vaya. Cierre puerta por afuera, vaya. Es todo gracias.

Aclaro que esta conversación es completamente ficticia. Cualquier parecido con la vida real es pura coincidencia. No se maltrató a ningún Director Coreano en la realización de esta conversación. Niños, no avienten monitores por las ventanas. Sólo los profesionales están capacitados para hacerlo. Cuiden sus cosas.

martes, 25 de septiembre de 2007

Farolito

Farolito
Farolito
Publicado por TaYo

Que alumbras apenas mi calle desierta... Porque se fue la luz en mi casa y no fue por falta de pago. Ni contesta nadie en la Cia de Luz, ni hay maistros eleitricistas a estas horas. Ni modo... Gracias a Dios, existe IusaTV asi es que no me voy a perder el noticiero.

Quand on fait trop, c'est trop

Marcel Marceau era un genio. Puede gustarles o no el arte de la pantomima, pero nadie puede negar que, cuando este señor hablaba, nada tenía desperdicio. Pero no me crean a mí: dejen que él mismo se los diga:

El Retrato - Marcel Marceau (4:11)

Otro más que se nos va. Lo malo es que, como bien anotaba José María Cano en su canción dedicada a Salvador Dalí, "estamos cortos de genios". Cada vez más cortos, diría yo. Adieu.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Myth Busters

Este capítulo jamás lo verán en el Discovery Channel... Se trata ni más ni menos que de los Myth Busters resolviendo de una vez por todas uno de los mitos más intrigantes de la historia de la humanidad: las chicas bonitas, ¿también tienen flatulencias?
Do Pretty Girls Fart? - MythBusters (4:59)
Se hubieran ahorrado mucho tiempo y esfuerzo si hubieran entrevistado a cierta actriz y cantante mexicana (a la cual, por proteger su identidad, identificaré simplemente con el hipotético nombre de "estrellita del amanecer") que nos deleitó a varios millones de televidentes con un sonoro Do sostenido durante una presentación en Siempre en Domingo.

domingo, 23 de septiembre de 2007

La peor pelea de todos los tiempos.

No... aunque ustedes no lo crean, no se trata de una pelea de Jorge Kahwagi, ni de una escena de alguna película del Santo. Aunque sospecho que el Presidente del Panal se ha de haber inspirado aquí para depurar su técnica de boxeo tan, pero tan... peculiar.

Gamercize GZ Sport

El otro día, cierta persona a la que, por proteger su identidad, llamaré hipotéticamente "bichitos" (cualquier parecido con la vida real es pura coincidencia, no acepto reclamaciones), me presumía que se compró un Nintendo Wii "para hacer ejercicio". Según su teoría, el ejercicio que se hace jugando tenis en un Wii es igual al que se hace jugando tenis en la vida real. Si tu también piensas como bichitos, te tengo buenas noticias. Ya inventaron algo que de verdad sirve para hacer ejercicio mientras juegas con una consola: el Gamercize GZ Sport.

El funcionamiento de este "dispositivo ejercitador de geeks adictos a las consolas de video que se quedan sin tiempo para ir a un gimnasio por andar todo el santo día pegados a la pantallita" digno del Laboratorio del Doctor Chunga es muy sencillo. Hay una versión de bicicleta fija y otra de caminadora. En cualquiera de los dos sabores, programas el rango de esfuerzo en el que te quieres ejercitar, le conectas el control de tu PlayStation 2, y listo... ¡a jugar haciendo ejercicio! Si bajas del rango de esfuerzo que seleccionaste, se desconectará automáticamente tu control y no funcionará hasta que pedalees más fuerte para que vuelvas a entrar en el rango. De esa forma las 4 horas seguidas que puedes pasarte jugando no serán horas perdidas y tendrás el reto adicional de que tus juegos incrementarán su grado de dificultad. Cuando menos te lo esperes estarás en condiciones de concursar para salir en el próximo calendario de COSMOPOLITAN.

Lo malo es que el artilugio sólo jala con Playstation 2, pero si eres fan de Guitar Hero no está tan mal. El precio de la versión Caminadora (Power Stepper) es de US $159.99 y el de la bicicleta fija (Endurance Cycle) de US $179.99 y lo pueden comprar... ¿dónde si no? en ThinkGeek.com

¡Llame ya!

sábado, 22 de septiembre de 2007

Hotmail hace POP

Probablemente tienes una cuenta de hotmail, como millones de personas. Probablemente también tienes una cuenta de yahoo, o de GMail... además de la cuenta que te regala tu ISP y de la cuenta de correo de tu escuela o la de tu trabajo. Yo descubrí hace tiempo las bondades de GMail, que me permite jalar TODAS mis cuentas de correo a través de un acceso POP, incluso la de Yahoo! (pagando US $19.99 al año por Yahoo! Mail plus o utilizando gratuitamente Yahoo! POPs)... pero no la de Hotmail. Hotmail no tenía la opción de descargar correo via POP3, ni siquiera pagando. Hasta hoy.

Según Omar Shahine, el encargado de desarrollo de Hotmail en Microsoft, a partir de esta semana los usuarios de Hotmail Plus (no confundir con MSN Premium) podrán accesar via POP3 a su correo, deshaciéndose de una vez por todas de la molesta necesidad de estar revisando su correo a través de la página de hotmail / msn / windows live o como quiera que se llame ahora. Y sin la molesta publicidad, que convierte al propio portal de hotmail en la principal fuente de SPAM, la cual además es imposible de quitar sin afectar el servicio de correo. Parece una ganga por US $19.95 al año... ¡cuatro centavos menos que la competencia! Y lo mejor es que prometieron dar acceso a todos los usuarios, hasta los gratuitos, aunque el compromiso es que esto sucederá en algún momento dentro de los próximos 12 meses. Pero bueno, de que es una buena noticia es una buena noticia. Creo. Bueno, no sé. A lo mejor va a ser una buena noticia en algún momento dentro de los próximos 12 meses.

Google no para

Google siempre da de qué hablar. Pero tras un periodo relativamente estable, septiembre parece haber sido especialmente productivo para el gigante de Mountain View. Y todavía le queda una semana al mes... ¿con qué irán a salir ahora?

Le pusieron una barra de búsquedas a google reader. Solicitaron oficialmente propuestas para crear soluciones de transporte sustentables. Criticaron duramente a Verizon Wireless en el estira y afloja por el asunto de la licitación del espectro de 700 MHz en Estados Unidos. Sacaron una nueva versión de Google Moon y patrocinaron X-Prize, una organización que ofrece jugosos premios pensados para la promoción de la exploración espacial privada, como una carrera espacial a la luna. Terminaron el takeover de Postini, empresa que fue adquirida para mejorar la seguridad de GMail y Google Apps. Lanzaron Google Checkout for Mobile, para hacer compras por celular, Blogger Play, una página que muestra a manera de presentación de diapositivas las últimas fotos publicadas en Blogger, y esta semana lanzaron Google Docs Presentations para hacer y compartir fácilmente en línea presentaciones tipo Power Point y Adsense Mobile, para poder enjaretarnos anuncios en páginas diseñadas para teléfonos celulares y PDAs.

También parece ser que por fin Google México salió de su letargo. Aunque casi a escondidas, pusieron mapas de varias ciudades de México -incluyendo al DF y su Zona Metropolitana- en Google Maps, sacaron la versión en español de Google Reader, y lograron colocar Google Apps Educativo en la Universidad Panamericana. Esperemos que la inclusión de los mapas de México sea el preludio de un montón de servicios adicionales que giran alrededor de Google Maps, como Google Local, Google Ride Finder, Google Local for Mobile, Google Earth, etc. Enhorabuena para los jovenazos de Google México que se están poniendo las pilas.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Otra vez la mula al trigo

Bueno, ya chole. Como todos ustedes saben, trato de escribir diariamente en mi blog. Es un ejercicio bastante gratificante: a veces comento de temas que me parecen interesantes, a veces me deshahogo de las cosas que me molestan o atormentan y a veces escribo cualquier cosa sobre lo que hice el día de hoy o lo que me pasó el día de ayer. A veces conozco personas que me parecen lo suficientemente interesantes como para platicar un poco de ellas en mi pequeño pedacito de ciberespacio. Así que si me caen bien, tarde o temprano andarán saliendo en este blog. Si me caen mal, también. Así es que por favor les pido, les suplico... que si hay algo sobre su persona que específicamente les gustaría mantener como secreto me lo digan así, explícitamente, porque no siempre es obvio. Porque si no me dicen, voy a acabar colocando en este mi diario que fui a tal parte e hice tal cosa y me la pasé a todo dar con fulanita o fulanito. Así que ya saben. No me gusta meter en problemas a nadie, y procuro evitarlo, pero pues díganme antes porque eso de leer mentes nomás no se me da. En lo que son peras o manzanas, questoquelotro... salud.

Agua pasa por mi casa...

... y ¡perdón por el francés!


Pues me animé a subir este video a YouTube. Y hasta después me di cuenta de las palabrotas que se me salieron, ustedes disculpen pero pos es que estaba un poco asustado porque no tengo un vehículo anfibio.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

7:19

Han pasado 22 años y todavía hoy hay días en que me despierto sudando frío al recordar esta transmisión y lo que pasó después. Recuerdo la escena como si hubiera pasado esta misma mañana. Me estaba abrochando los zapatos cuando comencé a sentirme mareado y escuché a Lourdes Guerrero decir "está temblando un poquito". En ese momento caí al suelo.

19/09/85 - 7:19 AM (0:23)


El terremoto fue tan fuerte que era muy difícil moverse. Creo haber escuchado a mi hermana llorando y gritando y al pobre perro aullando durante lo que pareció una eternidad. Entonces me di cuenta de que ya no había televisión... en lugar del noticiero "Hoy Mismo" sólo había una pantalla llena de ruido blanco.

Entonces empezó el recuento de los daños. Afortunadamente, por mi casa no pasó nada. Pero se me ocurrió ir a la escuela, y en el trayecto vi que no dejaban de decir en el radio que el terremoto había sido muy fuerte y que se habían caido varios edificios. Asi que fui a ver qué había pasado... no recuerdo con quién me di la vuelta pero vi cosas que nunca voy a olvidar. Primero pasamos por Gutenberg hacia Sevilla y dimos vuelta a la izquierda en Av. Chapultepec. Luego a la derecha en Insurgentes. Desde la glorieta se veía el espectáculo apocalíptico de edificios colapsados uno tras otro, como sandwiches. De ahi a la Colonia Roma... recuerdo el montón de escombros que quedó de un cine que se cayó en la calle de Frontera y que todavía vi hace dos o tres años exactamente igual que como quedó aquel día. Las banquetas y las calles estaban fracturadas, y habían incluso casonas y edificios cuya planta baja se convirtió en sótano. De ahi ya no recuerdo bien qué más pasó. Estoy seguro de que no fue nada agradable, y que mis lagunas son bloqueos que no tengo ningún interés en revivir. Recuerdo vagamente haber visto gente bañada de sangre y con camisas desgarradas... mujeres llorando... Pero lo que jamás se me va a olvidar es el olor. Una mezcla de olor a gas, yeso y muerte muy peculiar que no deseo volver a percibir en mi vida.

En un primerísimo momento, vino el desconcierto y falta de coordinación del gobierno porque el presidente en turno que no quería salir de abajo de su cama ni para ver la tele, mucho menos para girar instrucciones. Nadie daba crédito de la destrucción que trajo este terremoto. Si no lo hubiera visto, yo tampoco lo hubiera creído... aún hoy me parece imposible. Los vivales que nunca faltan reaccionaron primero y empezaron el pillaje. Pero entonces algo raro pasó. La gente salió a la calle y al ver la magnitud de lo que había pasado y al ver que la tragedia rebasaba a las autoridades, reaccionó de una manera impresionante. Primero, para detener el pillaje. Supongo que entonces alguien ha de haber empezado a escarbar en la desesperación por encontrar a sus seres queridos. Alguien se debe haber acercado a ayudarle. Luego otros, y otros. Al rato todo aquello era un hormiguero de gente común y corriente removiendo escombro y tratando de encontrar sobrevivientes entre las ruinas... había tanta gente en la calle que en la televisión y el radio tenían que decir que ya no vinieran a ayudar porque ya no cabían. Pero nadie hacía caso. Se organizaron brigadas de rescate, y turnos... Personajes como "El Topo" y Plácido Domingo se convirtieron en símbolo de la lucha de una Ciudad que se negó a desaparecer. El resto es historia, y son anécdotas.

En fin, queda este video para la posteridá. Así se sintió el terremoto de 1985.

Si tienes más de 30 años y vivías en la Ciudad de México estoy seguro que lo recuerdas... ¿qué estabas haciendo el 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la mañana?

martes, 18 de septiembre de 2007

Boliche



Pues nada, que un torneo de boliche más ha terminado. Y pa variar me fue mal, pero me divertí bastante. A ver cómo me va el próximo año.

Por lo pronto, a buscar un boliche más cercano a la oficina porque empezar a jugar a las diez de la noche es una friega bastante choncha.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Afro Man

En la mañana venía risa y risa escuchando esta canción en el periférico. No, no me fumé nada. Simplemente me acordé de algunas personitas que no viene al caso balconear.

Because I Got High - Afro Man (3:18)

Seguro ustedes también conocen a alguien así. Bueno capaz de que hasta ustedes mismos son o fueron alguna vez alguien así. Si, ya sé que los fanáticos de la colita de borrego juran y perjuran que no son adictos y que pueden controlarlo sin problemas y que nomás la usan para relajarse en privado y que es mucho más peligroso el tabaco y que no tiene nada de malo... no le hace, esta va nada más pa que estén conscientes de cómo se ven y cómo se escuchan cuando andan quemándole las patas al diablo. Ya la cosa moral de si es bueno o malo pues queda en los valores y la conciencia de cada quién.

Bellas Artes en SL

Este sábado mi querido primaxo, Deco Straaf, inauguró su versión virtual del Palacio de Bellas Artes en el SIM México, en Second Life. Este edificio no está patrocinado por dependencia gubernamental alguna, como es el caso de Chichen Itzá, y contó con la presencia del mismísimo Phillip Rosedale durante el evento.

Todavía recuerdo de aquella carne asada en casa de mi hermana, cuando le platiqué a mi primo de Second Life. No lo hubiera hecho. El pobre hombre pasa ahora más tiempo conectado al juego que en la oficina, tiene una casa enorme y hasta un par de gemelos. Y ahora, también puso ni más ni menos que el Palacio de Bellas Artes. ¿Quihubo?

domingo, 16 de septiembre de 2007

Ecología de Cantina

Ecologia de Cantina
Ecologia de Cantina
Publicado por TaYo

La ecologia esta de moda, y se nota hasta en las cantinas. Como en este excusado de la famosa Posada del Sancho.

Así, si después de echarte en la cantina un paquetazo de dos kilos y medio de arrachera con pomo y 8 refrescos incluidos te llegan a entrar las culpas ecológicas por la cantidad de CO2 que producen la ganadería y el cultivo de caña de azúcar, te vas a sentir un poco mejor cuando aprietes el botón.

La Independencia de México - II

Pues una vez más, se gritó por los héroes que nos dieron patria. Y hasta se dio varias veces el grito en el zócalo: primero lo dio Marcelo, luego Chayo, y luego Felipe. Cada quién lo dio a su modo, y cada quien agarró de bandera al prócer de su preferencia. Y sigue la campaña que pretende que Primo de Verdad debería ser considerado como el verdadero "padre de la patria". Pero si quieren arrebatarle ese títilo a Miguel Hidalgo, temo informarles que el verdadero precursor de la Independencia no sólo de México sino de todo el continente Americano es, sin lugar a dudas, Gaspar Yanga.

Gaspar Yanga era un esclavo fugitivo, "negro de la tribu de los Bora del Alto Nilo, de la Nación de los Dincas en el territorio al sudoeste de Gondoco, entre Bari y las Macaras", que hacia 1570 había escapado a las serranías entre el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba junto con un grupo de fugitivos, declarándose en rebelión y controlando la zona.

En 1609, el Virrey Luis de Velazco Hijo, alertado por el rápido incremento de fugitivos en la sierra y orillado por los crecientes rumores de una inminente rebelión negra, envió una expedición española para "dar un escarmiento" a los rebeldes, pero el resultado fue tan sagriento y poco afortunado, que se tuvieron que iniciar negociaciones con la comunidad hasta que finalmente, en 1630 España cedió y se declaró oficialmente la fundación de la Ciudad de Yanga como la primera ciudad libre del Continente.

A mediados del siglo XIX, el historiador Vicente Riva Palacio se encargó de documentar la historia del pueblo de Palenque San Lorenzo de los Negros y la Ciudad de Yanga, y se encargó también de que Gaspar Yanga fuera reconocido oficialmente como héroe nacional. ¿Por qué, entonces, este hecho tan notable fue borrado de los libros de historia? La respuesta no les va a gustar nada, pero la dejamos mejor para otra nota sobre el bicentenario de la Independencia de México.

Enlaces Relacionados:
La Independencia de México - I: El Cuartelazo
La Independencia de México - III: El Grito de Dolores

martes, 11 de septiembre de 2007

El nuevo Treo

Están por presentar en Europa "los nuevos teléfonos inteligentes de Palm", que, según en el blog oficial de Palm no son el Palm Centro. Tras ver las siluetas de la página Europea, a mi no me quedaba ninguna duda de que se trataba del famoso Gandalf de Vodafone que vimos alguna vez en Engadget:


Pero bueno, ya pa qué nos andamos con misterios. Se trata del nuevo Treo 500w. Al menos, eso salió en Engadget y en WMExperts desde ayer. Hasta pusieron fotos. Y palm no dijo nada, así es que ¿Quién soy yo para negarlo? Damas y caballeros, con ustedes, el nuevo Treo 500W:

En principio me gustó salvo por que es Windows Mobile Standard, lo que implica que ¡no tiene pantalla táctil!. Creo que mejor me voy a esperar hasta ver qué sabe hacer el Centro de Sprint (¿Será lo mismo Centro que Treo 800?).

11 de Septiembre

El otro día vi la película francesa "quelques jours en septembre". Me gustó, porque ofrece un punto de vista diferente sobre los ataques a las torres gemelas. Si, fue una desgracia enorme, pero cada año lo que me da más coraje de este asunto es que con este pretexto empezaron dos guerras terribles que no han servido de nada porque ni han agarrado a Bin Laden, ni Saddam Hussein tenía nada que ver, y cada vez aparecen más y más cabos sueltos como el asunto del WTC7 que demuestran que todo el asunto es apenas la punta visible de una historia mucho más asquerosa y retorcida que todos intuimos pero que pocos conocen realmente.

Otra cosa que repito todos los años, desde el 2002, es que como latinoamericanos estamos obligados a hacer hasta lo imposible por que jamás se olvide el otro 11 de Septiembre: el de 1973. Nunca deben de volver a repetirse estas escenas en nuestra región. Nunca más, un golpe de Estado. Pésele a quien le pese.

11/09/1973 - Chile (0:45)

lunes, 10 de septiembre de 2007

MTV Video Music Awards

MTV VMA - Gimme More (3:46)

Qué mal plan. Este video bien podría servir como nueva campaña de "Vive sin Drogas". ¿Qué de veras nadie puede ayudarla a salir del hoyo?

Si así fuese, el caso sería todavía más triste. Lo peor es que ya llegó al punto en que dejó de ser chistoso, y hasta dejó de ser escandaloso. Simplemente, es penoso.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Sacando al Animal

"No soy yo cuando me enojo". Tampoco cuando manejo, ni cuando escribo en mi blog, ni cuando chateo, ni cuando entro a Second Life, ni cuando redacto un correo electrónico, ni cuando hablo por teléfono, ni cuando me tomo unos alcoholes. ¿o si?

Mind JO Warning: si generalmente te aburren mis divagaciones mejor deja de leer en este punto y regresa mañana.

Como sabrán, desde hace ya algún tiempo me decidí a tomar el toro por los cuernos y mejorar mi calidad de vida. Quise hacer borrón y cuenta nueva y reinventarme tomando en cuenta mis cualidades y mis limitaciones. Como casi todo el mundo se lo propone cada año nuevo, pero esta vez me lo propuse seriamente y he perseverado. Y más o menos creí que ahí la llevaba. Pero como se habrán dado cuenta las últimas semanas he tenido un montón de cosas en las que pensar: entre otras, salieron a flote fantasmas de mi pasado en el momento menos esperado, el cáncer se llevó rápidamente a una de las personas que más quería en este mundo, y de la noche a la mañana mi estabilidad laboral dio un vuelco y se transformó en una montaña rusa de emociones que nadie sabe hasta dónde se detendrá. Todo en el transcurso de una misma semana.

No sé si fue por la depresión o por la falta de sueño, pero de repente caí en la cuenta de algo que siempre te dicen pero en lo que nunca me había atrevido a reflexionar con honestidad: no se puede hacer borrón y cuenta nueva y pretender que la vida empezó a partir de hoy. El pasado está lleno de anclas que necesitamos eliminar una a una para poder realmente avanzar. Así que me puse a hacer una especie de recuento mental de mi historia personal, de mis éxitos y de mis fracasos, de mis orgullos y de mis traumas. Recordé las innumerables veces que me han dicho cómo cambio de cuando escribo a cuando hablo cara a cara y así, viendo todo el panorama en tercera persona, como viendo una película, me he dado cuenta también de hasta qué punto tienen razón y soy, en realidad, varias personas distintas que no se hablan entre si.

Así, resulta que hay un TaYo, que a mi me gusta ver, que es una persona centrada, afable, fuerte, perseverante, que no se deja humillar ante nadie pero tampoco se siente con derecho de humillar a nadie. Que vive la vida con optimismo y es apasionado, pero que prefiere escuchar primero antes de actuar u opinar. Puede ser moderadamente divertido y atinado, y se adapta rápidamente ante cualquier situación adversa. Pero este TaYo aparece más en internet que en la vida real. Desafortunadamente, el TaYo que muchas veces sale a flote en realidad es un TaYo inseguro y aburrido, que se pone rojo, tartamudea y le tiemblan las manos. El que es totalmente incapaz de iniciar una conversación por timidez, sobre todo con el sexo opuesto. Es al que le da por deprimirse y por andar melancólico sin motivo aparente. El que está todo lleno de manías y traumas. Es al que la gente tiende a subestimar y pisotear porque no hace nada por evitarlo. Como Gutierritos.

Hasta ahora, muchas de mis acciones estaban encaminándose equivocadamente a acabar simplemente con este segundo TaYo. A destruirlo. Nadamás que no estaba tomando en cuenta que este TaYo tiene su razón de ser, porque apareció como un mecanismo de defensa para controlar a un tercer TaYo que poca gente conoce: el Animal. Es un TaYo que vive enjaulado porque es como un animal que tiene poco control sobre sus impulsos. Parece divertido porque es muy extrovertido, le encanta bailar y cantar, pero es extremadamente irresponsable, agresivo y peligroso. Es extremadamente prosaico. No puede tomar sin llegar al vómito y la inconsciencia. Es prepotente, necio, grosero, rencoroso, odioso y ladino. Es todo un patán, y sólo piensa en si mismo y en satisfacer sus necesidades a toda costa sin importarle lastimar a nadie.

Entonces me di cuenta de que, en el fondo, no necesitaba luchar contra mi mismo, sino que, en realidad, lo que necesitaba era hacer la paz conmigo mismo. No tengo que destruir a ninguno de los TaYos, sino que tengo que encontrar el equilibrio entre los tres. Si, estoy medio loco pero qué le vamos a hacer... así soy yo. Lo curioso es que cuando llegué a esa conclusión, como por arte de magia logré dormir de nuevo. Y me siento tranquilo, y ya no me llena de angustia lo que pase o deje de pasar mañana. ¿Será que por fin, después de tantos años de obscuridad, por fin estoy encontrado la paz? Como dice el buen Saúl: pareciera.


Lonely Man Theme - Stewie (0:53)

viernes, 7 de septiembre de 2007

¿Qué nos pasa...?

Los grandes clásicos nunca mueren. Hasta en los medios menospreciados por nuestros "grandes intelectuales", como la televisión. Por ejemplo, el programa ¿Qué nos pasa? que a mi gusto es, junto con los Polivoces, La Caravana, el Güiri Güiri y Derbez en Cuando los mejores programas de humor que ha visto la televisión mexicana. Ahí nacieron muchos personajes que después se agotarían a fuerza de acorrientar sus diálogos y de repetirlos hasta el cansancio. Miren si no a uno de los personajes más conocidos de los que nacieron con Qué nos pasa: Chabelita. Cómo ha cambiado este cuento.


Todos estos me parecen muy trascendentes, porque demostraron que el humor sin pastelazos, el más difícil de lograr, también puede tener un buen rating. Bueno hasta los albures y los dobles sentidos tienen un nivel muchísimo más inteligente y bien logrado que el que nos han recetado las últimas dos décadas bajo el estigma de mal gusto de Jorge Ortiz de Pinedo. ¿Quién lo diría? Después de todo, la gente también disfruta de la cultura. Aunque venga disfrazada.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Actitud

Este video merece una Standing Ovation. Me lo mandó la lagartija y casi me caigo de la silla de la risa. Mija, definitivamente el strip tease no es lo tuyo. ¿Por qué no intentas con Rugby o Hockey? O ya de perdida luchas en lodo... a lo mejor descubres tu verdadera vocación.





Barra de Strip Tease - Videos Orange
Barra de Strip Tease - Videos Orange

Barra de Strip Tease - Videos Orange
Pero vean nomás qué problema de actitud. Imagínensela discutiendo con los comensales por el cambio, por una bebida o porque algún borrachín le pellizcó la nalga.

Porcca Miseria

El mejor cantante del mundo, el hombre de la eterna sonrisa, falleció hace rato víctima del cáncer de páncreas. Ciao, Luciano!

Que en paz descanse. ¿Hasta cuándo encontrarán una cura para el Cáncer?

miércoles, 5 de septiembre de 2007

iPod Touch

¿Qué les puedo decir? ¡Está con madre!

iPod Touch (7:00)

Básicamente es como un iPhone sin teléfono, para tratar de quitarnos la idea de recurrir al craqueo y el contrabando. O al menos para tratar de dar esa impresión. Bueno, si nomás le falta incluir navaja suiza y un juego de desarmadores para ser el sueño último de cualquier galletero. Conozco varios que le van a hacer honor al nombre nomás ante la posibilidad de verlo en acción. Yo no llego a tanto, pero quiero uno. Ahorita. Soy capaz de aventarme toda la línea 2 del metro con una camiseta rosa mexicano cantando los caminos de la vida y trepar después el video a youtube si me dan uno antes del jueves. Les quedan 3 horas y media, así que apúrense. Ah, si, también sacaron hoy un iPod Nano con video, pero bien eNano y un iPod video de 160Gb. Con todo esto, ¿habrá algún despistado que se atreva siquiera a pensar en comprar un Zune? Damnit.

Las cuatro ya van a dar...

Insomnio - Fuente: Manuel BlogY no me puedo jetiar. Si, suena horriiible horriiible pero pus si no no rimaba. Es que ya estoy tranquilo, pero sigo sin poder dormir. Al menos ahora ya sé por qué les dicen nuits blanches (noches blancas) en francés... cierro los ojos y veo todo blanco, sin albur. En vez de ver todo negro veo todo blanco, como una pantalla de TV en blaco. Damnit.

Inchi estrés. No voy a tomar pastillas para dormir, porque sale peor el remedio que la enfermedad, pero creo que sí me urgen unas vacaciones... ¡YA!

domingo, 2 de septiembre de 2007

¿Google Phone?


Me mandaron por correo una nota del periódico Reforma sobre los rumores sobre la inminente llegada del "Google Phone". ¿Será?

Ya sabíamos que Google andaba buscando ganar una licitación de espectro en Estados Unidos. De hecho el Gphone es un rumor que se ha lanzado y desmentido una y otra vez. Para no ir tan lejos, apenas el 23 de agosto se dijo que el GPhone sería presentado a más tardar en dos semanas, y el 28 de agosto salieron con que Android está desarrollando para Google un sistema operativo para Teléfono Celular basado en Linux. Nomás que ahora los rumores parecen más reales que nunca: dicen que HTC fabricó varios prototipos de GPhone que fueron presentados a Verizon Wireless, AT&T y T-Mobile. Y no sólo lo dicen blogs tecnológicos como Engadget y CrunchGear, lo dicen el Wall Street Journal, AFP y Reforma. Eso no garantiza la veracidad de los rumores pero ya saben que si el río suena, generalmente es porque lleva agua. Y éste está sonando cada día más fuerte.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Lloviendo sobre mojado

Caray primero perdió Ana Guevara y ahora también María Sharapova. Ya quiero que se acabe esta semana. Pero bueno, no importa. Aunque no volviera a ganar un partido en su vida, Sharapova siempre será para mi la mejor tenista del mundo. Nomás acuérdense de este partidazo contra Venus Williams (ADVERTENCIA: si están en la oficina, pónganse los audífonos o bájenle al volumen porque nadie les va a creer que están viendo un inocente partido de tenis).


No recuerdo quién ganó aquella vez, pero ¿a quién le importa? No te agüites güerita, a veces se gana, a veces se pierde, pero... ¡te queremos, Mary, te queremos!

Blog Day

Blog Day 2007
Hasta que vi éste logo me cayó el veinte de por qué dicen que el 31 de agosto es el día del blog. En fin, gracias a Gustavo Avilés quien por alguna extraña razón consideró que este blog valía la pena como para ser tomado en cuenta en su lista de 5 blogs recomendados. Por cierto, si también piensan que mis opiniones pueden llegar a ser un poquito agresivas, nomás échenle un ojo a lo que escribe Leviatán. Yo no hice una lista ayer, la verdad porque no sabía bién de qué se trataba esto, pero también porque tengo el problema de que leo diariamente un montón de blogs gracias a la magia de iGoogle y me resultaría imposible decidirme nada más por cinco. Pero les pongo unos cuantos de los blogs que reviso diariamente, creo que todos valen la pena y si se me olvida alguno no me lo tomen a mal. También sé que por azares del destino algunos no se actualizan con la regularidad con que uno quisiera, pero los sigo revisando porque no pierdo la esperanza de ver renacer a alguno de los que se han quedado en pausa.


Tengo una lista mucho más grande de blogs especializados, pero escogí estos porque son digamos más personales, donde los autores reales o imaginarios hablan de sus experiencias y de sus intereses de formas más o menos originales. Así que todas las mañanas le echo un vistazo a estos blogs y siempre encuentro primero algo que me hace reflexionar y después algo que me ayuda a estar de buenas el resto del día.

Casi una experiencia religiosa...


En vista de que mi limitado Universo se está volteando patas pa arriba, y aunque no soy para nada religioso, ya hasta llegué al punto de ponerle su veladora a San Juditas, el santo patrono de los casos difíciles. No viene al caso describirles cuál es el caso, pues de todas formas ustedes o ya saben cuál es el caso o de plano ni me van a hacer caso, pero el caso es que me parece que es un caso difícil. Por si acaso, no me queda más que recordar mis años de escultismo y tomar esto con "Espíritu Scout" (el Scout ríe y canta en sus dificultades, ¿sabían?). Así que aprovecho para compartir con ustedes la oración que más sosiego les va a dar cuando les toque pasar por una de esas experiencias que dicen que le ayudan a uno a madurar y a crecer como ser humano.

Señor:

Mándame pena y dolor,
Mándame tristezas y males añejos;
Pero lidiar con pendejos...
¡Éso no me lo mandes, Señor!