
"Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis." (Apocalipsis 13:15-18)
El tema de la Cédula Nacional no es tan trivial como el de sacar un Pasaporte para salir del país o registrarse en el Padrón Electoral para poder votar y cobrar cheques. Estamos hablando de hacer una base de datos con elementos biométricos que deberían estar protegidos como información privada de los ciudadanos. ¿Cómo le ayuda al gobierno en su lucha contra el Narco conocer el iris de mis ojos? En nada, por supuesto. ¿Entonces para qué le puede servir esta información?
"Era terriblemente peligroso dejar tu mente divagar cuando estabas en cualquier lugar público o al alcance de una telepantalla. El más mínimo detalle podría delatarte. Un tic nervioso, una mirada inconsciente de ansiedad, el hábito de murmurar para tus adentros-- cualquier cosa que implicara cualquier atisbo de anormalidad, o de tener algo que ocultar. En cualquier caso, usar una expresión no apropiada en tu rostro... era por sí misma una ofensa punible. Hasta había una palabra para ello en la Neolengua: caracrimen." -George Orwell: 1984
Si el gobierno tuviera el registro del Iris de todos los Ciudadanos, podría identificarnos a todos en cualquier parte sin darnos cuenta, utilizando simplemente cámaras de alta resolución en cruceros estratégicos de la calle o en los Bancos, los Centros Comerciales, los Estadios, los cines... ¿Por qué necesita la autoridad saber en todo momento donde estoy y qué estoy haciendo? ¿quién va a tener acceso a esa información y a esos sistemas de control? ¿Qué pasa si de repente llega un loco totalitario al poder y tiene acceso a toda esa información? ¿Quién me garantiza que un policía corrupto no va a usar esa información en mi contra para extorsionarme o tal vez para hacer algo peor, como por ejemplo inculparme de un delito?
"En este momento, algún pobre tipo salió a caminar un rato. Una rareza. Una anormalidad. No creas que la policía desconoce los hábitos de bichos raros como ése, hombres que salen a caminar por las mañanas sólo por el gusto de hacerlo, o por razones de insomnio. De cualquier forma, la policía lo había tenido en observación por meses, tal vez años. Nunca se sabe cuándo ese tipo de información podría servir para algo. Y hoy, al parecer, de verdad será útil. Servirá para guardar las apariencias." - Ray Bradbury: Fahrenheit 451
El Gobierno Federal pretende justificar esta acción a través del artículo 36 de la Constitución, que dice que "es obligación del Ciudadano de la República inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que marcan las leyes". Con todo respeto, por mucho que quieran torcer la Constitución, en ningún lado dice que estoy obligado a escanearme los ojos nada más por el puro capricho del Presidente en turno. Es más, yo ya cumplí desde hace mucho con mi obligación constitucional de inscribirme en el Registro Nacional de Ciudadanos: la prueba es que tengo asignada una Clave Única de Registro Poblacional.
"¿Qué es aquello por lo que la gente - desde su más tierna infancia- rezó, soñó, deseó? Deseaban que alguien les dijera, de una vez por todas, el significado de la felicidad, y después los amarrara a ella con una cadena." -Yevgeni Zamiatin: Nosotros
La verdad es que la implementación de un control biométrico como el que pretende el Presidente es el punto de no retorno entre un Estado Libre y Democrático y un Estado Totalitario. Aceptar un registro de este tipo, como aceptar el registro nacional de celulares, no es nada más sacar una nueva credencial. Significa renunciar a nuestros derechos humanos más básicos, como el derecho a la privacidad, con el pretexto de la "guerra al narcotráfico". Sin embargo, aún cuando la guerra al narcotráfico terminara mañana, las restricciones a nuestras libertades habrán llegado para quedarse.
"-Pero yo no quiero confort. Quiero Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad. Quiero pecar.
- De hecho, lo que usted está reclamando es el derecho a ser infeliz." - Aldous Huxley: Un Mundo Feliz
A mi me parece que 200 años de sacrificios "dolorosos, pero necesarios" para construir un futuro maravilloso que nunca va a llegar son más que suficientes. Desde siempre, los zánganos que explotan este país nos han hablado como a niños y nos han sometido y explotado con la simple promesa de un mejor mañana. Ha llegado el tiempo de decir: ya estuvo bueno. No somos sus esclavos: ustedes son nuestros empleados. No somos ese ente mágico e infalible al que llaman "el pueblo" y que invocan cada que necesitan justificar sus abusos: Somos los contribuyentes que firmamos sus cheques y les pagamos por construir no un futuro mejor, sino el mejor de los presentes. Y somos los Ciudadanos que exigimos el respeto a nuestro derecho a vivir nuestra vida en paz, sin un Gran Hermano que nos esté observando todo el día y decida por nosotros qué nos conviene y qué no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario