Tele Atlas llegó a un acuerdo con Google para suministrarle cartografía durante los próximos 5 años. Durante mucho tiempo, Google ha dominado el mercado de los Mapas en línea, y aunque Yahoo y Microsoft tienen sus propias plataformas, ninguna llega al nivel de detalle e información que tiene Google Maps y mucho menos Google Earth. Pero en el universo del teléfono celular es otro cantar: la batalla apenas se está poniendo calientita y tenemos en ella a tres competidores bien identificados: Blackberry Maps, Google Maps, y Nokia Maps.
Blackberry Maps es una plataforma muy limpia y por lo tanto se descarga mucho más rápido que cualquier otra, pero hasta el momento no es un competidor tan fuerte porque no tiene mapas satelitales y tiene una cartografía muy pobre fuera de los Estados Unidos y Europa. Y bueno, sólo funciona con equipos BlackBerry.
Por su parte, Google Maps es una pequeña caja de sopresas que salió al mercado en casi todas las plataformas celulares (symbian, java, palmos, pocket pc) con mapas satelitales, soporte para GPS y una función de ubicación A-GPS rudimentaria que permite ubicar celulares con un rango de precisión de 2 km sin necesidad de utilizar un GPS.
Sin embargo, Google pecó de exceso de confianza y dejó pasar mucho tiempo sin mejorar sustancialmente su aplicación móvil. Hasta que a Nokia se le ocurrió comprar a Navteq y sacar la versión 2.0 de Nokia Maps. Entonces se cargó la balanza hacia el lado de Nokia: el día de hoy, las herramientas de navegación asistida por voz de Nokia Maps ni siquiera se comparan con lo que tiene Google Maps. Bueno, con decirles que en Google Maps ni siquiera coinciden bien los mapas satelitales con los mapas vectoriales, cosa que Nokia maneja sin problemas. Nokia Maps realmente convierte a tu teléfono celular en un navegador GPS que no le pide nada a los que venden las empresas especializadas en localización. El problema es que sólo funciona con teléfonos Nokia y uno que otro teléfono más con Symbian.
Pero Google no se piensa quedar con los brazos cruzados y por eso firmó el acuerdo con Tele Atlas. Tele Atlas es el único competidor de cartografía a nivel mundial de Navteq y compró recientemente a tom tom, el sistema de navegación más utilizado alrededor del mundo, el cual tiene la peculiaridad de que siempre está al día porque es actualizado activamente por sus usuarios, en un esfuerzo colaborativo similar al de la Wikipedia.
Como resultado, los usuarios de Google Maps tendrán una experiencia interactiva mucho más poderosa, en la que ellos podrán también actualizar nombres de calles o numeraciones, cosa muy interesante en Ciudades como México, donde abundan las calles done el número 38 está entre el 54 bis y el 47. En base a esta información podremos confiar en que la navegación de Google no nos va a mandar a una calle cerrada con rejas o a una Avenida que de la noche a la mañana ya es sentido contrario.
Finalmente, los que van a salir ganando con ésto son los usuarios, que tendrán mejores herramientas de navegación en sus manos para llegar a su destino.
Por su parte, Google Maps es una pequeña caja de sopresas que salió al mercado en casi todas las plataformas celulares (symbian, java, palmos, pocket pc) con mapas satelitales, soporte para GPS y una función de ubicación A-GPS rudimentaria que permite ubicar celulares con un rango de precisión de 2 km sin necesidad de utilizar un GPS.
Sin embargo, Google pecó de exceso de confianza y dejó pasar mucho tiempo sin mejorar sustancialmente su aplicación móvil. Hasta que a Nokia se le ocurrió comprar a Navteq y sacar la versión 2.0 de Nokia Maps. Entonces se cargó la balanza hacia el lado de Nokia: el día de hoy, las herramientas de navegación asistida por voz de Nokia Maps ni siquiera se comparan con lo que tiene Google Maps. Bueno, con decirles que en Google Maps ni siquiera coinciden bien los mapas satelitales con los mapas vectoriales, cosa que Nokia maneja sin problemas. Nokia Maps realmente convierte a tu teléfono celular en un navegador GPS que no le pide nada a los que venden las empresas especializadas en localización. El problema es que sólo funciona con teléfonos Nokia y uno que otro teléfono más con Symbian.
Pero Google no se piensa quedar con los brazos cruzados y por eso firmó el acuerdo con Tele Atlas. Tele Atlas es el único competidor de cartografía a nivel mundial de Navteq y compró recientemente a tom tom, el sistema de navegación más utilizado alrededor del mundo, el cual tiene la peculiaridad de que siempre está al día porque es actualizado activamente por sus usuarios, en un esfuerzo colaborativo similar al de la Wikipedia.
Como resultado, los usuarios de Google Maps tendrán una experiencia interactiva mucho más poderosa, en la que ellos podrán también actualizar nombres de calles o numeraciones, cosa muy interesante en Ciudades como México, donde abundan las calles done el número 38 está entre el 54 bis y el 47. En base a esta información podremos confiar en que la navegación de Google no nos va a mandar a una calle cerrada con rejas o a una Avenida que de la noche a la mañana ya es sentido contrario.
Finalmente, los que van a salir ganando con ésto son los usuarios, que tendrán mejores herramientas de navegación en sus manos para llegar a su destino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario