🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

viernes, 5 de junio de 2009

Every Breath You Take

La novela 1984, de George Orwell, muestra un futuro inquietante en el que la humanidad es observada y manipulada por el "Gran Hermano" a través de sus propias televisiones. Pero bueno, éso es simple ficción y todos sabemos que es imposible, ¿verdad? Cualquiera que piense que su televisión lo está observando sería un buen candidato para unas vacaciones en un hospital psiquiátrico. Bueno, pues... la verdad es que, al menos en teoría, ya casi es posible.

El Instituto Fraunhofer de Microsistemas Fotónicos ha desarrollado una nueva tecnología llamada OLED on CMOS que puede funcionar simultáneamente como cámara y como pantalla. Ha sido concebida para fabricar lentes de realidad aumentada que podrían seguir la dirección de los ojos e interpretarlos como instrucciones, lo cual lo volvería muy útil para pilotos, automovilistas y para fines militares.

Por el momento el prototipo no luce espectacular: la pantalla es monocromática, mide 1.2 centímetros de lado y tiene una resolución de 320 por 240 pixeles, y la cámara tiene una resolución de apenas 12 pixeles. Pero haciéndola a color y aumentando la escala bien podríamos estar ante las primeras pantallas capaces de observar a quien las observa.

Además de la aplicación para la que fueron diseñadas originalmente, creo que otro uso interesante de estas pantallas podría ser en los videoteléfonos: la pantalla sería a la vez la cámara, por lo que las llamadas de video se sentirían mucho más naturales que ahora, permitiendo a los usuarios establecer contacto visual directo.

Sin embargo, no todas las posibilidades son esperanzadoras. Un mundo vigilado desde la intimidad de los televisores domésticos puede llegar a ser tentador para los publicistas, pero también para los gobiernos. Bien podría ser un paso más hacia la distopía Orwelliana de 1984, sobretodo para cretinos a los que las garantías individuales los tienen sin cuidado, como los que nos impusieron el registro nacional de celulares. Hay que estar atentos para no permitir que ese día llegue.

Una canción que habla veladamente sobre este tema es Every Breath you Take, de Police. Mucha gente sigue pensando que es una canción de amor, pero en realidad fue escrita pensando en la inquietante realidad del "Gran Hermano" que nos observa detenidamente desde el cielo a través de los satélites espías. Y eso que cuando la escribió Sting no existía Google Earth.

Every Breath You Take (live) - The Police (04:14)

No hay comentarios.: