🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

domingo, 26 de diciembre de 2010

Melancolía

He comenzado a extrañar a México. No, no me he mudado ni nada por el estilo... sigo viviendo en mi país pero hay muchos lugares que aunque me encantan ya no se pueden visitar con tranquilidad. Al menos, no mientras siga la ola de violencia en el país.

Playa Paraíso Escondido. En la Costa Grande de Guerrero. Hace no mucho era un verdadero paraíso donde se podía ir a acampar en playa sin preocupaciones. Hoy te acercas a la zona bajo tu propio riesgo. En este lugar supe lo que es que un narco te amenace con un arma por el puro gusto de hacerlo. Con una subametralla uzi, para ser exactos. No pienso regresar.

Maruata, joya de la costa de Michoacán. Otro lugar paradisiaco donde se podía acampar tranquilamente. Su punto más emblemático: esta formación rocosa conocida como el dedo de Dios. El Gobierno Federal lo acaba de convertir en una Estación Naval Avanzada.

Hablando de Michoacán, no puede uno dejar de mencionar a Tangamandapio. Como diría Jaimito, el cartero, es un precioso lugar... con sus crepúsculos arrebolados. Se encuentra cerca de la Ciudad de Zamora. Tristemente, la Familia michoacana se ha encargado de alejar al turismo de este Estado.

Cerca de Zamora se encuentra también el lago de Camécuaro. Por las embarcaciones recuerda a Xochimilco, pero aquí se acaba el parecido. A diferencia del de la Ciudad de México, este lago tiene agua cristalina y alberga numerosas especies de aves. Desafortunadamente, la zona comprendida entre Zamora y Apatzingán, en los límites de Michoacán con el Estado de Jalisco, se ha convertido en una de las zonas más peligrosas del país.

Hablando de lagos, sin embargo, no puede dejar de mencionarse a Pátzcuaro. Esta Ciudad Michoacana, y Santa Fé, en el Distrito Federal tienen algo en común. Los dos lugares fueron fundados por Vasco de Quiroga. Por eso la plaza principal de Pátzcuaro y la calle principal de Santa Fé están dedicados a Tata Vasco. Desafortunadamente, los alrededores de Pátzcuaro han sido escenario en las últimas semanas de bloqueos e incendios provocados por la Familia Michoacana.

Vista de Tierra Caliente desde Tacámbaro, Michoacán. Tacámbaro es la puerta de entrada a Tierra Caliente: En la plaza principal hay una pileta y se dice que de un lado al otro la temperatura del agua cambia, dependiendo de si está en tierra caliente o en tierra fría. También es la puerta de entrada a los municipios más azotados por la violencia.

Cascada de El Salto. Una estrella más de Apatzingán, Michoacán. Desafortunadamente, la cosa se ha puesto tan fea en este municipio que cuando empiezan las balaceras parece que en lugar de México está uno en algún lugar de Afganistán.

Volcán Paricutín. Cerca de Uruapan. Uruapan, como Pátzcuaro y Tacámbaro, son lugares muy tranquilos y rodeados de bellezas naturales. Pero tienen la desgracia de estar en medio de las rutas del narcotráfico, lo que convierte al turismo en una actividad de alto riesgo.

Chorros del Varal. Cerca de Los Reyes, también en Michoacán. Y también bajo la esfera de influencia de La Familia.

Presa Iturbide, Estado de México. Un hermoso lugar para excursionar. Pero desde hace mucho tiempo, es tierra de nadie. Ni siquiera las patrullas se atreven a acercarse a la zona después de que ha caído la noche. Corre el rumor de que en la zona operan guerrillas.

Prismas Basálticos en Santa María Regla, Hidalgo. En la zona abundan bosques donde se puede excursionar y acampar. Sin embargo, hay un problema. Hidalgo es la puerta de entrada a la Huasteca, y por lo tanto a territorio Z.

Cascada de Tamul en San Luis Potosí, muy cerca de la frontera con Tamaulipas. Esta cascada se hizo famosa por ciertos comerciales de cerveza que salían en el cine con música del Huapango de Moncayo. En este preciso lugar me enfermé hace años de dengue. Pero comparado con los problemas que se viven hoy en día en la región, la fiebre hemorrágica parece juego de niños.

Reserva de la biósfera de el Cielo, en Tamaulipas. Uno de los lugares más hermosos de la República Mexicana. Pero el día de hoy no me acerco ni aunque me paguen.

Sierra de Mitras, a un paso de Monterrey. Un gran lugar para ecoturismo. Aunque el gobierno diga lo contrario, el éxodo de Monterrey a San Antonio es tan importante que fue suficiente para sacar de la crisis la economía de aquella ciudad. Y las bellezas naturales que rodean esta ciudad se están volviendo cada vez más peligrosas.

Ojalá que en un futuro no tan lejano, podamos volver a disfrutar de estas y otras muchas maravillas que esconde México, sin temor a balaceras, asaltos, secuestros y retenes.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

MIRA AMIGO LO QUE HACES MAS BIEN ES HABLAR LO PEOR DEL LUGAR SIN SABER QUE AUNQUE TENGA ESA MALA FAMA NO ES CIERTO SAL MAS DE TU CASA Y TE DARAS CUENTA

Anónimo dijo...

Yo soy de Michoacán y lamentablemente es muy cierto, ya no se puede andar con la tranquilidad de antes, por miedo a que pueda ocurrir algo, soy de la misma idea que tú, México es hermoso, pero lamentablemente nosotros como pueblo país no somos capacez de ponerle un alto a la corrupción del gobierno, y estos siguen vinculados con el crimen, te lo digo porque lo viví de cerca, los grandazos en morelia, en la tele mencionaron que eran pocos muertos, cuando en realidd fueron muchas personas inocente que perdieron ahi la vida, a raíz de eso, bajo mucho el turismo. Lamnetablmente la belleza se está viendo opacada por la gente que disfruta del ganar dinero fácil. Un saludo.

Miguel ER dijo...

Esto de acuerdo contigo en que ya no es lo mismo , pero si te pones a pensar veras que nada es lo mismo ,no solo en los lugares magicos de mi pais , Mexico si no tambien en el mundo incluso en las nuevas generaciones todo lo bello va cambiando al igual que tu me da tristesa sin embargo, tenemos que segui adelnate y tratar de ver lo`positivo del presente y olvidarte de aquel ayer positivo que que el mundo gira y gira , creo es falta de tener alguna creencia en una enegia universal llena de armonia por estar pensando en que carro traer y que marca usar eso es por eso la gente mata por buscar el dinero como lobos ambrientos ; te recomiendo visitar chacahua acaba de ir y esta muy padre asi como otros lugares saludos y no te me deprimas

Unknown dijo...

RECIENTEMENTE FUI ALAS CABAÑAS DE MICH LOS AZUFRES TAMBIEN A ZACAPU,QUIROGA.LAGO DE DE JANITZIO ,Tzintzuntzan Y HASTA AHORA NO ME HA SUCEDIDO ALGO MUY HERMOSOS PARAJES

Unknown dijo...

yo acabo de ir a Tzintzuntzan,lago de janitzio,quiroga,los azufres michoacan,san juan nuevo,lugares muy hermosos hasta hoy no he visto alguna anormalidad

TaYo dijo...

Nayeli, toma en cuenta que esta nota fue hecha en 2010. Hoy el mapa de la violencia ha cambiado...

Unknown dijo...

Ay si...mi Mexico Hermoso,todos estos lugares son unicos en su hermosura,ojala algun dia pueda yo volver a pasear tranquilamente como hace tanto..tantisimo tiempo,un laaargo tiempo,en ese Mexico Maravilloso,calido y lleno de tradiciones,Te Amo Mexico,Los quiero mi gente linda!!