🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

martes, 28 de julio de 2009

¿Viene El Grande?

Desde hace meses están circulando correos y videos virales que hablan sobre las predicciones de un gran terremoto "en efecto dominó" que destruiría San Francisco, Los Ángeles y la Ciudad de México y llegaría hasta Perú entre el 24 de mayo y el 31 de julio de este año, entre 11 y once y media de la mañana. Según esto, las escenas de destrucción del terremoto de 1985 se quedarían cortas comparadas con las que produciría un terremoto de 9 grados Richter en la Ciudad de México. Bullshit.

Según el meme, se producirá un desplazamiento tan fuerte en la falla de San Andrés que separará a las Californias del continente Americano convirtiéndolas en una Isla. Ésto ha sido predicho por al menos dos astrólogas: Una de ellas es Giovanna, quien supuestamente predijo el terremoto de 1985, la caída del muro de Berlín en 1989, el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994, la caída de las Torres Gemelas en 2001, el triunfo de Felipe Calderón en 2006, y la muerte de Mónica Pretelini, esposa del actual Gobernador del Estado de México, en 2007. La otra es Ishtar, quien predijo que Barack Obama iba a ganar la Presidencia de Estados Unidos en 2008. Vamos empatados, porque yo dije lo mismo desde que Obama era precandidato.

Giovanna dice que, como la Luna está en conjunción con Marte y Plutón, se producirá el multicitado terremoto entre el 24 de mayo y el 31 de julio, entre 11 y 11 y media de la mañana. Afirma que la alarma sísmica entrará en funcionamiento un minuto antes de que se sienta el temblor en la Ciudad de México, pero que el aviso no llegará a tiempo para salvar a la población del Estado de Guerrero. Según su profecía, toda la Costa Chica del Estado de Guerrero sería borrada del mapa. La Sierra Madre Occidental se desmoronaría, y toda la costa desde Oaxaca hasta Baja California se vería sumamente afectada. En la Ciudad de México, en la Colonia Roma "sólo se escucharán gritos de dolor", se derrumbarían casas y edificios en la Condesa, San Rafael, Santa María la Ribera, así como la mayoría de las vecindades del Centro Histórico. Por su parte, Ishtar sólo dice que el Sistema Solar está atravesando en este momento "la banda fotónica provocada por la emanación de energía del sol en la frecuencia solar ", lo que explicaría la aparición de la epidemia de influenza y los temblores en junio/julio de entre 8 y 9 grados. Hasta aquí las mentadas profecías... ¿Qué tanto sustento tienen?


Vamos por partes. Es una certeza científica que en algún momento se liberará la energía acumulada frente a la Costa de Guerrero provocando un gran terremoto. Es un hecho que se producirán marejadas y una gran destrucción en la costa. También es un hecho que el terremoto se amplificará en el subsuelo hueco de la Ciudad de México provocando destrozos y el derrumbe de edificios. Lo que no es posible saber es cuándo ocurrirá esto. Tampoco es cierto es que la Falla de San Andrés tenga mucho que ver con la Costa de Guerrero: la falla de San Andrés se formó por el deslizamiento transversal entre la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana, mientras que el asunto de la costa de Guerrero se debe al hundimiento de la Placa de Cocos bajo las Placas Norteamericana y del Caribe. Un gran terremoto proveniente del Noroeste no activaría la alarma sísmica, y debido a la distancia un terremoto originado frente a la Costa de Guerrero, por muy fuerte que sea, sería incapaz de afectar a San Francisco a menos que provoque un Tsunami más grande que los de Diciembre de 2004 en el Océano Índico.

En segundo lugar, por si no se dieron cuenta, lo que dice Ishtar no tiene sentido. A menos que los rayos fotónicos que menciona sea la luz del sol que disfrutamos todos los días, es imposible toparse con una "nube de fotones" porque la luz no se condensa en nubes sino que se mueve... a la velocidad de la luz, por supuesto.

Yo creo que todo este asunto es una tontería a la que se le está dando tanta importancia porque la gente tiende a confundir mucho la posibilidad con la probabilidad. Es posible que hoy a las 11 de la mañana tiemble. Pero es muy poco probable. De hecho hay más probabilidades de que te caiga un rayo o un meteorito en la cabeza.

2 comentarios:

TaYo dijo...

Ejem... Ya es primero de Agosto y la Ciudad sigue en pie.

Unknown dijo...

Gracias Tayo. Parece que la gente cada vez decide pensar menos por si misma y mejor decide entregarse a chismes y a "profecias" sin fundamento alguno.
P.D. Vivo en la Costa de Tijuana BC. Es 4 de agosto y aun no ha pasado nada.

Saludos