Ora si ya me fui de donde ya saben para irme a donde ya saben. Como dijera Cachirulo: "Adiós, amigos." Gracias por todo. Por favor, el último en salir apaga la luz. Ahora nada más me queda una duda... ¿cómo se dirá "hola" en finlandés?
lunes, 31 de marzo de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
Ahora sí: HD DVD está oficialmente muerto.

Ya tenía rato que Toshiba anunció que dejaría de producir reproductores de HD-DVD. Pero a partir de ayer, el formato como tal fue formalmente descontinuado y sepultado en el basurero de la historia de las guerras de formatos. Lo interesante es que, por una vez, Sony quedó en el lado ganador con Blu-Ray. Parece que las experiencias de Betamax, ATrack, Memory Stick y demás apuestas perdedoras a las que nos tenía acostumbrados Sony por fin sirvieron de algo.
viernes, 28 de marzo de 2008
El Vogón del último día

Un Vogón me fastidió teniéndome virtualmente secuestrado e incomunicado en el CAE de Montes Urales todo el día de hoy. Además no me respetó mi número (lo cual era el objetivo primario de todo el trámite) y me dejó el que le dio la gana de menos hasta el lunes. Por ese motivo no me pude despedir formalmente, y si han intentado llamarme mi número aparece como suspendido.
No tienen idea de lo increíblemente encabronado y frustrado que me siento en este momento... por lo pronto, si entre mañana y el lunes no logro ponerme en contacto personalmente con todos y cada uno de ustedes para despedirme, por favor no me lo tomen a mal. Luego les hago llegar el nombre del Vogón al que le pueden dar las gracias. En un futuro post les pondré un pequeño mensaje de despedida por si no alcanzan a recibir ni siquiera mi correo. Y ya me voy, porque necesito golpear algo, aunque sea la pared.
Por cierto, si a estas alturas del partido todavía no saben lo que es un Vogón, necesitan rentar la Guía del Viajero Intergaláctico.
No tienen idea de lo increíblemente encabronado y frustrado que me siento en este momento... por lo pronto, si entre mañana y el lunes no logro ponerme en contacto personalmente con todos y cada uno de ustedes para despedirme, por favor no me lo tomen a mal. Luego les hago llegar el nombre del Vogón al que le pueden dar las gracias. En un futuro post les pondré un pequeño mensaje de despedida por si no alcanzan a recibir ni siquiera mi correo. Y ya me voy, porque necesito golpear algo, aunque sea la pared.
Por cierto, si a estas alturas del partido todavía no saben lo que es un Vogón, necesitan rentar la Guía del Viajero Intergaláctico.
jueves, 27 de marzo de 2008
Homero Simpson de Carne y Hueso

Big Dog
El ejército de los Estados Unidos está estudiando seriamente el uso de este robot llamado Big Dog como bestia de carga. No veo cómo pueda ser más práctico utilizar una cosa de estas que una mula, sobretodo si pensamos que una mula no hace tanto ruido y además su alimento crece silvestre en cualquier parte mientras que la gasolina no es precisamente algo fácil de conseguir en medio del monte. Ahora que, si le ponen armamento en lugar de usarlo como bestia de carga y un poquito de inteligencia artificial... Inguesu, creo que voy a tener pesadillas de un Mundo Post-apocalíptico dominado por Terminators de cuatro patas.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Bossa Nova Electro Jazz Covers de Rock... o algo por el estilo

Cuando tomé este atardecer en Puerto Vallarta, la música que estaba sonando como fondo eran estos discos. Se trata de la música más representativa de Los Rolling Stones, Guns N'Roses, así como lo mejor de los 80s y 90s a ritmo de Jazz y Bossa Nova: las series NYC y Rio del sello Music Brokers.
En cuanto regresé me fui a buscarlos y es la música que traigo ahorita en el carro. Encontré que si escucho esto en el tráfico me relaja y me pone de buenas. Si los pueden conseguir, no se van a arrepentir: ¡Están excelentes!
martes, 25 de marzo de 2008
Phosphor Watches

Estos relojes Phosphor tienen la peculiaridad de que en vez de LCD utilizan tecnología de tinta electrónica para mostrar no sólo la fecha o la hora en formato digital, sino para cambiar completamente la pantalla, dando un total de 16 tipos de carátulas intercambiables diferentes en un mismo reloj.

La tecnología de tinta electrónica (E-Ink) que ha hecho posible la creación de este reloj es una tecnología que promete ahorrar mucho papel (evitando la tala indiscriminada de árboles). Hasta ahora sólo se había utilizado en libros electrónicos, así que este nuevo uso me parece muy interesante.
Los relojes Phosphor pueden comprarse por US$249 en ThinkGeek.
domingo, 23 de marzo de 2008
Disculpen las Molestias

Disculpen las molestias que a ustedes les ha causado esta pausa, pero estuve un poquito ocupado en rascarme la barriga viendo atardeceres como el de la foto.
Desde hace algunos años cambié el tradicional Acapulcazo por Puerto Vallarta. El año pasado no pude ir, pero ésta semana surgió la oportunidad de caerle aunque sea por unos días y con la pena, apagué el teléfono y me fui de pinta. Ya estoy de regreso en mi casa, y aunque no pude resistirme a compartirles esta foto, creo que voy a dormirme otro ratito. Ni se molesten en tratar de localizarme hoy porque no pienso contestar. Si tienen suerte, a lo mejor mañana les hago caso. Saludos y recuerden que si toman no manejen... Y que les sean leves las colas en las casetas.
miércoles, 19 de marzo de 2008
El último mensaje de Clarke

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
¡Hola! Soy Arthur Clarke, hablando con ustedes desde mi hogar en Colombo, Sri Lanka.
Mientras me acerco a mi nonagésimo cumpleaños, mis amigos me están preguntando cómo se siente haber completado 90 órbitas alrededor del Sol.
Bueno, en realidad ¡no me siento mayor a 89 ni por un sólo día!
Claro, algunas cosas me recuerdan que en realidad he calificado como un ciudadano mayor. Como Bob Hope dijo alguna vez: "Sabes que te estás haciendo viejo, cuando las velas cuestan más que el pastel".
En este momento estoy perfectamente feliz de poder hacerme a un lado y observar cómo evolucionan las cosas. Pero también hay un lado triste de haber vivido tanto: la mayoría de mis contemporáneos y viejos amigos ya se han ido. Sin embargo, me dejaron muchos recuerdos valiosos para evocarlos.
Ahora paso una buena parte de cada día soñando en los tiempos pasado, presente y futuro. Mientras trato de sobrevivir con 15 horas de sueño al día, tengo mucho tiempo para disfrutar de sueños vívidos. Estar completamente atado a una silla de ruedas no detiene a mi mente para itinerar en el universo - ¡por el contrario!
En mi tiempo fui muy afortunado de ver a muchos de mis sueños hacerse realidad. Habiendo crecido en las décadas de 1920 y 1930, nunca esperé ver que ocurrieran tantas cosas en el lapso de unas pocas décadas. Nosotros, "los cadetes espaciales" de la Sociedad Británica interplanetaria, dedicamos todo nuestro tiempo libre a disertar sobre viajes al espacio - Y el turismo espacial - , pero no nos imaginamos que se materializarían en nuestro propio futuro próximo…
Todavía no acabo de creer que acabamos de celebrar el aniversario 50 de la Era Espacial. Hemos logrado mucho en ese tiempo, pero la "Edad de Oro de la tecnología espacial" apenas está empezando. Tras medio siglo de esfuerzos patrocinados por el gobierno, ahora estamos presenciando la aparición de los vuelos espaciales comerciales.
A lo largo de los próximos 50 años, miles de personas viajarán a la órbita terrestre - y entonces, a la Luna y más allá. Los viajes espaciales - y el turismo espacial - será un día casi tan común como volar a destinos exóticos en nuestro propio planeta.
Las cosas también están cambiando rápidamente en muchas otras áreas de la ciencia y la tecnología. Para darles sólo un ejemplo, la cobertura mundial de telefonía celular acaba de rebasar el 50% -- o 3.3 mil millones de suscripciones. Esto fue logrado en sólo un poco menos de un cuarto de siglo desde que la primera red celular fue colocada. El teléfono celular ha revolucionado las comunicaciones humanas, y está convirtiendo a la humanidad en una eternamente parlanchina familia global.
¿Qué significa esto para nosotros como especie?
Las tecnologías de la comunicación son necesarias, pero no suficientes, para que los seres humanos nos llevemos bien con los demás. Esta es la razón por la que todavía existen muchas controversias y conflictos en el mundo. Las herramientas de la tecnología nos ayudan a reunir y difundir información, pero también necesitamos de cualidades como la tolerancia y la compasión para lograr una mayor comprensión entre los pueblos y las naciones.
Tengo gran fe en el optimismo como principio rector, aunque sólo sea porque nos ofrece la oportunidad de crear una profecía autocumplida. Así que espero que hayamos aprendido algo del siglo más violento de la historia - el Siglo XX. Me gustaría vernos superar nuestras divisiones tribales y comenzar a pensar y actuar como si fuéramos una sola familia. Eso sería verdadera globalización…
Mientras completo 90 órbitas, no tengo remordimientos ni más ambiciones personales. Pero si se me permitera hacer sólo tres deseos, serían estos:
En primer lugar, me gustaría ver alguna evidencia de vida extraterrestre. Siempre he pensado que no estamos solos en el Universo. Sin embargo, aún estamos esperando a que nos llame ET - o que nos dé algún tipo de señal. No tenemos manera de adivinar cuándo podría suceder ésto - ¡Espero que más temprano que tarde!
En segundo lugar, me gustaría vernos superar nuestra actual dependencia del petróleo, y adoptar fuentes de energía limpia. Durante más de una década, he estado observando algunos experimentos con nuevas fuentes de energía, pero todavía no han producido resultados a escala comercial. El cambio climático ha añadido ahora un nuevo sentido de urgencia. Nuestra civilización depende de la energía, pero no podemos permitir que el petróleo y el carbón sigan horneando lentamente a nuestro planeta…
Mi tercer deseo es uno más cercano a casa. He estado vivendo en Sri Lanka desde hace 50 años - y la mitad de ese tiempo, he sido un triste testimonio del amargo conflicto que divide a mi país de adopción. Deseo encarecidamente que se establezca una paz duradera en Sri Lanka lo antes posible. Pero estoy consciente de que la paz no puede ser sólo deseada - que requiere una gran cantidad de trabajo duro, valor y perseverancia.
A veces se me pregunta cómo me gustaría ser recordado. He tenido una carrera diversa como escritor, explorador subacuático, promotor del espacio y divulgador de la ciencia. De todas ellas, me gustaría más ser recordado como escritor - uno que divirtió a sus lectores y, espero, expandió su imaginación también.
He encontrado que otro escritor Inglés -- quien, casualmente, también pasó buena parte de su vida en el Este -- ha expresado ésto muy bien. Así que permítanme terminar con estas palabras de Ruyard Kipling:
* * * * *
Si acaso les hubiera yo dado alegría
Por algo que pudiera o no haber hecho.
Permítaseme descansar en la noche tranquila
Que será de ustedes en poco tiempo;
Y cuando llegue ese breve, breve espacio
en que los muertos vuelvan a ser recordados,
no busquen cuestionar nada más de mi paso,
que los libros que atrás he dejado.
* * * * *
Soy Arthur Clarke, diciendo ¡Gracias y Adiós desde Colombo!
Este video fue transmitido originalmente el 15 de Diciembre de 2007 y fue producido por la compañía productora Video Image (Private) Limited de Colombo, en colaboración con la fundación educativa sin fines de lucro TVE Asia Pacific, los cuales donaron sus servicios para este esfuerzo. La transcripción fue publicada por TVE Asia Pacific y traducida al español por TaYito Records hace diez minutos, por lo que me disculpo de antemano por cualquier error de traducción que haya podido cometer y por haber echado a perder una hermosa poesía de Ruyard Kipling (traduttore, tradittore).
Se fue Sir Arthur C. Clarke

martes, 18 de marzo de 2008
70 Años de Expropiación Petrolera

Se nos quiere vender la idea de que la única manera de salvar a PEMEX es privatizándolo. O mejor aún, ofreciendo los yacimientos "que PEMEX no puede explotar" al capital extranjero. De esta manera no se privatizaría un solo activo de PEMEX, simplemente se le daría a otras empresas todo lo que no puede explotar "nuestra" empresa. Claro que los que dicen esto sólo lo hacen porque esperan enriquecerse de una u otra manera con esa privatización. De hecho ya lo están haciendo con la lana que les pasan las mafias petroleras internacionales por defender este punto a capa y espada.
Otros dicen que no, que lo que hay que hacer es seguir explotando a PEMEX como hasta ahora hasta que se acaben las reservas petroleras. Al fin que, si bien nos va, nomás van a durar unas cuantas décadas. Invertimos esa lana en infraestructura y modernizamos al país. Chido, ¿no? Acuérdense de cómo le fue a López Portillo con este razonamiento... si hasta acabó haciendo el desfiguro de llorar en cadena nacional. El problema es que en vez de invertir toda esa lana en infraestructura, se va a seguir derrochando en toallas de diez mil dólares para Los Pinos. En subsidiarle a los partidos políticos hasta sus elecciones internas, como la del PRD de este domingo. En camionetas blindadas, mansiones, guaruras, escuelas en el extranjero y hospitales de primer mundo para nuestros Legisladores. En bonos sexenales y de fin de año para nuestros sufridos burócratas. En pagar los caprichos de líderes sindicales que ni sus agremiados conocen. En financiar las drogas que consumen nuestros políticos y sus hijos como si fueran chocolates, y en armar a las policías y al ejército para dizque "combatir" a los señores que les venden esas drogas.
La "modernización" del país no tiene por qué depender del petróleo. Tampoco es posible que la principal fuente de ingresos de nuestro gobierno sigan siendo los petrodólares. Como mexicano, me gustaría ver a Petróleos Mexicanos, mi empresa, compitiendo de igual a igual contra cualquier compañía extranjera. Me gustaría ver a un PEMEX con autonomía de gestión para que la misma empresa sea la que decida dónde explorar y dónde no, y cuánto dedicar a qué rubro. Me gustaría ver a mi empresa pagando impuestos razonables, como cualquier empresa privada. Nada más que los accionistas seríamos nosotros, todos los mexicanos, en lugar de la familia Bush y sus compadres árabes. Y por supuesto que en lugar de los cretinos de siempre, que llevan 7 décadas saqueando a PEMEX en nuestras narices, como si fuera botín de guerra.
Otros dicen que no, que lo que hay que hacer es seguir explotando a PEMEX como hasta ahora hasta que se acaben las reservas petroleras. Al fin que, si bien nos va, nomás van a durar unas cuantas décadas. Invertimos esa lana en infraestructura y modernizamos al país. Chido, ¿no? Acuérdense de cómo le fue a López Portillo con este razonamiento... si hasta acabó haciendo el desfiguro de llorar en cadena nacional. El problema es que en vez de invertir toda esa lana en infraestructura, se va a seguir derrochando en toallas de diez mil dólares para Los Pinos. En subsidiarle a los partidos políticos hasta sus elecciones internas, como la del PRD de este domingo. En camionetas blindadas, mansiones, guaruras, escuelas en el extranjero y hospitales de primer mundo para nuestros Legisladores. En bonos sexenales y de fin de año para nuestros sufridos burócratas. En pagar los caprichos de líderes sindicales que ni sus agremiados conocen. En financiar las drogas que consumen nuestros políticos y sus hijos como si fueran chocolates, y en armar a las policías y al ejército para dizque "combatir" a los señores que les venden esas drogas.
La "modernización" del país no tiene por qué depender del petróleo. Tampoco es posible que la principal fuente de ingresos de nuestro gobierno sigan siendo los petrodólares. Como mexicano, me gustaría ver a Petróleos Mexicanos, mi empresa, compitiendo de igual a igual contra cualquier compañía extranjera. Me gustaría ver a un PEMEX con autonomía de gestión para que la misma empresa sea la que decida dónde explorar y dónde no, y cuánto dedicar a qué rubro. Me gustaría ver a mi empresa pagando impuestos razonables, como cualquier empresa privada. Nada más que los accionistas seríamos nosotros, todos los mexicanos, en lugar de la familia Bush y sus compadres árabes. Y por supuesto que en lugar de los cretinos de siempre, que llevan 7 décadas saqueando a PEMEX en nuestras narices, como si fuera botín de guerra.
Poderes de los Gemelos Fantásticos Actívense

Pero aún hay más: al ponerles su tapa se convierten en los anillos más nacos que hayan visto en su vida. Si tienes que dar un anillo de compromiso pero en realidad le temes al compromiso y deseas secretamente que te digan que no, ésta podría ser la gema ideal para ello. Afortunadamente, estos anillos no están a la venta en ningún lado, y por el bien de la humanidad espero que sigan así.

sábado, 15 de marzo de 2008
Video Secreto de Adoctrinamiento Pastafarianista
Cuando parecía que todo el escándalo de Anonymous vs la Cienciología y del infame video de Tom Cruise se estaba aplacando, surgió un video de la Iglesia Pastafarianista que le echa más limón a la llaga. Si no saben lo que es la Iglesia Pastafarianista deben saber que es una religión que tiene como Dios supremo y Creador del Universo al Monstruo Volador de Spaghetti (Flying Spaghetti Monster o FSM), bautizado así porque parece un amasijo volador de spaghetti y albóndigas. Sus adeptos se visten como piratas como parte de sus convicciones religiosas, y cualquier parecido con otras religiones no es mera coincidencia: esta religión es una parodia.

El Monstruo de Spaghetti creó todo el Universo, supuestamente, después de una borrachera fenomenal. Los Pastafarianistas creen que el cielo existe y que es un lugar paradisiaco donde hay volcanes de cerveza y fábricas de desnudistas. También creen el infierno, el cual es idéntico al cielo excepto que ahí la cerveza está quemada y las desnudistas tienen enfermedades venéreas. Los pastafarianistas afirman que su religión ha existido desde hace mucho tiempo, y que los Piratas eran los Pastafarianistas originales. Dicen que de hecho eran exploradores amantes de la paz y mensajeros de buena voluntad, y que la imagen de saqueadores y ladrones profesionales que tenemos de ellos hoy en día es simplemente el resultado de siglos de desinformación por parte de las Iglesias Cristianas y los Hare Krishnas. También han demostrado estadísticamente que la temperatura global promedio aumenta de manera inversamente proporcional al número estimado de Piratas en el Mundo.


Inteligencia Artificial en SL

La cuestión es que este niño se comporta y aprende de manera prácticamente igual a la de un niño de 4 años, en lugar de ser un simple guión prellenado. Y es apenas un primer paso hacia la creación de complejos personajes artificiales que simulen adultos y puedan interactuar con seres humanos y hasta adelantarse a sus respuestas. En lo personal no sé ni qué pensar... actualmente en SL al menos sabes que estás interactuando con otras personas reales que están conectadas en quién sabe dónde, pero ¿llegará el día en que alguno de tus "ciberamigos" pudiera ser artificial sin que tu te dieras cuenta? Y ¿hasta dónde piensan llevar el experimento? Cuando crezca, ¿se convertirá Eddie en HAL 800?
Espero que los investigadores del Rensselaer estén bien conscientes de lo que están haciendo. Por lo pronto hay que recomendarles que de menos renten los DVDs de las trilogías de Matrix y Terminator, así como 2001 odisea del espacio, las del jardinero, y Yo, robot. De libros mejor ni hablamos porque supongo que han de estar tan ocupados que ni tiempo tendrán para dedicarle al vicio de la lectura. Es un proyecto muy interesante, que cuenta con todo el apoyo de empresas del tamaño de IBM, pero por alguna razón no deja de darme escalofríos pensar en la posibilidad de que este tipo de inteligencia artificial vaya más allá de lo recreativo y se acabe utilizando con fines bélicos o criminales.
Espero que los investigadores del Rensselaer estén bien conscientes de lo que están haciendo. Por lo pronto hay que recomendarles que de menos renten los DVDs de las trilogías de Matrix y Terminator, así como 2001 odisea del espacio, las del jardinero, y Yo, robot. De libros mejor ni hablamos porque supongo que han de estar tan ocupados que ni tiempo tendrán para dedicarle al vicio de la lectura. Es un proyecto muy interesante, que cuenta con todo el apoyo de empresas del tamaño de IBM, pero por alguna razón no deja de darme escalofríos pensar en la posibilidad de que este tipo de inteligencia artificial vaya más allá de lo recreativo y se acabe utilizando con fines bélicos o criminales.
viernes, 14 de marzo de 2008
Nuevas APIs de YouTube
Aquí mismo les he ido platicando de los cambios graduales que ha ido haciendo YouTube, pero el más reciente me parece muy interesante. Se han mejorado las APIS de YouTube, permitiendo un control todavía mayor sobre el reproductor, ver videos de YouTube en televisiones y TiVos, y lo más importante de todo: ya se pueden enviar videos a través de las APIs. Esto significa que en cosa de nada vas a encontrar plugins para enviar videos en los lugares que menos te imaginas.
La verdad, se me ocurren un montón de usos para una API así pero me los guardo para una mejor ocasión porque luego algunas personas se ofenden cuando les dicen cómo hacer las cosas, otras se espantan cuando les cambian los paradigmas y otras más se enojan porque creen que nadie tiene derecho a pensar y tener mejores ideas que ellos. Ni modo... habrá que esperar tiempos mejores. A lo mejor para cuando les salga pelo a las ranas.
jueves, 13 de marzo de 2008
Down the rabbit hole

Alta resolución, sonido estéreo, estereoscopía, sensores de posición, en un dispositivo 100% portátil que también puede funcionar con pilas. Un puente completo para entrar en la Matrix que pueden conseguir en ThinkGeek por sólo US $349.00. Let's see how far the rabbit hole goes.
Lo que veo es que, si de por sí cuesta un... buen de trabajo desconectarse de mundos virtuales como SL o de juegos como Halo 3... Imagínense con una cosa de éstas en la cabeza. Primaxo, por favor, no te los compres.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Los 7 pecados... sociales
Pues resulta que, a partir de ahora, el Ecoloco estará condenado a arder en las llamas del infierno. Es que para la Santa Madre Iglesia, los 7 pecados capitales ya resultaron francamente insuficientes ante los retos del Siglo XXI. Por ello sacaron el fin de semana una lista de 7 nuevos pecados, llamados pecados sociales.
Los 7 pecados sociales son:
1. Las violaciones bioéticas, como la anticoncepción.
2. Los experimentos moralmente dudosos, como la investigación en células madre.
3. La drogadicción y el narcotráfico.
4. Contaminar el medio ambiente.
5. Contribuir a ampliar la brecha entre los ricos y los pobres.
6. La riqueza excesiva.
7. Generar pobreza.
No sé a ustedes, pero a mi los puntos 6 a 7 me parece que están redundando sobre el tema de la Avaricia. Y ese ya era pecado capital desde el Siglo XVI.
martes, 11 de marzo de 2008
Por qué Chuck Norris ya no es mi héroe
Caray... primero me decepcionaron el Tata y Chespirito metiéndose en política. No le hace. Me repuse y seguí adelante. Pero de este video de Chuck Norris, la verdad, no me he podido reponer todavía. La decepción fue demasiado grande: Chuck Norris ya no rulea. Jack Bauer, por favor... no nos falles tú también.
El Gene de la Felicidad

Aparentemente, el estudio confirma nuestro sentido común que dicta que la gente sociable, activa, estable, trabajadora y consciente tiende a ser más feliz. Y según el estudio, estos rasgos son en buena parte heredados. Sin embargo, eso no significa que si toda tu familia es disfuncional, antisocial, amargada, inestable y huevona estés condenado a una existencia de infelicidad. Simplemente te va a costar un poco más de trabajo ya que la felicidad también depende de tus relaciones sociales, la salud y una buena elección vocacional.
La gente que tiene el blindaje genético contra la infelicidad parece tener reservas de felicidad para sacarla en los tiempos malos. Estas personas sonríen y se levantan rápidamente ante las adversidades. En cambio, el resto del mundo tiene que luchar por convencerse a sí misma de que a mal tiempo, buena cara, y muchos no lo logran.
Fregada herencia. Pero no le hace... ora nomás por contreras voy a hacer cuanto esté a mi alcance por ser feliz, aunque no esté en mi ADN. Faltaba más.
La gente que tiene el blindaje genético contra la infelicidad parece tener reservas de felicidad para sacarla en los tiempos malos. Estas personas sonríen y se levantan rápidamente ante las adversidades. En cambio, el resto del mundo tiene que luchar por convencerse a sí misma de que a mal tiempo, buena cara, y muchos no lo logran.
Fregada herencia. Pero no le hace... ora nomás por contreras voy a hacer cuanto esté a mi alcance por ser feliz, aunque no esté en mi ADN. Faltaba más.
lunes, 10 de marzo de 2008
Es que ya ve que yo como digo una cosa digo otra


domingo, 9 de marzo de 2008
Fin de Semana Tapatío

Despues de la peculiar encerrona en Cuernavaca del jueves y viernes pasado, no sé cómo reaccionaron los demás, pero yo me quedé pensando en un montón de cosas. Y como no quería que me estuvieran interrumpiendo este fin de semana con llamadas para ofrecerme tarjetas de crédito, enciclopedias y porquería y media, decidí irme lejos para reflexionar a gusto.
Lo que hice fue apagar el celular, agarrar carretera y no parar hasta llegar a la Perla de Occidente. El pretexto fue ir a Guadalajara con mis papás para encontrarnos con la familia (bueeeno, no con todos... nomás con los de San Luis Potosí, San Miguel de Allende, León, y Guadalajara). Así es que este fin disfruté un ratito a mi familia quedándome a dormir en un hotelito junto al parque Mirador Independencia, con vista a la imponente Barranca de Oblatos.
Han de saber que la barranca de Oblatos, en la Cuenca del Río Santiago, es un cañón enorme que rivaliza en belleza y magnitud con el cañón del Sumidero, las Barrancas del Cobre o el Cañón del Colorado. Bueno, al menos eso es lo que me dijo el gerente del hotel. Como no conozco en persona ni el Cañón del Sumidero, ni las Barrancas del Cobre ni mucho menos el Gran Cañón del Río Colorado, tendré que darle el beneficio de la duda porque se ve que él si es un hombre de mundo.
En fin... un fin de semana para reflexionar y ahora a ver qué pasa el lunes. Por lo pronto ya me dijeron que por ahí anda circulando un dicho que me han dicho que lo he dicho yo. Ese dicho no lo he dicho porque si lo hubiera dicho estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo. Como quien dice, así es esto de los dichos que se dicen nomás por decir. Bueno, eso digo yo.
Han de saber que la barranca de Oblatos, en la Cuenca del Río Santiago, es un cañón enorme que rivaliza en belleza y magnitud con el cañón del Sumidero, las Barrancas del Cobre o el Cañón del Colorado. Bueno, al menos eso es lo que me dijo el gerente del hotel. Como no conozco en persona ni el Cañón del Sumidero, ni las Barrancas del Cobre ni mucho menos el Gran Cañón del Río Colorado, tendré que darle el beneficio de la duda porque se ve que él si es un hombre de mundo.
En fin... un fin de semana para reflexionar y ahora a ver qué pasa el lunes. Por lo pronto ya me dijeron que por ahí anda circulando un dicho que me han dicho que lo he dicho yo. Ese dicho no lo he dicho porque si lo hubiera dicho estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo. Como quien dice, así es esto de los dichos que se dicen nomás por decir. Bueno, eso digo yo.
jueves, 6 de marzo de 2008
El sueño imposible

Así es que ni me traten de buscar de aquí al viernes, porque no les voy a contestar. Si preguntan por mi, díganles que estoy reinventando la rueda y tratando de encontrarle la cuatratura al círculo. Que estoy rescatando lo indefendible y defendiendo lo irrescatable. Y si siguen fregando cántenles la de "el Hombre de la Mancha":
Con fe lo imposible soñar
al mal combatir sin temor
luchar contra el miedo invencible
de pie soportar el dolor
Amar la pureza sin par
buscar la verdad del error
vivir con los brazos abiertos
creer en un mundo mejor
Es mi ideal
la estrella alcanzar
no importa cuan lejos
se pueda encontrar
luchar por el bien
sin dudar ni temer
y dispuesto al infierno llegar si lo dicta el deber
Y yo sé
que si logro ser fiel
a mi sueño ideal
estará mi alma en paz al llegar
de mi vida el final
Será este mundo mejor
si hubo quien despreciando el dolor
combatió hasta el último aliento
Con fé lo imposible soñar
y la estrella alcanzar.
martes, 4 de marzo de 2008
2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6...
Veo en el blog de tecnoáguila un comparativo entre las tarifas anteriores y las nuevas de Telcel para sus planes de datos. Yo no sé, pero... a mi me parece que, aunque le bajaron al precio, siguen siendo una jalada.
Ahora

Antes

Vamos a hacer cuentas comparando dos planes similares: el plan BAM Iusacell de consumo moderado incluye 150 MB y cuesta $300.00, y el costo por consumo adicional es de $2.66 por MB (o sea, un cuarto de centavo por KB). Pero tiene un tope: a partir de $1,200.00 de tráfico adicional se convierte en ilimitado. O sea que al rebasar más o menos los 600 MB de consumo total pagarás una cuota plana de $1,500 pesotes. ¿Suena caro? El paquete de Telcel3G de 100MB cuesta $389.00 y el MB adicional cuesta $51.20, por lo que al rebasar 600 MB estarías debiendo casi $26,000.00, más lo que se acumule arriba de eso. Ahora que, con el plan anterior que tenían, hubieras pagado $110 pesotes más. Fue un descuentazo, ¿verdad?
Johann Sebastian Bach

Así era Johann Sebastian Bach, según la reconstrucción de la antropóloga Caroline Wilkinson que fue develada el día de ayer en Berlín. Como pueden ver, tal vez el señor habrá sido una eminencia pero de que estaba bien feo, lo estaba. Sin embargo eso no le resta el mérito de haber sido probablemente el músico más influyente de todos los tiempos. Contrario a lo que piensa cualquier hip-hopero, para mi sólo hay dos grandes etapas en la historia musical de la humanidad: antes de Bach, y después de Bach. Punto. Lo que se ha hecho desde entonces son simples variaciones sobre lo mismo.
lunes, 3 de marzo de 2008
Pino de Boliche de 1GB

Si te gusta el boliche tal vez pueda interesarte un llaverito con forma del clásico pino de bolera. Y si, además, es una memoria USB de 1GB, pues qué mejor. A mi me gustaría todavía más que fuera un pino rojo, porque se supone que son de buena suerte.
Lo puedes comprar por US$47.02 en GeekStuff4U. Ahora que si el boliche no es lo tuyo, no problemo... también tienen otros con forma de balón de futbol, basquetbol, rugby, pelotas de beisbol y de golf.
Alexander Graham Bell

Sea como sea, Bell era un genio y es el papá de las Telecomunicaciones Modernas, y nadie puede afirmar lo contrario. A los 12 años construyó su primer invento: una descortezadora automática de trigo. Vivía obsesionado con la voz y con el lenguaje, realizando múltiples trabajos sobre el lenguaje y la sordera. Y no sólo patentó el teléfono: a lo largo de su vida recibió 18 patentes individuales, y 14 más con sus colaboradores, entre ellas 14 por el teléfono y telégrafo, cuatro por el fotófono(el invento intentaba transmitir el sonido utilizando un rayo de luz, un precursor de la fibra óptica), una por el fonógrafo, nueve por vehículos aéreos (incluyendo cuatro de hidroplanos) y dos por celdas de selenio. También se acredita a Bell la invención del detector de metales, y haber trabajado en uno de los primeros sistemas de grabación de sonidos conocido, basado en imprimir un campo magnético para reproducir sonidos (La idea fue abandonada al no poderse construir un prototipo; sin embargo, los principios básicos encontrarían aplicaciones prácticas casi un siglo más tarde, en las cintas magnéticas y las computadoras). Por último, los sordos tienen mucho que agradecerle ya que inventó el lenguaje silente y los aparatos para el oido.
Todo esto viene a colación porque Alexander Graham Bell nació en Edimburgo, en Escocia, el 3 de marzo de 1847. Feliz Cumpleaños, señor Bell.
Todo esto viene a colación porque Alexander Graham Bell nació en Edimburgo, en Escocia, el 3 de marzo de 1847. Feliz Cumpleaños, señor Bell.
domingo, 2 de marzo de 2008
Sweet drinks are made of these

Se trata de complementos alimenticios que tienen "propiedades antibacteriales, reducen el colesterol, fortalecen el sistema inmunológico, contienen ácidos grasos omega 3 y omega 6 y mejoran el estado general de la salud". Pero tienen otra curiosa peculiaridad: cambian el olor y el sabor de ciertos fluidos corporales haciendo más agradable el sexo oral.
Así es, damitas y caballeros. Si quieren darle una dulce sorpresa a su prenda amada o a su pior es nada para cuando les llegue la primavera, comiencen desde hoy a tomar Sweet Release: hard apple para él, soft citrus para ella. Se supone que tarda en hacer efecto de 7 a 28 días, así es que apenas están a tiempo para Semana Santa.
Insisto... ¿dónde estaría la humanidad si le metieran la misma creatividad que le meten a estas cosas a encontrar una cura para el cáncer?
Así es, damitas y caballeros. Si quieren darle una dulce sorpresa a su prenda amada o a su pior es nada para cuando les llegue la primavera, comiencen desde hoy a tomar Sweet Release: hard apple para él, soft citrus para ella. Se supone que tarda en hacer efecto de 7 a 28 días, así es que apenas están a tiempo para Semana Santa.
Insisto... ¿dónde estaría la humanidad si le metieran la misma creatividad que le meten a estas cosas a encontrar una cura para el cáncer?
La Guitarrita
Guitar Hero es un juego altamente adictivo. Lo malo es que sólo funciona en consolas como Playstation y Xbox y no en computadoras, dejando a los que han sido mordidos por el bicho de la guitarrita con severos síndromes de abstinencia y tremendas ojerotas por quedarse jugando hasta las 4 de la mañana.
Pues bien, por si no lo sabían hay un clon gratuito de Guitar Hero para PC llamado Guitar Zero que funciona con la guitarra de Playstation o la de Xbox y que les va a permitir perder el tiempo y desperdiciar los recursos de su empresa o institución educativa durante el día de una manera espectacular. ¿Después de todo, a quién no le va a gustar que le levanten el ánimo con un "You Rock!" después de darse un agarrón con los mediocres de siempre?
Para ello sólo tienen que conseguir una guitarra para Guitar Hero USB (modelo para x-box) o una para Playstation + un adaptador PS/2 - USB. Después, tienen que entrar a esta página, descargar e instalar el Toolkit, el Setlist.dat y los packs de canciones. La verdad no lo he querido probar porque ya me conozco, si de por sí ya soy adicto a la computadora pues pa qué le echamos más leña al fuego. Pero pues si ustedes sí son capaces de salirse del jueguito sin problemas, pues no está por demás que hagan la prueba.
fuente: arturogoga.com
Para ello sólo tienen que conseguir una guitarra para Guitar Hero USB (modelo para x-box) o una para Playstation + un adaptador PS/2 - USB. Después, tienen que entrar a esta página, descargar e instalar el Toolkit, el Setlist.dat y los packs de canciones. La verdad no lo he querido probar porque ya me conozco, si de por sí ya soy adicto a la computadora pues pa qué le echamos más leña al fuego. Pero pues si ustedes sí son capaces de salirse del jueguito sin problemas, pues no está por demás que hagan la prueba.
fuente: arturogoga.com
sábado, 1 de marzo de 2008
Google Klingon

Yo no lo sabía hasta que lo leí hace rato en cibergeek. Cualquier Geek que se respete sabe qué cosa es el Klingon y el Leet. Ahora bien, para los jóvenes imberbes que no tienen idea de lo que era una Trapper Keeper, Elmer Fudd es este señor:
