🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Propósitos de 2009: Usar pilas recargables

Ya casi termina el año y llega el momento de hacer los tradicionales propósitos de año nuevo. No se ve fácil: 2009 va a ser un año de muchos retos. Sobre todo, estamos ante el reto enorme de ahorrar recursos, por ecología y por economía. Un buen inicio puede ser reemplazar las pilas AA y AAA de cámaras, controles remotos, y demás artículos electrónicos de la casa, por pilas recargables de Níquel e Hidruro Metálico (NiMH). Para empezar, no contienen metales pesados ni ácidos o bases peligrosos, por lo que son menos agresivas para el medio ambiente. Y además, la carga dura más que la de unas pilas recargables de Níquel-Cadmio. Probablemente por eso Toyota utiliza esta tecnología en las baterías del Prius.

La verdad, no había reparado en este tipo de pilas hasta que me regalaron un juego de e2 de energizer, con todo y cargador. Pero me llamó mucho la atención que son pilas recargables de 2450 mAh (en el caso de las AA). De entrada el número tal vez no les suene tan impresionante pero en realidad sí lo es: la pila de un Treo 800 es de 1150 mAh y la de un E71 es de 1500 mAh. Y físicamente son mucho más grandes. Para que se den una idea de lo que el número significa, tomen en cuenta que un control remoto de televisión consume apenas alrededor de 10 mA cuando se utiliza, lo que significaría que las pilas podrían aguantarte unas 245 horas de uso continuo con una sola carga. Pero un control remoto de televisión no se usa continuamente, sólo cuando presionas alguna tecla: en la práctica, esta capacidad de carga significa, según Energizer, que la carga de tus pilas te durará hasta 4 veces más que la de las pilas alcalinas.

También tienen otra ventaja importante: puedes recargarlas en cualquier momento, sin importar el nivel de carga que tengan. En otras palabras, no padecen el "efecto de memoria" de otras pilas recargables que te obligan a esperar a que se descarguen casi por completo antes de volverlas a cargar.

Entonces, ¿cuál es la desventaja de estas pilas? Bueno, la única que he encontrado es que, si no las usas, de todas maneras se descargan solas a razón de poco más de un 1% diario. Por eso es importante utilizarlas en aparatos electrónicos que se utilicen frecuentemente y no en sistemas de seguridad o que se queden mucho tiempo en standby, como sensores de movimiento o detectores de humo.

Creo que utilizar este tipo de pilas es una buena forma de ahorrar un poco de dinero, reduciendo al mismo tiempo nuestra huella ecológica. Un buen propósito de año nuevo.

martes, 30 de diciembre de 2008

La Funda del E71


La queja principal que he escuchado sobre el Nokia E71 es la funda que viene de fábrica. No se ve tan mal, pero es muy poco funcional: para cuando uno logra sacar el teléfono de la bolsa, la llamada entrante generalmente ya está en el buzón de voz. Nokia no tiene fundas a medida para estos teléfonos, así que entonces... ¿qué se puede hacer aparte de comprar una funda genérica para iPod?

Les voy a pasar este tip: Krusell tiene una funda de su serie Classic que le viene al E71 como anillo al dedo. Yo he tenido varias fundas Krusell y, aunque son mucho más caras que las ubicuas fundas MOBO, la verdad siempre que puedo las recomiendo por su calidad. Bien dice su lema: usuario de Classic una vez, usuario de Classic cada vez. En fin, el modelo de la funda es el 89356 y en México se puede comprar desde la tienda en línea de Krusell por $384.99 pesos. Ahora bien, si ustedes tienen Smartphones de otra marca y/o modelo es muy probable que también encuentren una funda decente en esa tienda. No se me hace tan mala opción. A ver si se acuerdan de mí los Reyes, jeje.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Los últimos días de Google Lively


El 31 de diciembre es el último día de Google Lively. Al empezar 2009 le van a bajar el switch, con lo cual Google estará abandonando oficialmente su primer experimento de Plataforma Social de Realidad Virtual.

Dicen que fue la crisis. Que tenían que reestructurar sus esfuerzos y sus recursos para enfocarse más a su Core Business (me suena familiar). Honestamente, yo creo que lo que pasó con Lively es que quisieron subirse al tren de las redes sociales sin meditar más a fondo lo que esperaban de ellas. Como ocurrió con Orkut, que por alguna razón nomás no ha cuajado más que en Brasil y en Asia. Finalmente, Lively sólo era una curiosidad sin mucha aplicación práctica: ni siquiera había mucha tela de dónde cortar para personalizar los "cuartos" y los Avatares. Fuera de la facilidad de incrustar la aplicación en una página web, realmente no se le veía mucho futuro tal como estaba planteada. Descanse en Paz.

Si ustedes hicieron algo en Lively, tienen poco más de dos días para hacer capturas de pantalla o tomar videos sobre lo que fue el experimento de Realidad Virtual de Google. Fue bonito ser parte de esta historia. Aunque sólo durara unos meses.

Ahora bien, tomen en cuenta algo: eso no significa que Google haya tirado la toalla en cuanto a realidad virtual se refiere. Un ejemplo es la función Street View de Google Maps, que ya funciona hasta en teléfonos celulares. Y desde hace tiempo se especula que en algún rincón de Google Labs están desarrollando una versión de Google Earth con Avatares.

Espero que Sony haya aprendido de estos errores, porque acaba de entrar con todo al segmento con una nueva aplicación para el PlayStation 3 que se parece mucho a Second Life, hasta en el chat de voz: Home. Si tienen una consola de éstas, y la tienen conectada a Internet, descubrirán que ya la tienen en su menú de descargas de red esta aplicación. Pruébenla, dicen que vale la pena. Yo no lo he probado todavía, pero en cuando consiga un PS3 les cuento. No prometo que sea pronto: prácticamente todos mis amigos tienen X-Box o Wii, pero sé de varios que están pensando comprarse un PlayStation como reproductor de Blu-ray.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Nokia E71 con MacOS


Esta es una captura de pantalla real de mi Nokia E71 utilizando el sistema operativo del iPhone. Funciona perfectamente y es muy fácil de instalar. Y aunque no tiene pantalla táctil, aprovecha la cámara frontal del teléfono para darle instrucciones simplemente moviendo la mano frente a él. ¿Cómo les quedó el ojo?

Bueno, en realidad la captura de pantalla es real, pero el sistema operativo sigue siendo el mismo Symbian Serie 60 3a edición de siempre. Simplemente le instalé desde Mosh un tema llamado iPhone 3.3. y se ve bastante bien. Lo de la cámara es algo que funcionará el día en que el buen Samir se digne terminar de portar el Handwave para teléfonos con pantalla horizontal (actualmente ya funciona en modo vertical, por ejemplo con el N95). Si entendieron otra cosa, no me lo tomen a mal... recuerden que hoy es el Día de los Inocentes.

Pero ya hablando en serio: quería platicarles que en el transcurso de 2008 tuve la oportunidad de utilizar durante un tiempo, además de un Treo 700p que sigo utilizando por razones sentimentales: un Treo 755p, un Palm Centro, un iPhone, un iPhone 3G, una Blackberry Bold, un HTC Diamond y un HTC TyTN II (también conocido como Kaiser), así como los Nokia 3555, 6120, 6210, E61, N82 y N95. Sin embargo, ninguno me gustó tanto como el teléfono que utilizo todos los días: el Nokia E71. No en balde he recorrido varias veces buena parte de la república, "evangelizando" sobre esta pequeña maravilla. No podía terminar el año sin compartirles un poco de mi opinión sobre este dispositivo.

Empezemos con la obviedad: no tiene pantalla táctil. Es el único pero que pueden encontrarle a este equipo. Ahí no hay nada que hacer: la mejor pantalla táctil que he visto hasta ahora en un equipo que se venda en México es la del iPhone. Pero eso es sólo temporal: 2009 será un año en que las pantallas táctiles tendrán su segundo aire y veremos cosas impresionantes de todas las marcas. Las primicias de LG y Samsung ya han llegado, y se supone que palm tiene preparado todavía un as bajo la manga para intentar salvarse de la extinción. Para ser sinceros, en la mayoría de situaciones en que he utilizado el E71 no he extrañado tener una pantalla táctil.

El Nokia E71 es un equipo muy poderoso y a la vez muy práctico. Para empezar, es el equipo más estilizado del mercado: con tan sólo 10mm de espesor, es el Smartphone más delgado, incluyendo al iPhone. Su teclado es sorprendentemente fácil de utilizar a pesar de su tamaño, y es muy agradable a la vista y el tacto. Además, tiene dos pantallas de inicio, que puedo personalizar como a mí se me de la gana. Por ejemplo, la captura de pantalla de esta nota es del tema que utilizo en mi pantalla de "entretenimiento" -Sí, con este tema los íconos se ven iguales a los del iPhone: en Symbian los temas son 100% configurables y así disfruto en mi Nokia de lo único que realmente me gusta del iPhone-. Al entrar en el modo de entretenimiento automáticamente desactivo las alertas de correo para que no me estén fastidiando cuando estoy con mi familia. Los lunes por la mañana lo regreso al modo de "trabajo" y listo: ahí está el resumen de mi correo esperando en la pantalla de inicio.

Para recibir mi correo utilizo Nokia Intellisync (que está disponible comercialmente como Oficina Móvil de Telcel powered by intellisync) y mis mensajes me llegan automáticamente, a veces incluso más rápido que en el Outlook de mi computadora. La verdad es que esta aplicación es una belleza para lo que es el correo corporativo. Si su correo es POP o IMAP, también pueden probar el recién liberado servicio de Nokia Email, basado también en Intellisync. Nada más que no olviden contratar un plan de datos ilimitado para utilizar el servicio, porque si no les va a salir carísimo. Un detalle: ni Nokia Email ni Nokia Intellisync funcionan con Hotmail. Si quieren que esto cambie, por favor, mándenle sus comentarios a Microsoft.

El reproductor de música merece una mención aparte. Tengo una MicroSD de 8 GB y la verdad no he podido llenarla de música, sin embargo el reproductor no ha tenido problemas para leer una lista de miles de canciones en unos segundos. La calidad del audio es excelente utilizando los audífonos incluidos y tiene un modo de "ampliación estéreo" que en la práctica simula que estás escuchando música en un cuarto en lugar de utilizar unos audífonos.

Podría extenderme horas con todo lo que trae de fábrica este teléfono, pero no es mi objetivo. Si ustedes tienen un E71 y quieren aprender a utilizarlo a fondo, les recomiendo esta serie de tutoriales de Nokia. Están muy bien estructurados y son muy fáciles de usar. Y cubren prácticamente todas las funciones del teléfono.

Además de las opciones integradas, que son un montón, frecuentemente me preguntan qué otros programas utilizo en mi teléfono. Ésta es la lista de las que más me gustan:
  • Tema iPhone 3.3 - En mi pantalla de entretenimiento utilizo este tema, muy parecido al del iPhone. Nota: si al instalarlo encuentran un error de "license has expired", simplemente retrasen temporalmente la fecha del equipo un año y vuelvan a intentarlo.

  • Skyfire - Un poderoso navegador en el que se ven las páginas web como si estuvieras utilizando el Firefox en tu PC. Es el mejor navegador móvil que he visto.

  • Nokia Maps 2.0 - El teléfono ya viene con Nokia Maps preinstalado. Pero al actualizar la versión desaparecen varios bugs y se mejora mucho más la cartografía y la experiencia de navegación. El E71 incluye 6 meses gratis de navegación, y vale la pena pagar la cuota cuando termina el plazo, ya que te permite encontrar tu camino fácilmente en prácticamente cualquier situación y lugar.

  • Google Maps 2.3 - La versión recién publicada de Google Maps para Symbian tiene una funcionalidad muy interesante: Street View. Aunque la navegación asistida en Nokia Maps me gusta mucho más, Street View es lo más parecido a estar físicamente en un lugar. Y una sorpresa agradable: los puntos de interés creados en Google Maps pueden verse en Nokia Maps y viceversa.

  • OVI - Plataforma para compartir contenido desde tu móvil, al estilo de YouTube y Flickr. Tu cuenta de Ovi, además, te sirve para utilizar un montón de servicios adicionales, ya que es tu ID universal para todos los servicios que Nokia ofrece.

  • Nokia Chat - Servicio gratuito de mensajería instantánea que te permite comunicarte con otros usuarios de Nokia. Si tienen un Blackberry, seguramente se darán cuenta que es una funcionalidad parecida a Blackberry Chat. Nada más que con funciones adicionales -por ejemplo, geolocalización-.

  • Nokia Conversation - Para ver los mensajes que has mandado y recibido, agrupados en conversaciones. ¡Como en un Treo!

  • Nokia Location Tagger - Agrega automáticamente a tus fotos (encabezado EXIF) la información de la ubicación geográfica de donde las tomaste. Muy útil para viajes y recorridos.

  • Quickoffice Premier 5.0 - Aunque el E71 viene con el quckoffice 4.5 preinstalado, la versión 5.0 es más rápida y además permite abrir y editar archivos creados con Office 2007.

  • Core Player Mobile - El E71 viene con Real Player. Funciona bien, pero no es compatible al 100% con el estándar de 3GPP. Esto significa que es probable que con Real Player no puedas ver algunos tipos de Streaming de Audo o Video. Además, CorePlayer es compatible con prácticamente todos los formatos de audio y de video disponibles en el mercado, incluyendo Ogg Vorbis, Xvid, DivX o Matroska.

  • Facebook Mobile - Gadget de acceso directo a la página de Facebook Mobile. Para descargarlo, desde tu teléfono entra en el menú Descargue! y navega hacia Applications -> Facebook. No tiene costo.

  • Twibble Mobile - Permite estar al pendiente de tus suscripciones de Twitter, y compartir mensajes y fotos en Twitter desde cualquier parte.

  • Jaiku Mobile - Versión de Jaiku para Symbian. Para fans del microblogging.

  • Windows Live - Si están en España, pueden descargar esta aplicación desde el menú de Download! de su teléfono. Desafortunadamente, si quieren que este servicio llegue pronto a México, háganselo saber a Microsoft, porque al parecer no llevan ninguna prisa por hacerlo. Si les salen con que no ha salido por culpa de Nokia, díganles que digo yo que no es cierto. Faltaba más.

  • Yahoo! Go - Este servicio sí funciona en México. Simplemente entra a la aplicacion Descargue! de tu teléfono y encontrarás a Yahoo! Go en la carpeta raíz de descargas. No tiene ningún costo, y te permite utilizar en tu celular prácticamente todos los servicios de Yahoo, excepto el Messenger.

  • Skype para Móviles - Versión beta de Skype para Symbian. Funciona muy bien, aunque sólo puede conectarse a través de la red 3G (no funciona con WiFi).

  • JoikuSpot Premium - Esta aplicación permite convertir tu celular en un hotspot inalámbrico. Simplemente activas JoikuSpot y listo... conéctate a internet desde cualquier dispositivo con conexión WiFi como una laptop, Mac, PSP, Wii, Nokia Internet Tablet, etc.

  • Nokia Widgets - Los widgets son pequeñas aplicaciones para symbian basadas en Internet. Cualquier programador web puede hacer fácilmente un widget decente para aplicaciones móviles. Actualmente, hay una buena cantidad de widgets disponibles para el E71, como Reuters, Gizmodo, Computing.uk, Financial Director, WeatherBug y -próximamente- Bloomberg.

  • Screenshot - Práctica aplicación gratuita para tomar capturas de pantalla.

  • X-Plore - Administrador de archivos para Serie 60. Como el Resco Explorer. Es shareware, pero vale la pena pagar por la aplicación. Cuando intenten enviar un archivo de instalación por bluetooth sin utilizar esta aplicación entenderán por qué.

  • Enhanced Calculator - Calculadora gratuita para Serie 60 con funciones avanzadas. Mucho más práctica que la que el E71 tiene por defecto, ya que incluye calculadora científica y calculadora de préstamos. Además, la calculadora estándar utiliza de forma más eficaz las teclas de navegación del E71 para las operaciones básicas.

  • Cortado - Les impresionaría saber cuántas empresas le tienen más confianza al Fax que al correo electrónico. Cortado es una aplicación que les permite enviar Faxes fácilmente desde su teléfono celular.

  • Multiscanner - Escáner de tarjetas de presentación. Toma una foto y convierte directamente los datos en contactos. Descárgalo gratuitamente desde Descargue! -> Applications -> Multiscanner.

  • qik - Es una aplicación bastante entretenida que conviene tener siempre a la mano, por si las dudas. Push to cast - Simplemente presiona una tecla y estás en vivo a través de internet. Incluso puedes cambiar entre la cámara frontal y la principal, para que el mundo pueda apreciar tus dotes de comentarista. Piénsalo. Quién sabe cuándo podrías estar frente a la noticia del año, y la prensa está ávida de contenido creado por teléfonos móviles. También puede servir por cuestiones de seguridad... imagínate que detectas a alguien cometiendo un delito. Una grabación oportuna del evento podría ser la prueba concluyente que permita meterlos al bote. Aunque René Bejarano nos demostró a todos que, a veces, las grabaciones no son suficientes... pero como diría la Nana Goya: esa es otra historia.

  • The Simpsons: Itchy & Scratchy Land - No todo es seriedad en esta vida. Para esos ratos perdidos de espera en el aeropuerto o en un consultorio, nada como un buen juego. Éste es probablemente mi juego favorito, aunque ya le he dado toda la vuelta varias veces. ¿Quién puede resistirse a destruir robots asesinos utilizando una resortera con bombas fétidas, cámaras con flash, robots a control remoto, aspiradoras y bolas de boliche?

  • Vollee - Vollee tiene una versión móvil de Second Life. Aunque usted no lo crea. Para descargarlo, selecciona como tu dispositivo el Nokia E61. Y para recibir correctamente la liga de descarga en tu teléfono agrega un 1 antes de tu número de celular para un total de once dígitos.

En resumen, como usuario estoy muy satisfecho con mi Nokia E71. Y todavía no he conocido a nadie que, teniendo un teléfono de éstos, no diga lo mismo. Seguramente algún día encontraré un teléfono mejor, pero hasta el momento no he conocido ninguno. Y que conste que no me pagan un centavo más por escribir esto.

sábado, 27 de diciembre de 2008

4 manos, un piano

Katzenjammer es un dueto cómico de pianistas Británicos conformado por Steven Worbey y Kevin Farrell. La parte humorística de sus presentaciones son los arreglos que hacen de piezas musicales muy conocidas para que puedan ser tocadas a cuatro manos en un solo piano. Claro que, como ocurre con Les Luthiers, tratar de describir con palabras por qué son simpáticos es un esfuerzo inútil que probablemente no conducirá nunca a nada: la única manera de encontrarles la gracia es verlos en acción. Por eso, mejor les dejo aquí una joya que estoy seguro que jamás imaginaron ver interpretada de esta manera:

The Simpsons - Katzenjammer (01:16)

viernes, 26 de diciembre de 2008

¡Santos Calamares!

¿Qué es esto? La verdad, no es algo que uno esperaría encontrar junto a un Pozo Petrolero a más de dos kilómetros bajo la superficie del mar.


No, no es una criatura de las de la película del Abismo. Tampoco es un Allien nadando. Estos animalitos tan feos son calamares gigantes. Les dicen calamares de Brazo Largo.Y si no los hubiera grabado un empleado de una compañía petrolera que lo grabó en algún lugar del Golfo de México, seguramente jamás me hubiera enterado de su existencia.

jueves, 25 de diciembre de 2008

¡Feliz Navidad!

Mis mejores deseos para tod@s con este clásico cartón de Garci. También les traigo un bonito villancico con música de viento para que se rían un rato, pero advierto que si se ofenden fácilmente mejor ni lo abran. ¡Saludos!

Vive le Vent (01:00)

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Ya viene Santa Claus

Así es, niños. Hoy es Nochebuena y mañana es Navidad. Recuerden que hoy tienen que irse a dormir temprano porque si no, no les va a traer nada Santa Claus (o como le dice mi tío: el Santoclós). Por cierto, un dato curioso: Santa Claus, tal como hoy lo conocemos, está cumpliendo apenas 77 años. Si, ya sé que San Nicolás falleció hace 1663 años, pero de San Nicolás al moderno Santa Claus ha habido muchísimos cambios de imagen. Es que Santa Claus es, como ocurre con el Halloween, un caso de sincretismo muy interesante.

Ésta es una reconstrucción científica del rostro original de Santa Claus a partir del cráneo que se conserva en la Basílica de Bari. San Nicolás de Bari (250-345), Obispo de Myra, fue una persona tan querida en su tiempo que a su muerte se convirtió en el primer Santo no mártir (o sea, que no fue asesinado por profesar su fé). Su proverbial generosidad trascendió la frontera del tiempo, y se le atribuyen numerosas anécdotas y milagros. Con el tiempo, San Nicolás se convirtió en el Santo patrono de las Ciudades de Amsterdam, Bari, Barranquilla, Beit Jala, Liverpool, Moscú, y Nuevo Ámsterdam (hoy Nueva York); así como de los niños, los estudiantes, los marineros, los comerciantes, los arqueros y las prostitutas. Como San Antonio, también es un muy recurrido ayudador de las jovencitas en edad casadera que quieren encontrar marido. Pero lo que más ha trascendido de San Nicolás es su legendaria costumbre de regalar juguetes a los niños en Navidad.

En Europa, la leyenda del dios Nórdico Odín se mezcló con la historia de San Nicolás para dar lugar a un personaje característico llamado Papá Noel en Francia e Inglaterra y Sinterklaas en los Países Bajos. La imagen que tenemos de un Santa Barbudo recorriendo el mundo con un costal de juguetes y un trineo volador jalado por renos viene de ahí. Así llegó Sinterklaas a América a principios del Siglo XVII, de la mano de los primeros colonos holandeses que se establecieron en la isla de Manhattan.

Con el tiempo, Manhattan cambió de dueño, y Nueva Ámsterdam se convirtió en Nueva York, pero la tradición de Sinterklaas sobrevivió con un nuevo nombre: Santa Claus. Nada más que no había un Santa Claus estándar: simplemente se lo imaginaban como un viejito sonriente y barbón, con un largo y grueso abrigo y un costal de juguetes al hombro. Algunos se lo imaginaban gordo, otros flaco, unos alto y otros chaparro. Algunos pensaban que traía un abrigo verde, otros que era café o rojo, otros que blanco, etc...

El 3 de enero de 1862, en plena Guerra Civil, apareció en Harpers Weekly una ilustración de Thomas Nast llamada "Civil War Christmas" inspirada en el libro "a visit from Saint Nicholas" de Clement Clarke Moore. En ella pueden apreciarse dos representaciones de Santa Claus: en la esquina superior izquierda, está a punto de bajar por una chimenea y en la esquina superior derecha está conduciendo su trineo. En el mismo número apareció otra ilustración de Nast de un Santa Claus visitando un campamento de Soldados de la Unión. Posteriormente, Nast se encargaría de pulir el concepto dotando a Santa de una residencia en el Polo Norte, un ejército de duendes que le ayudan a construir sus juguetes, y mejorando la imagen general del bonachón benefactor hasta llegar a esta imagen de 1881:

El Santa Claus de Nast se convirtió rápidamente en parte de la Cultura Americana. Sin embargo, todavía tenía muchas diferencias físicas con el que conocemos hoy. Eso cambió a partir de diciembre de 1913, cuando se publica en la portada de la revista Boys Life la primera pintura de Norman Rockwell, que representa a un Santa Claus con traje y gorro rojos, incluyendo el cinturón y las botas. Durante la década de 1920, Norman Rockwell puliría su concepto de Santa Claus en las portadas del Saturday Evening Post, convirtiéndolo en un personaje memorable.

Sin embargo, el salto de una tradición nacional de Estados Unidos a un ícono global de la Navidad se dio durante la campaña de Navidad de Coca-Cola de 1931. Para esta campaña, el ilustrador Haddon Sundblom retomó al Santa Claus de Rockwell pero utilizó los colores de la marca para crear un Santa con un brillante traje rojiblanco, guantes, gorro, botas y cinturón de hebilla gruesa... y lo dotó de su clásica carcajada. Y así, de la mano de "La Pausa que refresca", Santa Claus le dio la vuelta al mundo.

Así es que, aunque usted no lo crea, el moderno Santa Claus es la mezcla de la vida de un Obispo Bizantino, la leyenda de un Dios Nórdico, la creatividad de un par de ilustradores y la campaña de mercadotecnia de un refresco de Cola. ¡Jo, jo, jo, jo!

Por último, cabe señalar que Santa Claus no siempre es bien recibido. En todo el mundo, los fundamentalistas religiosos lo ven como una forma de idolatría y los ultranacionalistas de todos colores lo ven como un símbolo de la imposición cultural del Imperialismo Norteamericano sobre las tradiciones locales. Probablemente tienen algo de razón, pero a veces llegan a extremos francamente exagerados, como en el caso de la Iglesia Bautista de Westboro, que literalmente asegura que creer en Santa Claus te va a llevar al infierno.

Feliz Nochebuena a todos. Si toman, no manejen. Y si no duermen solos, no abusen de los romeritos. Luego no digan que no se los advertí.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Probando qik

Estando en Monterrey, pude ver la aplicación qik en acción. Básicamente, lo que hace es darle a un teléfono 3G la funcionalidad de "push to broadcast" para transmitir video en vivo. El video se sube automáticamente a tu canal de qik y queda grabado para que cualquiera pueda verlo (a menos que marques tu video como privado).


Tristemente, lo primero que mandé fue cómo quedó el tiradero de cables en mi coche porque me robaron el radio. Lo que demuestra que la crisis ya está afectando hasta a los rateros: ya ni teniendo un carro y un estéreo viejitos se siente uno seguro en esta mugre ciudad.

En fin... si quieren transmitir video en vivo desde cualquier lugar con cobertura 3G, consulten la página de qik. Tiene funciones interesantes, como actualizar automáticamente su cuenta de Twitter, YouTube o hasta un Blog. Funciona en Windows Mobile y Symbian Serie60. Ah, y recuerden que, como con cualquier cosa relacionada con video 3G, si no tienen plan de datos ilimitados mejor ni lo intenten porque les va a venir un cuentononón.

martes, 16 de diciembre de 2008

Blogger Spam

Desde el principio, establecí la moderación de comentarios en este blog para lidiar contra el molesto spam. De vez en cuando, algún hijuesú intenta meter publicidad gratis y pues simplemente se le rechaza y ya. Generalmente entienden a la primera. Pero este sanababish cuyo correo aparentemente es camr_inc@hotmail.com ya me tiene harto con los comentarios que manda a todos los artículos de mi blog que tienen la palabra Nokia... ¡Para promocionar su negocio virtual de teléfonos desbloqueados de otras marcas!

Damnit, camr or whatever your name is. Apparently, you don't even speak Spanish, so let me tell you something about the blog entry you've been spamming for the last weeks. If I say that "después de verlo bien, más de uno se va a arrepentir de haberse embarcado hace apenas 6 meses en un plazo forzoso de dos años por un iPhone 3G"... well, it is not a good thing. It means something like "after taking a closer look, more than one iPhone 3G owner will sadly regret to have signed merely 6 months ago a 2-year service plan for a very expensive, shiny, blingy, but useless piece of (shit) glass". Not a clever place to try to sell smuggled iPhones, don't you think?

In other words, compared to any real smartphone, I think that the iPhone Sucks. Big time. Believe me, I' ve used it: the web browsing is so cool with the finger gestures and the movies look awesome on that big screen. But hey, I can easily turn my Nokia E71 into a 3G/Wi-Fi hotspot, dial a phone number or write an email with just one hand without having to watch the screen the whole time; I can also send and receive images, videos & files any way I want (bluetooth, IrDA, e-mail, data cable, MMS), or copy text from a document or web page (ie, an address or a phone number) and send it by SMS. And my phone's audio sounds just as good as that from any current MP3 player. Can your iPhone do all of these things? Maybe you could enable some of them, it would mean that you've cracked your gadget and thus lost any chance to get a reparation if it gets broken unless you fix it by yourself.

Why on earth, then, would I indulge to allow propaganda in my blog for gadgets that I don't even like that come from a nice, little, gray-market, cellphone-smuggling business? Man, you really need to work on those people skills. This is rude. It's like me showing up uninvited at your place at Christmas Eve and sitting at your table with your wife and your kids and your parents and your brothers and your family in law and your honey glazed ham and saying out loud: you know? I must say this - your wife is ugly. Period. She's so ugly that everybody says she's a Sun: no one should dare to see her straight to the eye without using a soldering mask. Oh, please... don't give me that look. You have to admit that she's so ugly that if you put her right next to Freddy Krugger the guy would look like Brad Pitt. But hey, don't be sad. No hard feelings, right?

Here, this will cheer you up... look at this. Here's an amazing catalog of hot escorts that are waiting for you to call. Of course they're not prostitutes, who said that? Do I look like a Pimp to you? I resent that: They're just young, hard working ladies that happen to like to party and socialize and are good enough at it to get actually paid. Think about it. REALLY think about it. You shouldn't be seen in public with this disgusting aberration of nature (with all due respect, Ma'am): you should be seen in public with one of these gorgeous girls. Have some self-respect, man! And hey, entre nous... if you work them and talk them right, you can easily get them do anything you want. And by anything I mean ANYTHING... but sex, of course. Unless you tip them on the side, if you know what I mean. But I wouldn't advice you to do so, though, because most of them are walking Petri Dishes of sexually transmitted diseases. And some of them aren't even natural born females. Really, you'd be surprised to find out which are the ones with a little something extra. But hey... nobody's perfect, right?

Man, look out! what are you doing? You've just let the catalog fall into the fireplace, silly! But don't worry, since while we were chatting in here, my business partners have installed a giant billboard on your roof with all the ladies' pictures, names and phones written on it. You're welcome, try not to lose them this time.

By the way, try to keep an extra eye on your kids, don't allow them to step too close of the billboard when on the roof... it's booby trapped to prevent vandalism and they could get seriously injured. As a matter of fact, If I was you, I wouldn't let your kids go to the roof at all... what kind of father are you? there are gas tanks and pipes over there! electricity wires! They could even fall, you know? It's irresponsible! Gosh, you make me sick. All of you. You're disgusting. I'm out of here...

But wait, I almost forgot: Merry Christmas, camr! Hope you finally got the nerve to order that kick-ass, multi-speed, remote-controlled drilling buttplug that you see every day, first thing in the morning, at your e-mail inbox along with other fun toys and medications to chose from. Yes, I subscribed you to all of these spam lists. You're welcome. Now go please yourself with the buzzing new toy that Santa brought you.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Zapatero, a tus zapatos

Shoe Toss - George W. Bush (00:35)

Ya sabía yo que Tecumesh no me podía fallar. Según la profecía india (o nativa americana, para que no herir susceptibilidades) Bush estaba destinado, como todos los presidentes norteamericanos electos en un año terminado en cero, a recibir un atentado contra su persona o fallecer durante su presidencia (El 11 de septiembre no cuenta porque aunque fue una salvajada no iba dirigido directamente a él).

Sin embargo, la profecía se ha desgastado un poquito desde que Reagan sobrevivió a su atentado. Y el ataque contra Bush estuvo tan chafa que la verdad parece tramado por Dr. Evil o uno de sus secuaces. Pero bueno, es que ya no se puede confiar en nadie. Ni siquiera en los lunáticos con instintos magnicidas.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Fennec para Symbian

Mozilla anunció hace unos días el desarrollo de una versión de Fennec (Firefox Mobile) para Symbian Serie 60. La razón es que, durante el tercer trimestre de 2008, alrededor de un 49.8% de los Smartphones que se vendieron tenían este sistema operativo.

Todavía falta un buen rato para terminar el desarrollo, pero es una iniciativa interesante ya que, para cuando veamos la primera prueba beta de Fennec, es muy probable que estén en el mercado más gadgets con Touch Screen como el Nokia Tube (5800 XPressMusic) y el recién anunciado N97. Para más detalles, consulten el blog de Christian Sejersen. Él es ni más ni menos que quien encabeza los esfuerzos de Ingeniería de Mozilla para movilidad, así es que sabe de lo que está hablando.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

60 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos


Hace 60 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en París, sin un solo voto en contra, la Declaración Universal de Derechos Humanos. Casualmente, los regímenes hoy desaparecidos del bloque soviético, la Sudáfrica del Apartheid y la Arabia Feliz (hoy Yemen) se abstuvieron de votar. Desde ese momento, los Derechos Humanos se convirtieron en el reconocimiento mundial de ciertos derechos fundamentales que todos los Seres Humanos tenemos por el simple hecho de existir.

ADVERTENCIA- Algunas de las siguientes imágenes pueden resultar muy crudas u ofensivas para algunas personas. No están ahí con intención de molestar a nadie: son parte de la historia y lo que debe escandalizarnos es, en todo caso, que diariamente ocurre algo así en alguna parte del mundo de la que jamás nos enteraremos... porque no quedaron supervivientes para contar la historia.

Contrariamente a lo que algunos piensan, el respeto a los Derechos Humanos no es sinónimo de protección a criminales. Defender los Derechos Humanos significa asegurarse de que todas las personas tengan a acceso a una vida digna, sin distinción de ideología, nacionalidad, raza, credo o posición social. Sin embargo, para aquellos que todavía piensan que los Derechos Humanos no sirven para nada, es necesario recordarles de vez en cuando lo que pasa cuando los Derechos Humanos se dejan de lado.


Matanza de Tlatelolco. México, 2 de octubre de 1968

Genocidio de Bangladesh. Bangladesh, 25 de marzo de 1971

Domingo Sangriento de Derry. Irlanda, 30 de enero de 1972

Matanza de Múnich. RFA, 5 de Septiembre de 1972


Masacre del Mozote. El Salvador, Diciembre de 1981

Masacre de Sabra y Chatila. Líbano, 16-18 de septiembre de 1982




Matanza de Acteal. México, 22 de diciembre de 1997


martes, 9 de diciembre de 2008

Maps on OVI

Ya está disponible para quien quiera probarla la versión Beta de Nokia Maps on OVI. En pocas palabras, es la versión para PC de Nokia Maps 3. La cartografía está completísima: vienen poblaciones tan pequeñas como rancherías. Y tiene funciones interesantes, como la sincronización con teléfonos y los Landmarks 3D.

Nokia Maps 3.0 & Maps on OVI - Beta Labs (03:03)

Los Landmarks 3D son representaciones tridimensionales de edificios, al estilo de los edificios 3D de Google Earth. Nada más que estos landmarks si se pueden ver en el teléfono celular.

Una agradable sorpresa es que los landmarks en 3D no sólo se encuentran disponibles para ciudades como Nueva York y París: por ejemplo, hay varios puntos de la Ciudad de México como el Palacio Nacional, la Torre Latinoamericana, el Palacio de Bellas Artes, la Torre Mayor, el Ángel de la Independencia, el Museo de Antropología, el Auditorio Nacional, y hasta las Torres de Satélite.Tiene 3 modos de visualización, que a su vez pueden verse en 2D o en perspectiva 3D. El primero es el modo de Mapa:

El segundo es el modo de relieve (terrain). Además de las calles, muestra la orografía de la zona que se está observando.
Por último, está el modo Satelital. Este modo empalma fotografías satelitales con el mapa de la región que se está observando.
En general, muchas personas están acostumbradas a estos modos de visualización gracias a Google Maps. No es por casualidad: buena parte de la cartografía de Google Maps es de Navteq, y Navteq es una empresa de Nokia.

Para sacarle verdaderamente provecho a Maps on OVI, es necesario tener un teléfono con Nokia Maps 3.0, el cual también está disponible en versión Beta para los equipos más recientes. Así podrás sincronizar Puntos de Interés y rutas que hayan sido trazadas previamente en la computadora.

Cuando puedan, échenle un vistazo. Les va a gustar, nada más no olviden que todavía es un servicio en desarrollo.

lunes, 8 de diciembre de 2008

La Canción de la Semana


Por alguna razón que no entiendo, dentro del medio de las telecomunicaciones he tenido la fortuna de conocer y trabajar con personas con algún tipo de carrera musical. Afortunadamente, porque muchas veces resulta ser gente inteligente y divertida con la que se puede platicar de cualquier tema. Uno de los más recientes es el buen Alfredo Chavero, quien fuera guitarrista, entre otros, de un grupo sateluco de rock bastante espeso llamado Ethérea (tienen su perfil más actualizado en MySpace). Ojalá que le vaya bien en sus nuevos proyectos.

OLVIDO

Detrás de alguna de las mil ventanas
a los ojos lastima ésa luz
la serenidad resguardará
el dolor enterrado hasta los huesos
el odio deja un sabor amargo en el corazón
La tormenta, fiel compañera
prestará su manto de plata
a la incesante tristeza
el camino cambió en segundos
y no quedan vestigios de un mañana mejor
La esperanza es vencida ante rostros de piedra
y el alma vendida por las ansias del cuerpo
perdidos en el ayer
No lograré escapar de las garras del destino
en mi camino dejaste una señal
no podrás volver atrás
no has construido un regreso
y en cada beso dejaste una señal
no es la carne quien teme morir
es su esencia en la cripta del Olvido
Querrá gritar ante sus verdugos
las palabras no pueden cambiar
una humanidad eternamente enviciada
será su condena
La condena que en furia se acerca
borrará del suelo sus huellas...
nada ha existido
el camino perdió el sentido
y no quedan vestigios de lo que ella vivió
La esperanza es vencida ante rostros de piedra
y el alma vendida por las ansias del cuerpo
perdidos dentro de mí
No lograré escapar de las garras del destino
en mi camino dejaste una señal
no podrás volver atrás
no has construido un regreso
y en cada beso dejaste una señal
no es la carne quien teme morir
es su esencia en la cripta del Olvido.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Telefonía Celular para Diputados

En vista de la manera en que nuestros legisladores están impulsando un "registro nacional de celulares" sin tener la más remota idea de la barbaridad que están aprobando, creo que vale la pena darles una breve explicación de cómo funciona la telefonía celular.


Señor Diputado: ésto es un teléfono móvil. Es un aparato electrónico que sirve para hacer llamadas telefónicas desde cualquier parte sin necesidad de utilizar cables. Tal vez está familiarizado con ellos e incluso los utiliza frecuentemente para hablar con su detalle o para que le aparten mesa en la Fonda de Doña Pelos. Sin embargo, aunque le parezcan como cosa de magia, no funcionan mandando cotorritos de un teléfono a otro, como lo vio en Los Picapiedra.

Para que los teléfonos celulares funcionen, necesitan estar cerca de una de estas cosas. Se llaman "antenas" y su razón de ser es la de conectar los equipos con la red telefónica sin necesidad de enchufar ningún cable. No es tan complicado: funciona más o menos de la misma manera en que llega a su "jumer" la señal de la Ke-buena que usted disfruta todas las mañanas.

El teléfono sólo funciona cuando está cerca de una antena. Esa es la razón de que haya tantas antenas en la calle, no están ahí nada más de adorno. Las antenas se colocan en una ciudad de forma más o menos uniforme, formando una red donde a cada antena se le conoce como celda. Y por ese motivo, a las redes de telefonía móvil se les conoce como redes celulares.

Para poder utilizar un teléfono celular, no basta con tener un aparato y estar cerca de una antena. Hay que tener contratado el servicio de telefonía celular con un operador, de la misma manera en que los ciudadanos comunes y corrientes debemos contratar los servicios de agua, luz y teléfono para nuestra casa. En México existen dos modalidades básicas de contratación de servicios de telefonía móvil: prepago y postpago.
Postpago significa que el cliente firma con el operador un contrato de prestación de servicios mediante el cual se compromete a pagar puntualmente su consumo cada fin de mes. Este tipo de cliente está perfectamente identificado: el operador sabe perfectamente cómo se llama y dónde vive para poderle (mandar romper las patas) enviar recordatorios en caso de que se atrase en sus pagos. Con el servicio de prepago el usuario paga su consumo comprando tarjetas, o fichas equivalentes a una cantidad predeterminada de dinero o de minutos de tiempo aire. Y al contratar el servicio, el usuario de todas formas necesita acreditar su identidad y su domicilio. Esto significa que, para cualquier línea telefónica celular, el operador conoce la identidad de la persona que contrató el servicio.

Sin embargo, en muchos casos la persona que contrata el servicio celular no es la misma que lo utiliza. Es lo más normal. Por ejemplo, los padres le compran teléfonos celulares a sus hijos, los hijos le regalan teléfonos celulares a sus padres, el Diputado se compra un segundo celular que sólo su amante conoce, y la empresa le compra teléfonos a sus empleados. No sólo una persona puede comprarle una línea telefónica a quien se le pegue la gana, sino que tiene todo el derecho de hacerlo.

Ahora bien, un teléfono celular y una línea telefónica son dos cosas separadas. Un gran porcentaje de los usuarios de telefonía celular en México tienen en sus teléfonos una pequeña tableta llamada SIM Card que puede cambiarse de equipo sin necesidad de recontratar una nueva línea. Así, una persona puede comprar un teléfono nuevo o usado y seguir utilizando su servicio sin necesidad de realizar trámites adicionales. No sólo puede comprar otro equipo cuando se le dé la gana, sino que tiene todo el derecho de hacerlo.

El Dictamen de la Comisión de Comunicaciones recién aprobado por el Congreso, tiene como objetivo "Establecer como obligación del Ejecutivo Federal, supervisar a través de la Comisión Federal de Telecomunicaciones la elaboración y actualización por parte de los concesionarios del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, así como de diversas medidas que garanticen la identificación y ubicación de los usuarios que adquieren un Chip Inteligente (SIM CARD) para acceder a la red de telefonía pública. Tipificar como delito grave la extorsión vía telefónica, por correo electrónico y radiolocalizadotes, entre otros medios electrónicos e informáticos de comunicación. Asimismo, establecer como obligación de los concesionarios de conservar los datos de registro y control de las comunicaciones realizadas desde cualquier tipo de línea que utilice numeración propia o arrendada, bajo cualquier modalidad hasta por 12 meses, contados a partir de la fecha en que se haya producido la comunicación, debiendo entregar esos datos al procurador General de la república o procuradores de las entidades federativas cuando realicen funciones de investigación de los delitos antes mencionados."

En otras palabras, la nueva ley que se está aprobando prevé la creación de un "Registro Nacional de Celulares" con el pretexto de que hay criminales que utilizan el teléfono celular para realizar extorsiones y secuestros. Básicamente, cuando un usuario contrate un servicio de telefonía celular se le solicitará no sólo una identificación oficial y un comprobante de domicilio, sino hasta su huella digital. Los concesionarios registrarán los datos del domicilio "para poder rastrear e identificar llamadas" en caso necesario. Los usuarios de telefonía celular tendrán un plazo de dos años para ir a "registrar sus teléfonos" o les será cancelado el servicio. Y no sólo eso: estará prohibido cambiar de teléfono sin avisarle al concesionario y a la autoridad competente "para que el servicio sea bloqueado mientras el nuevo dueño realiza el proceso de registro". Y además, los operadores telefónicos tendrán la obligación de espiarnos a todos guardando nuestras llamadas telefónicas y mensajes durante 12 meses. A lo mejor porque intervenir llamadas celulares se ha vuelto muy difícil desde que todos los operadores tienen redes 3G.

Señor Diputado, lamento decirle que esta iniciativa es un gran error. Es ceder a la tentación del fascismo y obligar a los ciudadanos a renunciar a su derecho a la privacidad y a elegir. Es estúpido realizar un "Registro Nacional de Celulares" cuando ese registro ya existe: todas las telefónicas saben perfectamente a quién le vendieron sus líneas. También es estúpido asumir que las llamadas telefónicas se hacen desde el domicilio de la persona que contrató el servicio: sobre todo cuando la red celular sabe en todo momento dónde están todos los teléfonos celulares que están conectados a ella. Y aún hay más... todos los teléfonos fabricados desde 2005 cuentan con una funcionalidad llamada "E911" que permite no sólo ubicar teléfonos para casos como los que están describiendo en la ley, sino también para ubicar automáticamente desde dónde se está emitiendo una llamada de emergencia.

Hay que recordar que la mayoría de las extorsiones se llevan a cabo desde las cárceles, con líneas y teléfonos celulares robados e introducidos ilegalmente. Por ese motivo, el Registro Nacional de Celulares es una farsa: a lo mucho va a servir para saber a quién le robaron el teléfono con el que extorsionaron a alguien.

Señor Diputado: si de verdad desean evitar la extorsión celular, la solución no es tratar a los millones de usuarios de telefonía celular en México como secuestradores y extorsionadores en potencia. Más bien, el problema debe resolverse prohibiendo completamente la existencia de antenas celulares en los alrededores de las cárceles, simplificando el proceso de denuncia de robo de celulares (¿alguna vez lo han intentado?), emitiendo leyes que permitan a las autoridades solicitar información a los operadores de telefonía sobre sospechosos de haber cometido delitos, (sólo mediante la orden de un juez) y sobre todo, acabando con la corrupción que permite que teléfonos celulares, drogas y armas lleguen a las prisiones en primer lugar.

No estoy de acuerdo en que se le restrinja el derecho de los usuarios a decidir cuándo, como y para quién compran sus líneas telefónicas de forma discreta y privada, nada más porque el gobierno ha demostrado ser completamente incompetente para evitar que los criminales hagan llamadas de extorsión desde sus propias instalaciones. Señor Diputado: recuerde que una sociedad que está dispuesta a sacrificar sus libertades con el pretexto de tener más seguridad no merece ninguna de las dos, y terminará perdiendo a ambas. Mucho ojo.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Ya abrieron...

Ya abrieron...
Ya abrieron...
Publicado por TaYo

Finalmente abrió hoy el Best Buy de Mundo E. Está bien padriuris. Lástima que por los aranceles no hay manera de que conserven los mismos precios de Estados Unidos. Pero aún así vale la pena ir.

Como en cualquier Best Buy, hay un gran surtido de teléfonos celulares, televisiones y pantallas, electrodomésticos, consolas de juegos, películas, música, computadoras, software, ipods, accesorios... Pero éste además tiene una cafetería completa tipo Starbucks y una sección de instrumentos musicales.

Por ejemplo, tienen una pared llena de guitarras eléctricas que pueden probar ahí mismo. También baterías, teclados, amplis, y todo lo necesario para que armen su banda de garage.