🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

lunes, 28 de septiembre de 2009

Paroles, paroles, paroles

Y bueno... ¿Para cuándo? Como en La Ley de Herodes: en vez de quitar impuestos hasta anda queriendo ponernos más. Ah, Pero eso sí: cuando no quiere votar uno por ellos porque no cree en sus promesas se ofenden y se ponen bien dignos.

sábado, 26 de septiembre de 2009

La Revista Twittera

Si utilizas regularmente twitter te habrás dado cuenta de que es prácticamente una tradición recomendar a tus usuarios favoritos. Normamente se hace el viernes, y en la neolengua twittera hasta hay un nombre para ello: #followfriday (también abreviado como #ff). Pero mi buen amigo RobertoLV no es un twitter tradicional...


Roberto se dio a la tarea de crear toda una revista virtual para recomendar a sus 30 twitters favoritos y por alguna extraña razón me incluyó en la lista, cosa que agradezco. Desafortunadamente, #yoconfieso que he estado muy desconectado de la matrix últimamente y, aunque la publicó desde el jueves, apenas me acabo de dar cuenta. Pero no podía dejar de darle las gracias aunque sea un atrasadas por haberme incluido en su revista y su cubo twittero, el cual, por cierto también le quedó bien chido. ¡A Web-O!

Llegaron los Ecolocos


Hace casi dos años y medio les platicaba que los ecoterroristas me preocupaban más que cualquier otro tipo de fanático. La motivación de los ecoterroristas es más poderosa y autodestructiva que la de cualquier fanático político o religioso: la humanidad es un cáncer que está envenenando al planeta y por lo tanto tiene que ser erradicada. Bueno, pues... lamento informarles que ya están aquí. Y ya llevan 6 bombas contra sucursales bancarias en la Ciudad de México.

No puedo decir que siento empatía por Banamex: tienen una porquería de servicio, como la mayoría de los bancos en México. Pero no por eso voy a poner una bomba en una sucursal bancaria, no manchen... además ahora lo que más inquieta es ¿qué sigue después? ¿cadenas hoteleras? ¿farmacéuticas? ¿tiendas de ropa y cosméticos? ¿rastros? ¿obradurías? ¿cadenas de comida rápida? ¿supermercados? ¿distribuidores de automóviles? ¿gasolineras? ¿oleoductos? ¿refinerías? ¿aeropuertos? ¿esperará el gobierno hasta que haya muertitos para tomarlos en serio?

A ver si el flamante procurador da el ancho, porque si pensaba que el narcotráfico es el mayor reto que tiene que enfrentar lamento informarle que está muy equivocado. Por lo pronto, para que vean que no les miento, aquí les dejo el comunicado publicado por la "Alianza Subversiva por la Liberación de la Tierra, Animal y Humana" en la página de "Liberación Total" reivindicando estos atentados.

Comunicado:

Bomba en sucursal bancaria Banamex.

Una vez más hemos demostrado quienes son nuestros enemigos y fue en la madrugada de hoy alrededor de las 2:00 am nuestra célula por la disolución de la civilización decidió unirse a la lucha. Fue colocado un artefacto explosivo en una sucursal de Banamex ubicada en el suroeste del DF, en la delegación Milpa Alta, como todos saben Banamex es una empresa que promueve la tortura, la destrucción y la esclavitud, los motivos del ataque son frenar a estos bastardos, que sepan que no estamos, jugado que no somos unos vándalos más, nuestros enemigos saben perfectamente porque lo hacemos, y que sus aliados los medios de comunicación tienen que cubrir la verdad, también les tenemos algo preparado.

Alto la construcción de la cárcel en tlahuac, ¡Fuego a las cárceles, Presos a la calle!, alto a la destrucción de las reservas por la construcción de la línea 12 del metro, alto a la expansión del progreso. Tenemos un sinfín de motivos que nos provoca rabia y odio y tú asqueroso sistema tecno-industrial te decimos que no pararemos hasta ver tus cenizas.

Dicho banco quedo hecho mierda, los cristales, pancartas y los cajeros automáticos quedaron inservibles, el daño rebasa los 5oo mil pesos. Este pueblo quede perplejo al ver los destrozos, la policía jamás se esperaba esto y menos que lo hiciéramos en sus caras ya que una patrulla se encontraba a una cuadra del banco y jamás sospecho que era esa persona que paso frente a ellos, sin embargo después de unos segundos durante la huida burlamos a otra patrulla.

Alianza Subversiva por la Liberación de la Tierra, Animal y Humana.

Saludos al ELF, ALF y Eco-pirómanos por la liberación de la tierra de dicha localidad.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Carta al Senado de la República

Anoche, al regresar de la escuela, secuestraron por unas horas a una persona muy querida. Le robaron todas sus pertenencias y su coche y la dejaron botada en un lugar remoto, no sin antes amenazarla de no denunciar (recuerda que ya sabemos dónde vives). ¿Cómo puede uno confiar en la justicia si a partir de ahora la Procuraduría General de la República va a estar dirigida por un individuo misógino que decía que las mujeres propician los delitos por andar solas de noche en la calle? Con motivo de la lamentable ratificación de Arturo Chávez Chávez como Procurador General de la República, me permito reproducir esta carta que fue publicada el día de ayer en la página de la Asamblea Nacional Ciudadana y que refleja perfectamente mi opinión al respecto.

Señoras y Señoras Senadores de la República Mexicana

Confieso que guardé por algún momento la (vana) esperanza laica de que su juicio y votación en torno al Procurador General de la República, sería negativa. Conservé por unos días la confianza de que una nueva legislación, devenida de uno de los procesos electorales más cuestionados de la historia reciente mexicana, los llevaría a ponderar el hartazgo ciudadano y el profundo desencanto que millones de nosotros experimentamos frente al abuso, el autismo, la insensibilidad, la impunidad con que la clase política de este país ha salido a atajar los múltiples asuntos que nos desvelan y habitan. Me equivoqué, debí haber optado por la vía cínica, como muchos de mis compatriotas, debí haber intuido que a ustedes no les importarían los nombres como: María, Jenny, Laura, Aracelí, Carmelita, y un sinfín de niñas-mujeres jóvenes asesinadas impunemente en Ciudad Juárez; debí ser lo suficientemente realista (a veces no bastan los grados) para asumir que ustedes optarían por la vía fácil: entregar la altísima institución de la Procuración de Justicia, a cambio de arreglos y encuentros en lo oscuro; lo de ustedes, se ratifica, es lo oscuro, el interés partidista por encima del bienestar ciudadano. Justo, en un momento en que el país necesita transparencia, claridad, decisiones generosas e informadas y de cara los ciudadanos, ustedes, una vez más, nos dan la espalda y optan por un arreglo que conviene a las cúpulas del poder Ejecutivo; nos arrebatan por la vía de los hechos, la confianza básica en una institución y unos mecanismos que son hoy fundamentales en el país: la justicia es el déficit más terrible, más duro, más descarnado, mucho más que el precio de los barriles de petroleo.

Como ciudadana, como madre de familia, como académica, como mujer, quiero dejar testimonio de mi desilusión y de mi enojo por una decisión que levantará (como lo ha venido haciendo) protestas airadas, no porque el “pueblo bueno” como gustan de repetir cansonamente algunos editorialistas, proteste porque sí, sino porque solo basta mirar el rostro de una madre huérfana de su hija y de una hermana trunca de su cómplice. Solo hace falta eso, escuchar y mirar, pero ustedes están demasiado ocupados. Que vergüenza.

Sus firmas y sus nombres, Senadores, han sido registrados en la historia, recordaremos sus nombres y sus firmas para siempre (y no vale aquí firmar en lo oscurito y luego salir a despotricar, la congruencia, Señoras y Señores, es una sola, no admite escenografía).

Muchos mexicanos y mexicanas optamos este julio, por la opción de anular el voto, conscientes y convencidos de que las clases políticas de derecha, centro o izquierda, no tienen remedio y han convertido al país en su botín. No obstante, muchos de esos dos millones de personas, estamos atentos a sus acciones y a su palabra. Hoy, el Senado, ha probado que no le interesa dialogar con la ciudanía y que los cadáveres reventados, violados, violentados, estigmatizados y vulnerados, son apenas una anécdota en su curriculum.

Pero a nosotros y a nosotras, Señoras (la vergüenza caiga sobre ustedes y proteja a sus hijas) y Señores (que sus privilegios no se tornen contra ustedes), sí que nos importa.

Ustedes han aprobado una afrenta más contra la gente de este país, confiando en que la ignorancia, el analfabetismo, la lucha por la sobrevivencia diaria, son conjuro suficiente para su impunidad. Se equivocan, Señoras y Señores, la memoria más fundamental de un pueblo, jamás olvida. Sabemos sus nombres, las muertas están vivas en nuestra memoria, los fantasmas de las niñas víctimas acompañaran sus sueños. Pero más allá, hay una sociedad que se organiza.

Qué pena Senadores, no saber estar a la altura de quiénes pagan sus salarios y depositan en ustedes la tarea de salvaguardar nuestros intereses. Estaremos atentas y atentos, somos muchos.

Rossana Reguillo
Ciudadana

El día de hoy en el Senado de la República, se ratificó a Arturo Chávez Chávez con 75 votos a favor, 27 en contra y una abstención por parte del Senador Tomás Torres del PRD, a pesar de todas las expresiones que se manifestaron en contra del nombramiento. A continuación les envíamos una lista de correos electrónicos de coordinadores de las bancadas del PAN, PRI y PVEM, de algunos senadores que votaron a favor de la ratificación del hoy Procurador (PVEM, PAN, PRI) y el correo del senador que se abstuvo. Los exhortamos a expresar su inconformidad e indignación por dicha decisión.




Oficinas del Senado de la República

Torre del Caballito

Reforma 10

Col. Tabacalera

México DF, 06030

53-45-30-00 o 51 30 22 00



Coordinador de la bancada del PAN:

Senador José Alejandro Zapata Perogordo azapata@senado.gob.mx

Coordinador de la bancada del PRI:

Senador Manilo Fabio Beltrones beltrones@senado.gob.mx

Coordinador de la bancada del PVEM:

Senador Jorge Legorreta jlegorreta@senado.gob.mx


Abstención

Senador Tomás Torres del PRD ttorres@senado.gob.mx

Senadores del PRI

fbaezam@senado.gob.mx, jmurillok@senado.gob.mx
Baeza Meléndez, Fernando
Murillo Karam, Jesús

Senadores del PVEM

fagundis@senado.gob.mx, aescobar@senado.gob.mx, jlegorreta@senado.gob.mx, ludivinamc@senado.gob.mx, jorozco@senado.gob.mx, mvelasco@senado.gob.mx,

Francisco Agundis Arias
Arturo Escobar y Vega
Jorge Legorreta Ordorica
Ludivina Menchaca Castellanos
Javier Orozco Gómez
Manuel Velasco Coello

Senadores del PAN

haguilarcoronado@senado.gob.mx, angel.alonso@pan.senado.gob.mx, ganayall@senado.gob.mx, handrade@pan.senado.gob.mx, jbuenot@senado.gob.mx, sebastian.calderon@pan.senado.gob.mx, rcamarillo@senado.gob.mx, acardenas@senado.gob.mx, jcastelo@pan.senado.gob.mx, luis.coppola@pan.senado.gob.mx, marko@senado.gob.mx, santiago.creel@pan.senado.gob.mx, bdiazd@senado.gob.mx, jaimediaz@senado.gob.mx, rdorador@senado.gob.mx, jesusdll@senado.gob.mx, sen@doring.org.mx, felizondo@senado.gob.mx, ramon.galindo@pan.senado.gob.mx, agalvan@senado.gob.mx, rgarciac@senado.gob.mx, agonzaleza@senado.gob.mx, adriana.gonzalez@pan.senado.gob.mx, fegonzalezglez@senado.gob.mx, jgmorfin@senado.gob.mx, augusto.leal@pan.senado.gob.mx, gustavo.madero@senado.gob.mx, rafael.morenovalle@pan.senado.gob.mx, ramon.munoz@pan.senado.gob.mx, enava@senado.gob.mx, jocejo@pan.senado.gob.mx, tere.ortuno@pan.senado.gob.mx, rperedo@senado.gob.mx, hperezp@senado.gob.mx, ulises.ramirez@pan.senado.gob.mx, ariverap@senado.gob.mx, arodriguez@senado.gob.mx, gabriela.ruiz@pan.senado.gob.mx, jjsacramento@senado.gob.mx, ernesto.saro@pan.senado.gob.mx, maria.serrano@senado.gob.mx, martha.sosa@pan.senado.gob.mx, gtamborrel@senado.gob.mx, rtorres@senado.gob.mx, jtrejor@senado.gob.mx, villarreal@pan.senado.gob.mx, azapata@senado.gob.mx, bzavalap@pan.senado.gob.mx

Aguilar Coronado, Marco Humberto
Alonso Díaz Caneja, Ángel
Álvarez Mata, Sergio
Anaya Llamas, José Guillermo
Andrade Quezada, Humberto
Bueno Torio, Juan
Calderón Centeno, Sebastián
Camarillo Ortega, Rubén
Cárdenas Jiménez, Alberto
Castelo Parada, Javier
Coppola Joffroy, Luis A
Cortés Mendoza, Marko Antonio
Creel Miranda, Santiago
Díaz Delgado, Blanca Judith
Díaz Ochoa, Jaime Rafael
Dorador Pérez Gavilán, Rodolfo
Dueñas Llerenas, Jesús
Döring Casar, Federico
Elizondo Barragán, Fernando
Galindo Noriega, Ramón
Galván Rivas, Andrés
García Cervantes, Ricardo Francisco
González Aguilar, Lázara Nelly
González Alcocer, Alejandro
González Carrillo, Adriana
González González, Felipe
González Morfín, José
Larios Gaxiola, Emma Lucía
Leal Angulo, Augusto César
Madero Muñoz, Gustavo Enrique
Moreno Valle Rosas, Rafael
Muñoz Gutiérrez, Ramón
Nava Bolaños, Eduardo Tomás
Ocejo Moreno, Jorge Andrés
Ortuño Gurza, María Teresa
Peredo Aguilar, Rosalía
Pérez Plazola, Héctor
Ramírez Núñez, Ulises
Rivera Pérez, Adrián
Rodríguez y Pacheco, Alfredo
Ruiz del Rincón, Gabriela
Sacramento Garza, José Julián
Saro Boardman, Ernesto
Serrano Serrano, María
Sosa Govea, Martha Leticia
Tamborrel Suárez, Guillermo Enrique Marcos
Torres Origel, Ricardo
Trejo Reyes, José Isabel
Villarreal García, Luis Alberto
Zapata Perogordo, José Alejandro
Zavala Peniche, María Beatriz

jueves, 17 de septiembre de 2009

Un panel solar en cada casa

La empresa Nanosolar, de San José, California, está empezando a producir masivamente páneles solares a partir de un material semiconductor llamado CIGS en lugar del tradicional Silicio. La sigla significa Cobre, Indio, Galio y Selenio. ¿El objetivo? Llevar un panel solar a cada casa.

Estos páneles solares tienen una eficiencia similar al Silicio pero la energía producida tiene un costo de apenas la cuarta parte. Lo que los convierte en una alternativa costeable para instalarlos en una casa, especialmente en lugares desérticos o semidesérticos, como los que abundan en nuestro país. No sé ustedes, pero pensar en que dentro de poco podría emanciparme de las garras de la ineficiente Compañía de Luz y Fuerza del Centro me parece un sueño hecho realidad. Ya nomás falta encontrar un método más económico para producir biodiesel casero y otro para poder captar agua de lluvia, purificarla y almacenarla en un aljibe doméstico sin temor a enfermedades y listo: Mexicanos, ¡Viva la Independencia!

Fuentes: Nanosolar, Technology Review

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Decadencia

Decadencia - Eskuadron Patriota (06:06)
Con videos como éste no puedo dejar de preguntarme cómo es posible que todavía haya personas que sueñan por extender el modelo Cubano a toda América Latina.

Los regímenes autoritarios, sin importar la bandera que enarbolen (de izquierda o de derecha), tarde o temprano terminan cayendo en esta misma trampa. Tal vez ya estuvo suave de caudillos, de ídolos de cartón: lo que necesitamos no son Estatuas, sino Estadistas. Hombres capaces de hacer a un lado sus telarañas ideológicas y la intransigencia para construir sociedades libres e incluyentes con oportunidades para todos. Sin embargo, es muy difícil abrazar una cultura democrática en una región del mundo azotada por la pobreza extrema, la violencia y la ignorancia, caldo de cultivo fértil para cosechar corrupción e intransigencia.

En el caso de México, no está por demás recordarle a nuestras "autoridades" el artículo 39 constitucional: "La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno." Aguas. No nos obliguen a hacer valer nuestro "derecho inalienable."

viernes, 11 de septiembre de 2009

11 de Septiembre

Estas impresionantes fotografías aéreas tomadas el 11 de septiembre muestran la verdadera magnitud del momento en que cayeron las torres gemelas: la caída de la segunda torre se ve como si hubiera caído una bomba atómica sobre Nueva York. Estas fotos no se vieron en ningún noticiero, porque fueron tomadas desde un avión militar y fueron filtradas mucho tiempo después.







8 años y dos guerras después del peor atentado terrorista de la historia, Osama Bin Laden sigue sin aparecer. Y nos acaban de demostrar que cualquier fanático puede darse el lujo de secuestrar un avión con tan sólo un par de latas de refresco. Sin embargo, al menos el período obscurantista de la administración Bush ha terminado, junto con los innumerables abusos que cometió en todo el mundo por confundir justicia con venganza. Es importante que los culpables del peor atentado terrorista paguen por este crimen contra la humanidad, tanto los fanáticos que lo perpetraron como las autoridades indolentes que ignoraron todas las advertencias previas, y aún después del primer impacto no pudieron o quisieron reaccionar a tiempo permitiendo que un segundo avión se estrellara contra las torres gemelas y un tercer avión se estrellara contra el pentágono.

Es sabido que el gobierno de Israel sí se enteró de la inminencia de los atentados y alertó a sus correligionarios para que no fueran a trabajar ese día: hasta donde se sabe, ninguna de las víctimas de las Torres Gemelas profesaba la religión judía. También hay muchos indicios de que el Gobierno de los Estados Unidos había sido alertado repetidamente sobre la posibilidad de que se cometieran atentados con aviones el 11 de septiembre de 2001. Después de estos años, dudo mucho que, como sostienen los conspiracionistas, esta tragedia haya sido creada por la administración Bush para justificar una nueva guerra en Irak. Más bien creo que el asunto fue más trágico: se permitió que ocurriera, pero no fue algo planeado, sino debido a la extrema incompetencia, por no decir estupidez, de un mal gobierno que terminó dejando quebrado no sólo a su país, sino al resto del mundo.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Haz tu propia cerveza

Como ustedes saben, el Gobierno Federal tiene pensado incrementar los impuestos en México. Uno de ellos es un impuesto de 28% a la cerveza. Si le suman el 15% de IVA y el 2% de impuesto al consumo les va a dar la fabulosa cantidad de 45%. ¿Les parece justo? Por supuesto que no. Pero no todo está perdido: ¡mándalos a la fregada preparando tu propia cerveza en tu casa!


Ahora que ya sabes cómo se hace, probablemente te preguntarás ¿Dónde comprar el equipo y los ingredientes? Bueno, pues resulta que hay un portal mexicano llamado Home Brewing México, donde puedes comprar todo lo que necesitas con tarjeta de crédito o con tu cuenta de PayPal. ¡Y hasta organizan cursos para aprender a hacer cerveza como los profesionales! Yo no sé ustedes, pero estoy pensando seriamente ponerme a fabricar mi propia cerveza para dedicarle un brindis a Agustín Carstens. ¡Salud!

martes, 8 de septiembre de 2009

Adiós a la Reforma Agraria

Emiliano Zapata ha de estar retorciéndose en su tumba. Con el pretexto de que hay que aplicar medidas de austeridad, el Gobierno Federal acaba de borrar de un plumazo la Secretaría de la Reforma Agraria, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de la Función Pública.

Estoy de acuerdo en que hay que ahorrar, pero... ¿no nos ahorraríamos mucho más dinero desapareciendo los Diputados y Senadores plurinominales y el subsidio a los Partidos Políticos? ¿Y por qué no quitarles prestaciones como previsión social y el Seguro de Gastos Médicos Mayores a los Secretarios de Estado? Después de todo, para eso está el ISSSTE...

Eliminar la Secretaría de Turismo, cuando el turismo es una de las princiales fuentes de ingresos en el país me parece poco atinado. Quitar la Secretaría de la Función Pública "porque nadie le hace caso", cuando es el organismo que debería vigilar que los Funcionarios Públicos no cometan abusos ni se enriquezcan ilícitamente, me parece muy sospechoso. Pero desaparecer la Secretaría de la Reforma Agraria precisamente en el año en que se conmemora el centenario de la Revolución Mexicana me parece, cuando menos, una falta de sensibilidad histórica. Cien años después, resulta que el millón de mexicanos que fallecieron en la Revolución murieron en vano. Viva México.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Facebook te hace más inteligente, pero twitter...

Ésta es la opinión del Dr. Tracy Alloway. Según él, jugar sudoku y utilizar facebook fomentan el desarrollo de la "memoria operativa", o sea la habilidad de recordar información y utilizarla. Por el contrario la televisión, twitter, los mensajes escritos en el celular (SMS) y la mensajería instantánea aparentemente aturden al cerebro evitando que se creen nuevas conexiones nerviosas y haciéndonos más tontos.

No soy psicólogo, y por eso a lo mejor voy a decir una barbaridad, pero... ¿A poco de verdad no hay gente inteligente usando twitter, ni gente tonta usando facebook? ¿Cuántos puntos de IQ se pierden con cada tweet? ¿Exactamente qué tengo que hacer para subir mi IQ en facebook: seguir a mis contactos, contestar encuestas, abrir galletas de la suerte, pasarme horas jugando solitario, utilizar el chat, subir fotos y videos, o qué fregados? ¿Qué pasa con los que utilizamos los dos... se contrarrestarán los efectos y nos vamos a quedar igual o un día nos vamos a caer de la silla presas de terribles convulsiones? ¿Me vuelvo igual de tonto si sigo mis tweets desde la página web que desde twhirl o el celular? Mmmm... no... a mí se me hace que el doctorcito no le entendió al twitter y por eso llegó a estas conclusiones. Pero mejor ahí le paro, no sea que el Dr Alloway me empiece a trollear y me salga con que soy "un chiste oncológico".

Fuente (pa que vean que no los estoy choreando): Daily Telegraph
.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Qué grandote, rapidote y segurote...

El metro de la Ciudad de México, por supuesto, que el día de hoy cumple 40 años.

¿Llegará el día en que veamos una línea de metro a lo largo de todo el periférico desde Tepozotlán hasta Xochimilco? ¿Qué tal una desde Villa Nicolás Romero hasta Pantitlán? Mientras nuestros "representantes" sigan poniéndose el pie unos a otros llevándonos a todos entre las patas, lo dudo mucho.

Para empezar, el metro hace décadas que casi no se amplía. Y ahí tienen lo que pasó con el Tren elevado, el Distribuidor Vial del Toreo, la prolongación de la Avenida de los poetas, el cruce de Ejército Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca, la modernización de la glorieta de Pemex (Periférico y Reforma), la prolongación de la Avenida López Mateos, la prolongación de la Avenida Vasco de Quiroga (aquel vergonzoso asunto del predio del Encino y el Desafuero), la barranca de Hueyatlaco, el distribuidor de Palmas y Reforma, y la autopista La Venta - Colegio Militar. Nada.

Lo de hoy son las calles de cuota, como el Viaducto Bicentenario y el Viaducto del Río de los Remedios. Lo que me lleva a preguntarme: si no sirve para cumplir su obligación de garantizar el libre tránsito (una calle de cuota, por definición, no es "libre"), ni para ofrecer un sistema de transporte público decente, ni para garantizar educación gratuita y de calidad para todos, ni para ofrecer un sistema de salud pública eficiente, ni para fomentar el crecimiento económico sostenible, ni para garantizar la seguridad, ni para garantizarnos autosuficiencia económica, alimentaria o energética, ni para generar fuentes de empleo más allá de la maquila y la construcción de carreteras... ¿entonces para qué sirve el gobierno? Ahí se los dejo de tarea.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

The Guild: Temporada 3

<a href="http://video.msn.com/?mkt=en-US&from=sp&vid=6f31eb66-4360-439a-ad62-f2bdf28f550e" target="_new" title="Season 3 - Episode 1: Expansion Time">Video: Season 3 - Episode 1: Expansion Time</a> Por fin se estrenó la temporada 3 de The Guild.

No cualquiera puede decir que empezó un proyecto casero que tras dos temporadas acabó siendo patrocinado por Sprint y Microsoft. Pero en el caso de The Guild no es de extrañarse, porque es una serie muy divertida que habla sobre la adicción a los juegos en línea y se ha convertido en todo un éxito en Internet. Cualquier semejanza con la realidad no es coincidencia: Felicia Day, protagonista principal y creadora de la serie, ha sido adicta a MMORPGs (Massive Multiplayer Online Role-Play Games) como World of Warcraft desde hace mucho tiempo. Así que sabe de lo que habla.

Si no han visto las dos primeras temporadas no se preocupen: pueden ver todos los capítulos en Watch The Guild. No sé por qué, pero a mí algunos personajes me resultan extrañamente familiares.

martes, 1 de septiembre de 2009

Crema Milagrosa

De veras que ya no se puede creer en las imágenes. Fíjense por ejemplo en las fotografías de las "hienas sonrientes" de la última campaña electoral que todavía están regadas por toda la ciudad. Si conocen en persona a alguno de los candidatos tal vez les sorprenda darse cuenta de que en la foto milagrosamente les desaparecieron las arrugas y las patas de gallo, se les enderezó la nariz, se esfumaron las verrugas y las marcas de acné, y hasta se les aclaró el tono de la piel. Aunque bueno, se dan casos en que ni con varias sesiones de Photoshop se les puede encontrar algún atributo rescatable. Via