🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

viernes, 30 de noviembre de 2007

Caminante, no hay camino

Se hace camino al andar...

Pues resulta que hace rato me animé, por fin, a reinscribirme en el gimnasio. Y es que pensé que, ya encarrerado el ratón... pus nomás esto me faltaba, ¿no? Todo sea por mejorar. Caray, cómo le encajan el diente a uno con estas cosas... si, yo sé que es una inversión y no un gasto pero de verdad que hay mucha gente abusiva en ese negocio. Lo peor del caso es que, si no tienes el hábito de hacer ejercicio y no te pesa en el bolsillo lo más probable es que acabes abandonando en poco tiempo. Ora si que es para que el cuerpo sienta lo que recibe, jeje.

En fin, la ventaja es que tengo una sucursal cerca de la oficina, una cerca de la otra oficina y otra cerca de casa. Así que si en vez de meterme al tráfico me meto unas dos horitas al gimnasio saliendo de la chamba creo que de todas formas voy a llegar casi a la misma hora a ver la tele en la noche.

Pa que te levantes

Si eres de los que tienen muchos problemas para levantarse por la mañana, tal vez esto ayude. Se trata de un reloj despertador que te levanta por la mañana con un orgasmo femenino, al mejor estilo de When Harry met Sally. Al menos me parece una mejor manera de ponerse en marcha que empezando el día de malas con una estridente chicharra. No recomendable para casados. Recomendable si viven en un departamento y traen pleito con la vecina de al lado. Vale £12.99 y pueden comprarlo en gobaz.com

jueves, 29 de noviembre de 2007

Playa Paraíso


Un buen ejercicio de relajación empieza así: cierra los ojos, y piensa en un lugar donde sientas paz y armonía. Un lugar donde te sientas feliz y seguro. Un lugar a donde te gustaría escapar de la contaminación y del estrés. ¿Qué imaginas? En mi caso, cuando hago este ejercicio inmediatamente pienso en este lugar: Playa Paraíso Escondido, en Guerrero.

La primera vez que fui a este lugar fue durante unas vacaciones de Semana Santa, hace quién sabe cuantos años. íbamos varios amigos y se suponía que nos íbamos a quedar acampando en la playa durante sólo un fin de semana. Nos terminamos quedando dos semanas completas sin hacer gran cosa más que dormir en hamacas, tomar cerveza y admirar el paisaje. Un día llegó un grupo de delfines y nos tocó verlos jugar entre las olas al atardecer. Otro día llegaron a acampar al lado unos jipiosos y se pusieron a cantar y a practicar capoeira con tambores, varas de fuego y toda la cosa. Y qué decir de las historias que nos contaba Wella, la dueña de la enramada, y Cheo, su marido.

Por las noches, las fogatas y la guitarra. Noches bohemias junto a una rubia de preciosos ojos azules, que salió de quién sabe dónde y cantaba como los ángeles. O bueno, ya pensándolo bien quién sabe cómo cantaba, porque la verdad ni me estaba fijando en eso. Ya más tarde, caminar por la playa bajo la luna llena, dar media vuelta y ver tus huellas en la arena brillando por el plancton. Un lugar mágico que nunca volví a disfrutar de la misma manera y que por lo que vi la última vez que fui, tal vez ya se haya perdido para siempre. La primera vez que fui a ese lugar, regresé convencido de que Dios existe. La última vez que fui, regresé convencido de que el Diablo existe.

Pero cuando cierro los ojos y quiero escapar a mi rincón de paz, regreso a aquella Playa Paraíso, cuando la laguna estaba limpia y la arena estaba libre de pulgas.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Son chinaderas...


Y ya empezó la preventa en Banco Azteca. Ya saben, en cómodas semanalidades, con pagos chiquitititos, para que empiecen el año de estreno sacando a pasiar a su detalle en su cochesote. Chido, ¿no?

Estos carros son fabricados con el nombre de Vita y Xiali por First Automobile Works (FAW), y serán comercializados en México por Grupo Salinas bajo la marca Italika. Ok, no están bonitos, pero pues son una opción para quien no puede pagar los 90 mil pesos que cuesta un Chevy Pop. Nomás es cosa de no recargarse con mucha confianza y de tener mucho cuidado con los topes y ya.

Handsets y Redes Moviles Abiertos

Esta mesa redonda organizada por Contentnext me pareció muy interesante. Se trata de un panel de ejecutivos de empresas relacionadas con la movilidad discutiendo sobre el futuro próximo de la telefonía celular y el entretenimiento móvil. La mesa se extendió por toda una hora, y por ese motivo el video tuvo que dividirse en 8 partes. Se supone que 2008 es el año en que la web y la telefonía celular van a converger. Vean por qué.



Si les interesa el tema de las telecomunicaciones y la telefonía celular, les recomiendo que se tomen un tiempecito para ver esta mesa redonda completa, aunque sea un capítulo ahora y otro quién sabe cuando. Aunque el acento británico puede ser un poco difícil de entender para los que estamos acostumbrados a escuchar el acento gringo, y aunque el ritmo de la mesa llega a ser un poco tedioso, se tocan temas muy interesantes. Los participantes: Hugh Griffths, Director of Mobile, Microsoft OSG; Andrew Stalbow, VP International, Fox Mobile Entertainment; Martin Bowley, CEO, Pitch; Sunil Gunderia, VP/Head of Mobile, EMEA, Walt Disney; Tim Satchell, Head of Mobile, Sky; Jim Brooks, Consultor Independiente; Marcus Thornley, Head of Content, Buongiorno; y Ross Wellby, Socio de IMR Executive.

El resto de las partes, en blip.tv: 1 2 3 4 5 6 7 8.

martes, 27 de noviembre de 2007

¿On ta el TaYo?

¡Aquí ta el TaYo!

Por fin puedo decir abiertamente y sin empachos que tengo un Treo 755p de Iusacell desde hace ya varios meses y que estoy muy a gusto con él. Si, ya sé que el modelito lleva mucho tiempo en Estados Unidos, y que varios de ustedes hace rato que tienen el suyo. Pero en este caso se trata de la versión desarrollada especialmente para Iusacell.

Si quieren ver más detalles sobre este lanzamiento, están disponibles en la página de PoderPDA. Y en el transcurso de los próximos días publicaré aquí y en Poder PDA una pequeña reseña que hice hace meses sobre este dispositivo, ahora que ya puedo "desclasificarla".

lunes, 26 de noviembre de 2007

Más del Maxitúnel


El sábado recibí un correo de Maxitúnel Metropolitano que me parece interesante reproducir, sobretodo porque el Domingo apareció publicado este proyecto en los periódicos. Todavía están preparando la propuesta final, y aunque la viabilidad del túnel puede ser discutible, lo que me parece muy interesante es que se trata de una propuesta que está haciendo eco de las propuestas de los ciudadanos que ya estamos cansados de promesas gubernamentales incumplidas. Yo ya estoy harto de ver cómo se deteriora poco a poco mi calidad de vida por falta de medios de transporte eficientes. Y no es un asunto de irme a vivir a otra ciudad: lo que quiero es una Ciudad Sustentable. Si piensan que esto es imposible, piénsenlo dos veces. Ahí esta el ejemplo de Curitiba, en Brasil.

“V A P O R M É X I C O”

“Solo con la participación de la Ciudadanía es posible lograr los cambios en México, Gracias.”

Todos y cada uno de los comentarios que nos hicieron favor de enviar, son muy interesantes y con un alto contenido critico, bajo un análisis personal de la problemática de esta metrópoli, en Maxitunel Metropolitano, nos gustaría que existiera mas personas como ustedes que se tomaron un tiempo importante de sus vidas para aportar sus opiniones y comentarios.

En “Maxitunel Metropolitano”, pensamos que perdemos mucho tiempo en la inmensidad de transito para trasladarse de un lugar a otro en esta MEGALÓPOLIS, conformada entre la cuidad del Distrito Federal y el Estado de México, no existen las suficientes vías de comunicación entre ambas entidades federativas, por que no se ponen de acuerdo, a pesar de que existe una Comisión Metropolitana que por alguna razón no quieren sumar esfuerzos para comunicar y enlazar a las dos entidades mas complejas del mundo, teniendo como resultado una cuidad caótica en su sistemas de vialidades y del trasporte publico masivo.

Sin embargo, trataremos de contestar sus dudas y análisis del proyecto en breve tiempo, todas ellas ya fueron analizadas, estudiadas y respondidas por los expertos del proyecto para su presentación ante la ciudadanía y autoridades, la seguridad de las personas, es una de las premisas del proyecto, la experiencia mundial en este tipo de túneles y de sistemas viales encuadran un sistema de distribuidores viales y soluciones muy complejas que sirven para no tener mayores problemas con la vialidad interna y externa, sin embargo pensamos que por ser una propuesta de un grupo de ciudadanos expertos en la materia, y al igual que millones de ciudadanos vivimos todos los días al igual la problemática del transito vehicular entre las dos entidades federativas mas complejas del mundo y que en suma crean la megalópolis mas grande del mundo, solo con la participación de la Ciudadanía será posible su construcción, para mayor información e imágenes del proyecto en la pagina de Internet en www.maxitunelmetropolitano.com.mx

Para su información, el costo del peaje se estima en un costo aproximado de $25.00 pesos por viaje, incluyendo un seguro de viaje por el recorrido, más impuestos, y todas las obras viales necesarias para su funcionamiento, como son distribuidores viales en la zona de entradas y salidas y un segundo piso SOBRE LA AV. DE GUSTAVO BAZ HASTA LA VÍA LÓPEZ PORTILLO, CONECTANDO CON LECHERÍA EN CUATITLAN IZCALLI, Y CON LA CARRETERA DE QUERÉTARO EN AMBAS DIRECCIONES, el ahorro en tiempo hora hombre, se calcula en mas de una hora y media en el tramo de Gustavo Baz, Lomas Verdes, hasta Periférico o Reforma y el ahorro de gasolina en un aproximado de 20.00 pesos por el tiempo de ahorro en su traslado en el transito, sin contar con la disminución del smog y diversos contaminantes.

DE LAS TRES PROPUESTAS EN MATERIA URBANA Y VIAL QUE PROPONE MAXITUNEL METROPOLITANO, LA MAS IMPORTANTE Y TRASCENDENTE ES LA DE LA CREACIÓN DE UN SISTEMA COLECTIVO DE TRASPORTE MASIVO, LLAMADO METRO, QUE EMPIECE EN EL TOREOS DE CUATRO CAMINOS Y QUE SE DIRIJA POR LA PARTE NOR-PONIENTE HASTA CUATITLAN IZCALLI Y QUE CONECTE CON EL TREN SUBURBANO, ESTO AYUDARÍA Y MILLONES DE MEXICANOS QUE NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE UN AUTOMÓVIL Y QUE TAMBIÉN NECESITAN UN TRASPORTE MAS RÁPIDO Y EFICIENTE.

Todos sus comentarios los enviaremos de forma directa al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y al C. Gobernador del Estado de México, para su valoración y su consideración.

Sin otro particular, le agradecemos la atención de sus valiosos comentarios y el apoyo al proyecto, quedamos a sus apreciables órdenes.

A t e n t a m e n t e.


"MAXITUNEL METROPOLITANO"

domingo, 25 de noviembre de 2007

One Billion Dollar Men

Foto: LaRevo.org$10,196'400,000.00
Diez mil ciento noventa y seis millones, cuatrocientos mil Mexican Pesos. De acuerdo a la primera plana del periódico Reforma del día de hoy, éso es lo que nos da si sumamos un año de salario de nuestros Legisladores Federales (Cámara alta y Cámara baja) más el de los Legisladores Locales del Distrito Federal, el Estado de México y Jalisco. Esto equivale más o menos a un Billón de Dólares (mil millones), o unos 201'630,000 días de salario mínimo.

En otras palabras, estos 809 parásitos perciben el sueldo de 552,410 ayudantes generales. Y eso sin contar bonos, comisiones, primas vacacionales, coches y demás prestaciones. Con razón el presupuesto después no les alcanza para nada. ¿Ustedes creen que se lo merezcan? Yo no.

Para empezar, muchos salen sobrando. Si tenemos nada más 32 estados y 300 distritos electorales, ¿para qué fregados necesitamos 128 senadores y 500 diputados? ¿A quién representan esos "representantes" que salen sobrando, si nadie votó directamente por ellos? A la pandilla de bandidos que controla a sus Partidos, por supuesto. Por eso nunca se ponen de acuerdo más que para subirse el sueldo y el presupuesto. ¿Para qué, si teniendo fuero nadie puede exigirles rendición de cuentas?

También estoy convencido de que, para que la cosa sea más justa, los sueldos de los legisladores, ministros y secretarios de estado deberían de fijarse de una vez por todas en salarios mínimos. Así que, para aumentar sus sueldos tendrían que aumentar también el salario mínimo. O todos coludos, o todos rabones. ¿Ah, verdad?

sábado, 24 de noviembre de 2007

Pendejadas

Poca gente podría rebatir que una imagen como la anterior es un buen ejemplo de una pendejada. Y una persona de poca capacidad intelectual que comete pendejadas a cada rato es una persona pendeja. Sobretodo si repite muchas veces la misma pendejada.

Mind JO Warning: si generalmente te aburren mis divagaciones, mejor deja de leer en este punto y regresa mañana.

En general, se tiende a confundir amabilidad con pendejez. El chingón es el que hace trampa, el que impone, el que grita, el que pasa por encima de los demás... y el que es honesto, se conduce con amabilidad y respeto, trata de convencer y busca llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes resulta ser el pendejo. Si hasta se dice que fulanito es "muy buena gente" como eufemismo para decir que es muy güey.

Fíjense en la calidad de los debates políticos en este país, por ejemplo. En todos los niveles de gobierno, en todos los partidos, los que parten el queso son unos hijos de la chingada retrógradas, intolerantes, violentos, necios, ladinos, mentirosos, demagogos... Y cuando a algún insensato se le ocurre siquiera sugerir la posibilidad de llegar a acuerdos luego luego lo linchan, por "pendejo". Por eso estamos como estamos.

Lo mismo pasa en algunas relaciones laborales. Dicen que el león piensa que todos son de su condición. Tal vez tienen razón. En mi caso, tengo la mala costumbre de pensar en mis interlocutores como en seres humanos y no como en animales. Siempre he sentido como algo denigrante tener rebajarme a gritar, a amenazar, a chantajear, a imponer por la fuerza las cosas a la gente que podrían resolverse tranquilamente de otra manera mediante el diálogo, el respeto, la confianza, la integridad, la congruencia y el acuerdo. Reducirse a cazar o ser cazado, regirse por la ley del más fuerte me parece una derrota para todas las partes. Sin embargo, a pesar de lo difícil que es imponer la razón sobre la impulsividad, estar dispuesto a negociar y ceder con tal de que salgan bien las cosas, la mayoría de la gente no lo aprecia. Al contrario. Te toman por "pendejo" y tratan de verte la cara de cualquier manera posible. Es una verdadera lástima cuando llegas a la conclusión de que mucha gente es incapaz de razonar y sólo es capaz de actuar cuando los obligan por la fuerza.

Como los animalitos, sólo responden al estímulo y al castigo. No se puede razonar con un perrito... lo felicitas y le das un premio cuando hace una gracia pero lo regañas y le das un periodicazo si se caga en la alfombra (el chiste no es moler al pobre animal a palos, tampoco sean cabrones). Lo verdaderamente frustante es que un perrito aprende mucho más rápido que mucha gente: Si lo haces bien, el perrito dejará de cagarse en la alfombra tras unos cuantos regaños firmes. Con el tiempo, prácticamente ni siquiera vas a necesitar regañarlo cuando haga algo mal... el animalito aprenderá identificar rápidamente en tu tono de voz o en tu mirada cuando apruebas o cuando desapruebas lo que hizo sin necesidad de recurrir a la violencia. En cambio, aunque trates de razonar con ellos, hay muchos pendejos que son completamente incapaces de atinarle a la bacinica a menos que los sientes en ella por la fuerza.

Así es que ni modo. Toda paciencia tiene un límite, y la mía ya se agotó. Con todo el dolor de mi corazón, ya estoy harto de que me quieran ver la cara de pendejo. A lo mejor ya sabes a quiénes me refiero. Si eres de los pendejos que se están cagando en la alfombra, vete preocupando, porque a partir de la próxima semana van a empezar los periodicazos. Y hasta que no aprendas a utilizar la pinche bacinica, van a seguir los chingadazos. Les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre, las cosas van a cambiar, y al que no le parezca, pues mejor que vaya actualizando su currículum porque la cosa va en serio. A ver si así hacen algo. Pendejos.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Mouse Ergonómico



La ergonomía nunca fue tan atractiva... a juzgar por esta edición limitada de ratones para computadora, del fabricante Suizo Pat Says Now, llamada "Body". Y si este modelito no es del todo de tu agrado, hay muchos diseños originales más para elegir, y hasta puedes personalizarlos.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Household Hacker



¿A poco no te gustaría crear una bocina de alta fidelidad con un plato de papel, una hoja de papel aluminio, una moneda de cobre y un poco de alambre? ¿Un mouse de computadora a partir de un control de nintendo Wii? ¿Un interceptor de llamadas celulares a partir de un tazón de metal, un control remoto y cinta para ductos? ¿Encender una televisión con una batería AAA y unos cables RCA? ¿Cargar un iPod con una cebolla, una botella de Gatorade y un par de cables? Probablemente sí. Lástima que se trate simplemente de bromas a la Mc Gyver.

El portal Household Hacker.com ha estado publicando una serie de videos que supuestamente permiten hacer estos experimentos. En cada video, advierten no intentar repetir los experimentos si no saben lo que están haciendo. Lo que prácticamente les puedo garantizar es que si siguen los experimentos de este portal al pie de la letra, lo único que conseguirán será echar a perder un estéreo, un iPod, una computadora, un mouse, un wiimote, y bajo las condiciones adecuadas hasta provocar la explosión de unas baterías o un incendio. La razón: cada experimento demuestra una manera diferente y creativa, eso sí, de provocar un corto circuito. Niños, no intenten hacer ésto en casa. En serio.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

No más lágrimas

Si quieres un iPhone y no quieres desbloquearlo a la malagueña por miedo a echarlo a perder o porque te quita el sueño quedarte sin garantía, no sufras más. Cómpralo en Alemania.

T-Mobile anunció hace apenas un rato que va a vender el iPhone completamente desbloqueado y sin plazos forzosos en Alemania por "solamente" 999 Euros. ¿Alguien se anima?

Outbrain en español

Hoy salió la nueva versión de Outbrain, la cual incluye soporte para varios idiomas, incluyendo el español. Si ya tienen Outbrain en su blog y quieren cambiar de versión simplemente eliminen el código actual, vayan a la página de descargas de outbrain y seleccionen la instalación apropiada para su blog. No olviden seleccionar el lenguaje correcto.


Lo que me da más gusto de este lanzamiento es que tuve el placer de participar en la traducción de este programa al español, y me dieron crédito en la página de descargas. No puedo hacer menos que agradecerle al equipo de Outbrain por ese detalle.

Vodafone InsideOut

Uno de los principales problemas con Second Life es que es muy demandante. Es muy divertido, pero tienes que dedicarle mucho tiempo. Por ese motivo, tal vez aprovechando que todavía está de moda, algunas empresas de Telecomunicaciones se han estado quebrando la cabeza para mejorar la experiencia del usuario de Second Life. Hasta el momento, la primera en sacar provecho de la plataforma de voz es Vodafone con su relativamente nuevo servicio llamado InsideOut.


La gran desventaja de este servicio es que sólo está disponible a través de Vodafone Alemania, por lo que una llamada telefónica a tu celular en realidad es una llamada de larga distancia desde Europa. Lo bueno es que en este momento no importa mucho porque estará disponible como beta gratuito hasta el 30 de Noviembre. Espero que pronto tengamos versiones de este servicio de este lado del charco y de este lado del río.

martes, 20 de noviembre de 2007

Estrellas fugaces

Todos hemos visto alguna vez una estrella fugaz iluminando brevemente el cielo nocturno. No falta el espíritu romántico o ingenuo que instintivamente pide un deseo al ver este espectáculo. Sin embargo, las cosas no siempre son lo que parecen. Las apariencias a veces engañan, como lo explica el Coronel Chris Hadfield de la Agencia Espacial Canadiense en este video.

Space Toilet - (01:58)

Así que ya lo saben... no todas las estrellas fugaces son aerolitos: bien puede tratarse también de coprolitos. O en otras palabras, es posible que la próxima vez que vean una estrella fugaz, lo que estén viendo en realidad no sea más que la descarga del retrete de una nave espacial. Qué bonita es la tecnología, ¿verdad?... ¡Guácatelas!

lunes, 19 de noviembre de 2007

igNobel de la Paz 2007

Ayer me acordé de que los premios ig Nobel se entregaron hace un mes. Así que consulté los resultados y todavía estoy riéndome por el premio ig Nobel de la Paz 2007, que se llevó la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por sus investigaciones para la creación de una "bomba gay". La idea era crear una bomba que al detonar liberaría potentes afrodisiacos que harían a los soldados enemigos irresistibles entre si. El ejército americano podría tomar entonces la plaza en medio de una orgía descomunal y sin disparar un solo tiro.

Gay Bomb - (3:12)

Caray, da miedo preguntar ¿de dónde sacarán estas ideas? Para mi que alguien en el ejército de los Estados Unidos está viendo demasiadas películas pornográficas. Lo bueno es que terminaron desestimando la idea. Bueno, eso dijeron oficialmente. Pero corre el rumor de que ahora están diseñando cinturones de castidad que no afecten la movilidad de las tropas. Parece que por aquello de que el que a hierro mata, a hierro muere...

Otros premios curiosos fueron el igNobel de aviación para los argentinos Patricia Agostino, Santiago Plano y Diego Golombek, por descubrir que los hámsteres se recuperan mejor del desfase horario si previamente toman Viagra; el igNobel de química para la japonesa Mayu Yamamoto por su método para extraer esencia de vainilla de los excrementos de la vaca; el de medicina para el británico Brian Witcombe y el estadounidense Dan Meyer por descubrir que introducirse espadas por la garganta puede ocasionar irritaciones... y el de economía que se llevó el taiwanés Kuo Cheng Hsieh, quien patentó un dispositivo que lanza una red para capturar atracadores de bancos:


domingo, 18 de noviembre de 2007

Dr. George Washington, Vet.

Cuando a Ali G se le ocurrió ir a entrevistar al Médico Veterinario George Washington, quien además también es un Veterano de la Guerra de Vietnam... el resultado fue una de las más divertidas escenas de humor involuntario que he visto.

Rubbish Zoos - Ali G (5:00)

En general no me gusta mucho el humor de Ali G porque me parece que se lleva demasiado pesado con la gente, pero esta joyita seguramente se convertirá en un clásico. Así que ya lo saben: no es lo mismo "Veterano" que "Veterinario", así como no es lo mismo "el rincón del Peloponeso" que "pelón, pon eso en el rincón". Y por la misma razón, tampoco hay que ponerle a ningún niño Demetrio Zacarías Saturnino Guajardo... se van a burlar mucho de él en la escuela :-P.

Fly me to the Moon

Así se ve un amanecer y un atardecer de Tierra en la Luna, visto desde el satélite Kaguya (SELENE). Este video es simplemente impresionante y vale la pena verlo. Como elocuentemente lo plantea Al Gore en su película y sus presentaciones, casi no hay fotos ni videos de nuestro planeta completo visto desde el espacio.


Desafortunadamente, no puedo dejar de señalar que, aunque el espectáculo es maravilloso, me parece que en estas imágenes el planeta se ve bastante más opaco que en la foto que aparece en el encabezado de esta página. Probablemente es la resolución de la cámara, pero a lo mejor también tiene que ver con el fenómeno del obscurecimiento global, que sumado al calentamiento global están provocando el tremendo desajuste en el clima que estamos viviendo.

Lo que sí me da gusto es que, para variar, este video fuera filmado por la agencia espacial Japonesa. Y es que aunque la Luna técnicamente sería patrimonio de Chile (pésele a quien le pese, su dueño oficial desde 1953 hasta su muerte en 1998 fue el Dr. Chileno Jenaro Gajardo Vera, quien la heredó "a su pueblo" en su testamento), en la práctica los Estados Unidos la utilizaban como su laboratorio particular y algunas empresas de vivales llevan 25 años vendiendo ilegalmente "lotes" en la luna sin ningún tipo de validez jurídica. En realidad, la Luna debe ser considerada patrimonio de la humanidad y debería dejársele tranquila, de otra manera, en un futuro no tan lejano, lo que veríamos durante las noches de luna llena sería algo como ésto:

Imagen: Plataforma Urbana.cl

sábado, 17 de noviembre de 2007

El efecto GATTACA

En un futuro tal vez no tan lejano, la sociedad se ha transformado. Los avances en ingeniería genética han separado a las clases altas de las clases bajas: los hijos de la gente pudiente nacen con un ADN sin defectos y con un futuro prometedor. Incluso se paga extra por superfuerza, superinteligencia, etc. La gente pobre no puede costear este tipo de tratamientos y por lo tanto sus hijos siguen naciendo bajo las leyes de la evolución. Así son condenados desde su gestación a ser discriminados por su material genético y a llevar una existencia gris y sin oportunidades.

GATTACA -(04:25)

Esta es, a grandes rasgos, la temible premisa de la película GATTACA, de 1997. Si no la vieron, réntenla, aunque sea por el puro placer fetichista de ver a Uma Thurman en traje sastre. Y de pasada seguramente los va a dejar reflexionando sobre los conflictos sociales que pueden desencadenarse si se deja el monopolio de la ingeniería genética en manos de empresas privadas. Como 23andMe.

23andMe es una empresa privada y aparentemente bien intencionada que desde el lunes está haciendo mapas genéticos bajo pedido para aprender un poco más sobre uno mismo: por ejemplo, puedes rastrear tu árbol genealógico, o saber si tienes genes que indiquen riesgos de salud en un futuro. Sin embargo, creo que esta información no se le debería soltar así nomás a la gente aunque paguen por ello. ¿como reaccionarías tu si te enteras que seguramente vas a desarrollar en un futuro enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, o la Esclerosis Múltiple, o alguna otra enfermedad genética de esas rarísimas que además de ser incurables te auguran una muerte lenta y dolorosa? ¿De veras quieres saber algo así, sin estar preparado psicológicamente para ello? ¿Y si las empresas empiezan a exigir este tipo de tests para sus empleados o al menos para sus ejecutivos, desencadenando el efecto GATTACA?

Pero hay algo que me da todavía más miedo. Si haces este test, en pocas palabras, lo que estás haciendo es darle a Google tu información genética. La razón es que 23andMe es una empresa fundada por Anne Wojcicki, la esposa de Sergei Brin (si, el cofundador de Google). Y Google ha estado invirtiendo una buena lana en la empresa por esa razón. La tentación es muy grande y sería iluso suponer que Google no le va a echar de alguna manera el guante a toda esa valiosa información en algún momento. Y dudo que mucha gente esté dispuesta a que cualquiera encuentre su Genoma mediante una búsqueda en Internet. ¿O para qué quiere Google nuestro genoma? Mejor ya no le sigo porque me van a dar náuseas. Voy a tomar aire.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Evitando que el gatito muerda

Si tienen un gatito mordelón y ya están hartos de que les deje las manos como al Fabiruchis, decídanse de una vez por todas a dejar de sufrir y llamen a un especialista en la materia.

Mean Kitty - (05:43)


Mmmm... ¿Saben qué? Mejor cómprense unos guantes de carnaza y ahórrense lo del "especialista". Y no se preocupen... cuando crecen se les quita. Bueno... más o menos. Creo.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Torre Mayor

Torre Mayor
Torre Mayor
Publicado por TaYo
Pues con la novedad que fui a ver al doctor y por fin me dio oficialmente de alta. Me dio tanto gusto que de ahi me fui a caminar por el paseo de la Reforma para disfrutar el atardecer. Ahi tome esta foto de la glorieta de la Diana y la Torre Mayor exactamente al obscurecer. No la he visto en la PC asi que no tengo ni idea de como haya salido, en el treo se ve bien pero uno nunca sabe.

En fin, cuando me empezo a marear el smog me llamo la atencion el 5o festival de cine Franco-Mexicano en el Cinepolis Diana y me meti a ver una pelicula que se llama C est la faute a Fidel. Me dio mucho en que pensar, luego les cuento por que.

Al rato espero ir a una reunioncita chez Nad... Por lo pronto, je vois la vie en rose. Que bien se siente disfrutar el mundo de nuevo. Aunque me manden amenazas por internet, aunque mi maquina ya no aguanta second life, aunque me hagan la ley del hielo, aunque me dejen plantado en las juntas, no importa: Hace mucho tiempo que no me sentia tan, pero tan feliz.

martes, 13 de noviembre de 2007

No más tarjetas traspapeladas


No importa cuánto mejoren las agendas electrónicas, los PDAs y los teléfonos celulares. Tampoco que haya escáners de tarjetas de presentación: Con el tiempo los escritorios se van llenando de tarjetas de papel que tarde o temprano acaban traspapelándose en cualquier parte.


Esta solución además de curiosa me parece práctica: un miniarchivero con capacidad de 500 tarjetas de presentación. Y cuesta nada más US$9.99 en ThinkGeek.com.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Más del Androide

Android ya tiene su propio portal independiente en google code, el cual incluye entre otras cosas la documentación oficial, un grupo de discusión, un blog y la primera versión del SDK. Hasta este momento, he estado jugando con el emulador y lo que más me ha llamado la atención es el navegador. Si les gustó el del iPhone / iPod Touch, seguramente les va a gustar también este browser.

¿A poco no pinta bien? La razón de que se parezca tanto al Safari es que el navegador del Android está basado en el motor Webkit, sobre el cual también están basados los navegadores del MacOS y del iPhone.

Si quieren ver cómo serán los futuros Gphones o si quieren hacer sus pininos en la programación de aplicaciones para estos aparatos, les recomiendo que bajen el SDK y empiecen desde ya a jugar con él.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Cómo hacer una Big Mac


¿Alguna vez has querido preparar una Big Mac casera? Bueno, tal vez no sea el sueño de un gourmet pero sabiendo lo sencillo y barato que es hacerlas no están mal como para una emergencia.

En la página de Top Secret Recipes encontrarás cómo hacer esta receta junto con montones de otros clones de marcas de productos y franquicias de restaurantes muy conocidos. Vale la pena echar un vistazo: seguramente encontrarás algo que te llame la atención. Y lo mejor es que muchas de estas recetas son gratuitas y el resto son muy baratas.

Maxitúnel Metropolitano

Como buena parte de mis vecinos, más de una vez he soñado con poder agarrar una especie de túnel que me llevara de la Av. Gustavo Baz en Naucalpan hasta Chapultepec en 15 minutos en lugar de tener que tirar hora y media a la basura por recorrer el mismo trayecto en el tráfico de todos los días. Cada que me reúno con amigos de mis rumbos terminamos invariablemente platicando de cuán desgastante es el tráfico, y soñamos con que algún día el gobierno se decida a tomar cartas en el asunto y hacer algo por resolver ese problema. Bueno, pues parece que un grupo de inversionistas ya se cansó de esperar que a las ranas les salga pelo y están proponiendo una solución que ayudaría a disminuir sensiblemente el tráfico en la colapsada zona Norponiente de la Ciudad de México: el Maxitúnel Metropolitano.

Este túnel tendría accesos en la Av. Primero de Mayo, la Av. Lomas Verdes y la Av. Gustavo Baz y desembocaría en la zona de la Glorieta de Petróleos Mexicanos, un poco más adelante de donde se quería construir la Torre Bicentenario. Si alguien hubiera propuesto algo así ANTES de proponer la Torre seguramente no hubiera habido tanta oposición a aquel proyecto... pero bueno, esa es otra historia. El caso es que me encantaría que hicieran este túnel, y aunque no me gusta la idea de tener que pagar peaje por ello estaría dispuesto a hacerlo pero siempre y cuando el pago fuera deducible de impuestos. No sólo no gravable, sino completamente deducible como sucede con los gastos médicos.

¿Por qué? bueno, pues precisamente por el mismo argumento por el cual los gastos médicos son deducibles: es un servicio que el Estado está obligado a proporcionar pero como es un gobierno incompetente y no es capaz de darlo por sí mismo con suficiente calidad, los ciudadanos somos los que nos vemos obligados a pagar por él. Por ese motivo creo que los gastos en peajes, los gastos médicos y los gastos en educación deberían ser 100% deducibles de impuestos, ya que es injusto que encima de ser incapaz de cubrir adecuadamente estos servicios para toda la población, el gobierno nos cobre impuestos por ello. En otras palabras, ya estuvo bueno de que los ciudadanos seamos los únicos que se aprieten el cinturón: si nos vamos a joder todos, si estamos teniendo que cubrir por nuestra cuenta la obligación constitucional que obliga al gobierno a garantizar el Derecho a la Salud, el Derecho a la Educación y el Derecho al Libre Tránsito, que se joda también el gobierno sacrificando sus ingresos tributarios. Como dice mi abuela: lo que es parejo, no es chipotudo.

Fluteboxing

Si les llama la atención el mundo del beatboxing seguramente les va a gustar este video del tema del auto increíble (Knight Rider) a dos voces: beatbox y flutebox. Lo mejor de los dos mundos.

Knight Rider - Nathan Lee & Wandan(01:44)

Es una lástima que el audio de este video pierda mucha calidad por el ruido ambiental y una mala ecualización de los micrófonos, pero les pongo también un video de uno de los ensayos que hicieron Nathan 'flutebox' Lee y Wandan preparando este evento. Aquí suena mejor el audio pero no está completa la tonada.

Knight Rider Rehearsal - Nathan Lee & Wandan(00:55)

sábado, 10 de noviembre de 2007

¿Por qué no te callas?


Pues que en la Cumbre Iberoamericana volvió a hacer de las suyas el Mico Mandante y para no variar volvió a pelearse con alguien. Hoy le tocó a España.

¿Qué ganaba con estar chingue y chingue con lo de Aznar si ya le habían solicitado desde el día de ayer tanto el Rey como el Presidente Español que por favor ya no anduviera haciendo alusiones al ex mandatario incómodo? ¿Qué ganaba con andar interrumpiendo e interpelando a Zapatero siendo que a él nadie lo interrumpió cuando dio su "discurso" de una hora y 45 minutos, que incluyó aguantar heróicamente sus canciones y hasta una llamada telefónica a Fidel Castro? Obviamente, logró lo que quería: hacer encabronar a la representación española de una manera tal que el Rey, después de gritarle en su cara que se callara mejor acabó por salirse del lugar. Así que Su Majestad cayó redondito y le siguió el juego a Chávez dándole un pretexto más para hacerse la víctima. Ni modo, se ve que este hombre es capaz de sacar de sus casillas a cualquiera.

Reconozco que José María Aznar me parece un personaje obscuro y repugnante. Cada que lo veo, por alguna razón me parece escuchar como música de fondo a Rocío Jurado cantando "Ese hombre" y creo que la canción le queda como anillo al dedo. Un tipo deleznable y obtuso que hizo todo lo posible por que los latinoamericanos fuéramos carne de cañón en las guerras de Afganistán y de Irak con muy poco éxito, y que tiene el desagradable hábito de hurgarse la nariz cuando está mintiendo (o sea, casi siempre). Aznar nunca supo separar sus opiniones personales de su investidura como jefe de gobierno y se metió por la buena o por la mala en la política interna de medio mundo de una manera muy poco diplomática, prejuiciosa y discriminatoria, como no lo había hecho España desde fines del Siglo XIX. Y cómo olvidar la forma en que le mintió a la gente cuando los atentados del 11-M: él ha dicho muchas veces que la sociedad Española sucumbió ante el terror y que por eso votaron por Rodríguez Zapatero. Da mucho en qué pensar viniendo de un señorito impopular que ganó a su vez las elecciones inmediatamente después de un atentado que supuestamente le hizo ETA pero que milagrosamente no le hizo nada. A mi me parece que lo que en realidad lo sacó del poder fue la manera tan sucia en que le quiso ver la cara al pueblo español mintiendo deliberada y cínicamente sobre la autoría de esos lamentables hechos. Nomás que ya ven que ni perdiendo es capaz de aceptar sus errores.

Chávez está haciendo lo mismo que tanto critica, y mucho más descaradamente, por cierto. No importa que como Jefe de Estado se supone que tiene la obligación de pensar antes de hablar. Lo chistoso es que critica a Fox, a Aznar y compañía precisamente por andar abriendo la bocota sin medir las consecuencias. Da más risa viniendo de un orate que por un lado critica el Imperialismo y el intervencionismo pero por otro lado declara abiertamente como un objetivo de su plan de gobierno el financiar y provocar una revolución "bolivariana" en mi país. Por eso no merece ni mi respeto, ni mi simpatía, ni nada: aún cuando coincido en que Aznar era un fascista, creo que el señor Chávez también es un Dictador como los demás. O a lo mejor es peor, porque éste está más loco y tiene mucho más dinero. Se comporta como una versión caricaturizada de Saddam Hussein nomás que en Región 4. Y es experto en provocar este tipo de reacciones de otros jefes de gobierno para victimizarse y poder decir que "el Imperio" nos tiene comprados a todos.

La Pelea del Siglo

¿Se imaginan qué pasaría si ponen en un cuadrilátero a Felipe Calderón, Andrés Manuel López Obrador y Vicente Fox? Creo que así se resolverían muchos de los problemas del país... y si no, cuando menos sería una pelea divertidísima. Pero momento ¿quién dice que no se puede? El WWE Smackdown vs Raw es un videojuego donde puedes recrear esta pelea épica una y otra vez.

WWE Smackdown vs Raw - Hardcore Match (04:01)

El blog de Roberto LV llamó mi atención sobre este videojuego tan especial que también tiene otros personajes como Brozo el payaso tenebroso y Chabelo. Si a ustedes también les llama la atención el WWE Smackdown vs Raw, tal vez les interese saber que hay versiones para Nintendo DS, Playstation 3, PS2, PSP, Wii y XBox 360 y lo pueden comprar en línea en la tienda de WWE aprovechando la promoción de 10% de descuento, hasta el 12 de noviembre.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Eat Geek

Si te llama la atención el espacio pero no cumples con los requisitos de ninguna agencia espacial y tampoco te alcanza para apartar un boleto para un vuelo privado al espacio ... ¡No importa! a partir de ahora nada te impedirá disfrutar algo que hasta hace poco tiempo era privilegio exclusivo de los astronautas: helado deshidratado.

Vienen en tres diferentes sabores a escoger (napolitano, chispas de chocolate y chocolate con chispas de chocolate), el paquete de 0.7 oz dura hasta 3 años y cuesta US $2.99 en ThinkGeek... una ganga por un bocadillo con sabor a espacio exterior.

jueves, 8 de noviembre de 2007

Bobinas de Tesla

Seguramente han visto las Bobinas de Tesla en el laboratorio de algún científico loco, en las películas de Frankenstein o en las del Santo, por ejemplo. Son vistosas y ruidosas máquinas de relámpagos artificiales. En realidad no sirven para gran cosa, sin embargo Steve Ward y Jeff Larson las utilizaron para construir un instrumento musical espectacular con dos bobinas. He aquí el resultado:

La selección musical no podía haber sido de otra manera: Tetris, Super Mario Bros, La Danza del Hada del Azúcar... ¿qué tal?. Pondría unas de estas bobinas en el jardín pero no creo que les parezca muy gracioso el chistecito a los vecinos... ni a mi perro jeje.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Los Pantanos del Sureste

Hace rato un taxista me dio su punto de vista: "por donde se le vea, está de la chingada". Y creo que tiene razón. Lo malo es lo que pasó: la lluvia, la marea negra, la inundación, y el deslave. Lo peor es lo que siguió cuando la ayuda dejó de ser un acto de solidaridad y se convirtió en actos de vanidad, codicia, oportunismo, hipocresía, cinismo, rapiña, discriminación, corrupción, demagogia y politiquería.

La tragedia humana parece ser lo de menos, cuando el sentido común diría que lo urgente el día de hoy es reconstruir el Sureste y hacer todo lo posible por alejar a los jinetes del apocalipsis. Sin condiciones, sin etiquetas. Ya después habrá tiempo para encontrar quién fue el más corrupto, quién el más pendejo y quién el más criminal. Y algo de lo que tenemos que estar muy conscientes también es que aparte de corruptelas e ineficiencias gubernamentales, en última instancia el cambio climático también es responsabilidad de todos. A ver si ahora sí lo empezamos a tomar en serio. ¿O vamos a esperar a que también Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo estén bajo el agua para reaccionar?

lunes, 5 de noviembre de 2007

Ciencia Absurda

Un equipo de químicos crearon una colección de moléculas que podrían tener efectos superiores a los de la marihuana, extrayéndolas a partir de la hueva de los erizos de mar.

Caray, es increíble que a pesar de la pesadilla que han demostrado ser las adicciones a drogas de diseño como por ejemplo la heroína, el crack, el LSD, o la meta anfetamina, la ciencia siga buscando y publicando nuevas maneras para ponerse bien erizo. A lo mejor lo que pasa es que encontrar una cura para el Cáncer, el SIDA o la Esclerosis Múltiple no es un negocio tan rentable como el narcotráfico.

read more | digg story

Llegó el Androide

Technologic - Daft Punk (02:56)

Bueno, en realidad no me refería a este tipo de androide. Más bien estaba pensando en el nuevo Sistema Operativo para teléfono celular de Google que se acaba de anunciar hoy por la mañana. El 12 de Noviembre publicarán en la página de Open Handset Alliance una vista previa y un SDK para este nuevo sistema operativo.

Lo interesante es que lo están respaldando carriers de todo el mundo, tanto GSM como CDMA, y fabricantes de todo tipo, incluyendo al rey de los sistemas cerrados, Qualcomm. Parecería que por fin alguien vino a poner orden en el mundo de la telefonía celular, sin embargo falta ver qué opinan Nokia, Microsoft y Palm al respecto. Nokia ya nos demostró su mentalidad abierta cuando compró PDA Apps para desaparecer el Verichat para PalmOS y Pocket PC. Microsoft no se queda atrás en prácticas desleales: Ya ven que según ellos todos los usuarios de Red Hat Linux les deberían de pagar regalías por supuestas violaciones de patentes. Y Palm... bueno, pues a ver si ya se ponen las pilas porque con todo el dolor de mi corazón tengo que aceptar que el sistema operativo de Palm se ve cada vez más viejo porque los de PalmSource primero y posteriormente los de Access cada año nos prometen un nuevo PalmOS y cada año nos vuelven a dar atole con el dedo.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Activando IMAP en Gmail

Si quieres probar la nueva versión de GMail, incluyendo el acceso IMAP para, por ejemplo, el cliente de correo de tu smartphone o PDA, y no te aparece esta opción en el menú de preferencias, es muy fácil activarla.

Simplemente, cambia el idioma de GMail a Inglés de Estados Unidos y listo. Es muy probable que eso habilite el acceso IMAP para tu cuenta. Lo que pasa es que, por regla general, los cambios más recientes aparecen primero en la versión de Estados Unidos y poco a poco los van extendiendo a otras versiones locales.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Google está cocinando algo grande

Chocolate Moose - (00:50)
No es que lo diga yo (aunque ya lo haya dicho antes). MoCoNews, CNet, Computer World, The New York Times, Google Operating System, USA Today, el Wall Street Journal, Gizmodo, y muchos más han estado alimentando desde mediados de la semana un rumor cada vez más fuerte sobre Google que disparó sus acciones a más de 700 dólares por cada una.

Se dice que Google va a hacer este lunes un anuncio espectacular relacionado con sus planes para el mundo de la telefonía celular. No sé nada más. O a lo mejor sí sé pero desafortunadamente no les puedo confirmar o desmentir nada. Lo que si les puedo recomendar es que estén pendientes de lo que se diga entre el lunes y el miércoles sobre este tema. Por ejemplo, podrían poner una alerta de google con los tópicos "Google", "Android" y "Open Handset Alliance". Digo, es simplemente una sugerencia.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Ayudemos a Tabasco

Si ustedes están conmovidos por la tragedia de lo que está ocurriendo con Villahermosa y quieren ayudar de alguna forma, pueden dirigirse al Centro de Acopio Nacional de ayuda humanitaria para Tabasco, ubicado en la sede nacional de la Cruz Roja Mexicana (Juan Luis Vives No. 200-2 Col. Los Morales Polanco en México DF) y llevar Agua embotellada de un litro, Cobijas nuevas, Atún en lata, sardinas, chiles en lata, aceite de litro, galletas, leche en polvo en empaque de 500 gms, chocolate en polvo, pañales, frutas y verduras enlatadas (en lata abre-fácil, de las que no necesitan abrelatas), alimento para bebé, y papel higiénico. Aunque no lo pide explícitamente la Cruz Roja, yo agregaría a la lista frijoles enlatados o bolsas de a kilo de arroz y de frijol. Si no tienen recursos ni para comprar un kilo de arroz no se preocupen, también hacen falta manos para cargar los trailers y colaborar en el centro de acopio. Y si están como yo con que no pueden ni siquiera salir de su casa no hay problema, pueden depositar un donativo en efectivo en la cuenta 0401010115 de BBVA BANCOMER que está a nombre de CRUZ ROJA MEXICANA I.A.P. O en alguna de estas otras cuentas de fundaciones de ayuda:
  • Banamex, Fomento Social Banamex, cuenta 120, sucursal 100;
  • BBVA Bancomer, Fundación BBVA Bancomer 04 Apóyame 3, cuenta 0427692633;
  • Banorte, cuenta 27, clabe 072-790 000000000270;
  • Santander, cuenta Apoyo a Tabasco; Scotiabank, cuenta: 00100911240,
  • Banco Azteca, Fundación Azteca, cuenta 01720115412160,
  • HSBC a nombre de Fundación Merced, cuenta 4025940156,
  • IXE Banco, Damnificados de Tabasco, cuenta 77 77 777-8
Aunque es día feriado, en este momento están abiertas las sucursales de Bancomer y de IXE ubicadas en Plaza Satélite y Perisur, las 84 sucursales de Banamex que operan en supermercados, y las 1050 sucursales de Banco Azteca (hay sucursales dentro de todas las tiendas de Elektra y de Salinas y Rocha). El día de mañana abren todas las sucursales que normalmente abren en fin de semana. También hay centros de acopio en TV Azteca y en Televisa.

Siempre salen centros de acopio por todos lados, la mayoría bien intencionados pero el único organismo que me a mi me consta que ni tiene parcialidades ni intereses ocultos y además puede garantizar que la ayuda va a llegar efectivamente a los cientos de miles de damnificados sin perderse en el camino es la Cruz Roja. Y los centros de acopio organizados por los medios de comunicación electrónicos como Televisa y TV Azteca. Y es que no sé a ustedes pero a mi luego me da mucho coraje tener la sospecha de que algunas de las despensas que se mandan por otras vías relacionadas con gobiernos locales o partidos políticos van a acabar entregándose dentro de seis meses a los acarreados en los mítines. Si no viven en el DF pregunten en la Cruz Roja más cercana o depositen su donativo en un banco. El caso es que hay que hacer algo por esta pobre gente porque el tamaño de esta catástrofe que apenas empieza es prácticamente inimaginable. Según las noticias se afectó el 100 por ciento de los cultivos, hay 800 mil damnificados tan sólo en Villahermosa y está bajo el agua el 70% del Estado. Y del prejidente legítimo, ni sus luces. Madrazo ya dijo hace rato que no puede ir a Tabasco por el estado de salud de su esposa pero que ya donó una lana y además ya le dijo a todos sus conocidos que no se hagan patos y ayuden también. Como dijo elocuentemente el actor Eduardo Yáñez ayer: "No se hagan güeyes". Apoyo la moción.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Jalohuin

Cada que termina el mes de octubre no falta quien sale con la misma cantaleta de que se están perdiendo nuestras tradiciones y que cómo es posible que los niños mexicanos salgan a pedir halloween. Como si las tradiciones que tenemos no hubieran salido en algún momento de algún otro lado. A mi me parece que hay que dejar de tapar el sol con un dedo y aceptar la realidad de que en México la celebración del día de muertos, desde hace ya muchos años, dura tres días: Día de Brujas, Día de todos los Santos y Día de Muertos.

No se trata de perder nuestras tradiciones, sino de aceptar que pueden evolucionar en el transcurso del tiempo, como el idioma. Todos los años veo por todas partes concursos de ofrendas, y siempre son espectaculares. El mexicano siempre va a recordar a sus muertos el dos de noviembre, aunque ya no sea día feriado y le prohiban entrar al panteón por la noche. Y el pan de muerto y la calabaza en tacha no van a desaparecer nomás porque los niños anden pidiendo Halloween.

Una cosa que los evangelizadores españoles aprendieron a hacer muy bien en América en el transcurso de la colonia fue el sincretismo. Se dieron cuenta de que los "naturales" aunque aparentemente aceptaban la religión católica de buen grado seguían conservando sus prácticas "paganas" en privado. Así, optaron por fusionar los dos mundos adaptando algunas fechas y torciendo un poco algunas tradiciones para acomodarlas a las que tenían acá. Así pues, se dice que el culto a Coatlicue se sustituyó milagrosamente por el de la Virgen de Guadalupe, los sacrificios humanos se suplieron por los ritos sangrientos de Semana Santa y el culto a Mitlantecuhtli se cambió por la celebración del Día de Muertos. Esta celebración no era nueva: Desde el año de 998, San Odilón decidió que el día siguiente al Día de Todos los Santos se dedicaría a rezar por el descanso eterno de las almas de los difuntos. Y el Día de todos los Santos se celebra desde el año 610 en honor a la Santísima Virgen y a todos los Santos que no alcanzaron su propia fecha en el Calendario. Así que de esa manera, tradiciones como la del día de muertos fueron evolucionando juntando elementos de tradiciones locales con tradiciones que llegaron desde fuera.

Al halloween no lo inventaron los gringos: viene del norte de europa y evolucionó a partir de las tradiciones celtas. Aunque es una visión del mundo diferente, tiene puntos en común con la de acá ya que, como los pueblos mesoamericanos, los celtas practicaban sacrificios humanos rituales para sus dioses. Y como en mesoamérica, no tenían la noción de cielo e infierno sino del mundo de los muertos: el inframundo. Como aquí, los celtas creían que los espíritus de sus antepasados podían regresar en estas fechas desde el inframundo nada más que en lugar de ser un motivo de alegría para ellos era una pesadilla porque regresaban para atormentar a los vivos, ya que los que estaban a gusto allá abajo pues no tenían para qué regresar. Así que el halloween estaba pensado originalmente para espantar y alejar a los malos espíritus que en esa época podrían regresar a la tierra para saldar cuentas pendientes con los vivos. De ahí surgieron las leyendas de fantasmas y hombres lobo y maldiciones y lugares encantados. La imagen que tenemos hoy de los brujos y brujas como viejitos encapuchados viene de los druidas celtas, cuyas habilidades de curación gracias a sus amplios conocimientos de la naturaleza fueron proscritos como prácticas diabólicas. Igualito que le pasó a los chamanes y yerberos de este lado del mundo. Así que si halloween sirve para alejar a los espíritus malos, y los días de muertos sirven para atraer a los espíritus buenos... si tienen tanto en común ¿Qué tiene de malo que se junten estas tres fechas, que además van seguidas?

Lo que pasa es que tenemos en la cabezota asociado el día de brujas con Estados Unidos. Y si se celebra en Estados Unidos ha de ser malo. Me parece que no viene al caso esta actitud patriotera sin sentido, sobre todo cuando en la práctica el halloween llegó para quedarse desde hace muchas décadas. Esta es la misma gente que se queja amargamente de que estamos perdiendo el Nacimiento y los Reyes Magos por el árbol de navidad y el santaclós. A lo mejor no se han enterado de que, en México, desde la época de Maximiliano adornamos el arbolito y hacemos regalos en Navidad. Y que yo sepa los Reyes Magos no venían de Ecatepec o Iztapalapa: también son tradiciones que llegaron de fuera y como todas nuestras tradiciones han ido evolucionando al paso de los años.

Estufa de emergencia

Si a ti te gusta preparar tus propios alimentos pero no tienes tiempo de ir hasta tu casa para hacerlo, si necesitas completar para el gasto vendiendo taquitos de guisado en la oficina, si estás a dieta y estás harto de pagar el doble o hasta el triple que los demás por una vil pechuga asada, o si simplemente te gustaría recalentar decentemente tu comida sin que se convierta en engrudo dentro del horno de microondas del comedor, ThinkGeek tiene la respuesta a tus plegarias: una estufa portátil que funciona con latas de Gas Butano como las que venden para recargar encendedores en cualquier Sangrons.

Si eres soltero o casado sin interrupciones (sin chamacos, pues) también la puedes utilizar para sacarte un diez conservando a fuego lento una fondue durante una velada romántica, si eres casado pero con bebé es perfecta para esterilizar biberones a baño María en cualquier parte, y si de plano no tienes ningún tipo de vida social la puedes utilizar para destruir información confidencial en la oficina. Nomás aguas con las alfombras y las cortinas, y enciéndela únicamente en lugares bien ventilados. Bon Appétit!