🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

jueves, 7 de noviembre de 2019

PAZ


Extraño el país donde nací y crecí. Era un país donde los niños podían salir a jugar a la calle sin temor a que los asaltaran. Donde podías dejar salir a tus hijos al cine sin temor a que los secuestraran. Donde podías contestar el teléfono sin temor a que te extorsionaran. Donde podíamos decir nuestra opinión sin temor a que nos lincharan. Donde las madres podían llevar a sus hijos a una fiesta sin temor a que los masacraran. En otras palabras: era un país en paz.

martes, 6 de febrero de 2018

Febrero

A pesar del transcurso de los años, los primeros días de febrero no dejan de atormentarme. No sé si sea lo que llaman estrés post traumático, pero el caso es que por estas fechas una sola palabra, canción o hasta un sonido cualquiera pueden desencadenar una avalancha de recuerdos que inevitablemente me remontan a aquel doloroso momento.

Y entonces el cuerpo vuelve a experimentar el dolor agudo y la enorme tristeza del duelo inesperado. Y me abruma, casi tan fuertemente como hace siete años, para restregarme en la cara que aunque mi mente consciente se engaña pensando que el asunto está superado, esto no es del todo cierto. Me pongo irritable, se me va el sueño, me cuesta concentrarme. Me duele la espalda. Me vuelvo obsesivo y me da por ponerme a arreglar la casa a la una de la mañana.

Me resigno pensando que tal vez hay dolores que nunca se logran superar. Y mi mente se pierde en el valle de las sombras. Y se repiten una y otra vez en mi cabeza el Salmo 23 y el Eclesiastés 12... Nada me faltará... Vanidad de vanidades, todo es vanidad... y así hasta que una dulce vocecita me saca de mi miseria con tres simples palabras: papá, te quiero. Y me da un abrazo con todo lo que logran abarcar sus pequeños bracitos, y me da un beso en la frente, como si supiera que en ese momento era justo lo que necesitaba. Y entonces una luz cálida invade mi espíritu y me reconforta. Y doy Gracias a la Vida. Y en ese momento lloro, pero de felicidad...

miércoles, 19 de abril de 2017

Que 10 años no es nada...


Hace 10 años comencé a usar blogger. Hace tiempo que dejé de usarlo por la inmediatez de twitter y facebook. Mi estado de ánimo tampoco ayudaba. Sin embargo, creo que es tiempo de regresar al viejo blog, para publicar al menos una nota semanal. Espero lograrlo.

miércoles, 25 de febrero de 2015

El Punto de No Retorno

Estamos llegando a un punto de no retorno. La situación de nuestro país se vuelve cada día más insostenible. El tema ya no es si nos vamos a hartar de tanta corrupción e impunidad. Bueno, ya ni siquiera el tema es cuándo: el día de hoy, ya estamos hartos. El problema es... ¿qué sigue? ¿volvemos a cambiar todo para que todo siga igual? ¿como ha venido sucediendo durante 7 siglos?

viernes, 4 de octubre de 2013

De Payasos y Bubulubus

Elías Íñiguez, un Diputado Local de Jalisco, está siendo balconeado en los medios por meter en sus comprobaciones de gastos hasta una factura por un Bubulubu de 5 pesos. Mientras tanto, el Congreso del Estado de Jalisco está en quiebra, pues ya se gastó todo su presupuesto de 2013 y no tiene ni para pagar la nómina de aquí a Diciembre.

lunes, 13 de agosto de 2012

Estamos Arando...

Estaba una mosca parada tranquilamente en la cabeza de un buey cuando aparece otra mosca y le pregunta: ¿qué estás haciendo? Y la primera mosca con toda naturalidad le contesta: "Estamos Arando". Un chiste viejo, muy conocido, pero es lo que está haciendo mucha gente con los resultados de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos. ¿Triunfo de todos? No, triunfo de los deportistas que dedicaron tiempo y esfuerzo a mejorar sus habilidades para lograr sacar una medalla. El resto de nosotros, seguimos en el hoyo: No hay que colgarnos medallas que no nos corresponden.