🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

viernes, 24 de julio de 2009

El cumple del 'Mazinger'

El Messenger de Microsoft cumplió 10 añotes hace apenas unos días. Recuerdo que cuando salió yo me dedicaba al soporte técnico, y una de las llamadas más comunes que recibía era "¿puedes venir a revisar mi computadora? Ya no me deja entrar al 'Mazinger'...".

Desde su aparición, los programas de Mensajería Instantánea se convirtieron en una herramienta muy utilizada. Y no nada más para platicar con l@s amig@s: algunas empresas encontraron rápidamente la manera de aprovecharlos en sus procesos, por ejemplo para levantar pedidos, sin embargo la mayoría decidió bloquearlas "para que sus empleados no perdieran el tiempo". A mi me parece una medida tonta: de todas formas, no falta el que encuentra la manera de darle la vuelta a las prohibiciones de la empresa, pero para ello tuvo que perder mucho más tiempo tratando de darle la vuelta al problema que el que pudo haber perdido mandando recaditos. Y con o sin Messenger, la gente que no está a gusto con su trabajo nunca dejará de sorprendernos con su ingenio para encontrar maneras de perder el tiempo: Dense una vuelta por cualquier oficina de gobierno y verán de lo que estoy hablando.

Tal vez el Messenger de Microsoft no fue el primer programa de Mensajería Instantánea, pero es uno de los más populares junto con su contraparte de Yahoo!. Actualmente hay 323 millones de usuarios de Windows Live Messenger, muchos de los cuales no sólo se conectan desde su computadora sino también desde sus teléfonos celulares o desde un X-Box. Y también hay muchos programas que pueden conectarse a tu cuenta de Messenger. Por ejemplo, a mi me gustaba mucho el Microsoft Comic chat, con el que, usando tu cuenta de Messenger, podías ver las conversaciones como si fueran historietas. Sin embargo, creo que eso sólo le llamó la atención a unos cuantos geeks porque lo descontinuaron muy pronto. También me gustaba mucho usar el VeriChat en mi teléfono (que terminaría descontinuando Nokia... ¿o no?) y en la computadora el Trillian Pro.

La verdad es que hoy yo ya prácticamente no entro al Messenger porque me cansé de herir susceptibilidades: No siempre puede uno contestar inmediatamente (a lo mejor estás en una llamada, o fuiste al baño, o cualquier otra razón) pero si no lo haces luego te lo toman a mal y te arman todo un drama. Además, odio que al prender la computadora salga la maldita ventana del Messenger, aunque hay que agradecer que los de Microsoft ya le pusieron al menú de opciones una manera evitar que corra automáticamente sin tener que hackear la computadora. Así es que, si me llegan a ver conectado, es muy probable que esté jugando en el X-Box, y que por ese motivo no les conteste: ¿Tienen idea de lo difícil que es escribir mensajes con la guitarra o con la batería del Rock Band?

No hay comentarios.: