🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

lunes, 14 de mayo de 2007

Hollow Man


Análisis electromagnético de trampas cilíndricas de invisibilidad y el efecto espejismo. Apréndanselo bien, porque es un experimento de difracción que promete ser candidateado para el mismísimo Premio Nobel de Física. Consistió simplemente en analizar la respuesta electromagnética ante la presencia de una fuente eléctrica con polarización P y un bucle de corriente magnética con polarización S en un cilindro cubierto por una capa de material anisocórico deducido de una transformación geométrica tal como fue propuesta el año pasado por Pendry en el número 312 de la revista Science. Se descubrió que el campo magnético radiado por una fuente localizada a una fracción de longitud de onda de el cilindro es perturbado en apenas 1%.

En pocas palabras, se creó un objeto equiparable a la capa de invisivilidad de Harry Potter. En efecto, bajo estas condiciones el cilindro parece desaparecer, o sea que se hace prácticamente invisible. Esto significa que crear objetos invisibles ha dejado de ser una utopía de Ciencia Ficción. Aunque sólo funciona con objetos, es de esperar que en un tiempo se descubra la manera de crear un hombre invisible, como el hombre sin sombra (Hollow Man).

Desafortunadamente, las implicaciones de este salto para la ciencia se verán opacadas por su aplicación más práctica: el uso de tecnologías de invisibilidad con fines militares. Si las cosas siguen como van, Depredador va a aparecer durante la guerra de Irán en forma de tanques y aviones realmente invisibles.

No hay comentarios.: