
La iniciativa proponía reformar el artículo 35 de la Ley para la Protección de los Derechos Niñas, Niños y Adolescentes, multando con 50 a 100 días de salario mínimo a funcionarios que no remitan de inmediato a menores que vivan o trabajen en la calle a un centro de asistencia social del Sistema Nacional de Salud. El problema es que, para empezar, no hay suficientes centros de asistencia social en el Sistema Nacional de Salud. Por eso los acaban mandando a albergues privados como la "casita del sur", en donde una decena de niños siguen desaparecidos desde noviembre de 2008. En segundo lugar, ésto convertirá a los centros de asistencia social prácticamente en campos de concentración para niños en situación de calle, lo cual no es en absoluto una situación deseable para un país que aspira a presumirse "civilizado". En tercer lugar, la iniciativa no resuelve el grave problema de descomposición social que produce niños en situación de calle. Si no se resuelve el problema de fondo, por más que encierren a los niños que encuentren van a aparecer otros ocupando su lugar.
Si te gustan éste tipo de medidas que atentan o fomentan violaciones contra los derechos humanos, con el pretexto de velar por la seguridad y la salud pública, sigue votando por el PRI.
Si te gustan éste tipo de medidas que atentan o fomentan violaciones contra los derechos humanos, con el pretexto de velar por la seguridad y la salud pública, sigue votando por el PRI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario