🔍 Agregar RSS Suscribir por e-mail

lunes, 31 de enero de 2011

La Espera



Estoy aquí, esperando que regreses
De aquel extraño lar donde te has ido
No puedo imaginarme lo que sientes
Si sueñas, o si escuchas lo que digo

Estoy aquí, esperando que regreses
Y yo no voy a darme por vencido
Aunque sólo puedo verte mientras duermes
Sé que pronto volveré a estar contigo

Estoy aquí, esperando que regreses
De la dura lucha que has acometido
Estoy aquí, esperando que regreses
Del largo viaje que hoy has emprendido

Despierta. No te rindas.

viernes, 28 de enero de 2011

Crea un acceso directo a tu portal móvil en 4 pasos con Nokia WRT


Muchas empresas ya cuentan el día de hoy con algún tipo de página móvil pensada para los usuarios de Smartphones. Convertir estas aplicaciones web en aplicaciones WRT (Web Run-Time) para teléfonos Nokia es muy sencillo: sólo se requieren cuatro pasos para hacerlo.

1

El primer paso es crear un ícono en formato PNG de 88 por 88 pixeles que se llame icon.png. Puedes usar transparencias:



2

El segundo paso es crear un archivo de texto que se llame info.plist. Básicamente, este archivo describe el nombre de tu aplicación, la versión, y el nombre del índice principal de tu aplicación. Este índice no es la dirección web de tu portal móvil, sino el nombre de un tercer archivo que crearemos posteriormente. El nombre del identificador (Identifier) debe ser único para cada aplicación o widget que hagas.


<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<!DOCTYPE plist PUBLIC "-//Nokia//DTD PLIST 1.0//EN" "http://www.nokia.com/DTDs/plist-1.0.dtd">
<plistversion="1.0">
<dict>
<key>DisplayName</key>
<string>Mi Portal</string>
<key>Identifier</key>
<string>com.ShortWRT.basic.widget</string>
<key>Version</key>
<string>1.0</string>
<key>MainHTML</key>
<string>index.html</string>
<key>MiniViewEnabled</key>
<false />
</dict>
</plist>

3

El tercer paso es la creación de un archivo llamado index.html (o el nombre que hayas decidido ponerle al índice principal en el archivo anterior).


<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>
<title>My App</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
</head>

<body>
</body>

<script language="JavaScript">
var CMD_BACK = 1;

function onSelectedItem(command) {
switch (command) {
case CMD_BACK:
history.back();
break;
}
}

if (window.widget) {
var timerid = setInterval(function() {
if (history.length != 0) {
var backMenuItem = new MenuItem("Regresar", CMD_BACK);
backMenuItem.onSelect = onSelectedItem;
window.menu.append(backMenuItem);
clearInterval(timerid);
}
}, 1500);
widget.setNavigationEnabled(true);
window.menu.showSoftkeys();
}
this.location.href="http://myurl.com/";
</script>
</html>


Simplemente cambia el título de la página y sustituye http://myurl.com/ por la dirección web de tu portal móvil.

4

El último paso es comprimir los tres archivos en un sólo archivo .zip y después cambiarle la extensión por .wgz - Y listo, ahora ya tienes un widget personalizado que puedes distribuir a cualquier usuario de los smartphones de Nokia que soportan WRT.

Hay muchas más cosas que puedes hacer con WRT, si quieres saber más del tema te recomiendo la información de Forum Nokia:

http://wiki.forum.nokia.com/index.php/Category:Web_Runtime_(WRT)