🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

lunes, 31 de agosto de 2009

Los Zombies de Sahuayo

Perdón por ser aguafiestas, pero...

¿El récord Guiness de gente bailando Thriller? ¿Por qué no mejor el Guiness al país con menor mortalidad infantil? ¿o al de menor número de homicidios y secuestros? ¿o al del país con menos analfabetas? ¿o al del país con mayor índice de bienestar económico sostenible? Después de todo, la mejor manera de rendirle "tributo" a Michael Jackson sería convirtiendo este mundo en un lugar mejor:

Heal The World
Make It A Better Place
For You And For Me
And The Entire Human Race
There Are People Dying
If You Care Enough
For The Living
Make A Better Place
For You And For Me

Pixelpipe

A primera vista, pixelpipe es una aplicación más para compartir contenido simultáneamente en varias redes sociales, al estilo de Ping.fm o Plaxo. Sin embargo, ésta en particular está diseñada para trabajar transparentemente desde teléfonos celulares: por ejemplo, puedes mandar fotos y videos desde la opción "Compartir en línea" que viene integrada en la mayoría de los teléfonos de Nokia.

Simplemente crea una cuenta en Pixelpipe, configura tus "pipes" (conexiones a portales como YouTube, Flickr, Ovi, twitpic, etc.) y descarga el script de configuración para share online. A partir de ahí, cuando tomes una foto desde tu celular, te aparecerá automáticamente en el menú de la derecha la opción de compartir en pixelpipe. Así de sencillo: funciona tanto con fotografías como con video.

lunes, 24 de agosto de 2009

Nueva Mini Laptop de Nokia

Nokia Booklet 3G - Nokia Conversations (01:20)
Como ya es costumbre en esto de los lanzamientos tecnológicos, Nokia anunció que va a anunciar el 2 de septiembre su Booklet 3G. Y como ya es costumbre, muchos dijimos inmediatamente: ¡Yo tambor quiero una!

Sólo se conocen algunas especificaciones: Procesador Intel Atom. 12 horas de autonomía de batería. 1.25 kg de peso. Wi-Fi, 3G y A-GPS integrados. Pantalla HD de 10" con salida HDMI para conectarla a cualquier pantalla de Alta Definición. Y tiene Windows (nadie es perfecto), Outlook y todos los servicios de ovi integrados, incluyendo Nokia Maps.

Este tipo de maquinitas son una alternativa muy interesante a las Laptops. Lo que pierden en tamaño de pantalla lo ganan en portabilidad: sé por experiencia que una laptop, aunque es muy útil, puede volverse un fastidio cuando tienes que recorrer el aís para dar presentaciones: La batería nunca le dura tanto como uno quisiera, se calientan demasiado como para ponerlas directamente sobre las piernas y, si sólo vas a tener tiempo para revisar correos, revisar documentos de office y proyectar presentaciones probablemente desees algo mucho más fácil de transportar. Habrá que probarla para ver si es verdad tanta belleza.

Finalmente, aunque la información todavía no es mucha, en el transcurso de estos días se se estará actualizando la información de la Booklet 3G en esta página. Estén pendientes.

lunes, 17 de agosto de 2009

La muerte del video viral

Algo para reflexionar...

Desde hace un tiempo estoy sospechando que Sergei Brin y Larry Paige ya no controlan Google y fueron reemplazados por extraterrestres o, cuando menos, por un grupo de administradores con ideas modernas. Primero empezaron por desaparecer servicios difíciles de comercializar alegando que supuestamente nadie utilizaba, como Lively. Después hicieron cambios en el servicio de Google Apps bastante cuestionables, como la desaparición de Google Pages y la desaparición del servicio gratuito para PyMES.

Ahora, los cambios que hicieron en YouTube parecen contradecir todavía más las políticas tradicionales de Google de favorecer el código abierto, ofreciendo soluciones gratuitas y garantizando las mismas oportunidades para todos. La posibilidad de que cualquier hijo de vecino suba un video tan original o divertido que termine convirtiéndose de la noche a la mañana en un éxito en YouTube (video viral) ahora es muy remota. Cediendo a los intereses de las grandes empresas e ignorando a sus propios usuarios, Google se está convirtiendo en el tipo de empresa que siempre repudió... y que muchos de nosotros repudiamos.

domingo, 16 de agosto de 2009

Vicente, el vidente

Al parecer, el Centro Fox está diversificando su acervo hacia otras disciplinas, como la Astrología. No es un secreto que Martha Sahagún tiene sus psíquicos de cabecera, pero todo parece indicar que últimamente su marido se ha estado capacitando en las antiguas artes de los astros y las vibras negativas.

Si no me creen, vean las atinadas declaraciones que hizo hace unas horas: "En esta crisis, a México le ha tocado Bailar con la Más Fea a nivel Global. Somos la economía más afectada, yo vengo explicando que es una convergencia de los astros en este caso en el sentido negativo, así como de las vibras negativas que generan dependencia de los Estados Unidos." Agárrense, Mizada Mohamed y Walter Mercado... ya les salió un nuevo competidor.

sábado, 15 de agosto de 2009

El No-Cumpleaños de la Santa Muerte

La Santa Muerte cumplió seis años. El 15 de Agosto de 2003 fue reconocida oficialmente por el Gobierno Federal como figura de culto, aunque el gusto no le duró ni dos años: el 29 de abril de 2005 la Iglesia Católica Tradicional Mexicana-Estadounidense perdió su registro oficial "por violar la Ley Federal de Asociaciones Religiosas". El pretexto: la expulsión de uno de sus ministros por conflictos que nada tenían que ver con la religión. La justificación: según el gobierno, la "Santa Muerte" promueve la cultura de la Criminalidad y el Narcotráfico. La razón de fondo: el de la Santa Muerte es el culto religioso que más rápido crece en México, en detrimento de la Iglesia Católica Apostólica Romana.

La Santería desde hace siglos ha tomado la figura de algunos Santos Católicos, particularmente la de San Pascual Baylón, dándoles atribuciones similares a los de la actual Santa Muerte. Uno de los lugares donde se practica más activamente la Santería en México es Catemaco, donde se dice que a principios de la década de 1960 un lugareño descubrió la figura de la Santa Muerte en una de las tablas de su choza. La leyenda afirma que llamó al cura del lugar para que verificara la imagen, pero éste la descartó diciendo que era una figura proveniente "de un rito satánico". Por ese motivo, el culto a la Santa Muerte se fue expandiendo de boca en boca, a escondidas, por el temor de sus practicantes a ser tachados de "satánicos".

Alrededor de 1965, el culto a la Santa Muerte comenzó a organizarse mejor, extendiéndose rápidamente entre la gente que arriesga cotidianamente la vida. No sólo pistoleros y narcotraficantes le rinden culto a la Santa Muerte, como pretende el Gobierno Federal: entre sus seguidores hay obreros, policías, soldados, bomberos, paramédicos, taxistas, transportistas y sexoservidoras. Más aún, la Santa Muerte tiene todo tipo de seguidores, la mayoría de ellos gente humilde que sólo desea llegar con bien al final del día, por lo que me parece un acto de gran intransigencia pretender prohibir sus creencias sólo porque algunos criminales profesan esa fé. ¿A poco no hay criminales de otras religiones?

Yo creo que las personas que profesan el culto a la Santa Muerte tienen tanto derecho a sus creencias como las que siguen cualquier otra religión. Tal vez las imágenes de la Santa Muerte sean atemorizantes para muchos, pero ¿acaso la escultura de una persona crucificada, con una corona de espinas, clavos en manos y pies, y con el cuerpo lacerado y bañado en sangre no es una figura atemorizante? Se vale no comulgar con su fé, pero lo que no se vale es prohibirles creer en ella.

Finalmente, el culto a la muerte no es nuevo en esta región del mundo. Baste recordar que cada 1 y 2 de Noviembre se ponen ofrendas a los muertos en todos los panteones del país sin que nadie se escandalice. Desde tiempos prehispánicos se ha rendido culto a los Dioses del Inframundo como el Maya Ah Puch o el Mictlantecuhtli de los Mexicas. Y no hay que olvidar el culto a Coatlicue, la Diosa Madre.


Un dato revelador sobre la fuerza del culto a Coatlicue, es el destino de la escultura de la Diosa que alguna vez estuvo en el Templo Mayor. Tras la conquista fue rápidamente enterrada bajo la Plaza Mayor de la nueva Ciudad. Pero entre 1790 y 1792, durante los trabajos de renivelación de la Plaza el monolito fue redescubierto y enviado a la Real y Pontificia Universidad, donde fue enterrado de nuevo. En 1803, cuando Alexander Von Humboldt visitó México, logró que se desenterrara la Coatlicue temporalmente para poder estudiarla. Sin embargo, se volvió a enterrar en 1804 porque increíblemente, casi 300 años después de la Conquista Española, en cuanto reapareció la figura de Coatlicue comenzaron a aparecer misteriosamente veladoras frente a ella: el culto a la Diosa Madre seguía vivo y latente. Aún hoy, cada Día de la Tierra, se le llevan ofrendas de flores a Coatlicue hasta su ubicación actual, en la sala Mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia.

Tan poderoso era en la época prehispánica el culto a Coatlicue que se realizaban grandes peregrinaciones hasta su santuario, el cual se encontraba en el Cerro del Tepeyac. No es una coincidencia. Tal vez me excomulguen por decirles esto, pero tras la milagrosa aparición de la Virgen de Guadalupe y la construcción de la Basílica, mientras que los Criollos y Mestizos pensaban que iban a La Villa a venerar a la Madre de Cristo, los herederos de los mexicas sabían que, en el fondo, estaban venerando a su antigua Diosa Madre: Coatlicue, la Diosa de la Vida y de la Muerte.


Todo esto viene a cuento porque estoy convencido de que prohibir el Culto a la Santa Muerte en México, no sólo es un artero atentado contra los Derechos Humanos de quienes profesan esta fé: es un acto tan inútil como tratar de prohibir el culto a la Virgen de Guadalupe. Finalmente la Santa Muerte y la Virgen de Guadalupe son dos caras de una misma moneda: el antiguo culto a la muerte de los mexicanos que tanto fascina a los turistas extranjeros y en el que casi nunca reparamos. Los creyentes en la Santa Muerte van a seguir practicando su fé, y el hecho de ser una religión "prohibida" está atrayendo a más adeptos hacia ella que si se le tratara como a cualquier otro culto religioso. Pero eso pasa por hacerle caso a los fanáticos del Yunque y mezclar la política con la religión. El gobierno no tiene por qué andarse metiendo en una disputa religiosa que nada tiene que ver con la inseguridad y la "Guerra contra el crimen organizado".

miércoles, 12 de agosto de 2009

Nokia y Microsoft desarrollarán software juntos

Es oficial. Nokia y Microsoft acaban de anunciar que van a trabajar juntos para desarrollar soluciones empresariales que vengan precargadas en los equipos de Nokia.

Nokia y Microsoft ya habían hecho algunas cosas juntos: por ejemplo, Mail for Exchange es una aplicación gratuita que está siendo mejorada activamente entre las dos empresas y permite sincronizar correo, contactos, agenda y tareas desde cualquier Smartphone de Nokia con un servidor de Microsoft Exchange utilizando ActiveSync.

Pero a partir del próximo año, los teléfonos de Nokia van a traer precargado el Microsoft Office Communicator Mobile, y posteriormente se irán agregando otros productos como las versiones móviles Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft OneNote. También se incluirá soporte para intranets basadas en Microsoft SharePoint Server y para administración de dispositivos con el Microsoft System Center.

Sin embargo, hay que tomar el anuncio con reservas. No sé si el Office Mobile será mejor que el Quickoffice (el cual actualmente es gratuito en su versión 6.0 Premier para usuarios de Eseries de Nokia): hasta donde sé, actualmente el Quickoffice para Symbian y el Documents to Go para WinMobile superan en mucho al Office Mobile.

Además, ver esas aplicaciones incluidas en los teléfonos no depende nada más de Nokia y Microsoft: por ejemplo, desde hace mucho tiempo ambas compañías desarrollaron en conjunto un cliente de Messenger para Symbian, pero rebasa mis entendederas la razón por la que todavía no ha sido lanzado este producto en México con ningún operador celular.

Si no me creen a mí, aquí les dejo el comunicado de prensa.

lunes, 10 de agosto de 2009

Los "Dorados" de Villa... ¿Eran Androides?

¿Se imaginan si la Guerra de las Galaxias hubiera sido real? Star Wars Was Real.com se hizo esta pregunta y ha ido juntando una serie de "evidencias fotográficas" que demuestran "que algunos de los hechos que vimos en Star Wars podrían estar basados en hechos reales".



Fascinante. Es algo así como la página de "Bert is Evil", pero con el tema de Star Wars. Lo cual demuestra una vez más que, gracias a Photoshop, ya no se puede confiar en ninguna fotografía. Hay muchas más imágenes como éstas en la página de ISWWR. Sean o no fanáticos de la Guerra de las Galaxias, seguro la van a disfrutar. Cuando menos, les va a hacer más leve el lunes.

domingo, 9 de agosto de 2009

40 años de la muerte de Sharon Tate

La mañana del 9 de agosto de 1969, Winifred Chapman llegó a la casa ubicada en el número 1005 de Cielo Drive, en Beverly Hills, donde trabajaba realizando labores de limpieza doméstica para el director Roman Polanski y su esposa, Sharon Tate, quien estaba embarazada de 8 meses. Ni en sus peores pesadillas pudo imaginar que al llegar se toparía de frente con uno de los crímenes más terribles de la historia de Estados Unidos.

En el jardín de la entrada descubrió los cadáveres de Abigail Folger, hija de un acaudalado empresario, y de Wociech Frikowsky, un viejo amigo de Polanski. Rápidamente llamó a la policía y cuando llegaron descubrieron que en la cochera se hallaba el cadaver de Steven Earl Parent dentro de su automóvil. Lo peor esperaba dentro de la casa: El cuerpo de Sharon Tate colgaba de una viga, con el vientre abierto en canal. Del otro extremo de la misma cuerda colgaba el cadáver encapuchado del estilista Jay Sebring y en la pared detrás de él, escrita con sangre la leyenda: PIG.

Esta salvaje carnicería fue perpetrada por tres atacantes, entre los cuales se encontraban dos mujeres, circunstancia muy atípica en crímenes tan violentos. Fue Susan Atkins quien apuñaló 11 veces a Tate mientras suplicaba por la vida de su hijo por nacer, a lo que sólo respondió: "No tendré clemencia contigo, perra". Susan Atkins sigue presa por su participación en éste y otros crímenes, y aunque ha solicitado repetidamente salir bajo palabra, afortunadamente siempre se le ha negado.

Los atacantes pertenecían a una peligrosa secta conocida como La Familia, dirigida por Charles Manson. A partir de la canción Helter Skelter, de los Beatles, y de sus frecuentes viajes con LSD, Manson elaboró una retorcida teoría altamente racista que suponía una inminente rebelión de negros contra blancos durante la cual todos los blancos serían asesinados excepto la secta de Manson, que se escondería en el desierto. Después los negros se darían cuenta de que eran naturalmente incapaces de gobernarse, por lo que se verían obligados a recurrir a la secta de Manson para guiarlos. Para entonces la secta tendría 144,000 miembros y se dedicarían a gobernar a los Estados Unidos, teniendo a los negros nuevamente como sus esclavos. Hoy en día Manson está en prisión por haber ordenado varios crímenes, entre ellos el de Sharon Tate. Seguramente ha de estar arrancándose las barbas sabiendo que el mulato Barack Obama ha demostrado en menos de un año mucha más capacidad para gobernar que su antecesor, el descolorido y estúpido George W. Bush.

Nunca hay que olvidar lo que representa el asesinato de Sharon Tate: es el testimonio de cuán peligroso puede llegar a ser seguir ciegamente a un líder mesiánico inestable. Después de todo, ¿quién estaba más loco? ¿el lunático de Charles Manson con sus delirios incoherentes o seguidores fanáticos como Susan Atkins, capaces de asesinar un bebé en gestación y usar su sangre para pintarrajear mensajes en la pared?

La Bestia

Durante el evento de conmemoración del sesquicentenario de las Leyes de Reforma (150 años, pues) el Presidente Felipe Calderón anunció la creación de una nueva Cédula Nacional de Identidad con datos biométricos detallados. Éstos incluirían, además de la Clave Única de Registro Poblacional datos como las huellas dactilares, el tipo de sangre, la forma de la cara y la del iris. Pues qué Bestia.

"Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis." (Apocalipsis 13:15-18)

El tema de la Cédula Nacional no es tan trivial como el de sacar un Pasaporte para salir del país o registrarse en el Padrón Electoral para poder votar y cobrar cheques. Estamos hablando de hacer una base de datos con elementos biométricos que deberían estar protegidos como información privada de los ciudadanos. ¿Cómo le ayuda al gobierno en su lucha contra el Narco conocer el iris de mis ojos? En nada, por supuesto. ¿Entonces para qué le puede servir esta información?

"Era terriblemente peligroso dejar tu mente divagar cuando estabas en cualquier lugar público o al alcance de una telepantalla. El más mínimo detalle podría delatarte. Un tic nervioso, una mirada inconsciente de ansiedad, el hábito de murmurar para tus adentros-- cualquier cosa que implicara cualquier atisbo de anormalidad, o de tener algo que ocultar. En cualquier caso, usar una expresión no apropiada en tu rostro... era por sí misma una ofensa punible. Hasta había una palabra para ello en la Neolengua: caracrimen." -George Orwell: 1984

Si el gobierno tuviera el registro del Iris de todos los Ciudadanos, podría identificarnos a todos en cualquier parte sin darnos cuenta, utilizando simplemente cámaras de alta resolución en cruceros estratégicos de la calle o en los Bancos, los Centros Comerciales, los Estadios, los cines... ¿Por qué necesita la autoridad saber en todo momento donde estoy y qué estoy haciendo? ¿quién va a tener acceso a esa información y a esos sistemas de control? ¿Qué pasa si de repente llega un loco totalitario al poder y tiene acceso a toda esa información? ¿Quién me garantiza que un policía corrupto no va a usar esa información en mi contra para extorsionarme o tal vez para hacer algo peor, como por ejemplo inculparme de un delito?

"En este momento, algún pobre tipo salió a caminar un rato. Una rareza. Una anormalidad. No creas que la policía desconoce los hábitos de bichos raros como ése, hombres que salen a caminar por las mañanas sólo por el gusto de hacerlo, o por razones de insomnio. De cualquier forma, la policía lo había tenido en observación por meses, tal vez años. Nunca se sabe cuándo ese tipo de información podría servir para algo. Y hoy, al parecer, de verdad será útil. Servirá para guardar las apariencias." - Ray Bradbury: Fahrenheit 451

El Gobierno Federal pretende justificar esta acción a través del artículo 36 de la Constitución, que dice que "es obligación del Ciudadano de la República inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que marcan las leyes". Con todo respeto, por mucho que quieran torcer la Constitución, en ningún lado dice que estoy obligado a escanearme los ojos nada más por el puro capricho del Presidente en turno. Es más, yo ya cumplí desde hace mucho con mi obligación constitucional de inscribirme en el Registro Nacional de Ciudadanos: la prueba es que tengo asignada una Clave Única de Registro Poblacional.

"¿Qué es aquello por lo que la gente - desde su más tierna infancia- rezó, soñó, deseó? Deseaban que alguien les dijera, de una vez por todas, el significado de la felicidad, y después los amarrara a ella con una cadena." -Yevgeni Zamiatin: Nosotros

La verdad es que la implementación de un control biométrico como el que pretende el Presidente es el punto de no retorno entre un Estado Libre y Democrático y un Estado Totalitario. Aceptar un registro de este tipo, como aceptar el registro nacional de celulares, no es nada más sacar una nueva credencial. Significa renunciar a nuestros derechos humanos más básicos, como el derecho a la privacidad, con el pretexto de la "guerra al narcotráfico". Sin embargo, aún cuando la guerra al narcotráfico terminara mañana, las restricciones a nuestras libertades habrán llegado para quedarse.

"-Pero yo no quiero confort. Quiero Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad. Quiero pecar.
- De hecho, lo que usted está reclamando es el derecho a ser infeliz." - Aldous Huxley: Un Mundo Feliz

A mi me parece que 200 años de sacrificios "dolorosos, pero necesarios" para construir un futuro maravilloso que nunca va a llegar son más que suficientes. Desde siempre, los zánganos que explotan este país nos han hablado como a niños y nos han sometido y explotado con la simple promesa de un mejor mañana. Ha llegado el tiempo de decir: ya estuvo bueno. No somos sus esclavos: ustedes son nuestros empleados. No somos ese ente mágico e infalible al que llaman "el pueblo" y que invocan cada que necesitan justificar sus abusos: Somos los contribuyentes que firmamos sus cheques y les pagamos por construir no un futuro mejor, sino el mejor de los presentes. Y somos los Ciudadanos que exigimos el respeto a nuestro derecho a vivir nuestra vida en paz, sin un Gran Hermano que nos esté observando todo el día y decida por nosotros qué nos conviene y qué no.

sábado, 8 de agosto de 2009

Como don Teofilito

Hace 35 años, Richard Nixon se convertía en el primer y único Presidente Estadounidense en haber renunciado a su cargo como consecuencia del escándalo de Watergate. Como Don Teofilito, aquel memorable personaje de Los Polivoces, todavía un día antes había dicho "no me voy, porque cuando yo digo que no me voy es porque no me voy ni me iré...".

Todo comenzó el 17 de junio de 1972, cuando sorprendieron a unos tipos que ingresaron de madrugada a la Sede Nacional del Partido Demócrata en el complejo de oficinas Watergate en Washington, DC, que resultarían ser agentes de la CIA. Las investigaciones destaparon la clase de mafioso que era Richard Nixon, quien tenía intervenido con micrófonos a medio Washington y trató de encubrir toda la investigación de Watergate con métodos muy cuestionables por decir lo menos.

Buena parte de esta cloaca fue filtrada a la prensa por un misterioso informante anónimo conocido como "garganta profunda". El aura de misterio que lo rodeaba y la contundencia de sus filtraciones fue tan impactante que inspiró de ahí en adelante el estereotipo del informante anónimo de Washington en películas y series de suspenso, como por ejemplo "el fumador" de los Expedientes Secretos X. No fue sino hasta 2005, a la edad de 91 años, cuando Garganta Profunda salió a la luz para limpiar su conciencia: W. Mark Felt, entonces Director Adjunto del FBI.


El colofón de esta infame historia fueron una serie de entrevistas realizadas por David Frost a Nixon en 1977. No se sábe qué pretendía Richard Nixon aceptando hablar de Watergate en las condiciones tan desventajosas en que lo hizo, pero muy probablemente el resultado no fue el que esperaba: acabó admitiendo en cadena nacional su responsabilidad en Watergate y dio respuestas tan desafortunadas como "si lo ordena el presidente, eso significa que no es ilegal". Tan mal le fue que, hasta su muerte, Nixon nunca volvió a tocar este tema.

viernes, 7 de agosto de 2009

Probando Tambores

Estos últimos días he estado probando varios "tambores". ¿Por qué tambores? Si no lo saben, según la definición del buen @RobertoLV: dícese de un Gadget tan, pero TAN CHIDO, que cuando lo ves dices : "Yo TAMBOR quiero UNO". El que más me ha gustado, por mucho, es el Nokia N97.

Para empezar, la pantalla principal es altamente personalizable. Viene con algunos temas preinstalados, pero yo le instalé el Fissure para S60 5a edición, y le dejé los widgets de Agenda, contactos favoritos, correo electrónico, reproductor de música y el que viene con Gravity (un excelente cliente para twitter). Otros widgets que vienen preinstalados son facebook, hi5, bloomberg, accesos directos, accu weather, compartir en línea, y Transmisor FM. Para salir a la calle, sólo cambio el widget de Gravity por el del transmisor FM para escuchar el audio del reproductor de música directamente en el radio del coche sin necesidad de cables ni nada: simplemente tienes que escoger una frecuencia vacía en el teléfono, la sintonizas en el estéreo y listo. Y si tienes un manos libres bluetooth, la música se pone automáticamente en pausa mientras dura la llamada, reanudando la reproducción al colgar.

El teléfono viene con Nokia Messaging y Mail for Exchange preinstalados. Yo redirijo todas mis cuentas personales a Google, pero para Nokia Messaging ésto no sería necesario puesto que puedes agregar todas tus cuentas sin problemas. Ya sé que blackberry acaba de aumentar el número de cuentas de correo soportadas a 10 para competir con Nokia Messaging, pero todavía se quedaron atrás por una: puedes tener en un mismo teléfono hasta 10 cuentas de correo masivo o tipo POP/IMAP con Nokia Messaging, más una corporativa adicional con Mail for Exchange.

La pantalla táctil no es capacitiva como la del iPhone Touch o el Blackberry Storm, por lo que no puede tener funcionalidad de multitouch. Sin embargo, para mí no es tan importante porque es el tipo de pantalla al que estoy acostumbrado desde hace años con los Treos. Otra ventaja de las pantallas resistivas es que no pierden sensibilidad si las limpias con un trapo seco como ocurre con las capacitivas (haz la prueba, limpia la pantalla de un iPod Touch con un trapo de microfibra y trata de hacer un gesture inmediatamente después. Verás que la pantalla tarda varios segundos en reaccionar).

Después de haber estado acostumbrado durante años a los teclados QWERTY pequeños como los del Treo y del E71, el enorme teclado del N97 fue un cambio bien recibido. Al principio cuesta un poco de trabajo acostumbrarse a la posición de las teclas ALT, CAR y la barra espaciadora, así como a la ubicación de los signos de puntuación; sin embargo después de unos minutos ya estaba escribiendo tan rápido como con el E71.

Las películas se ven mejor que en mi iPod Touch. La pantalla de 3.5" del N97 es prácticamente idéntica en tamaño a la del iTouch, pero es de 640 por 360 pixeles, contra 480 por 320 de su contraparte de Apple. Esto se traduce en una mayor nitidez de imagen. Y conectándolo a la tele con la salida de TV out puedes compartir tus películas como si trajeras un reproductor de DVD en la bolsa.

Lo único que me frustra es que varias de las aplicaciones que más me gustan de Symbian, como por ejemplo el Core Player, todavía no está disponible para S60v5 pero espero que en poco tiempo resuelvan ese detalle. Pero en fin... la verdad es que yo tambor quiero uno.

jueves, 6 de agosto de 2009

Una ballena varada


Casi todo el día sin twitter y con severos problemas en facebook. El de hoy fue un ataque diseñado con toda premeditación, alevosía y ventaja para fastidiar a la mayor cantidad posible de personas. En otras palabras, fue el equivalente virtual de una huelga de transportistas. Como siempre, los medios se la van a agarrar para satanizar a los "hackers" y presentarlos como el enemigo público número uno. Yo no llegaré al extremo de juzgar a todos por unos cuantos. Sólo diré que es una pena ver a gente tan inteligente comportarse como microbuseros.

martes, 4 de agosto de 2009

Carreteras de Cuota

Carreteras de Cuota - El Guitarras (08:28)

Ok, no es la versión original del TRI. Pero el Guitarras le echa harto sentimiento, eso que ni qué. Viene a cuento porque ya nos subieron las carreteras de cuota. De por sí ya son carísimas. De verdad se queda uno pensando... ¿A dónde se va la lana que se paga un domingo en las carreteras de cuota? Porque están todas llenas de baches y piedras, mal pintadas y sin señalamientos adecuados. A ver, saquemos cuentas: en un domingo cualquiera, la caseta de Cuernavaca tiene un aforo promedio de unos 40 autos por minuto, entre entrantes y salientes. eso son 57600 automóviles en todo el día. A 85 pesos por cada coche nos dan 4'896,000 pesos. ¿De veras no les alcanzará para mantener bien pintados los carriles, tapar los baches, pagarle a los cobradores de la caseta y lavar los baños ese día?

Ahora que, si tomamos en cuenta que la autopista abre las 24 horas los 365 días del año, y si hacemos a un lado el sobreflujo en vacaciones, la caseta de Cuernavaca deja en un año 1,787'040,000 de pesos. A menos que cada año dinamiten la carretera y la vuelvan a construir, no me van a convencer de que esa lana no les alcanza para solventar sus gastos de operación. Mienten. Como también mienten cuando dicen que no han subido los costos de las autopistas desde 2007: el libramiento poniente de la Ciudad de México subió de precio hace apenas unos meses. El tramo de Lomas Verdes a Santa Fé subió de 97 a 100 pesos cerrados. Si no se les hace mucho, repitan el ejercicio y vean cuánto significan 3 pesos para los ingresos de la autopista. Jijos de su...

lunes, 3 de agosto de 2009

Esto no se ve todos los días

Curioso. De repente ya no puedo entrar a Google México. Sí puedo entrar a google.com sin problemas, incluso ver mi cuenta de iGoogle, pero no puedo abrir google.com.mx

Pa mi que lo que pasa es que ya no hacen los Oompa Loompas como antes...

Herramientas Sublimadas

Si vives en el occidente de la República Mexicana y hoy temprano en la mañana pudiste ver en el cielo un destello parecido a una estrella fugaz no te espantes, pero no era un meteorito, ni un cometa, ni tampoco un OVNI. Así se ven cien mil dólares en herramienta cuando se queman.


Tal vez recuerden que el 18 de noviembre pasado, la astronauta Heidemarie Stefanyshyn-Piper dejó caer accidentalmente una bolsa de herramientas desde la Estación Espacial Internacional. Desde entonces, las dichosas herramientas quedaron en órbita alrededor de la tierra como monumento a la habilidad manual de esta mujer. Bueno, pues este mal logrado capítulo de la conquista del espacio llegó a su fin el día de hoy: hace unas cuantas horas, la infame bolsa entró a la atmósfera frente a las costas del Pacífico Mexicano, desintegrándose en el acto. ¿Alguien vio algo? Yo me acabo de enterar por Microsiervos, pero aunque me hubiera enterado antes, de todas formas no creo que se haya visto desde la Ciudad de México.

domingo, 2 de agosto de 2009

Escudo contra rayos psicotrónicos

Así que ya no hay vuelta de hoja. Estás convencido de que hay una gigantesca conspiración. La guerra contra el narco y la influenza no existen: son una cortina de humo tendida por una minoría rapaz que tiene sometido no sólo a este país sino al mundo entero por medio del miedo. Todos están coludidos: los grandes capitales, los medios de comunicación, los partidos políticos y sus gobiernos espurios, las instituciones, los gobiernos extranjeros, la Reserva Federal de los Estados Unidos, el Vaticano, los Chicago boys, los magios, los hombres de negro... se han valido del fraude, la propaganda y la simulación para quitar y poner gobiernos a modo alrededor de todo el mundo que les permitan mantener dominada a la humanidad. Probablemente sabes que el mundo que se ha puesto frente a tus ojos es como la matrix: un espejismo que ha sido diseñado específicamente para esclavizarte utilizando poderosos rayos de control mental. Pensando en ti, El Universo de TaYo te trae el método oficial para hacer un escudo deflector casero a prueba de rayos psicotrónicos.

Sé la sensación y destácate de la multitud en el próximo mitín de "Juanito" utilizando éste bonito casco. Sólo necesitas ir a la cocina y cortar una tira de papel aluminio que sea cinco veces más larga que ancha (no necesitas una regla, mídelo con la caja).

Dobla el papel aluminio con el lado brillante hacia afuera, de forma que obtengas un cuadrado con cinco capas de espesor.

Toma unas tijeras y corta diagonalmente hasta el centro del cuadrado.

Desliza uno de los lados que acabas de cortar sobre el otro, para formar un cono.

Coloca el cono en tu cabeza, aplástalo para moldearlo a la forma de tu cráneo y fíjalo en su lugar con "diurex" (cuidado con las cejas).

Ahora sí, ya estás listo para demostrarle libremente al Líder tu apoyo incondicional en la lucha por salvar a México de las garras de la oligarquía. Nomás que ten cuidado... al bloquear toda forma de control mental, a lo mejor te terminas dando cuenta de que todo este tiempo has sido un peón en otro complot patrocinado por otros enormes grupos de poder sin haberte dado cuenta. Pero no te sientas mal: después de todo, nadie sabe para quién trabaja.