🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

sábado, 28 de junio de 2008

Don Quirino

Don Quirino Fidelino Mendoza y Cortés nació en Tulyehualco, Xochimilco, el 10 de Mayo de 1862, y es uno de los compositores mexicanos que más han trascendido en el tiempo y el espacio. ¿No lo conocen? Bueno, tal vez conozcan su obra más famosa: "Cielito Lindo".

Habiendo sido el autor de uno de los temas en español más cantados en todo el mundo, ¿por qué casi nadie lo conoce? Bueno, la razón es que la compuso hace tanto tiempo, que pasó a ser de dominio público al momento de publicarla. Se dice que la compuso tras conocer a Catalina Martínez, una muchacha con un llamativo lunar junto a la boca que a la larga se convertiría en su esposa.

Con el tiempo, Don Quirino recibió un montón de reconocimientos de todo el mundo a su trayectoria musical, al grado de que sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres, en la Ciudad de México.

Fue un compositor muy prolífico que produjo cientos de obras, siendo las más conocidas Cielito Lindo, Jesusita en Chihuahua, Rosalía, Joaquinita, Xochimilco, La noche tendió su manto, Honor, Gloria, Las espuelas de Amozoc y Alegría de Vivir.

Pueden ver su biografía completa en la página de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de donde tomé la foto que ilustra este artículo (Crestomatía, dirían en TV Azteca) y casi todos estos datos.

No sé a ustedes, pero habiendo leído la biografía de Don Quirino me parece que sería un personaje muy interesante para escribir un libro o hacer una película sobre él. Para que, cada vez que alguien cante el Cielito Lindo en un estadio, esté consciente de que le está rindiendo homenaje a este mexicano universal.

No hay comentarios.: